Internacionales

Reino Unido localiza 77 casos de la variante sudafricana

El ministro de Sanidad del Reino Unido, Matt Hancock informó que han detectado 77 casos de la variante sudafricana del coronavirus en el país, pero todos ellos bajo estricta observación.

Aclaró que los casos corresponden a personas que entraron en el país desde Sudáfrica y no son resultado de una transmisión entre la población.

"En este momento los casos están todos relacionados con el viaje. Es por ello que tenemos fuertes medidas fronterizas", añadió el ministro.

Los científicos señalaron que se está  analizando la cepa y que aún no se sabe exactamente si ésta es resistente a las vacunas contra el covid-19.

/HQ/

 

24-01-2021 | 10:21:00

Fuerte sismo de magnitud 7 se registró cerca de base chilena en la Antártida

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) informó que un fuerte sismo de 7 grados de magnitud se produjo la noche del sábado cerca de la base chilena Eduardo Frei en la Antártida, que fue puesta en alerta de evacuación por peligro de tsunami,

El movimiento se registró a las 20H36 (23H36 GMT) en medio del mar, unos 210 km al este de la Base Eduardo Frei, a una profundidad de 10 km, indicó la Onemi, que minutos después pidió "abandonar la zona de playa del territorio antártico" ante la posible llegada de un tsunami.

Paralelamente, a las 21H07 (00H07 GMT) se produjo otro temblor de magnitud 5,9 en Santiago que no tuvo relación con el fuerte sismo en la Antártida.

/ES/Andina/

23-01-2021 | 20:14:00

Falleció el reconocido periodista estadounidense Larry King

El reconocido periodista y presentador de televisión estadounidense Larry King falleció hoy a los 87 años en un hospital de Los Ángeles, informó la cuenta
de twitter del hombre de prensa. 

Durante 63 años, a través de plataformas de radio, televisión y medios digitales, King realizó miles de entrevistas, en las que tuvo como invitados a presidentes de su país, celebridades y demás personajes.

Su trabajo fue reconocido por la audiencia y con diferente premios. En la cadena CNN lideró por 25 años el programa Larry King Live.

/JV/

23-01-2021 | 08:24:00

Covid-19: OMS reduce a la mitad el precio de pruebas en países vulnerables

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la suscripción de un acuerdo que permitirá reducir a la mitad el precio de las pruebas del nuevo coronavirus en más de 250 millones de test que serán producidos este año para los países en desarrollo.

El organismo internacional detalló que, gracias a esta iniciativa, el costo de un test bajará de 5,00 a 2,50 dólares cubriendo el 50% de las necesidades de los países con mayor vulnerabilidad.

La OMS estimó que se necesitan aproximadamente 500 millones de pruebas de detección para cubrir las necesidades de los países en vías de desarrollo durante este año.

/MO/

22-01-2021 | 15:22:00

Pfizer y BioNTech distribuirán vacunas en países pobres anuncia OMS

A través de un acuerdo conjunto, la Organización Mundial de la Salud y las farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron que distribuirán 40 millones de dosis de la vacuna anticovid de ambas firmas a través de la plataforma Covax, creada por la OMS para distribuir en los países pobres.

"Estos anuncios, juntos, significan que seguramente Covax podrá empezar a repartir dosis en febrero", señaló en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Los nuevos acuerdos, unidos al reciente anuncio de Estados Unidos de que se unirá a la plataforma Covax, significan, según Tedros, que esa plataforma "está más cerca de poder cumplir su promesa" de administrar alrededor de dos mil millones de dosis de vacunas a la quinta parte de la población mundial. 

/DBD/

22-01-2021 | 13:53:00

Boris Johnson: “Variante británica del coronavirus apunta a una mayor mortalidad”

El primer ministro Boris Johnson afirmó que la variante británica del coronavirus no solo es más contagiosa, sino que también puede estar asociada a una mayor mortalidad.

"Ahora también parece haber algunos indicios de que la nueva variante, la que se identificó por primera vez en Londres y el sureste [de Inglaterra], puede estar asociada a una mayor mortalidad", manifestó Johnson en rueda de prensa en Londres.

Por su parte, el principal consejero científico del ejecutivo, Patrick Vallance, explicó que en el caso de un hombre de unos 60 años, la mortalidad en el país era anteriormente de 10 pacientes por 1.000 enfermos y actualmente estaría entre 13 y 14 por 1.000.

/ES/

22-01-2021 | 13:50:00

Sao Paulo vuelve a su fase más restrictiva por pandemia

A la fase más restrictiva de la cuarentena volverá el estado de Sao Paulo, el más poblado de Brasil con unos 46 millones de habitantes anunció el gobernador paulista, Joao Doria, quien resaltó que la medida obedece para contener el rebrote del coronavirus que golpea la región.

Es así que Sao Paulo, cerrará, a partir del próximo lunes y por dos semanas, todas las actividades no esenciales entre las 20.00 hora local (23.00 GMT) y las 6.00 (9.00 GMT) de la mañana siguiente, así como los fines de semana y días festivos, tras experimentar un fuerte repunte en los casos y muertes por covid-19.

"Sin vida, no hay economía. Sin la existencia, no hay proceso económico que sobreviva. Necesitamos primero cuidar de las personas, garantizar que están vivas", señaló Doria.

/DBD/

22-01-2021 | 12:33:00

Japón ratificó la realización de los Juegos Olímpicos de Tokio

El Gobierno de Japón ratificó la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que deben comenzar el 23 de julio próximo, pese a los rumores sobre su cancelación a causa de la pandemia de coronavirus.

“Estoy decidido para organizar unos Juegos seguros mientras colaboramos estrechamente con el gobierno de Tokio, el comité organizador y elComité Olímpico Internacional (COI)”, dijo el primer ministro de Japón, Yoshihide Suga.

La autoridad reiteró que los Juegos deben servir “como prueba de la victoria de la humanidad contra el covid-19”.

El líder nipón se pronunció en medio de los rumores tanto de Japón, como del exterior, de una cancelación de los Juegos de Tokio debido a la crisis sanitaria global.

/HQ/

22-01-2021 | 09:37:00

Alemania: “descenso de contagios de covid-19 es por la contención”

El Gobierno y los expertos alemanes atribuyen el descenso de contagios de covid-19 a las limitaciones de contactos y endurecimiento de las restricciones en la pasada Navidad.

"Las cifras de los últimos días son alentadoras. Pero el virus nos ha enseñado ya lo que puede ocurrir cuando escapa a nuestro control", indicó el ministro de Sanidad, Jens Spahn. 

La mayoría de los ciudadanos "se ciñó a la indicación de limitar los contactos en Navidad, a lo que se sumó un endurecimiento de las restricciones desde mediados de diciembre", afirmó el presidente del Instituto Robert Koch (RKI) de virología, Lothar Wieland.

"No hay que caer en la ingenuidad de creer que el virus afloja en verano o que cuando haya una parte de la población vacunada se puede relajar la situación", advirtió Christian Drosten, virólogo jefe del clínica La Charité de Berlín. 

/HQ/Andina

22-01-2021 | 08:53:00

La pandemia ha causado 2 092 736 muertes en el mundo

Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio cuenta de la aparición del coronavirus  en diciembre de 2019, la pandemia  ha provocado al menos 2 092 736 muertos en el mundo. 

Desde esa fecha  más de 97 457 370 personas contrajeron la enfermedad. De ellas, al menos 59 236 900 se recuperaron, según las autoridades.

Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Estados Unidos, con 4 045, Reino Unido (2 539) y México (1 803).

/HQ/

22-01-2021 | 07:43:00

Páginas