Internacionales

Doce candidatos aspirarán a la presidencia de Francia

Doce candidatos, entre ellos el presidente Emmanuel Macron, lograron los 500 avales necesarios para concurrir a la elección presidencial en Francia prevista el 10 y el 24 de abril, anunció el Consejo Constitucional.

"Esta mañana, de acuerdo con la Constitución y los textos en vigor, el Consejo Constitucional validó la lista oficial de candidatos a la elección de la Presidencia de la República", explicó en un video su presidente de esta organización, Laurent Fabius.

Además de Macron, el resto de candidatos son los ultraderechistas Marine Le Pen y Éric Zemmour, la de la derecha tradicional Valérie Pécrese, la socialista Anne Hidalgo, el ecologista Yannick Jadot y el izquierdista Jean-Luc Mélenchon.

La lista de aspirantes se completa con Fabien Roussel (comunista), Nathalie Arthaud (extrema izquierda), Philippe Poutou (anticapitalista Nicolas Dupont-Aignan (derecha radical) y Jean Lassalle (derecha). 

/ES/AFP/

07-03-2022 | 09:40:00

Rusia rechaza comparecer ante la CIJ sobre ataque a Ucrania

Rusia rechazó comparecer hoy en el inicio de las audiencias ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), dentro de un requerimiento lanzado por Ucrania, que pide al tribunal de la ONU que ordene a Moscú el fin de su invasión.

La ausencia de Rusia fue criticada por la jueza que preside la corte, con sede en La Haya, Países Bajos, y por la delegación ucraniana.

La CIJ "lamenta que Rusia no haya comparecido" en el inicio del proceso oral, dijo Joan Donoghue, que preside el tribunal, indicando que había sido notificada la ausencia por parte del embajador ruso en Países Bajos.

"El hecho de que los asientos que Rusia debía ocupar estén vacíos dice mucho", dijo Anton Korynevich, miembro de la delegación ucraniana.

/ES/AFP/

07-03-2022 | 09:11:00

UE pidió a Putin fin de violencia y una vía segura para la ayuda humanitaria

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, pidió al líder ruso, Vladimir Putin, el cese de la violencia en Ucrania, y la implementación de vías seguras para el acceso a la ayuda humanitaria.

Michel anunció que se comunicó telefónicamente con Putin y que en ese diálogo pidió "que detenga de inmediato las hostilidades y asegure el paso humanitario seguro, así como el acceso a la ayuda".

También reforzó la necesidad de garantizar la seguridad de instalaciones nucleares en Ucrania.

/ES/AFP/

07-03-2022 | 08:24:00

Macron denuncia "cinismo moral y político" de Putin sobre corredores humanitarios

El presidente francés, Emmanuel Macron, denunció el "cinismo moral y político" de su homólogo ruso, Vladimir Putin, que propone corredores humanitarios a los habitantes de varias ciudades de Ucrania para "llevarlos a Rusia".

"Todo esto no es serio. Es de un cinismo moral y político que me parece insoportable", dijo Macron según los extractos difundidos de una entrevista que debe emitir la cadena LCI.

/ES/AFP/

07-03-2022 | 07:41:00

Hoy habrá nuevas negociaciones ente Rusia y Ucrania

La tercera ronda de negociaciones con Rusia comenzará hoy lunes en Bielorrusia, anunció en Twitter Myjailo Podoliak, parte de la delegación negociadora de Ucrania.

"Tercera ronda. Empieza a las 16:00 horas de Kyiv. La misma delegación", dijo Podoliak, publicando su foto con un helicóptero al fondo.

Sin embargo, Rusia no confirmó aún que estas negociaciones fueran a celebrarse hoy.

/ES/AFP/

07-03-2022 | 06:52:00

Reino Unido desbloqueará 100 millones de dólares para ayudar a Ucrania

El Reino Unido desbloqueará un total de 100 millones de dólares para ayudar a Ucrania, atacada por las fuerzas rusas, informó la oficina del primer ministro Boris Johnson.

