Nacional

Amazonas reactivará su economía mediante ejecución de mantenimiento vial

El Gobierno destinó a la región Amazonas más de 152 millones de soles, en el marco del programa Arranca Perú, para la ejecución de servicios de mantenimiento vial en la Red Vial Nacional y en caminos vecinales con el objetivo de reactivar su economía y superar el impacto del coronavirus (covid-19).

Así lo informó el director ejecutivo de Provías Nacional, Luis Chan, quien además indicó que las siete municipalidades provinciales favorecidas con esta asignación presupuestal, contarán con la asesoría de Provías Descentralizado para la implementación y ejecución del programa.

Para ello, el gobierno transferirá 137 millones 746,861 soles a las comunas de Bagua, Bongará, Chachapoyas, Condorcanqui, Luya, Rodríguez de Mendoza y Utcubumba, que se destinarán para el mantenimiento de 1,547 kilómetros de vías vecinales entre el 2020 y el 2021.

Para la atención y mantenimiento de las vías nacionales, se ha asignado un presupuesto de 14 millones 721,921 soles, priorizando la atención, por administración directa, en 585 kilómetros de vías no concesionadas y 152 puentes en la región, en los que se trabajará para optimizar el estado de la infraestructura vial.

La implementación de Arranca Perú y el desarrollo de estos trabajos permitirá generar más de 14,000 nuevos puestos de trabajo, Asimismo, las municipalidades también podrán fortalecer sus capacidades y contratar personal técnico para el control, vigilancia y supervisión de los trabajos y así garantizar la transitabilidad y perdurabilidad de las vías.

El MTC recordó que de acuerdo al D.U., los municipios provinciales solo tienen hasta el 20 de julio para convocar los procesos de selección. Para ello, cuentan con asesoría permanente de parte de Provías Descentralizado, unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que ya viene coordinando con todos los municipios.

Según lo programado los trabajos deberán iniciarse a fines de julio para el beneficio de la población, mejorando la calidad de vida de las personas además de reducir los tiempos y costos del transporte.

 

/ANDINA//AB/

26-06-2020 | 08:20:00

Recolectan 300 mil soles para implementar planta de oxígeno en Cusco

La campaña solidaria “Unidos por la vida” promovida por la Prelatura de Sicuani logró recaudar en dos días más de 300 000 soles para la adquisición de una planta de oxígeno que servirá para atender a pacientes con coronavirus (covid-19) y emergencias en la provincia de Canchis, región Cusco.

Autoridades locales, que se sumaron a esta acción, se organizaron y recibieron los aportes económicos de la ciudadanía que fue convocada por medios de comunicación en la ciudad de Sicuani.

Monseñor Pedro Bustamante, informó que se recaudó más de 270 000 soles en dinero en efectivo y 11 800 soles en aportes efectuados en dólares, tras el desplazamiento de fieles de parroquias, organizaciones sociales, autoridades multisectoriales en provincias altas.

 

/LC/Andina/

25-06-2020 | 13:54:00

Internos confeccionan prendas para clínicas de Piura

Internos del programa Creo del establecimiento penitenciario de Piura confeccionan prendas para el personal de las clínicas privadas de la ciudad de Piura, como parte de la política de Cárceles Productivas, informó el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe).

En total son doce internos del programa Construyendo Rutas de Esperanza y Oportunidades (Creo), que han tomado el reto y se encuentran produciendo en el taller de confecciones, colchas de polar, batas para pacientes, sábanas, toallas, mandilones, prendas para sala de operaciones y mascarillas.

Los pedidos y venta de los productos elaborados se realizan a través de la microempresa, representada por Dora Yovera, cuyo convenio de cooperación se suscribió con el Inpe el año 2018.

 

/LC/Andina

25-06-2020 | 12:36:00

Inauguran la Villa EsSalud Chimbote para reforzar atención

El presidente de la República, Martín Vizcarra, inauguró la Villa EsSalud Chimbote en el estadio Centenario de la región Áncash para reforzar la capacidad de respuesta de salud en dicha zona del país.

El jefe de Estado estuvo acompañado del ministro de Salud, Víctor Zamora; ministro de Educación, Martín Benavides y la presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, además de autoridades regionales.

El mandatario precisó que la nueva infraestructura cuenta con capacidad para 100 camas totalmente equipadas para pacientes covid-19 y se cuenta con mayor recurso humano para los casos que se presenten en la región.

"Reconocemos el esfuerzo del personal médico para ampliar su capacidad de atención. Cuando hemos llegado al límite de la expansión de hospitales, hemos instalado espacios itinerantes". 

Finalmente, Vizcarra confirmó que mañana sostendrán una reunión de Consejo de Ministros para evaluar las nuevas medidas que se tomarán luego del 30 de junio, día en que culmina la cuarentena en el país.

 

/LC//AB/

25-06-2020 | 13:28:00

Policía captura a prófugo exgobernador de Cajamarca, Gregorio Santos

La Policía Nacional capturó al prófugo ex gobernador regional de Cajamarca, Gregorio Santos, en un operativo ejecutado en la provincia de Rioja, región San Martín, según informó la Policía Nacional del Perú (PNP).

A través de su cuenta oficial en Twitter, la PNP precisó que Gregorio Santos fue capturado durante un operativo ejecutado en Rioja. El exgobernador de Cajamarca deberá enfrentar una condena por 19 años y 4 meses de prisión.

La Policía recordó que Santos se encontraba incluido en el programa de recompensas del Ministerio del Interior, en el cual se ofrecía 100,000 soles a quien proporcionara datos que pudieran ayudar a su captura.

