Internacionales

Washington vuelve a pedir a la OMS que invite a Taiwán a su reunión anual

Estados Unidos volvió a pedir a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que "invite" a Taiwán a su reunión anual, a la luz de su "experiencia" en la lucha contra el covid-19 a pesar de las objeciones de Pekín. 

"Abogamos firmemente para que la OMS invite a Taiwán a participar como observador y contribuir con su experiencia durante las discusiones para buscar soluciones en la 75ª Asamblea Mundial de la Salud" que inicia este fin de semana, dijo en un comunicado el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

"Invitar a Taiwán (...) ilustraría el compromiso de la OMS con un enfoque inclusivo", agregó. "Los virus no respetan las fronteras".

Washington continúa elogiando la respuesta de Taiwán a la pandemia, en contravía a la gestión de China. 

/ES/AFP/

Sin embargo, por la presión de Pekín, que considera a la isla parte de su territorio, Taiwán fue excluida de la OMS, donde participó como observador hasta 2016. 

18-05-2022 | 12:42:00

Italia pide un alto al fuego tras expulsar Rusia a 24 de sus diplomáticos

Italia pidió hoy "un alto al fuego inmediato" que "garantice el inicio de negociaciones" tras el anuncio por parte de Rusia de la expulsión de 24 diplomáticos italianos. 

"Al reiterar su enérgica condena de la agresión de la Federación Rusa contra Ucrania, Italia pide con firmeza un alto el fuego inmediato que ponga fin al sufrimiento de la población civil y garantice el inicio de negociaciones concretas para una solución política y sostenible del conflicto", dijo el Ministerio de Exteriores.

En un escueto comunicado, la Cancillería italiana aseguró "tomar nota de la decisión de la Federación Rusa de expulsar a 24 miembros de las misiones diplomáticas y consulares italianas" y añadió que su personal "siempre ha desempeñado sus funciones respetando plenamente la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas".

Tras conocerse la decisión de Moscú, el primer ministro italiano, Mario Draghi, afirmó que no deben interrumpirse las relaciones diplomáticas y los canales con Rusia en ningún caso.

"Es un acto hostil, pero no se puede absolutamente interrumpir las relaciones diplomáticas. Esto no puede llevar a la interrupción de los canales diplomáticos porque si se llega a la paz será a través de ellos", dijo Draghi durante la rueda de prensa que ofreció con la primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, tras reunirse con ella en Roma.

/DBD/

18-05-2022 | 12:11:00

Joe Biden otorga su "firme apoyo" a adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, otorgó su "firme apoyo a las históricas candidaturas de Finlandia y Suecia para integrar la OTAN", según un comunicado emitido el miércoles por la Casa Blanca.

"Mientras se consideran sus solicitudes de ingreso en la OTAN, Estados Unidos trabajará con Finlandia y Suecia para mantenerse alerta ante cualquier amenaza a nuestra seguridad común, y para disuadir y responder a cualquier agresión o amenaza de agresión", agrega el texto.

/ES/AFP/

18-05-2022 | 11:20:00

Militares inician patrullajes en región mapuche del sur de Chile

Militares volvieron a patrullar la región de La Araucanía, en el sur de Chile, tras la orden que dio el presidente Gabriel Boric después del incremento de la violencia en la zona en medio de reivindicaciones de tierras de indígenas mapuches.

Las fuerzas militares ingresaron a la región de La Araucanía, a unos 600 km al sur de Santiago, a partir de la noche del martes y hoy eran visibles en varias rutas de esta zona, donde igualmente de madrugada se registraron ataques incendiarios.

La orden de volver a militarizar la región de La Araucanía y algunas localidades de la vecina región del Biobío, la dio el lunes el presidente Boric, que debió dar pie atrás a su intención inicial de no volver a recurrir a esta medida -instaurada por su antecesor, el conservador Sebastián Piñera- para resguardar el lugar.

Boric intentó sin éxito lograr la aprobación en el Congreso de un "Estado de Emergencia Intermedio", que le permitiera desplegar militares solo en algunos lugares. 

Pero ante el notorio incremento de los hechos de violencia y el llamado al alzamiento armado por parte de un grupo radical, optó por usar nuevamente esta facultad presidencial, focalizando el control militar principalmente en la seguridad de las carreteras y los caminos rurales, resguardados por distintos vehículos militares, entre camiones y tanques.

/ES/AFP/

18-05-2022 | 10:41:00

Rusia anuncia la expulsión de diplomáticos españoles, franceses e italianos

Rusia anunció el miércoles que expulsará a 27 diplomáticos españoles, 34 franceses y 24 italianos, en respuesta a medidas similares adoptadas por los países europeos, un contexto de tensión tras la ofensiva en Ucrania.

La diplomacia rusa anunció la expulsión de 27 diplomáticos españoles, después de declarar "persona non grata" a 34 miembros de la delegación francesa y decretar la salida de 24 italianos. 

Los tres países afectados condenaron la decisión de Moscú y aseguraron que no es comparable a la que tomaron ellos.

