Hospital de Ferreñafe atenderá exclusivamente a pacientes con COVID-19
El Hospital Referencial de Ferreñafe, ubicado en la región Lambayeque, será implementado para la atención exclusiva de pacientes afectados por el nuevo coronavirus en esta zona del país.
La decisión fue tomada por el Comando de Operaciones Regional Covid-19 Lambayeque y comunicada por el coronel Vicente Palacios Nevado, miembro de dicho comando, durante la reunión sostenida con médicos del hospital y la alcaldesa provincial de Ferreñafe, Violeta Muro.
De igual manera, se informó que el hospital de EsSalud Agustín Arbulú Neyra atendería a asegurados y no asegurados con otro tipo de enfermedades.
/FM/PE/
Entregan 1.5 toneladas de protección médica a personal de salud de Loreto
En representación del Ejecutivo, la ministra de la Producción, Rocío Barrios, llegó a la región Loreto para hacer entrega de 1.5 toneladas de equipos de protección para el personal médico y medicinas para la lucha contra el coronavirus (covid-19).
En un vuelo de la Marina de Guerra se trasladó gorros, lentes de protección, mascarillas, chaquetas y pantalones para el personal de salud, así como medicinas esenciales para combatir algunos resfríos por época de lluvias.
“Como Gobierno vamos a dotar del equipamiento y medicinas necesarias a las regiones donde estas son requeridas con mayor urgencia; estamos comprometidos en la lucha frontal contra el avance de la enfermedad”, expresó Barrios.
/FM/PE/
Diez fallecidos por covid-19 en el penal de Chimbote
El director de la Red de Salud Pacifico Norte, Antonio Casana Alencastre, confirmo el fallecimiento de 10 internos del penal de Cambio Puente por COVID-19 hasta la fecha.
El funcionario señalo que nueve internos fallecieron en el hospital Regional de Nuevo Chimbote y otro falleció en la celda del penal, con sospecha de ser portador del COVID 19.
Menciono que 30 reclusos han arrojado positivo al coronavirus, por lo que se les aislados. Se está a la espera de los resultados de pruebas rápidas que se dejó al personal médico del penal. Cinco trabajadores dieron positivo al COVID-19, pruebas que fueron realizadas en Es Salud.
El presidente del Instituto Nacional Penitenciario, Gerson Villar Sandy, llego al penal de Cambio Puente para entregar implementos de protección personal, además de medicinas y material médico.
Entre los materiales que se entregó figuran calzados antideslizantes, gorros quirúrgicos, guantes, mamelucos. Medicinas para tratamiento del COVID-19 como paracetamol, ceftriaxona, sodio cloruro inyectable, entre otros productos.
/FMI/PE/
Trasladarán en buses a ancashinos que desean retornar a su región
Cerca de 700 personas que trataban de retornar de Lima a Huaraz, en Ancash, serán trasladas en 21 buses que gestionó el Gobierno Regional de Áncash para ayudar a las personas que quedaron varadas en Lima desde el estado de emergencia decretado para contener la propagación del coronavirus.
Para ello, un equipo de la Dirección Regional de Salud Áncash se desplazó hasta el distrito limeño de Puente Piedra, lugar donde están congregados, para realizar el descarte de covid-19.
El grupo de caminantes ancashinos fue albergado en la Asociación Cabanista de Puente Piedra, donde les proporcionaron carpas para que pernocten, además de desayuno y almuerzo, gracias a las coordinaciones entre el alcalde de este distrito, Rennan Espinoza Rosales, y el gobernador de Áncash, Juan Carlos Morillo Ulloa.
/FM/PE/
Coronavirus: Tomarán pruebas de descarte a periodistas de Trujillo
El Colegio de Periodistas del Perú–La Libertad informó que el Gobierno Regional de La Libertad accedió a que se someta a pruebas covid-19 a hombres y mujeres de prensa de Trujillo, a fin de confirmar o descartar si alguno de ellos se ha infectado con esta enfermedad.
A través de un comunicado, la institución indicó que las pruebas serán tomadas este martes 28 de abril en horas de la tarde en los centros de salud de los distritos donde viven los periodistas.
En dicho documento también se informa que esta gestión no solo beneficia a los periodistas colegiados, sino también aquellos que aún no forman parte de este gremio, que es dirigido por el periodista Gilberto Reyna.
/FM/ANDINA/PE/
Amazonas: entregan 5,000 mascarillas a policías y pobladores vulnerables de Amazonas
En el marco de la lucha contra el coronavirus (Covid-19), más de 5,000 mascarillas fueron entregadas gratuitamente a policías y a poblaciones vulnerables de la región Amazonas, como indígenas y miembros de las rondas campesinas.
Las mascarillas de tipo FFP2 equivalentes a las N95 fueron donadas por el médico oncólogo Absalón Montoya y un grupo de ciudadanos de Amazonas que organizaron la distribución de este importante material en las provincias de Chachapoyas, Rodríguez de Mendoza, entre otras.
