Actualidad

Abrazos y homenajes virtuales: así celebraron peruanos en el mundo el "Día de la Madre"

El distanciamiento social no fue impedimento para que peruanos que residen en diferentes partes del mundo puedan saludar a las madres en su día. Las herramientas que ofrecen las comunicaciones en la actualidad como video llamadas permitió a muchos compatriotas escuchar y ver al ser más importante de sus vidas pese a que estaban a miles de kilómetros de distancia.

Con boleto aéreo en la mano

Esta vez, la distancia no fue la única barrera que impidió el abrazo entre doña Patricia y su hijo Antonio. Cada año, este último tomaba un vuelo de Lima hasta Buenos Aires previo a las celebraciones por el día de la madre. Este año, sin embargo, se encontró ante un virus que cerró aeropuertos enteros y frustró su reencuentro con doña Patricia. 

“Tenía los boletos desde enero. Pero a fines de marzo la aerolínea me comunicó que todos los vuelos quedaban suspendidos por la llegada del virus. Ahora debería estar en Argentina con mi madre, pero estoy aquí, en Lima, cumpliendo con la cuarentena”.

La voz de Antonio se quiebra al hablar de su madre. Tal vez la distancia y el coronavirus le han impedido abrazarla. Pero la tecnología, la gran aliada de muchos en estos tiempos, le ha permitido verla en tiempo real. Hoy hicieron una videollamada.

“Mi madre tuvo que usar un tutorial para aprender a entrar a una videollamada. Pero pude verla, hablar con ella, sentirla de alguna forma. Me hubiese gustado traspasar la pantalla [risas], pero pude desearle un feliz día y le dije que pronto estaríamos juntos”.

Homenaje virtual

Un homenaje virtual tributó a la madre los integrantes de la institución Cabanaconde City Colca USA, residentes en diversas ciudades como Maryland. Ellos salieron de su pueblo natal, el distrito arequipeño de Cabanoconde (provincia de Caylloma) en busca de un mejor porvenir.

En esta ocasión por el distanciamiento social, realizaron una transmisión a través de las redes sociales para rendir homenaje a las madres cabanacondinas y de todo el Perú, tomando las medidas de bioseguridad.

Los integrantes de la comunidad cabacondina son herederos del Wititi, danza ancestral declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Ellos buscan mantener vivos y latentes los valores morales, culturales y folklore de su pueblo y el Perú integrándolo positivamente con los del país que los alberga.

 

Del criollismo al silencio

María Luisa vive desde hace 20 años en New Jersey, Estados Unidos. Durante todo ese tiempo, siempre se había reunido con la comunidad de peruanos en Norteamérica para festejar juntos el día de la madre. Había música criolla. Parrillada. Banderolas. Camisetas rojiblancas. Este año, sin embargo, el criollismo peruano se tornó silencioso.

“Todo es silencio. Las calles de New Jersey se ven muy tristes. El criollismo de estas fechas ha sido reemplazado por el silencio y el confinamiento. Solo ha habido venta de rosas. Pero hemos preferido quedarnos en casa para cuidarnos de esta pandemia. Es triste, pero es por nuestra salud”.

El virus de Wuhan ha apagado la festividad de la comunidad peruana en esta parte del mundo, pero no ha impedido que María Luisa consiga comunicarse con uno de sus hijos que vive en Perú.

“Ahora gracias al cielo existen las videollamadas, que están siendo nuestro medio de comunicación. Él (Luis) está allá, pero pudimos vernos y estar juntos de alguna manera. Seguro habrá tiempo de rencontrarnos. Hoy es tiempo de cuidad nuestra vida”.

 

El abrazo desde España

Hace apenas un año, Carol dejó la isla de Tenerife, una de las más grandes de las Islas Canarias de España, para mudarse temporalmente a Madrid y llevar un curso especializado de diseño de interiores. Antes de partir, le prometió a Justina, su madre, que estaría de vuelta en casa el segundo domingo de mayo, para celebrar juntas el día de la madre.

“Desde que nos fuimos de Perú siempre habíamos pasado el día de la madre juntas, en compañía de un buen vino y un pollo a la brasa que mandábamos a preparar. Ahora el coronavirus nos separó. La situación en España continúa siendo difícil y es triste no estar a su lado”.

