Actualidad

INS crea prueba molecular para diagnosticar Covid-19 en menos de una hora

El Ministerio de Salud, informó que el Instituto Nacional de Salud (INS), creo una prueba molecular para el diagnóstico del coronavirus (Covid-19) que brinda resultados en menos de una hora y es de menor costo.

El jefe del INS, César Cabezas Sánchez, felicitó al investigador e indicó que desde que empezó la pandemia, la institución está proponiendo innovaciones en ciencia y tecnología para tener propuestas peruanas para solucionar problemas de salud pública.

La prueba molecular se desarrollará y validará con el método RT-LAMP que permite la detección y una alta cantidad de copias de una región específica del genoma del virus, explicó el biólogo genetista del INS, Eduardo Juscamayta López.

Por tal motivo, su proyecto ganador recibió el financiamiento de 300,000 soles en el marco del concurso organizado por Concytec y Fondecyt para los proyectos especiales en respuesta al Covid-19.

/CCH/FM/

06-05-2020 | 16:32:00

Coronavirus: Minsa confirma 54 817 infectados y 1533 fallecidos

El Ministerio de Salud informó que la cifra de infectados con el nuevo coronavirus en nuestro país se elevó a 54, 817, de los cuales 5,729 se encuentran hospitalizados y un total de 717 permanecen en la Unidad de Cuidad de Intensivos (UCI) con ventilación mecánica. 

Según los registros del Minsa, Lima continúa siendo la región más afectada con el Covid-19 en el Perú, con un total de 35, 299 casos confirmados. 

Además, la cartera de Salud señaló que la cifra de fallecidos subió a 1533. 

Por último, se informó que 17, 527 personas fueron dadas de alta tras cumplir exitosamente el aislamiento en sus respectivos domicilios o al culminar su recuperación en un centro de salud. 

/FM/

06-05-2020 | 21:15:00

JNE propone que elecciones internas en partidos sean entre el 14 y 22 de noviembre

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Víctor Ticona, planteó que las elecciones internas de los partidos políticos se realicen bajo la modalidad de voto electrónico no presencial y se desarrollen entre el próximo 14 y 22 de noviembre.

Durante su presentación ante la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, expresó la posición del organismo electoral ante los proyectos de ley que tienen como finalidad modificar la Ley Orgánica de Elecciones.

"En el caso de las elecciones internas, como está programado en el mes agosto, esto no es viable por el tiempo transcurrido y debido a la emergencia sanitaria en la que nos encontramos, en ese sentido, lo que plantea el Jurado Nacional de Elecciones es que realice entre el 14 y 22 de noviembre", expresó.

/FM/

05-05-2020 | 16:15:00

Zamora: El Perú llegará a la meta de tener mil camas UCI

El ministro de Salud, Víctor Zamora, informó que el Perú alcanzará la meta de tener 1,000 camas de unidad de cuidados intensivos (UCI) hacia el 15 de mayo próximo, con sus respectivos ventiladores mecánicos, para atender los casos graves de coronavirus (Covid-19).

Durante la conferencia virtual realizada desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el titular del Minsa reportó que se están atendiendo a 709 pacientes en camas UCI, y que eso hubiera sido imposible de realizar hace dos meses atrás, cuando solo había 100 camas disponibles.

“Pero no solamente hemos ampliado la capacidad de atención en la unidad de cuidados intensivos sino también en la hospitalización”, manifestó Zamora Mesía.

Informó que se ha ampliado a 1,600 la capacidad de hospitalización en Lima para atender a los 51,186 casos de Covid-19 hasta el momento.

/CCH/FM/

05-05-2020 | 15:59:00

Casi el 70% de adultos peruanos padece de exceso de peso

El exceso de peso no solo aumenta el riesgo de complicaciones en un paciente Covid-19, sino que también en personas aparentemente sanas ejerce efectos negativos sobre los componentes del sistema inmunológico y su función, haciéndolo más propenso a padecer cualquier enfermedad.

"En el Perú el 69.9% de adultos padecen de exceso de peso (sobrepeso u obesidad), seguido por 42.4% en jóvenes de 18 a 29 años, 33.1% en adultos mayores, 32.3% en niños de 5 a 9 años y 23.9% en adolescentes”, explicó el nutricionista del Instituto Nacional de Salud, César Domínguez Curi.

Además, en el Perú hay un bajo consumo de frutas y verduras, pues solo el 11% de personas mayores de 15 años consumen cinco porciones de fruta y/o ensalada de verduras al día; el 29% de las personas en el país consumen comida chatarra una vez a la semana y en el caso de las frituras 87.1% consumen con la misma frecuencia.

/FM/

04-05-2020 | 19:56:00

Presidente Vizcarra coordina con alcaldes reactivación económica

El presidente de la República, Martín Vizcarra, mantiene una videoconferencia con alcaldes de país para coordinar acciones en el marco de la reactivación económica y el reordenamiento de los mercados a fin de contener el coronavirus.

En la videoconferencia participan el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, el presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe), Álvaro Paz de la Barra, y representantes de diversas municipalidades.

Acompañan al mandatario el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos; la ministra de Economía, María Antonieta Alva; y el ministro de Agricultura, Jorge Montenegro.

