Nacional

Gobierno autoriza transferencias por S/ 40 millones a favor de regiones

El Gobierno dictó medidas extraordinarias en materia económica y financiera, que permitan a los gobiernos regionales, al Ministerio de Salud (Minsa) y al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) incrementar su capacidad de respuesta para la atención de la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus (covid-19). Las transferencias superan los 40 millones de soles.

Mediante el Decreto de Urgencia Nº 067-2020, publicado en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del diario El Peruano, se dispuso el financiamiento para la operación y mantenimiento de nuevos establecimientos de salud que entraron en funcionamiento a partir del segundo semestre del 2019.

Dichos establecimientos de salud deberán implementar la programación de turnos y citas en el aplicativo informático establecido por el Ministerio de Salud.

Asimismo, se autorizó una transferencia de partidas hasta por 18'408,256 soles a favor del Gobierno Regional de Pasco, para financiar la operación y mantenimiento del Hospital Doctor Daniel Alcides Carrión García.

El Decreto de Urgencia también dispone una transferencia de hasta 11'054,284 soles a favor del Minsa para financiar la implementación del centro de atención y aislamiento temporal en el departamento de Ica.

Por último, autorizó una transferencia de partidas hasta por 10.5 millones de soles a favor del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), para financiar el alojamiento temporal en cuarentena y alimentación completa diaria por un plazo de hasta 14 días de los ciudadanos peruanos que retornen del extranjero.

/MR/Andina 

13-06-2020 | 08:53:00

Reconstrucción con Cambios transfiere recursos para la recuperación de 12 colegios en Piura

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) aprobó la transferencia de S/58 millones a la región Piura, para la reparación de 12 instituciones educativas a cargo del Gobierno Regional y de los municipios de Castilla, Las Lomas, Tambogrande, Sondorillo, Chalaco, Santa Catalina de Mossa, Colán y Sullana. 


Además, se transfirió presupuesto para la rehabilitación de la vía Portachuelo de Yanta-Cabuyal que se encuentra en manos de la municipalidad provincial de Ayabaca. Cabe indicar que Piura es la región que recibió más presupuesto para la reconstrucción de infraestructura educativa. 


La ARCC, en lo que va del año, ha transferido alrededor de S/7,000 millones a los gobiernos regionales, municipios y ministerios encargados de la ejecución de obras de reconstrucción. Este monto representa casi el total del presupuesto asignado a la entidad para el 2020, por lo que se espera que las unidades ejecutoras hagan uso de esos recursos para contribuir a impulsar la economía nacional.

 


/RG//AB/

12-06-2020 | 12:56:00

Alrededor de 400 funcionarios recibieron canastas que eran para familias vulnerables en Piura

En Piura, la Contraloría General de la República detectó que 370 funcionarios y servidores públicos recibieron la canasta de productos de primera necesidad que estaba destinada a la población de extrema pobreza por la emergencia sanitaria.


Según el informe de Contraloría, los involucrados laboran en las UGEL de Morropón y Paita, en el sector Educación del Alto Piura, en la Dirección Regional de Educación (Drep) y en las Sub regiones Luciano Castillo Colona y Morropón – Chulucanas.


De este grupo, unos 40 funcionarios registran un ingreso mensual de S/3,000 a S/5,000, por lo que fue innecesario que recibieran la canasta. También existe un grupo de 10 funcionarios que pese a ganar entre S/ 5,000 y S/ 10,000 al mes, también recibieron víveres. La lista de nombres se mantiene en reserva y será derivada a la Fiscalía especializada en delitos de corrupción de funcionarios. 

 


/EA//AB/

12-06-2020 | 12:53:00

Piura: más de 71 mil escolares se beneficiarán con tablets para sus clases virtuales

En Piura, el Ministerio de Educación (Minedu) entregará 71 mil tablets a escolares de 32 localidades de la región para que los estudiantes puedan acceder a sus clases virtuales, así lo informó el director de Educación Básica de la Dirección Regional de Educación (Drep), Eugenio Flores.


El especialista precisó que la Drep hizo un requerimiento de 220 mil tablets para los escolares pobres y pobres extremos. Sin embargo, el Ministerio de Educación ha confirmado que el primer envío será de 71 mil tablets, de modo que faltarían 140 mil equipos para otro grupo alumnos. 


Ante esta situación, la Drep indicó que buscará otros medios para que los estudiantes, que no serán beneficiados en esta primera entrega de tablets, puedan acceder a una educación a distancia, afirmó el funcionario Eugenio Flores.


Cabe indicar que los escolares que viven en zonas alejadas, donde la radio, el internet y la televisión no llegan, vienen recibiendo clases a través del sistema Chasqui. Mediante de este mecanismo, la población estudiantil recibe clases mediante fichas de aprendizaje. 

 


/EA//AB/

12-06-2020 | 12:50:00

Piura: Minagri destina S/.10 millones para el mejoramiento de canales y drenes

En Piura, el Ministerio de Agricultura (Minagri) invertirá más de 10 millones de soles para el mejoramiento de canales y drenes. En el caso del valle San Lorenzo, la inversión es por más de 3 millones de soles para el mantenimiento y limpieza de la infraestructura hidráulica menor que es administrada por la Junta de Usuarios de San Lorenzo.


El presidente de la Comisión de Hualtaco sectores I, II, IV, Darío Castillo, manifestó que un total de 80 actividades se ejecutarán en San Lorenzo, de las cuales 27 están programadas para Tambogrande, 22 en Las Lomas y 21 actividades en Paimas. En estas localidades se realizarán labores de mantenimiento de canales y más de 10 mil familias se beneficiarán con puestos de trabajo.


