Nacional

Vuelos desde y hacia Cusco se desarrollan sin contratiempos

Los vuelos aéreos desde y hacia el Aeropuerto Internacional Teniente Alejandro Velasco Astete de la ciudad del Cusco se desarrollan con total normalidad desde este mediodía; las fuerzas del orden garantizan que los pasajeros lleguen y retornen a Lima sin mayores inconvenientes. El terminal aéreo comenzó a atender de acuerdo con el comunicado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones  que indicó que paa el viernes 20 "se tienen programados más de 40 vuelos".

El coronel PNP Julio César Becerra Cámara, jefe operativo de seguridad en el aeropuerto del Cusco, señaló que se garantiza la seguridad en exteriores, perímetro y las instalaciones de abordaje y llegada de los viajeros.

Con el fuerte contingente policial en el terminal aéreo están también miembros del Ejército del Perú y seguridad particular que permiten el acceso a pasajeros que tienen su boleto y documento de identidad en la mano, el cual se desarrolla por la puerta principal del aeropuerto.

Las actividades comerciales y de transporte público se efectúan con total normalidad desde la mañana en el centro de la ciudad, mientras que en el distrito de Wanchaq se desarrollan movilizaciones sociales como parte de las protestas que empezaron la primera semana de diciembre.

Las vías de acceso a la ciudad del Cusco por Arequipa, Abancay y el Valle Sagrado están bloqueadas en diferentes tramos. Los manifestantes impiden el paso del transporte interprovincial.

/NBR/LD/

20-01-2023 | 19:10:00

Cancelan la peregrinación de la venerada Virgen de la Puerta de Otuzco a Trujillo

El Arzobispado Metropolitano de Trujillo canceló la peregrinación de la Virgen de la Puerta de Otuzco a la ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, programada para el sábado 21 de enero con motivo del quinquenio de su coronación canónica como “Madre de la misericordia y de la esperanza”.

Las autoridades eclesiásticas tomaron dicha decisión luego que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) decretara el estado de emergencia por 30 días de la región La Libertad, con el objetivo que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas puedan retomar el orden interno y el control de las carreteras.

La decisión fue comunicada por el presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y arzobispo metropolitano de Trujillo, monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, durante la misa oficiada por el pueblo peruano y la paz del país.

“Ustedes saben que estaba programada (la visita) de la Virgen de la Puerta (a Trujillo) para mañana, pero han declarado estado de emergencia también Trujillo. Estaba todo preparado, muy buen ánimo de los fieles y las autoridades, pero hemos tenido que suspender para otra oportunidad porque no conviene en este momento”, aseveró Cabrejos al finalizar la misa.

En un comunicado, el Arzobispado Metropolitano de Trujillo convocó a los fieles a participar de la vigilia de oración por la paz este sábado 21 de enero a las 21:00 horas en la Basílica Catedral de Trujillo, y a la jornada de oración que se realizarán el domingo 22 de enero en todas las parroquias de la arquidiócesis.

Como se sabe, las autoridades eclesiásticas habían coordinado la visita de la venerada Virgen de la Puerta de Otuzco a hospitales de la ciudad, una celebración eucarística en la plaza de Armas de Trujillo y un recorrido procesional.

/NBR/LD/

20-01-2023 | 17:52:00

SIS transfiere S/ 74.3 millones a cinco regiones para cubrir gastos de salud de asegurados

Un total de 74.3 millones de soles transferirá el Seguro Integral de Salud (SIS) a cinco regiones del país para garantizar el financiamiento de las prestaciones de salud de sus asegurados en los establecimientos de salud públicos de estas jurisdicciones.

Mediante la Resolución Jefatural el SIS aprobó transferir S/ 21.5 millones al Gobierno Regional de Junín, así como S/ 16.7 millones a Áncash, S/ 15.9 millones al Callao, S/ 15.8 millones a Ayacucho, y S/ 4.4 millones a Tacna. El SIS resaltó que con esta transferencia se completa la entrega adelantada de recursos financieros a todos los gobiernos regionales del país; permitiendo que gestionen oportunamente el dinero transferido, a fin de garantizar el oportuno abastecimiento de los medicamentos, insumos y productos sanitarios para los asegurados del Seguro Integral de Salud a escala nacional.

Por último, el Seguro Integral de Salud recomendó a todas las personas que verifiquen si ya están afiliados al SIS. Para ello pueden ingresar al aplicativo móvil “Asegúrate e infórmate”, a su página web, o al número de WhatsApp 941 986 682, al correo electrónico [email protected] o a la línea gratuita 113, opción 4.