A través de un comunicado, dicha oficina indicó que con el referido monto de dinero, que se entregará mediante el Banco Mundial, se busca atenuar las presiones financieras creadas por la invasión no provocada e ilegal por parte de Rusia.

En el escrito, Johnson manifestó que “Putin puede poner fin al sufrimiento de Ucrania, pero esta nueva financiación continuará ayudando a quienes hacen frente al deterioro de la situación humanitaria”.

/MO/AFP/

 

06-03-2022 | 20:19:00

Veintidós heridos por violencia en partido de fútbol en México

Al menos 22 personas resultaron heridas este sábado en un brote de violencia durante el partido que jugaban los 'Gallos Blancos' del Querétaro y los 'Zorros' del Atlas, en la novena jornada del torneo Clausura-2022 del fútbol mexicano en la ciudad de Querétaro

Se jugaba el minuto 63 del partido cuando en las tribunas comenzó un enfrentamiento a golpes entre seguidores de ambos clubes. El personal de seguridad del estadio abrió los accesos a la cancha para que la gente pudiera ponerse a salvo.

El juego se detuvo de inmediato, los futbolistas se dirigieron a la zona de vestidores y la cancha comenzó a llenarse de gente; algunas personas, entre ellas familias con niños, buscaban ponerse a salvo mientras otras llevaron la violencia al terreno de juego con más intercambios de golpes.

El módulo del VAR fue vandalizado, el monitor quedó totalmente destruido.

/HQ/Andina/

06-03-2022 | 07:40:00

Presidente ucraniano Zelenski dice que conversó por teléfono con Biden

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció el domingo que conversó por teléfono nuevamente con su par estadounidense Joe Biden para discutir el apoyo financiero a su país y las sanciones contra Rusia.

"En el marco de un diálogo permanente, he tenido una nueva conversación con Joe Biden. La agenda incluyó el apoyo financiero a Ucrania y la búsqueda de sanciones contra Rusia", escribió Zelenski en Twitter.

/ES/AFP/

05-03-2022 | 19:48:00

Canadá recomienda a sus ciudadanos salir de Rusia

Canadá pidió a sus ciudadanos evitar viajar a Rusia o a abandonar ese país si allí se encuentran debido a la guerra que Moscú lanzó en Ucrania.

En una actualización de sus consejos para viajeros, el Ministerio de Relaciones Exteriores recomendó a los canadienses "evitar todo viaje a Rusia debido a los impactos del conflicto armado en Ucrania, incluida la disponibilidad limitada de enlaces aéreos y restricciones a las transacciones financieras".

"Si está en Rusia, debería irse mientras siguen disponibles las opciones comerciales", agregó Ottawa.

Canadá, que ya tomó numerosas sanciones económicas contra Rusia, "seguirá imponiendo castigos a Putin y a los oligarcas" para que entiendan su "error monumental", afirmó el viernes el primer ministro Justin Trudeau.

/ES/AFP/

05-03-2022 | 19:18:00

Francia critica la falta de humanidad británica hacia refugiados ucranianos

El ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, criticó "la falta de humanidad" del Reino Unido por obstaculizar la entrada de refugiados ucranianos que intentan llegar a territorio británico para reunirse con sus familias a través del Paso de Calais, en el Canal de la Mancha.

Centenares de ucranianos han llegado en los últimos días a la ciudad francesa de Calais, en el extremo francés del Canal, huyendo de la guerra desencadenada por Rusia contra su país, con la esperanza de cruzarlo.

Pero se toparon con una "respuesta totalmente inadecuada", que expuso una "falta de humanidad" hacia los refugiados en situación de "desamparo", muchos de ellos "mujeres con niños, personas de edad o lisiadas", afirmó Darmanin en una carta dirigida a su par británico, Priti Patel.

Según Darmanin, unos 150 ucranianos que querían cruzar la frontera marítima fueron rechazados por funcionarios británicos en Calais, que les instaron a ir "a París o a Bruselas" para pedir visas en los consulados británicos de esas capitales.

/ES/AFP/

05-03-2022 | 17:53:00

Páginas