Actualidad

Emergencia: Línea 100 recibió más de 28 mil llamadas por casos de violencia a la mujer

En sesión virtual extraordinaria de la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso, La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, informó que cerca de 28,000 llamadas por casos de violencia de género recibió la línea 100 del 16 de marzo al 10 de mayo

“Un total de 27,997 llamadas telefónicas ha recibido la Línea 100, servicio gratuito que ofrece el ministerio, y hemos brindado orientación y atención inmediata a mujeres, niñas, niños y personas víctimas de violencia familiar y sexual, durante el estado de emergencia”, explicó.

La titular del sector indicó que se han adoptado medidas excepcionales sobre violencia de género.

"A través del Programa Nacional Aurora contamos con 200 profesionales que están al servicio de toda la comunidad, especialmente, de mujeres violentadas, para poder atenderlas de manera integral y oportuna", señaló.

Sostuvo que es fundamental actuar de manera inmediata para la captura de los agresores que son dispuestos a las autoridades correspondientes y reciban todo el peso de la ley

“Nuestro compromiso es estar donde nos necesitan para ayudarlos a salir adelante. Estamos realizando nuestro mayor esfuerzo para combatir la violencia contra la mujer; necesitamos que los gobiernos regionales y locales nos apoyen para combatir este flagelo que afecta a nuestra sociedad”, remarcó Montenegro.

En la sesión virtual participaron las viceministras de la Mujer, Carolina Gárces; y de Poblaciones Vulnerables, Cecilia Aldave; la directora ejecutiva del programa Aurora, Nancy Tolentino; la presidenta de la Comisión de la Mujer y Familia, Carolina Lizárraga, y parlamentarias de diferentes grupos políticos.

/CCH/FM/

12-05-2020 | 21:20:00

Colegio de Nutricionistas recomienda incluir área de salud en empresas

En declaraciones a TV Perú, el decano del Colegio de Nutricionistas del Perú, Antonio Castillo, recalcó que todos los profesionales de la nutrición están aptos y prestos a colaborar con el personal de salud y empresas para salvaguardar la salud de los trabajadores.

“Estamos sorprendidos con la normativa para las personas con obesidad, la cual ha variado dos veces en menos de una semana. Por ello, como Colegio de Nutricionistas le hemos expresado al ministro de Salud nuestro deseo de cooperación y asesoría” detalló el licenciado Castillo.

Finalmente recomendó que, dentro de las instituciones y empresas, se implemente un área donde se cuide la salud de las personas y así evitar la exposición a personas que sufran de sobrepeso en el contexto de la emergencia nacional.

/LC/FM/

12-05-2020 | 19:28:00

Bono Familiar Universal se empezaría a pagar desde la próxima semana

La próxima semana se empezaría a pagar el Bono Familiar Universal de 760 soles a las familias vulnerables afectadas en sus ingresos económicos por el estado de emergencia decretado para combatir el coronavirus, señaló hoy el viceministro de Promoción de Empleo, Javier Palacios.

Dijo que entre hoy y mañana se deben aprobar los padrones respectivos, y la próxima semana ya debe estar lista la plataforma virtual de acceso a cada beneficiario, y esa misma semana empezar el pago del subsidio.

“Los padrones tienen que aprobarse entre hoy y mañana. Ese es el reto y ese es el compromiso. La plataforma tiene que estar colgada, con sus nombres (de beneficiarios) a partir de la próxima semana, para empezar el pago (también) desde la próxima semana”, dijo en entrevista a una radio local.

/FM/

12-05-2020 | 18:00:00

MTC: Reactivación del transporte interprovincial será gradual y focalizada

La reactivación del servicio de transporte interprovincial de pasajeros será de forma gradual y focalizada. Se daría en primer lugar entre las regiones que presentan un bajo índice de casos de Covid-19 y que tienen controlada la propagación de la enfermedad, afirmó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada.

"La reactivación del transporte interprovincial de pasajeros se daría en la segunda fase de la reactivación económica y estamos analizando en qué regiones podemos reactivar este servicio, siempre salvaguardando lo que opine el ente rector que en este caso es el Ministerio de Salud. Lo que queremos es la reactivación gradual del servicio", apuntó.

La semana pasada el MTC aprobó el protocolo sanitario que regula el servicio interprovincial de pasajeros y al que deben ceñirse las empresas que brindan este servicio.

/CCH/FM/

12-05-2020 | 16:06:00

Minsa reporta 72,059 contagiados y 2,057 fallecidos por coronavirus

En el día 58 del estado de emergencia nacional, la cifra de personas contagiadas del nuevo coronavirus (covid-19) se elevó a 72,059 en el Perú, de las cuales 6,862 permanecen hospitalizadas, informó esta tarde el Ministerio de Salud.

La institución, a través de un nuevo informe publicado en redes sociales, detalló que al día de hoy se han procesado un total de 532, 169 pruebas, entre moleculares y rápidas, obteniéndose hasta las 00:00 horas de hoy, además, 460,110 resultados negativos. 

Asimismo, el Minsa, destacó que a la fecha 23,324 personas recibieron el alta médica en hospitales y en sus viviendas, tras cumplir con el periodo de aislamiento domiciliario. 

La institución reportó, además, que a 2,057 se elevó el número de personas fallecidas a causa de la enfermedad.