Cuando Carol se comunicó con su madre por videollamada, se quebró. La desazón de no estar cerca a doña Justina en la fecha más especial la ha golpeado. Confiesa que, de haber sabido que el Covid-19 llegaría, jamás hubiera partido de Tenerife.

“Estoy muy afectada. Y me quebré cuando me dijo que me mandaba un “abrazo virtual”. Jamás imaginé tener que darle un “abrazo virtual” a mi madre. Creo que es un momento para que todos reflexionemos sobre lo importante que ellas son en nuestra vida”

/FM/

11-05-2020 | 17:24:00

INS construirá red de laboratorios y generará bienes para la salud pública

El Instituto Nacional de Salud (INS) financiará y fortalecerá una red de laboratorios con capacidad para producir pruebas moleculares y generar laboratorios móviles para reforzar la salud pública en el contexto de la pandemia Covid-19.

El INS seguirá bajo la rectoría del Ministerio de Salud (Minsa) teniendo a su cargo la prevención y control de las enfermedades, según el Decreto Legislativo 1504 publicado el día de hoy en el diario El Peruano.

Con la integración del CDC se fortalecerá la vigilancia epidemiológica y la inteligencia sanitaria, conociendo con mayor precisión las rutas de transmisión (epidemiología molecular), mecanismos de contención, entre otros.

/FM/

11-05-2020 | 17:08:00

Notificaciones judiciales se harán a través de casilla electrónica

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial dispuso que todas las resoluciones judiciales, de cualquier especialidad o materia, sean notificadas a través de las casillas electrónicas de las partes procesales, sin perjuicio de la forma que expresamente señale la ley.

Para ello, se ha dispuesto el uso obligatorio del Sistema Nacional de Notificaciones Electrónicas (Sinoe), así como la Agenda Judicial Electrónica.

Deberá realizarse, además, el descargo de los actos procesales de todas las actuaciones judiciales en el Sistema Integrado Judicial.

/FM/

11-05-2020 | 16:59:00

Coronavirus: Minsa confirma 68 822 infectados y 1961 fallecidos

El Ministerio de Salud informó que la cifra de infectados con el nuevo coronavirus se elevó a 68 822 en el Perú, de los cuales 6648 se encuentran hospitalizados y 785 permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica. 

Además, señaló que un total de 22 406 personas fueron dadas de alta luego de cumplir el aislamiento social en sus respectivas viviendas. 

Lima continúa siendo la región más golpeada por el Covid-19, con un total de 44 333 casos confirmados. 

Por último, el Minsa indicó que el número de fallecidos subió a 1961 en nuestro país. 

/FM/

12-05-2020 | 09:30:00

Médicos de Iquitos con covid-19 arribaron a Lima y serán atendidos en Villa Panamericana

Un grupo de médicos de Iquitos afectados por el covid-19 llegó hoy a la ciudad de Lima, y fueron trasladados a la Villa Panamericana y al Hospital de Ate, donde recibirán el tratamiento indicado para esta enfermedad.

El traslado de la ciudad de Iquitos hacia Lima se hizo en el avión presidencial. En esta aeronave arribaron 16 pacientes, entre personal de salud y las Fuerzas Armadas afectados por esta epidemia.

De este grupo que llegó en el avión presidencial se encuentran cinco médicos provenientes de la región Loreto que recibirán el tratamiento por Covid-19.

El jefe del Gabinete Ministerial, Vicente Zeballos, quien ha venido articulando las coordinaciones por parte del Poder Ejecutivo, supervisó la llegada del personal médico e informó que en total llegaron hoy tres vuelos de evacuación para el personal de salud y personas que necesitan atención.

/FM/

10-05-2020 | 22:44:00

Día de la madre: nacen 16 bebés en la Maternidad de Lima

En las primeras siete horas del Día de la Madre, 16 mujeres se convirtieron hoy en mamás luego de traer al mundo a bebés saludables en el Instituto Nacional Materno Perinatal, donde recibieron como regalo un parto institucionalizado y neonatos sanos y con buen peso, informó el Ministerio de Salud.