“Acudimos al llamado de los ciudadanos de la región y enviamos un primer lote de mascarillas. Para prevenir el contagio del covi-19 es necesario el uso de implemento de protección, pero en muchos lugares el producto se escasea o sencillamente no hay, así que decidimos hacer esta primera donación para cuidar a la población y para cuidar a quienes nos cuidan”, expresó el ex presidente del cuerpo médico del INEN.
/CCH/PE/
Intensifican desinfección en las calles de Huacho para contener el avance del covid-19
Con el empleo de un tractor y motobomba limpian los lugares donde se concentran la mayor afluencia de público. El plan de acción regional apunta a evitar algún tipo de contagio.
Las fumigaciones de las calles en la zona sur de la ciudad de Huacho continúan. El Gobierno Regional de Lima lideró esta tarea con la finalidad de contener el avance del Coronavirus.
La limpieza se efectuó en el Hospital Regional de Huacho, en el nosocomio “Gustavo Lanatta Luján” del Seguro Social de Salud – EsSalud, la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión y arterias adyacentes.
Con el empleo de un tractor y motobomba, también, intervinieron en puntos de mayor concentración de público en el distrito de Hualmay, provincia de Huaura. El plan de acción regional apunta a evitar algún tipo de contagio por Covid-19, en esta parte de la provincia de Huaura.
El congresista de la república, Carlos Pérez Ochoa, también participó de esta jornada de desinfección.
/JE/PE/
Cajamarca: Contraloría identificó deficiencias en canastas de víveres
La Contraloría General identificó deficiencias en el proceso de elaboración y distribución de las canastas de víveres por parte de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, como la demora en la entrega de los productos por parte del contratista, que los alimentos no contaban con el valor nutricional requerido o que fueron manipulados sin el cuidado correspondiente, poniendo en riesgo la inocuidad de los alimentos destinados a poblaciones vulnerables que se encuentran afectadas por el aislamiento social, como consecuencia de la presencia del coronavirus (COVID-19) en el país.
Estos hechos fueron advertidos por auditores de la Gerencia Regional de Control Cajamarca en el marco del Control Integral Emergencia Sanitaria Covid-19 que se viene desarrollando en toda la región y a nivel nacional.
Dicha municipalidad provincial recibió una transferencia de S/ 1 millón para la elaboración de 13,333 canastas destinadas a las familias afectadas por el aislamiento social obligatorio en el marco de la lucha contra el coronavirus.
Según el informe de Contraloría, identificó que las características técnicas de los productos entregados por el contratista, no correspondían a los ofertados ni a lo requerido por la Municipalidad Provincial, lo que podía haber generado que los beneficiarios consuman productos que no cuentan con el valor nutricional requerido.
/CR/ES/
Fiscalía exhorta asumir medidas de prevención por covid-19 en Chivay
Ante la comunicación de un caso positivo para coronavirus en la empresa minera bateas, la fiscalía provincial penal corporativa de Chivay exhortó a las autoridades de salud del distrito de Caylloma a cumplir con los protocolos que corresponden en prevención de la propagación de la enfermedad.
La fiscal adjunta al provincial, María Mercedes Paredes Palomino, pidió que las medidas se realicen dentro de las facultades, protocolos y alcances que el ministerio de salud ha elaborado para la presencia del covid-19 para determinadas zonas geográficas.
De la información proporcionada por el sector salud, el trabajador positivo para coronavirus de la minera bateas se encuentra en la ciudad de Arequipa desde hace varios días.
Las autoridades de la MICRO-RED de salud de Caylloma decidieron declarar la cuarentena en la mencionada minera y pidieron apoyo a las autoridades por la falta de implementos de seguridad para el personal de salud y la Policía Nacional del Perú.
Asimismo, es preciso señalar que, la fiscal Paredes Palomino exhortó el 24 de abril del presente a la población de Chivay a no promover reuniones o manifestaciones en el marco de la emergencia sanitaria, porque ponen en riesgo su salud y al resto de la población.
La fiscalía procedió en ese sentido, luego de recibir la comunicación de parte de la policía que 100 pobladores protestaban al ingreso del distrito de Chivay por el funcionamiento de la minera BATEAS indicando que existían tres posibles casos covid-19, versión que no fue corroborada por el sector salud.
/AO/ES/
Inmovilizan conservas de pescado en Ancash que se entregan en canastas
El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) dispuso que la Municipalidad Distrital de Santa, en la región Áncash, inmovilice el lote de conservas de pescado que adquirió como parte de las canastas de víveres para poblaciones vulnerables por la pandemia del coronavirus (covid-19).
Los representantes del Sanipes llegaron hasta el local destinado como almacén de los productos, para realizar una supervisión y fiscalización de las conservas de pescado, ante las denuncias públicas emitidas en redes sociales, en las que se observa que este producto presenta una coloración oscura en el fondo de las latas.
Así, sugirieron que, por seguridad, el producto quede inmovilizado hasta que se hagan los estudios y análisis correspondientes de muestreo y se emita un informe. De comprobarse alguna irregularidad, indicaron, se tomarán las acciones pertinentes ante la empresa proveedora del producto.
/HQ/ES/