/NBR/LD/

20-01-2023 | 17:49:00

Policía inicia el desbloqueo de la Panamericana Norte en el distrito de Chao

En medio del aplauso de los ciudadanos, agentes de la Policía Nacional empezaron el operativo para tomar el control de la carretera Panamericana Norte y liberar todos los bloqueos ubicados a lo largo de la provincia de Virú, región La Libertad, que impedían el libre tránsito a decenas de vehículos de carga pesada y de transporte de pasajeros.

Las acciones se ejecutaron luego de entrar en vigencia la declaratoria del estado de emergencia decretado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) por 30 días a toda la región La Libertad, a fin de recuperar el orden interno.

Tras la liberación de la vía han empezado a avanzar los vehículos de carga pesada y de pasajeros que se encontraban varados desde el martes 17 de enero, así pudieron continuar con su destino hacia el norte y sur del país.

Sin embargo, el piquete más fuerte se encuentra en Nuevo Chao, donde los manifestantes se enfrentan a la Policía Nacional para impedir que se logre liberar totalmente la vía. Las fuerzas del orden son atacadas con piedras, mientras que ellos están usando bombas lacrimógenas para mantener a raya a los manifestantes violentistas.

La Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), saludó decisión de la PCM de declarar en estado de emergencia a la región La Libertad, tras los bloqueos de vías que se registran en las rutas de acceso a las provincias de Virú, Otuzco y Sánchez Carrión.

“Confiamos en que este estado de emergencia por 30 días calendario, permita a la Policía Nacional del Perú mantener el orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas, a fin de evitar poner en riesgo las vidas de las personas que intentan desplazarse al interior de la región y hacia diversas partes del país, considerando que a escala nacional ya existen más de 22 policías y 16 civiles heridos, así como 54 lamentables muertes a causa de las protestas, entre ellas un efectivo policial”, se lee en el comunicado del gremio empresarial.

Indicaron, asimismo, que el bloqueo de carreteras y la toma de aeropuertos, como ocurre en algunos departamentos del sur del país, no representa una legítima acción de reclamo, sino que desvirtúa las protestas amparadas por nuestra Constitución, convirtiéndose en un atentado contra el derecho de los ciudadanos a vivir en paz, a trabajar y a transitar libremente.

/NBR/LD/

20-01-2023 | 17:26:00

Sutran: Disminuye a 120 los puntos viales con tránsito interrumpido por protestas sociales

Son 120 los puntos de la Red Vial Nacional que se encuentran bloqueados por protestas sociales, lo que afecta a 24 carreteras de 15 departamentos del país, informó hoy la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).

En el más reciente reporte de su mapa interactivo, actualizado a las 12:00 horas, la Sutran precisó que esta cifra representa una disminución respecto a los tramos bloqueados ayer que sumaron 127 y que afectaron a 26 carreteras de 18 regiones del país.

Las regiones con problemas en sus carreteras son Amazonas, La Libertad, Huánuco, Ucayali, Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Arequipa, Tacna, Moquegua, Puno y Madre de Dios.

Las carreteras con tránsito interrumpido son las Longitudinales de la Costa Norte y Sur (Panamericana Norte y Sur), de la Sierra Sur, de la Sierra Norte que atraviesan varias regiones y de la Selva Norte, pero solo en lo que corresponde a la región Huánuco.

En el norte, el bloqueo persiste en los distritos de Chao y Virú; Trujillo-Quiruvilca-Huamachuco- Sánchez Carrión (La Libertad); Cajamarca en Chota.

/NBR/LD/

20-01-2023 | 17:22:00

MTC ejecuta trabajos en 1,440 kilómetros de carreteras nacionales

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, ejecuta trabajos en 1,440 kilómetros de la Red Vial Nacional no concesionada y la cartera de intervenciones contempla obras de asfaltado, pavimentación, conservación de vías, liberación de predios, elaboración de estudios, entre otros, que permitirán mejorar las condiciones del transporte de pasajeros y productos.

Algunas de las principales carreteras en las que se trabaja son: Huánuco-La Unión-Huallanca, que une las regiones Huánuco y Áncash; Oyón-Ambo, que conecta Lima, Pasco y Huánuco; y Canta-Huayllay, que integra Lima y Pasco. Estas tres vías son alternas a la Carretera Central, pues conectan el centro y la costa del país.

Asimismo, se construyen las vías Ica-Los Molinos, en la región Ica; Tauca-Pallasca, en Áncash; Santa María-Santa Teresa-Machupicchu y el túnel Machupicchu, en Cusco; y la Vía Evitamiento Abancay, en Apurímac. Además, se continúa con el pavimentado de vías en Puno mediante el programa Proregión.