Dichas madres recibieron al mediodía la visita del ministro de Salud, Víctor Zamora y de los viceministros del sector, Nancy Zerpa y Víctor Bocangel, quienes les desearon un “Feliz Día de la Madre” a cada una de ellas y resaltaron su valentía y fortaleza durante el parto.

 Gracias al denodado trabajo de médicos, obstetras, enfermeras y técnicos, la vida se abre paso en medio de tiempos de pandemia.

/FM/

10-05-2020 | 17:40:00

Farfán y Gareca envían saludo especial por el día de la madre

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) brindó un homenaje a las mamás del Perú en su día con la emisión de un vídeo en el que los protagonistas son el técnico Ricardo Gareca, Jefferson Farfán y las integrantes de la selección femenina de fútbol.

En el clip difundido por las redes sociales se observa la participación de Stephannie Vásquez, quien es lateral derecho de la selección femenina de fútbol, y otras componentes del conjunto nacional de mujeres.

En el video, que tiene una duración de 2 minutos 19 segundos, también se observa al delantero Jefferson Farfán, quien desde Rusia brinda un saludo y manifiesta con tristeza por no poder estar junto a su madre.

Resalta la presencia del técnico de la Blanquirroja, Ricardo Gareca, quien desde Argentina señala que ante el complicado momento que se vive por el tema del coronavirus, el Día de Madre siempre será un momento especial.

/FM/

10-05-2020 | 16:11:00

Concierto de Eva Ayllón rindió homenaje a madres peruanas

Un gran concierto en homenaje a todas las madres peruanas fue transmitido hoy por la señal de TvPerú, y estuvo a cargo de la cantante criolla Eva Ayllón. 

El evento se realizaró desde la Plaza de Armas de Lima y fue visto por la mayoría de hogadores peruanos, a propósito de la celebración por el día de la madre. 

La cantante peruana logró deleitar a las familias con un repertorio especial en homenaje a las madres de nuestro país. 

/FM/

10-05-2020 | 14:56:00

Coronavirus: Minsa confirma 67 307 infectados y 1889 fallecidos

El Ministerio de Salud informó que el número de casos de coronavirus en el Perú se elevó a 67 307, de los cuales 6601 se encuentran hospitalizados y 774 permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica. 

Además, la cartera de Salud señaló que, a la fecha, un total de 21 349 personas lograron recuperarse gracias al aislamiento social que cumplieron en sus respectivos domicilios. 

Lima continúa siendo la región más golpeada por el Covid-19, con un total de 43 284 casos confirmados. 

Finalmente, el Minsa detalló que la cifra de fallecidos a causa del nuevo coronavirus subió a 1889 en nuestro país. 

/FM/

10-05-2020 | 21:38:00

Senamhi pronostica incremento de viento en Costa central desde hoy

Desde este mediodía hasta el martes 12 de mayo, se prevé el incremento del viento en la Costa central, informó hoy  el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Detalló que este incremento del viento generará levantamiento de polvo/arena y reducción de la visibilidad horizontal en la Costa de Ica y Lima, además de la ocurrencia de llovizna aislada y niebla/neblina en localidades cercanas al litoral.

El Senamhi alertó a los departamentos de Áncash (provincia de Huarmey), Arequipa (Caravelí), Ica (Chincha, Ica, Palpa, Nasca, Pisco), Lima (Barraca, Cañete, Huaral, Huaura y Lima) y Callao (provincia constitucional).

 

/MO//AB/

Desde este mediodía hasta el martes 12 de mayo, se prevé el incremento del viento en la Costa central, informó hoy  el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Detalló que este incremento del viento generará levantamiento de polvo/arena y reducción de la visibilidad horizontal en la Costa de Ica y Lima, además de la ocurrencia de llovizna aislada y niebla/neblina en localidades cercanas al litoral.

El Senamhi alertó a los departamentos de Áncash (provincia de Huarmey), Arequipa (Caravelí), Ica (Chincha, Ica, Palpa, Nasca, Pisco), Lima (Barraca, Cañete, Huaral, Huaura y Lima) y Callao (provincia constitucional).

 

/MO//AB/

10-05-2020 | 14:00:00

Páginas