El exgobernador de Cajamarca fue declarado “reo contumaz” el pasado 14 de enero, luego de que 8 días antes el Poder Judicial le impusiera una condena de 19 años y 4 meses de prisión efectiva por el delito de asociación ilícita para delinquir, entre otros.

 

/Andina/LD/

25-06-2020 | 10:21:00

Midis: Esta semana o la próxima se aprueba padrón de bonos faltantes

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna, aseguró que esta o la próxima semana, a más tardar, se publicará el nuevo padrón que incluye a los beneficiarios faltantes de los bonos, que el gobierno otorga a la población afectada por la pandemia del coronavirus.

Refirió que ests subsidios ya se otorgaron a 5.3 millones de hogares a nivel nacional y aún faltan dos millones más.

“Esos 2 millones ya están en el Registro Nacional de Hogares y en esta semana o máximo la próxima ya se va a publicar el nuevo padrón de beneficiarios del último bono que conforma el Bono Universal, que va a llegar a más de siete millones de hogares en todo el Perú”, afirmó.

/FM/

24-06-2020 | 15:30:00

Día del Campesino: Más de 45 mil agricultores mejoran calidad de sus cultivos

Más de 45 mil pequeños y medianos productores de todo el país han mejorado la calidad, rentabilidad y competitividad de su producción agraria, mediante la ejecución de 686 proyectos de innovación a investigación promovidas por el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), con un fondo de inversión de 251.8 millones de soles.

Con esta inversión el sector, a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), ha adquirido maquinaria agrícola, semillas de calidad genética, tecnología de manejo agronómico, plantones certificados, implementación de infraestructura agraria, sistema de riego, capacitaciones y pasantías con el fin de mejorar el proceso de producción del cultivo desde la siembra hasta su comercialización.

Esto ha permitido potenciar e incrementar la producción de 81 cadenas productivas entre las que figura el café, cacao, arroz, palta has, banano orgánico, quinua, arándanos, papa, uva, ají, alcachofas, granadilla, chirimoya, espárrago, leche, crianza de cuy, maíz amarillo duro, limón, sacha inchi, crianza de cuy, vacuno.

Sumado a ello, los proyectos de innovación promovidos por el INIA-MINAGRI ha potenciado, además, la presencia de la mujer en el proceso de producción agrícola generando que más de 14 mil agricultoras puedan hoy liderar una cadena productiva con enfoque agroexportador.

Capacitación virtual

En tanto, mediante la publicación de la Resolución Directoral N° 0024-2020-INIA-DGIA, el INIA-MINAGRI, ha capacitado de manera virtual a más de 7 mil agricultores en técnicas de manejo agronómico, cuya aplicación permitirá mejorar la calidad de los diversos cultivos y la crianza de animales menores.

/NDP/ 

24-06-2020 | 13:23:00

Más de 2000 personas vencieron al covid-19 en Áncash

La Dirección Regional de Salud (Diresa) Áncash informó que más de 2000 personas de la región lograron vencer al nuevo coronavirus, según el último reporte.

La sala situacional da cuenta que hay 2291 personas que han vencido la etapa crítica de la enfermedad y ya han recibido el alta hospitalaria.

Asimismo, hay casos de distritos ubicados en la sierra de Áncash donde hasta el momento solo se ha confirmado un caso de coronavirus y el paciente ya se ha recuperado. En esta situación están: Mirgas, Pariahuanca, San Nicolás, Mato y Marca.

/LC/MR/ 

24-06-2020 | 12:23:00

Mons. Piñeiro: “Debemos enfrentar la pandemia con obediencia, responsabilidad y solidaridad”

El arzobispo de Ayacucho, monseñor Salvador Piñeiro, a través de El Informativo de Nacional, resaltó la celebración de Día de San Juan Bautista, así como por el Día del Campesino, e hizo un llamado a la obediencia, la responsabilidad y la solidaridad para enfrentar los problemas ocasionados por la pandemia del covid 19.

“Yo exhorto a la población en primer lugar a obedecer, acatando las decisiones de las autoridades, a la responsabilidad, hay que cuidarse para cuidar la vida de los demás, y en tercer lugar, la solidaridad, sino abrimos nuestros corazones no podemos compadecernos del pesar de nuestros semejantes”.

Indicó que esta cuarentena nos ha ayudado a meditar en nuestras casas y a utilizar los medios electrónicos y la internet para comunicarnos, “ahora yo ya soy un obispo digital, yo no sabía que era el Zoom, el Facebook, y ahora ya doy la misa por esos medios, pero no hay que acostumbrarnos a una cosa tan fácil”, aconsejó.

Recordó también que va a participar en un ciclo de conferencias denominado “Vivifica tu fe”, cuyo lema es “El Pedro de hoy, es Francisco” y su participación será a las 11 de la mañana vía vídeo conferencia.

/LD/MR/ 

24-06-2020 | 11:47:00

Nuevo laboratorio para pruebas moleculares de covid-19 en Puno

La región Puno ya cuenta con un laboratorio de Biología Molecular para las pruebas de coronavirus certificado por el Instituto National de Salud (INS), que permitirá procesar más de 500 pruebas al día cuando se encuentra optimizada.

Así lo dio a conocer el gobernador regional de la localidad, Agustín Luque, quien además señaló que el laboratorio consta de: cabinas de bioseguridad, centrífuga, termociclador para PCR en tiempo real para la detección del material genético del virus SARS-CoV-2, refrigeradores, congeladores de hasta -80 grados centígrados y otros.

El moderno laboratorio se encuentra instalado en la sede de la Dirección Regional de Salud (Diresa) y estará dirigido por el médico Fredy Condori, especialista en Genética y Biología Molecular del INS.

 

/LC//AB/

23-06-2020 | 13:04:00

Páginas