Nacional

Tumbes: alcalde invoca la unidad para atender demandas urgentes de la población

El alcalde provincial de Tumbes, Hildebrando Antón Navarro, demandó hoy la unidad de las autoridades y de la población para atender sin demoras las demandas urgentes que requiere Tumbes para procurar su desarrollo.

En la sesión solemne por el 202 aniversario del grito libertario de Tumbes, el burgomaestre se dirigió al gobernador regional, alcaldes provinciales y distritales para pedirles un trabajo conjunto para resolver la deficiente infraestructura pública que tiene en la falta de pistas y veredas, obras de saneamiento y vías alternas como problemas más críticos en la región fronteriza más septentrional de la costa peruana.

“Gloria eterna a los que hicieron la libertad de América, del Perú y la de Tumbes un 7 de enero del 1821”, exclamó la autoridad edilicia al recordar la gesta independentista en esa región del Perú.

Actos celebratorios

La celebración por los 202 años de la proclamación de la independencia en Tumbes se inició en la víspera con una serenata artística nocturna en la plaza de Armas.

Hoy, día central de la efeméride, los actos celebratorios empezaron con una misa Te Deum, y a continuación tuvo lugar el paseo del pabellón nacional y de la bandera de la provincia.

Finalmente, se desarrolló la sesión solemne en el salón de actos “Javier Pérez de Cuéllar”, ubicado en el Centro Cívico de Tumbes. En estos actos celebratorios participó el congresista Héctor Ventura.

/LR/ANDINA/

07-01-2023 | 15:12:00

Gobierno Regional de Puno pide adelanto de elecciones al Congreso

A través de un comunicado, el Gobierno Regional de Puno pidió al Congreso de la República, adelantar las elecciones para este año 2023, como salida a los últimos acontecimientos registrados en nuestro país.

“La declaratoria de emergencia a nivel nacional, está trayendo un mayor enfrentamiento entre las fuerzas del orden y la sociedad civil, quienes en su legítimo derecho muestran su disconformidad con el actual del Congreso de la República por su desatinada toma de decisiones en perjuicio del bienestar de los peruanos”, señaló el Gore Puno.

Asimismo, exhortó al Congreso a escuchar el clamor del pueblo peruano y aprobar el adelanto de elecciones nacionales, para que nuevas autoridades tomen las riendas de nuestro país.

La entidad regional expresó también sus condolencias a las familias afectadas por la pérdida de vidas humanas, y pidió a la policía y a las fuerzas armadas, no ir en contra de la vida de los ciudadanos. Y, que estos últimos se movilicen pacíficamente, sin afectar la vida privada ni pública.

Finalmente, el Gore Puno pidió al Gobierno levantar el estado de emergencia de manera inmediata y restablecer los derechos constitucionales de los ciudadanos.

/LR/NP/

07-01-2023 | 14:57:00

Hay 66 puntos con tránsito interrumpido en 8 regiones del país, informa Sutran

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó que existen 66 puntos con tránsito vehicular interrumpido en 8 regiones del país debido a las manifestaciones sociales.

De acuerdo con el Mapa Interactivo de la Sutran, con actualización hasta las 11:00 horas, las regiones comprendidas son: Apurímac, Cusco, Áncash, Puno, Arequipa, Ucayali, Madre de Dios, Tacna.

Entre las carreteras con tramos interrumpidos figuran la Longitudinal de la Selva Norte, Longitudinal de la Selva Sur, Quinua-Quillabamba-Cusco, Repartición Arequipa-Santa Lucía-Juliaca, Camaná-Mollendo-Punta de Bombón-Tacna y Longitudinal de la Costa Sur, entre otras.

Asimismo, la Sutran informó que son 12 las vías nacionales afectadas. Para conocer en detalle el estado de las vías ingresar al Mapa Interactivo de la Sutran en el siguiente enlace.

/MO/

07-01-2023 | 12:19:00

Puno: atacan ambulancia que trasladaba a personal de salud y a tres personas heridas

Una ambulancia del Centro de Salud Melgar, en Puno, que llevaba a personal del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) y a tres heridos producto de las manifestaciones, fue atacada por un grupo de personas, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Mediante su cuenta oficial de Twitter, la institución, detalló que el vehículo fue atacado por manifestantes mientras se dirigía al Hospital Carlos Monge Medrano; y agregó que la unidad quedó inoperativa.