"España rechaza la decisión adoptada hoy por la Federación Rusa de expulsar a un total de 27 miembros del personal de la Embajada de España en Rusia", indicó el ministerio de Asuntos Exteriores español.

Para Madrid, la salida de los diplomáticos rusos ordenada en abril "se basó en motivos de seguridad debidamente justificados, que no se dan en este caso".

También París "condenó enérgicamente" el anuncio de Rusia, considerando que esta decisión no se basaba en "ningún fundamento legítimo".

/ES/AFP/

18-05-2022 | 10:00:00

Banco Mundial asignará $12.000 millones adicionales para combatir crisis alimentaria

El Banco Mundial (BM) anunció que asignará 12.000 millones de dólares adicionales en los próximos 15 meses a proyectos para combatir la crisis alimentaria mundial, agravada por la guerra en Ucrania. 

La mayor parte de los recursos irá a países de África, Oriente Medio, Europa del Este y Asia Central y Meridional, informó el BM en un comunicado.

Añadió que los fondos apoyarán la agricultura, brindarán "protección social para amortiguar los efectos del alza de los precios de los alimentos" y promoverán proyectos de suministro de agua y riego.

/ES/AFP/

18-05-2022 | 08:42:00

Un dibujo de Miguel Ángel es subastado en 23 millones de euros en París

Un dibujo de Miguel Ángel fue adjudicado a 23 millones de euros, comisiones incluídas, en la casa de subastas Christie’s en París.

El dibujo realizado con pluma y tinta marrón había sido vendido en 1907 en el Hotel Drouot, en París, bajo la clasificación "Escuela de Miguel Ángel", antes de ser atribuido al artista recién en 2019, en el marco de un inventario para una colección privada francesa.

/ES/AFP/

18-05-2022 | 08:14:00

Autoridades bolivianas piden a ciudadanos vacunarse con cuarta dosis anticovid

Tras detectar la variante BA2 de ómicron en el país que puede acelerar una quinta ola de contagios, el Ministerio de Salud de Bolivia pidió a la población acudir a los centros de vacunación para inocularse contra el covid-19 hasta la cuarta dosis.

El ministro de Salud boliviano, Jeyson Auza, exhortó a la población a vacunarse para evitar que los contagios aumenten en el país y proteger a la sociedad de una "eventual quinta ola" de contagios, ya que la variante detectada "es 1.5 veces más contagiosa" que la ómicron.

Auza recordó a la población que las terceras dosis están disponibles para toda la población vacunable mayor a 5 años y que la cuarta dosis es accesible para las personas que hayan pasado entre 4 a 6 meses de su última inoculación.

"No queremos volver a tener colapsos sanitarios", expresó a los medios.

Auza indicó que las vacunas están disponibles en los puntos de inoculación, que se tomó la determinación de que pasen a ser responsabilidad de los servicios departamentales de salud y las autoridades locales.

"Tenemos la cantidad suficiente de vacunas para inmunizar al 100 % de la población boliviana", sostuvo.

/DBD/

18-05-2022 | 07:02:00

Canadá prohíbe la entrada a Vladimir Putin por invadir Ucrania

El ministro de Seguridad Pública de Canadá, Marco Mendicino, anunció que el país norteamericano prohibirá la entrada al presidente ruso, Vladimir Putin, y a 1 000 ciudadanos del país como consecuencia de la invasión a Ucrania.

"Ante el brutal ataque del régimen de Putin, Canadá está con Ucrania. Por ello, hemos prohibido la entrada en nuestro país a los asociados y a los principales partidarios del régimen de Putin, incluidos los responsables de esta agresión no provocada", dijo Mendicino según el canal canadiense CBC News.

En un comunicado de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA, por sus siglas en inglés), Mendicino ha indicado que introducirá cambios en la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados (IRPA, por sus siglas en inglés) para impedir la entrada al país de las personas sancionadas.

"Estos cambios permitirán a la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá denegar la entrada y expulsar a las personas sujetas a sanciones, y permitirán a los funcionarios de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC, por sus siglas en inglés) denegar los visados", esgrime el comunicado.

/LD/AFP/EP/

17-05-2022 | 20:43:00

Estados Unidos crea "observatorio" para documentar "crímenes de guerra" en Ucrania

El gobierno de Estados Unidos anunció la creación de un "observatorio de conflictos", con un financiamiento inicial de seis millones de dólares, para "recolectar, analizar y compartir ampliamente evidencia de crímenes de guerra" que atribuye a Rusia en su invasión a Ucrania.

Esta nueva iniciativa, bautizada Conflict Watch, tiene como objetivo, en particular, "preservar la información" pública o los datos de los satélites comerciales de acuerdo con los "estándares internacionales", para que puedan alimentar cualquier procedimiento destinado a señalar responsabilidades, dijo el Departamento de Estado en un comunicado.

"Una plataforma en línea compartirá la documentación de Conflict Watch con el público para ayudar a refutar los esfuerzos de desinformación de Rusia", agregó la secretaría responsable de la diplomacia estadounidense.

/LD/AFP/

17-05-2022 | 18:18:00

Páginas