Expremier Angulo destaca designación de Ernesto Álvarez en la PCM y de Vicente Tiburcio en el Mininter

El expresidente del Consejo de Ministros, Pedro Angulo, destacó el perfil profesional del nuevo premier Ernesto Álvarez Miranda, resaltando su amplia trayectoria en el ámbito jurídico y académico, así como su compromiso con el respeto al marco constitucional.
“Me parece una buena designación. Se trata de un abogado de prestigio, profesor universitario, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad San Martín de Porres, ha sido miembro directivo del Colegio de Abogados de Lima y presidente del Tribunal Constitucional”, señaló en el programa La entrevista de Radio Nacional.
[Lee también: Perú saluda avances hacia una paz duradera en la Franja de Gaza]
Angulo también valoró la designación del general en retiro Vicente Tiburcio como ministro del Interior, subrayó que su experiencia en el ámbito de la inteligencia policial será fundamental para enfrentar a la criminalidad organizada.
“Eso me parece muy importante porque precisamente lo que hoy se requiere es inteligencia, investigación y seguimiento para poder desactivar a la criminalidad organizada. Se trata de alguien que va a poder liderar, dirigir y escoger a las personas adecuadas. Sé que ha trabajado en el GEIN, por lo que conoce el tema de investigación, y eso será fundamental para estos desafíos”, destacó.
Asimismo, el exjefe del gabinete ministerial recordó que el trabajo policial debe ser respetado desde el poder público, sin interferencias ni direccionamientos.
“Lo que debe hacer un policía es cumplir con su trabajo, y a veces desde el poder público no se entiende eso. No se debe intentar subordinar ni usar la institución con fines particulares. El general Tiburcio tiene un reconocimiento por su profesionalismo, y eso debe ser respaldado”, expresó.
En tanto, remarcó que la nueva conformación del gabinete —liderado por Álvarez Miranda— reúne perfiles con experiencia en el Estado y trayectoria profesional sólida, lo que, en su opinión, representa un cambio positivo respecto a gestiones anteriores.
“Hay una suerte de fusión entre profesionales destacados en sus respectivas áreas y con experiencia en el Estado. Eso es importante porque no se llega a aprender sobre la marcha. Desgraciadamente, el gobierno del señor Pedro Castillo desconoció totalmente a las personas que venían trabajando en distintas carteras, y se trajo gente de afuera. Hoy vemos una orientación distinta”, afirmó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: