Resumen del 2018: Diciembre

























































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































El 2018 para el Perú ha sido un año cargado de noticias de índole judicial, propuestas de reforma política, ilusiones deportivas y de muy poco avance para frenar la violencia contra las mujeres y personas vulnerables.
Radio Nacional hace un recuento estos hechos y otros que marcaron también la agenda internacional durante estos 365 días.
Diciembre
Iniciamos el último mes del año con la toma de mando de Andrés López Obrador en México, el 1 de diciembre. AMLO prometió emprender una transformación "profunda y radical” sin perjudicar las finanzas de la segunda mayor economía de Latinoamérica.
El 2 de diciembre sicarios asesinan en Cajamarca al alcalde del distrito de Asunción, Manuel Vigo Muñoz y a su esposa.
En tanto, el 3 de diciembre Alan García recibe malas noticias, pues Uruguay rechazó el pedido de asilo que el ex presidente había solicitado a esa nación. En el Perú “funcionan libremente” los tres poderes del Estados, dijo Tabaré Vásquez, presidente de Uruguay al anunciar la negación del asilo.
El 4 de diciembre en Villa El Salvador hallan el cadáver de una mujer dentro de un cilindro. Se sospecha de un feminicidio cometido por la ex pareja de la occisa, el suboficial del Ejército, Luis Estebes Rodríguez.
El 5 de diciembre España rechaza el pedido de asilo del ex juez supremo César Hinostroza.
En la misma fecha, 5 de diciembre Alan García denuncia “chuponeo” de parte del Gobierno, luego del hallazgo de un vehículo con equipos tecnológicos en la puerta de su domicilio. Por su parte, el ministro del Interior, Carlos Morán, indicó que no habría nada irregular con el vehículo y que García solo busca victimizarse.
El 6 de diciembre el Poder Judicial ordena detención preliminar por diez días para Edwin Oviedo, por el caso de “Los Cuellos Blancos del Puerto”.
Un día después, el 7 de diciembre el Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria de Chiclayo dicta 18 meses de prisión preventiva contra Edwin Oviedo, por el caso los Wachiturros de Tumán.
En la misma fecha, 7 de diciembre el ministro de Trabajo, Christian Sánchez Reyes, presenta su renuncia al cargo, discrepancias con el Gobierno por la reforma laboral.
El 8 de diciembre el Pleno del Congreso suspende por 120 días a Moisés Mamani, tras haber sido denunciado por tocamientos indebidos a una tripulante de la aerolínea Latam.
El 9 de diciembre se realiza el referéndum y tres reformas de las cuatro propuestas por el presidente Vizcarra obtienen la aprobación ciudadana.
Ese mismo día, 9 de diciembre River Plate conquista la Copa Libertadores, venciendo por 3-1 a Boca Juniors.
En la misma fecha, el médico peruano Ricardo Pun-Chong es reconocido como el Héroe de CNN de 2018, por su vocación de servicio y demostrado cada vez que trata a sus pacientes, a quienes no los deja desamparados cuando no tienen recursos económicos.
También el 9 de diciembre el Ministerio Público logra un acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht.
El 11 de diciembre el rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Marcial Rubio, renuncia tras denuncias por cobros indebidos.
Ese mismo día, 11 de diciembre la congresista Paloma Noceda formaliza su denuncia contra el legislador Luis López Vilela por presuntos tocamientos indebidos.
El 12 de diciembre el presidente de la República Martín Vizcarra anuncia la reforma política, para lo cual conformará una nueva comisión de alto nivel y privilegiará el diálogo con todas las fuerzas políticas.
El 13 de diciembre el Poder Judicial declara nula la sentencia que absolvía a Adriano Pozo de los delitos de feminicidio y violación sexual en grado de tentativa, en contra de Arlette Contreras.
El 15 de diciembre la Sala Penal de Apelaciones del Poder Judicial realiza la audiencia de apelación a la prisión preventiva de Keiko Fujimori. La decisión aún está en espera.
El 16 de diciembre el club cervecero Sporting Cristal se proclama campeón del Descentralizado 2018 tras ganar 3-0 a Alianza Lima en el Estadio Nacional. En el partido de ida los celestes vencieron por 4-1 a los blanquiazules.
El 18 de diciembre el presidente Martín Vizcarra toma juramento a tres nuevos ministros. Rogers Valencia en Cultura, Sylvia Cáceres en Trabajo y Edgar Vásquez en Comercio Exterior y Turismo.
El 19 de diciembre el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, autoriza a la Oficialía Mayor registrar a nuevas bancadas que lo soliciten, conforme al fallo del Tribunal Constitucional que dejó sin efecto en parte la ley antitránsfuga.
Ese mismo día, 19 de diciembre se publica la Ley Nº 30884 que regula el plástico de un solo uso y envases descartables.
El 20 de diciembre un tribunal argentino dicta medida de prisión preventiva contra Cristina Fernández, acusada de haber recibido millonarios sobornos de empresarios en los Gobiernos kirchneristas (2003-2015), aunque seguirá libre por ser senadora y tener fueros.
El 21 de diciembre el presidente de Colombia, Iván Duque da a conocer que Walter Patricio Arizala Vernaza, alias "Guacho", el sanguinario líder de una disidencia de las FARC fue abatido en medio de la "Operación David".
El 22 de diciembre se produce un tsunami en Indonesia, en el cual más de 400 personas murieron y cientos resultaron heridas. El fenómeno natural fue provocado por una erupción volcánica, que golpeó playas turísticas y zonas costeras en torno al estrecho de la Sonda.
En la misma fecha, el 22 de diciembre el presidente Martín Vizcarra designa la Comisión para la Reforma Política. Sus integrantes serán Fernando Tuesta (presidente), Milagros Campos, Paula Muñoz, Jessica Benza y Martín Tanaka.
El 26 de diciembre el fiscal superior Abel Concha es detenido preliminarmente tras el allanamiento de su vivienda, por presuntamente haber cometido el delito de corrupción de funcionarios. Él está implicado en las investigaciones contra la organización criminal Los Temerarios del Crimen.
Y por la tarde del mismo 26 de diciembre el fiscal José Domingo Pérez, miembro del Equipo para el Caso Lava Jato, solicita denunciar al fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, por la presunta comisión del delito contra la administración de justicia en la modalidad de encubrimiento.
También puedes ver: Noviembre 2018
/RH/