/FM/

04-05-2020 | 18:28:00

Aprueban guía técnica para funcionamiento de restaurantes y entregas por delivery

A fin de evitar la propagación del coronavirus, el Ministerio de Salud aprobó la “Guía Técnica para los restaurantes y servicios afines con modalidad de deservicio a domicilio” que deberán seguir los restaurantes que hacen delivery o venta para llevar comida.

Esta guía se constituye en el protocolo de higiene que deberán seguir los establecimientos de venta de comida.

La guía aprobada mediante Resolución Ministerial N° 250-2020-MINSA, en el Diario Oficial El Peruano, brinda indicaciones sobre la compra y recepción de alimentos, su almacenamiento, acondicionamiento, la preparación de pedidos, el despacho y entrega de la comida.

De esta manera, los restaurantes son responsables de que todas las personas involucradas en el proceso deben llevar protector buco nasal, tener el cabello cubierto y las manos (con o sin guantes) limpias y desinfectadas, así como uñas cortas y limpias, sin heridas infectadas o abiertas. Además, de que no laboren quienes presenten síntomas de procesos respiratorios como tos, dolor de garganta, dolor de cabeza, etc.

Además, el restaurante debe garantizar que el personal realice el correcto lavado de manos con agua, jabón o desinfectante (gel, alcohol, otros); y que se mantengan separados por al menos un metro de distancia en la cocina.

Sobre el despacho, la comida debe colocarse en un envase primario con precinto de seguridad y debe ser entregado lo más pronto posible, máximo en una hora.

Con respecto al repartidor, éste deberá contar con guantes, mascarilla y alcohol gel y asegurarse que el contenedor o caja donde se pondrá el envase con la comida se encuentren desinfectado. También debe estar lavado y desinfectado el vehículo que se utilizará.

La norma contempla que la vigilancia del cumplimiento de la guía técnica es responsabilidad de las municipalidades en coordinación con las Direcciones Integradas de Salud y las gerencias o direcciones Regionales de Salud.

/CC/FM/

04-05-2020 | 17:32:00

Colegio Médico pide acelerar traslado de doctores graves por coronavirus

Con la finalidad de que los doctores que se encuentran graves en Iquitos por el coronavirus puedan ser trasladados a Lima y reciban atención especializada, el Colegio Médico del Perú, solicitó que se acelere un puente aéreo.

La solicitud va dirigida al Ministerio de Salud, al presidente, Martín Vizcarra y al Consejo de Estado.

Asimismo, la solicitud fue hecha por el decano, Miguel Palacios, tras la muerte de los médicos Rafael García, Raúl Argumedo y el bachiller Martín Torrejón.

Se trata de once doctores que están en la unidad de cuidados intensivos en Iquitos, indica el comunicado.

“Asimismo, estamos llevando medicamentos y equipos de bioseguridad para los médicos que se encuentran delicados de salud”, manifestó el doctor Palacios.

/CC/FM/

04-05-2020 | 16:45:00

Keiko Fujimori abandonó penal Anexo de Mujeres de Chorrillos

Keiko Fujimori abandonó esta tarde el penal Anexo de Mujeres de Chorrillos, donde venía cumpliendo una orden de prisión preventiva por el presunto delito de lavado de activos en el marco del caso Odebrecht. 

La lideresa de Fuerza Popular logró su libertad bajo comparecencia restringida gracias a un fallo que emitió hace unos días el Poder Judicial. 

Fujimori Higuchi no dio declaraciones a la prensa y apenas levantó la mano para saludar al grupo de periodistas que esperaba su salida. La ex candidata presidencial salió del centro penitenciario y fue recibida por su hermano, Hiro Fujimori.

Cabe indicar que la Fiscalía presentó en enero pasado un pedido de prisión preventiva contra Keiko Fujimori por los presuntos delitos de lavado de activos, asociación ilícita, organización criminal, falsedad genérica y obstrucción a la justicia. 

En ese momento, el juez Víctor Zúñiga declaró fundado el pedido del Ministerio Público y ordenó el inmediato traslado de la ex candidata presidencial a un centro penitenciario. 

Sin ebargo, hace unos días, la Sala Penal de Apelaciones Nacional Permanente Especializada en Crimen Organizado revocó la decisión del juez Zúñiga, ordenando la excarcelación de Fujimori Higuchi. 

/FM/

04-05-2020 | 22:15:00

Minsa confirma 1344 fallecidos por coronavirus en el Perú

El Ministerio de Salud informó que el número de casos confirmados de coronavirus en el Perú se elevó a 47 372, de los cuales 5435 se encuentran hospitalizados. La región con mayor número de infectados continúa siendo Lima. 

Además, señaló que la cifra de falllecidos por Covid-19 subió a 1344, mientras que un total de 14 427 personas han logrado recuperarse y fueron dados de alta de los distintos centros de salud del país. 

El Minsa también detalló que se tomaron un total de 385 492 pruebas, entre moleculares y rápidas, que arrojan un número de 338 120 casos negativos y 47 372 casos positivos.

/FM/

04-05-2020 | 23:15:00

Páginas