En tanto, la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO Vías), que brinda asistencia técnica al MTC bajo la modalidad de estado a estado, continúa con el estudio del perfil y el estudio detallado de ingeniería de la Nueva Carretera Central, que recorrerá diversas provincias en Lima y Junín.
 
Es importante resaltar que las intervenciones en las carreteras nacionales buscan afianzar las bases de la competitividad del país, pues las vías integran la cadena logística con los mercados nacionales e internacionales.

/NBR/LD/

20-01-2023 | 15:59:00

Salvavidas de la Policía hallan cuerpo de desaparecido tras fuertes oleajes en Tumbes

Personal de la Unidad de Salvataje de la Policía Nacional del Perú (PNP) encontró el cuerpo de Junior Llacsahuanca Flores, quien desapareció en la playa Hermosa, en Tumbes, cuando estaba flotando sobre una cámara, junto a un familiar.

Testigos indicaron que el cuerpo del infortunado joven fue avistado por los salvavidas de la PNP a unos 700 metros de la orilla de la playa Hermosa. Con ayuda de boyas y cuerdas lograron recuperar los restos.

Los familiares fueron a la morgue de Tumbes para retirar el cuerpo, luego que el fiscal hiciera el levantamiento formal en Playa Hermosa.

Por su parte, la Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación, informó que actualmente en el litoral centro persiste el oleaje fuerte del oeste y noroeste; mientras que el litoral norte y sur persiste el oleaje moderado del oeste y noroeste.

/MO/

 

20-01-2023 | 09:37:00

Aeropuerto internacional de Cusco reanuda sus operaciones este mediodía, anuncia MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que este mediodía se reanudarán las operaciones en el Aeropuerto Internacional Teniente Alejandro Velasco Astete, ubicado en la ciudad de Cusco.

A través de un comunicado difundido en su cuenta de Twitter, el MTC, precisó que se ha coordinado con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para garantizar la integridad de los pasajeros y miembros de la comunidad aeronáutica, así como resguardar las operaciones aeroportuarias.

En la víspera se anunció la suspensión de las operaciones aeroportuarias en el citado terminal aéreo como prevención ante posibles ataques de vándalos durante las manifestaciones sociales convocadas.

/MO/

20-01-2023 | 09:50:00

Presidente de la Corte de Puno condena ataques e incendio de sede en Macusani

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Puno, Juan Francisco Ticona Ura, condenó el ataque y quema de la sede judicial de Macusani, en la provincia puneña de Carabaya, durante las protestas sociales del miércoles 18 de enero.

En ese sentido, afirmó que rechaza todos los actos de violencia contra las instalaciones del Poder Judicial en la provincia de Carabaya, indicando que en dicha provincia funcionan dos juzgados: Juzgado de Paz Letrado de Investigación Preparatoria y el Juzgado Unipersonal Mixto.

“Estas acciones retrasan y perjudican el desarrollo normal de la función de la Corte Superior de Justicia de Puno, nuestra función como entidad judicial es impartir justicia, la protesta es un derecho, pero debe realizarse respetando los bienes públicos y privados”, apuntó.

Hasta el momento cuatro sedes judiciales fueron el blanco de ataques por manifestantes en Puno, siendo estas Yunguyo, Chucuito, El Collao y Carabaya (Macusani), donde fueron quemados los expedientes judiciales y afectación de equipos, las pérdidas aún no fueron cuantificadas.

/MO/Andina/

20-01-2023 | 08:24:00

Aeropuerto de Arequipa: actos vandálicos ocasionan severos daños a equipos

Los actos vandálicos perpetrados contra el Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa han afectado seriamente los equipos de ayudas visuales, indispensables para brindar los servicios de navegación aérea, informó la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial -Corpac-.

En comunicado la institución señala que las fuerzas del orden han controlado a la turba; sin embargo, los manifestantes, desde su posición, han logrado destruir algunas antenas receptoras, las luces de la pista de aterrizaje, equipos y sistemas de navegación aérea altamente especializados.

Corpac S.A., una vez más, hace un llamado a la calma y sensatez de la población que ataca sin razón alguna el terminal aéreo, ya que estos actos no hacen más que retrasar el desarrollo económico de la región Arequipa y reitera su compromiso con el país y dentro de sus competencias tratará de atender y solucionar los daños ocasionados en el menor tiempo posible y, de esta manera, continuar brindando los servicios de navegación aérea en el aeropuerto Rodríguez Ballón, lo cual permitirá mantener la conectividad entre las regiones, el turismo y, por ende, el desarrollo del Perú.

/NBR/LD/

19-01-2023 | 20:10:00

Páginas