Cabe indicar que los trabajos se ejecutarán a través de núcleos ejecutores que serán conformados por los mismos pobladores de las zonas de intervención. Estas actividades son parte de la reactivación económica que iniciará el Minagri en la región Piura. 

 


/EA//AB/

12-06-2020 | 12:46:00

Hallan pruebas rápidas de covid-19 en veterinaria de Nuevo Chimbote

La Policía Nacional intervino una veterinaria, ubicada en el distrito de Nuevo Chimbote, región Áncash, tras hallar 38 pruebas rápidas de descarte del covid-19.
 
En la llegada de las autoridades al local, se encontró atendiendo a Juan Manuel Cueva Florentino (32) quien fue detenido por los agentes del Departamento de Investigación Criminal y la Policía Fiscal.
 
De acuerdo a la información proporcionada por la División Policial de Chimbote, el hombre será investigado por los presuntos delitos de suministro de productos sanitarios e incumplimiento a las medidas sanitarias, así como evasión de impuestos tributarios.
 
Las autoridades recomendaron a los ciudadanos a no practicarse pruebas rápidas en lugares de dudosa procedencia.
 
/LC//AB/
12-06-2020 | 11:36:00

MTC resalta incremento del movimiento de carga en terminal portuario de Paracas

La Autoridad Portuaria Nacional (APN) informó que el Terminal Portuario General San Martín, movilizó 720 263 toneladas métricas de carga de enero a mayo del presente año, lo cual representa un incremento del 9% en comparación al año pasado.

El puerto ubicado en el distrito de Paracas, región Ica, alcanzó este crecimiento basado en las inversiones implementadas desde el inicio de la concesión de la instalación marina al Terminal Portuario Paracas (TPP).

En el periodo señalado, el terminal portuario atendió, siguiendo los protocolos sanitarios para evitar la propagación del coronavirus, a 63 naves que movilizaron diversos tipos de carga.

El MTC recordó que el terminal portuario de Paracas reanudó sus obras de modernización el pasado 25 de mayo, como parte del plan de reactivación de la economía nacional formulado por el gobierno central para superar el impacto del coronavirus (covid-19).

 

/LC//AB/

12-06-2020 | 09:36:00

Arequipa celebró la primera boda virtual en tiempos de pandemia

Ni la pandemia del coronavirus pudo frenar su anhelo de jurarse amor para toda la vida. Una pareja peruano-francesa protagonizó hoy el primer matrimonio virtual en el país, que fue celebrado por el alcalde provincial de Arequipa, Omar Candia Aguilar.

Por medio de la plataforma “Zoom” se celebró la ceremonia y el enlace fue posible desde las viviendas de los novios Angela Cecilia Infantas Valdivia y Oliver Gerard Curonico, testigos e invitados. El acto fue transmitido por el fanpage de la municipalidad provincial de Arequipa.

De esta forma, el municipio arequipeño se constituyó en el primero a escala nacional en legalizar una unión vía online ante la emergencia sanitaria por el covid-19, que ha cobrado la vida de 6,109 personas en nuestro país.

Los contrayentes cumplieron con presentar los requisitos: partidas de nacimiento, copias de DNI, declaraciones juradas de domicilio de los novios y de los testigos, entre otros. Tras la revisión y aprobación de los documentos se emitió la Resolución de Alcaldía 267-2020 MPA, que autoriza el acto celebratorio en forma virtual.

Gracias a la Ordenanza Municipal 1189, aprobada en sesión de concejo, la municipalidad provincial podrá celebrar matrimonios virtuales en tiempos de covid-19, a fin de que las parejas arequipeñas puedan formalizar sus uniones, previa presentación de la documentación.

/FM/Andina/

11-06-2020 | 16:31:00

Sunafil realizó más de 4 mil inspecciones sobre trabajo infantil

Desde el año 2014 hasta la actualidad se han realizado 4,827 inspecciones sobre trabajo infantil, siendo los cinco sectores económicos con mayor inspección, el comercio, al por mayor y menor, hoteles y restaurantes, actividades inmobiliarias e industrias manufactureras, informó la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

La entidad detalló que los departamentos donde se generaron mayor cantidad de inspecciones en trabajo infantil fueron: Lima, con 3,208 ; La Libertad con 254 ; Loreto con 155 ; Ica con 140  y; Cajamarca con 114.

Señaló que el sistema de inspecciones incluye también a los gobiernos regionales y al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, a través de su Dirección de Inspección del Trabajo, cuyo número de intervenciones fue equivalente a 2 mil 260.

/CCH/FM/

11-06-2020 | 14:29:00

Amazonas registra más de 100 contagios de dengue

El director de la Red de Salud Bagua, César Velásquez, informó que se han registrado 108 casos de dengue en la región Amazonas, lo cual pone en alerta nuevamente al sistema de salud.

Velásquez, quien también es presidente provincial del Comando Covid-19, señaló según RPP Noticias, que realizarán inspecciones domiciliarias para controlar la propagación de la enfermedad viral y luego colocarán bolsas de piriproxifeno que ayudarán a eliminar las larvas del zancudo transmisor del virus.

En ese contexto, la Red de Salud de Bagua pidió a los vecinos brindar su apoyo al personal que ingresará a las casas, con todas las medidas de seguridad y con la vestimenta reglamentaria para evitar la diseminación del dengue. Además, señaló que cumplirá con todas las medidas de prevención para evitar el contagio del coronavirus.

/LC/

11-06-2020 | 14:05:00

Páginas