Resumen anual

Resumen del 2018: Abril

17:04 h - Lun, 17 Dic 2018

El 2018 para el Perú ha sido un año cargado de noticias de índole judicial, propuestas de reforma política, ilusiones deportivas y de muy poco avance para frenar la violencia contra las mujeres y personas vulnerables.

Radio Nacional hace un recuento estos hechos y otros que marcaron también la agenda internacional durante estos 365 días.

Abril

Iniciamos el cuarto mes del año con una triste noticia para el ámbito deportivo, el 1 de abril fallece el historiador y periodista Efraín Trelles. El destacado comentarista de deportes era conductor del programa "La Catédra" que se emitía en Radio Nacional.

El 13 y 14 de abril se realiza la VIII Cumbre de las Américas en el Perú, cita en la cual estuvieron ausentes los dictadores más cuestionados de la región: Raúl Castro y Nicolás Maduro. La Cumbre culminó con la firma del Compromiso de Lima, acuerdo alcanzado para enfrentar a la corrupción.

En la misma fecha, el 13 de abril el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, confirma que los dos periodistas ecuatorianos de 'El Comercio' y el conductor de su unidad móvil, secuestrados por disidentes de las FARC en la frontera con Colombia, han muerto a manos de sus captores, liderados por 'Guacho'.

También el 13 de abril, el presidente de Estados Unidos Donald Trump ordena a sus tropas lanzar ataques de precisión en Siria contra objetivos vinculados al programa de armas químicas de ese país. La medida, señala Trump, fue coordinada con Francia y Gran Bretaña.

El 16 de abril Kenji Fujimori declara en calidad testigo ante el fiscal José Domingo Pérez, en el marco de la investigación que se le sigue a su hermana, Keiko Fujimori, y al partido Fuerza Popular, por el presunto delito de lavado de activos, a raíz de los aportes que la firma brasileña Odebrecht había dado a su campaña presidencial en el 2011.

El 17 de abril el Gobierno de Ecuador anuncia que otras dos personas fueron secuestradas en la frontera con Colombia, según un video enviado por el mismo grupo que mató a dos periodistas y un chofer del diario El Comercio ecuatoriano.

El 24 de abril un hombre lanza gasolina y prende fuego a una mujer arriba de un bus de pasajeros en Lima. La víctima, Eyvi Liset Agreda Marchena, de 22 años, fue agredida por Carlos Hualpa, compañero de trabajo y pretendiente de la muchacha y, si bien sobrevivió al ataque, quedó con más del 60 por ciento del cuerpo quemado. El incidente provocó lesiones a otras nueve personas.

El 26 de abril el Tribunal Constitucional admite el hábeas corpus interpuesto por el ex presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, y ordena la liberación de los esposos que se encuentran cumpliendo 18 meses de prisión preventiva.

Finalizando el mes, el 30 de abril las autoridades hacen efectiva la orden de revocar la prisión preventiva contra el expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, quienes permanecieron en la cárcel durante más de 300 días. La pareja quedó en libertad, pero los procesos en su contra por recibir supuestamente sobornos de Odebrecht continuarán ante la justicia.

También puedes ver: Marzo 2018

/RH/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina