Internacionales

Sismo de magnitud 5,7 sacude el este de México

Un sismo de magnitud 5,7 se registró hoy en el este de México y activó la alerta sísmica en la capital del país.

El Servicio Sismológico Nacional informó que el sismo tuvo su epicentro a 14 kilómetros al norte de Isla, en el estado de Veracruz, a unos 400 km de Ciudad de México. 

Originalmente, el Servicio Sismológico había informado que la magnitud del sismo era de 6,2. 

En Ciudad de México y zona metropolitana, en donde viven más de 20 millones de personas, decenas de habitantes evacuaron edificios, aunque varias de ellas declaraban a la televisión que no notaron el temblor. 

/ES/AFP/

03-03-2022 | 10:34:00

Putin dijo a Macron que Rusia podría aumentar sus exigencias a Ucrania

El Kremlin informó que el presidente Vladimir Putin podría aumentar sus exigencias a la lista de demandas que presentó a Ucrania, dijo el jefe de estado ruso a su colega francés Emmanuel Macron durante una conversación telefónica.

La presidencia rusa señaló que Putin continuará "sin concesiones" su ofensiva contra los "nacionalistas" en Ucrania, donde Moscú lanzó una invasión el 24 de febrero.

"Rusia tiene la intención de seguir sin hacer concesiones en su lucha contra los miembros de grupos nacionalistas que cometen crímenes de guerra", declaró Putin, según el comunicado. 

En la conversación calificada como "franca" por la presidencia rusa, Putin expresó su "desacuerdo" con el discurso pronunciado ayer por su homólogo francés sobre el conflicto en Ucrania

Como se recuerda, Macron afirmó que era "mentira" que Rusia estuviera luchado contra el nazismo en Ucrania.  

/ES/AFP/

03-03-2022 | 09:32:00

El papa visitará en julio República Democrática de Congo y Sudán del Sur

El papa Francisco visitará del 2 al 7 de julio la República Democrática del Congo y Sudán Sur, anunció la oficina de prensa del Vaticano.

"En respuesta a la invitación de los jefes de Estado y de las respectivas Conferencias Episcopales, el papa Francisco realizará próximamente un viaje apostólico a la República Democrática del Congo del 2 al 5 de julio, durante el cual visitará las ciudades de Kinshasa y Goma. Luego viajará a Sudán del Sur, del 5 al 7 de julio, para ir a Juba", anunció el director de la sala de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

Cabe señalar que se trata de un viaje delicado, a países africanos que han estado envueltos en cruentas guerras civiles que han causado numerosas víctimas y desplazados.

/ES/AFP/

03-03-2022 | 08:04:00

Emmanuel Macron habló hoy con Vladimir Putin y luego con Volodimir Zelenski

El presidente francés Emmanuel Macron habló de nuevo con su homólogo ruso Vladimir Putin, y después con el ucraniano Volodimir Zelenski

La presidencia francesa detalló que la conversación con Putin duro 1 hora y media. 

Cabe señalar que es la tercera que mantienen ambos líderes desde el inicio de la invasión de Ucrania por el ejército ruso.

/ES/AFP/

03-03-2022 | 07:05:00

EE. UU. acusa a Rusia de estar moviendo bombas de racimo en Ucrania

El gobierno de Estados Unidos advirtió que la Federación de Rusia tiene previsto endurecer su campaña militar en Ucrania y que su ejército está moviendo bombas de racimo y termobáricas en el país, armamentos muy criticados por su poder de destrucción.

"Hemos visto videos de fuerzas rusas llevando a Ucrania armas excepcionalmente letales, que no tienen cabida en los campos de batalla. Esto incluye municiones de racimo y bombas de vacío", señaló la embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield.

En los últimos días, desde varias fuentes se ha acusado a Rusia de usar bombas de racimo contra zonas civiles, algo prohibido por convenciones internacionales.

Según organizaciones de derechos humanos, se trata de armas indiscriminadas y extremadamente peligrosas para la población civil, pues usan un combustible que al arder succiona el aire y es capaz de destruir los pulmones de personas que se encuentren en la zona.

/LD/Andina/

02-03-2022 | 19:14:00

Rusia informó que perdió 498 soldados en Ucrania

Unos 498 militares murieron y cerca de 1600 resultaron heridos desde el inicio de la invasión de Ucrania la semana pasada, informó el ejército ruso en su primer balance oficial.

"Desgraciadamente [...] tuvimos pérdidas. 498 militares rusos murieron [...] y 1.597 de nuestros camaradas fueron heridos" en las operaciones iniciadas el 24 de febrero, declaró el portavoz del ejército, Igor Konashenkov, en imágenes difundidas por la televisión pública rusa.

Según el portavoz castrense ruso, las bajas de "los militares y los nacionalistas ucranianos" se elevan a "2.870 muertos y unos 3.700 heridos.

/ES/AFP/

02-03-2022 | 12:55:00

Asamblea General de la ONU exige a Rusia cesar la guerra en Ucrania

La Asamblea General de la ONU aprobó por mayoría una resolución para exigir a Rusia el cese de su invasión en Ucrania.

La resolución fue aprobada con 141 votos a favor, 5 en contra y 35 abstenciones.

El texto aprobado, promovido por los europeos y Ucrania, "deplora en los términos más fuertes la agresión de la Federación de Rusia contra Ucrania" en violación del artículo 2 de la Carta de Naciones Unidas, que prohíbe recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza e insta a todos los miembros a que respeten la soberanía, la integridad territorial y la independencia política de cualquier Estado.

/ES/AFP/

02-03-2022 | 12:18:00

OMS: Covid-19 pasa factura a la salud mental

La pandemia de covid-19 le ha pasado una enorme factura a la salud mental, indicó la OMS, destacando que los casos de ansiedad y depresión han aumentado en más del 25% a nivel global. 

En un nuevo informe científico, la Organización Mundial de la Salud (...) también señala que la crisis de covid-19 impidió de manera significativa el acceso a los servicios de salud mental en muchos casos, generando inquietud por el aumento de los comportamientos suicidas. 

Este informe, apoyado en el análisis y compendio de gran cantidad de estudios, determinó que en el mundo se registró un aumento del 27,6% de los casos de trastorno depresivo grave solamente en 2020.

Durante el primer año de pandemia también se pudo constatar un 25,6% más de casos de trastornos de ansiedad a nivel mundial. 

"En términos de proporciones, se trata de un gran aumento", advirtió Brandon Gray, del Departamento de salud mental y toxicomanías de la OMS, quien coordinó dicho informe científico. 

/ES/AFP/

02-03-2022 | 10:56:00

Ucrania invita a las madres de los soldados rusos capturados ir a buscarlos

El ejército ucraniano invitó a las madres de soldados rusos capturados a ir a buscarlos a Ucrania

Se informó que hay una decenas de prisioneros en este territorio.

"Se decidió entregar los soldados rusos capturados a sus madres si vienen a buscarlos a Ucrania, a Kiev", declaró el ministerio ucraniano de Defensa en un comunicado.

/ES/AFP/

02-03-2022 | 09:35:00

Boris Johnson acusa a Rusia de crimen de guerra en Ucrania y pide voto de la ONU

El primer ministro británico, Boris Johnson, calificó al presidente ruso, Vladimir Putin, de criminal de guerra y urgió a los países miembros de la ONU a condenar la invasión rusa de Ucrania.

Johnson hizo estas declaraciones en la Cámara de los Comunes en Londres, donde estaba presente el embajador ucraniano, al que los diputados ovacionaron en pie. 

"Lo que ya hemos visto del régimen de Vladimir Putin, en el uso de las municiones que ya han estado lanzando sobre civiles inocentes, en mi opinión ya califica plenamente como un crimen de guerra", afirmó el primer ministro.

El gobierno británico lleva días advirtiendo de que Putin y sus comandantes pueden ser procesados por la Corte Penal Internacional de La Haya, que ya ha abierto una investigación sobre la invasión de Ucrania.

/ES/AFP/

02-03-2022 | 08:30:00

Páginas