/MO/ES/

12-05-2020 | 20:45:00

Ministerio de la Mujer: Hay 163 albergues clandestinos para adultos mayores a nivel nacional

En declaraciones a TV Perú, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, declaró que a nivel nacional existen 255 albergues para el adulto mayor, de los cuales sólo 92 se encuentran acreditados.

“Los centros que se encuentran en la clandestinidad constituyen un riesgo permanente para el cuidado del adulto mayor, mientras que los acreditados cuentan con el control y asesoría permanente por marte del MIMP”, agregó la titular del ministerio de la Mujer, quien además detalló que también se encuentran supervisando a más de 100 beneficencias que cuentan con adultos mayores y personas con discapacidad.

Finalmente, Montenegro actualizó las cifras de abuso sexual contra las mujeres durante la cuarentena la cual asciende a más de 250 casos. Por ello, exhortó a las familias a resguardar y proteger a las víctimas y comunicarse a la “línea 100” si se conoce de casos de violación y abuso sexual.

/LC/FM/

11-05-2020 | 20:23:00

Minsa: autorización para salida de niños tiene respaldo de Naciones Unidas

En declaraciones a TV Perú, el director ejecutivo de Salud Mental del Ministerio de Salud, Yuri Cutipé, explicó que la facilidad de salida a los niños a partir del próximo lunes 18 de mayo se apoya en una invocación del comité de derechos del niño de las Naciones Unidas hacia los estados que se encuentren en cuarentena.

“La preocupación por los niños se venía teniendo hace varias semanas, pero se estuvo prolongando. Las Naciones Unidas han realizado un pronunciamiento sobre la salud física y mental de los niños en aislamiento, pues esta coyuntura podría afectar el estado emocional como la aparición de síntomas de ansiedad, conductas de miedo, entre otros”.

Finalmente, el titular de la Dirección de Salud Mental del Minsa resaltó una serie de recomendaciones a los padres ante las salidas opcionales con sus hijos. “Es vital el uso de mascarillas, acostumbrarse a los dos metros de distancia social, el lavado de manos continuo y el uso del alcohol luego de tener contacto con distintas superficies”.

/LC/FM/

11-05-2020 | 19:53:00

Estudiantes de la UNMSM solicitan mesa de diálogo para resolver exigencias

El Centro de Estudiantes de Ciencia Política (CECIP) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, a través de sus redes sociales, solicitó reunirse con autoridades de dicha casa de estudios superiores a través de una mesa de diálogo para que puedan presentar y solucionar un pliego de exigencias en el contexto de la emergencia sanitaria que afronta el país por el nuevo coronavirus.

Las clases virtuales empiezan el 1 de junio del presente año en la UNMSM, sin embargo, los estudiantes indican que muchos de ellos no tienen los medios para llevar dicho sistema de enseñanza.

“No podemos permitir que quieran lucrar con nuestra educación, estando en una universidad pública no es posible que impongan una rectificación sin docentes, sin horarios completos, no es posible que se pretenda iniciar las clases sin haber solucionado el problema de los estudiantes que no tienen medios para llevar clases virtuales”, sostienen.

Por su parte, Germán Small Arana, decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNMSM, informó que mañana se abordaran las exigencias de los estudiantes en un consejo de facultad. 

“Mañana tenemos un consejo de facultad y justamente vamos a discutir esos temas, justamente el tema de acceso a computadoras, internet, entre otros temas. El consejo de facultad es la máxima autoridad de la universidad la universidad”, informó para la web de Radio Nacional.

/CCH/FM/

11-05-2020 | 19:12:00

Coronavirus: centros de salud de primer nivel continúan brindando servicios

En el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus (Covid-19) más de 330 establecimientos de salud del primer nivel en Lima (centros y puestos de salud) continuarán brindando servicios en urgencias y emergencias, informaron voceros del Ministerio de Salud (Minsa).

Asimismo, los centros maternos infantiles seguirán atendiendo partos institucionalizados en la capital durante las 24 horas.

Los Centros de Salud Mental Comunitario están recibiendo consultas y teleconsultas de sus pacientes, indicó el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Víctor Bocangel.

“Pese a la emergencia sanitaria y al recorte de personal de salud por temas de edad y comorbilidad, se continúa con la atención en beneficio de miles de pacientes”, comentó el funcionario. 

Por otro lado, negó que el Minsa haya dispuesto el cierre de los servicios de salud públicos o privados del primer nivel de atención, excepto de aquellos en donde no se den las condiciones de atención por cuarentena o por no garantizar buen servicio.

/CCH/FM/

11-05-2020 | 18:54:00

Lionel Messi donó medio millón de euros a hospitales argentinos

El "10" del Barcelona, Lionel Messi, donó a través de la Fundación Leo Messi, medio millón de euros a hospitales de Argentina para la compra de insumos de protección para los médicos que se encuentran luchando contra el coronavirus en tierras argentina, según informó la Fundación Garrahan.

"Nos encontramos muy agradecidos por este reconocimiento a nuestra labor permitiéndonos continuar con nuestro compromiso con la salud pública argentina", afirmó Silvia Kassab, directora ejecutiva de Fundación Garrahan, en un comunicado.

Por muchos hinchas y especialistas, Lionel Messi es el mejor jugador del mundo y acciones de ayuda social siempre han caracterizado al famoso jugador sudamericano.

/LC/FM/

11-05-2020 | 18:53:00

Páginas