El Minsa difundió un video en el que se observa cómo se lanzan objetos contra la unidad. La enfermera que iba a bordo indica a los manifestantes que en el interior de la ambulancia se encontraba personal de salud.

El ministerio rechazó todo acto de violencia que ponga en riesgo la vida de los pacientes y personal de salud, y exhortó a los manifestantes a permitir la atención de la población.

/MO/

07-01-2023 | 11:25:00

Ministerio de Salud reporta 36 hospitalizados y 5 altas médicas durante manifestaciones

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que desde el reinicio de las manifestaciones sociales en diferentes regiones del país, el 4 de enero, hasta la fecha se reportan 36 hospitalizaciones y 5 altas médicas.

Mediante su cuenta de Twitter, el Minsa, refirió que respecto a hospitalizaciones, 34 se han registrado en la región Puno, 1 en Arequipa y otro en Apurímac; y remarcó que todos los pacientes reciben atención médica permanente.

Sobre  las 5 altas médicas, la institución detalló que 2 se han reportado en Lima, 1 en Arequipa y 2 en Junín. El Minsa reiteró su llamado a la calma social en el país, renovando su compromiso de atender la salud de todas las personas.

/MO/

07-01-2023 | 13:00:00

Avión de la FAP traslada de Jauja a Lima a paciente herido durante protestas de diciembre

El Ministerio de Defensa informó que un equipo de pilotos de la Fuerza Aérea del Perú realizó con éxito el traslado aeromédico, de Jauja a Lima, de un paciente que había resultado herido durante las protestas registradas en diciembre último.

A través de su cuenta de Twitter, el ministerio, detalló que el paciente Aldis Charichi Lazaro  (47) llegó a Lima a bordo de un avión Spartan, atendido por médicos del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) y del Seguro Integral de Salud (SIS).

La institución señaló que el avión aterrizó en el Grupo Aéreo N° 8 de la Base Aérea del Callao antes de que el paciente, cuyo estado de salud se había complicado producto de una infección post herida, fuera trasladado a un nosocomio especializado de la capital.

/MO/

07-01-2023 | 10:21:00

Aprueban cronograma electoral para elecciones municipales complementarias 2023

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral para el proceso electoral para el proceso de elecciones municipales complementarias 2023, así como dictó otras disposiciones.

A través de la Resolución 0002-2023-JNE, publicada en el boletín extraordinario de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, aprueban el cronograma según se detalla en el siguiente cuadro: 

Asimismo, fijan el día de mañana, 7 de enero, como fecha de cierre del padrón electoral para el referido proceso y establecer el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) remita al JNE la Lista del Padrón Inicial, el 16 de enero de 2023. 

Además, precisa que pueden participar en las elecciones municipales complementarias los partidos políticos y organizaciones políticas de alcance regional con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), que cuentan con su respectivo padrón de electores afiliados aprobado con motivo de las elecciones internas del proceso de elecciones regionales y municipales 2022.

De igual modo, establecer que es requisito obligatorio intervenir en las elecciones internas organizadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), conforme al cronograma aprobado con la presente resolución, para participar en las elecciones municipales complementarias 2023.

También, la resolución precisa que para este proceso se aplicará normativa prevista en la Constitución, la Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones, Ley Orgánica de Elecciones, Ley de Elecciones Municipales, Ley de Organizaciones Políticas, Ley que crea la Ventanilla Única de Antecedentes para Uso Electoral, Ley que crea el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles (Redereci), entre otras resoluciones y reglamentos.

 La resolución define la circunscripción administrativa y de justicia electoral para el proceso de elecciones municipales complementarias 2023, así como el Jurado Electoral Especial que tendrá competencia para impartir justicia en primera instancia.

Y también establece las mesas de partes presenciales del Jurado Electoral Especial de Lima de este proceso complementario, las cuales funcionarán en las respectivas Oficinas Desconcentradas del JNE, con excepción de la mesa de partes de Lima.

/RP/NDP/

07-01-2023 | 08:18:00

Sutran: aumentan a 59 los puntos con tránsito interrumpido en 10 regiones

A 59 aumentaron los puntos con tránsito vehicular interrumpido en 10 regiones del país debido a las manifestaciones sociales, informó la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).

Según el Mapa Interactivo de la Sutran, actualizado  las regiones involucradas son: Apurímac, Cusco, Puno, Arequipa, Madre de Dios, Ucayali, Madre de Dios, Tacna 

Entre las carreteras con tramos interrumpidos figuran la Longitudinal de la Selva Norte, Longitudinal de la Selva Sur, Quinua-Quillabamba-Cusco, Repartición Arequipa-Santa Lucía-Juliaca, Camaná-Mollendo-Punta de Bombón-Tacna y Longitudinal de la Costa Sur, entre otras.

De acuerdo con el reporte del mapa interactivo de la Sutran, suman 14 las vías nacionales afectadas.

Para conocer en detalle el estado de las vías ingresar al Mapa Interactivo de la Sutran en la página web de la institución. El Mapa Interactivo se actualiza con información de la Policía de Carreteras, así como de las concesionarias de las vías y de los inspectores de la Sutran.

La Sutran tiene a disposición de la ciudadanía un teléfono de WhatsApp para hacer las denuncias o también brindar información sobre la situación de las carreteras. Igualmente, cuenta para ese fin con la línea gratuita 0800 12345.

La Sutran recordó a la ciudadanía revisar o consultar el mapa interactivo que es accesible para conocer el estado de las vías antes de realizar un viaje porque la actualización es permanente.

/NBR/LD/

06-01-2023 | 20:49:00

Minedu inicia distribución de materiales educativos para año escolar 2023

El Ministerio de Educación -Minedu- inició la distribución de materiales educativos del año escolar 2023, para más de 6 millones de estudiantes de 77 mil 727 instituciones de Educación Básica Regular, Educación Básica Especial y Educación Básica Alternativa.

El titular del sector, Oscar Becerra, explicó que esta entrega adelantada de materiales educativos se ha podido concretar después de destrabar algunos procedimientos administrativos y burocráticos.

“Nuestros escolares los recibirán de manera oportuna y completamente gratis”, precisó el ministro, luego de supervisar los almacenes del Minedu en Lurín.

El ministro informó que la dotación 2023 está conformada por un total de 17 millones 619 mil 827 unidades, que corresponden a 923 títulos, y está valorizada en 102 millones 969 mil 153 soles. 
La dotación incluye cuadernos de trabajo, juegos de mesa, textos, guías, fichas, material concreto, materiales para biblioteca, kits tecnológicos, entre otros. 

En Lurín, el titular de Educación verificó el correcto embalaje de los materiales y la salida de los primeros camiones con 525 mil 857 unidades rumbo a las regiones de Huánuco, Loreto, San Martín y Ucayali para la entrega a 12 mil 292 colegios que acogen a más de un millón de estudiantes. 

Becerra explicó que el Minedu distribuirá los materiales educativos a las direcciones regionales de Educación y a las unidades de gestión educativa local (UGEL) y que estas instancias se encargarán de entregar los materiales a las instituciones educativas en todo el territorio nacional.

/NBR/LD/

06-01-2023 | 19:57:00

Sueldo del alcalde provincial de Trujillo será de 13,260 soles mensuales

En su primera sesión del 2023, el concejo provincial de Trujillo aprobó por unanimidad ajustar la remuneración mensual del alcalde César Arturo Fernández Bazán a 13,260 soles hasta diciembre del 2026, según lo establecido en el Decreto Supremo 413-2019-EF emitido en el 2019.

Los regidores aseguraron que no es incremento de sueldo, sino un ajuste de acuerdo a la norma vigente, lo que significa que el alcalde de Trujillo percibirá 185,336 soles de forma bruta anual, que equivale a 12 sueldos, más aguinaldos en julio y diciembre iguales a una remuneración mensual.

El anterior concejo municipal había decidido fijar el sueldo del exalcalde Daniel Marcelo Jacinto en 10,050 soles, sin embargo, esto ha quedado sin efecto. Días atrás, el regidor Mario Reyna informó que la situación financiera de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) es delicada, pues en 2022 hubo embargos por más de S/ 12 millones y este año se prevé pagar S/ 30 millones, lo que deja en riesgo la atención de la planilla de los trabajadores.

/NBR/LD/

06-01-2023 | 19:51:00

Páginas