Internacionales

Al menos dos fallecidos tras explosión en un edificio de Madrid

Una fuerte explosión provocó hoy el derrumbe de parte de un edificio en el centro de Madrid, causando al menos dos fallecidos.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida señaló que las causas apuntan a una explosión de gas, que ha volado las cuatro plantas superiores del edificio. 

El inmueble está situado en el número 98 de la calle de Toledo, en el distrito centro, muy cerca de la Puerta de Toledo y junto a la iglesia Virgen de la Paloma y el colegio concertado La Salle-La Paloma. 

En estos momentos el edificio “está incendiándose por dentro pero no se considera prudente intervenir por parte de los bomberos”, ha informado Almedia. 

“En caso de apagarlo pudiera producirse un embalsamiento de gas que pudiera afectar muy gravemente a la estabilidad del edificio”, indicó el regidor madrileño que no descarta que posteriormente se pueda producir un derrumbe.

/HQ/

20-01-2021 | 10:38:00

Donald Trump deja la Casa Blanca sin asistir a la toma de mando de Joe Biden

El presidente saliente de Estados Unidos,  Donald Trump, abandonó la Casa Blanca a primera hora junto a su esposa, Melania, en el helicóptero presidencial, horas antes de la toma de posesión de su sucesor, el demócrata Joe Biden.

Trump se dirige a la base aérea militar de Andrews a las afueras de Washington, donde celebrará un breve acto de despedida con seguidores, y posteriormente subirá al avión presidencial, Air Force One, por última vez para viajar a su club privado de Palm Beach.

El magnate neoyorquino rompió así la tradición y no estará presente en la ceremonia de investidura de su sucesor. 

El exmandatario no ha reconocido la derrota en las elecciones de noviembre pasado y sigue denunciando, sin evidencia, “fraude electoral”.

/HQ/

20-01-2021 | 10:05:00

Presidente alemán expresa gran alivio por la investidura de Joe Biden

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, expresó su gran alivio por la investidura de Joe Biden como presidente de Estados Unidos. 

El mandatario aseguró que ese sentimiento era compartido por mucha gente en su país. ”Nos alegramos de que Estados Unidos, en tanto que es socio indispensable, esté en el futuro de nuevo a nuestro lado en muchas cuestiones: en el combate común y solidario contra la pandemia de covid-19, la protección mundial del clima, los temas de seguridad”, detalló.

Aseguró que en el futuro “las divergencias de punto de vista no nos separarán sino que nos harán buscar soluciones comunes de manera aún más intensa”.

Estados Unidos pasa la página con la toma de posesión de Joe Biden, que llega a la Casa Blanca presentándose como un unificador de un país dividido, sacudido y maltrecho tras cuatro años de presidencia de Donald Trump.

/HQ/

20-01-2021 | 09:00:00

Joe Biden comienza su gobierno con decretos sobre el clima, migración y covid-19

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden marca su entrada a la Casa Blanca en Washington con 17 decretos para revertir políticas que marcaron la gestión de su predecesor, Donald Trump. 

Entre ella se han identificado el retorno al acuerdo de París sobre el clima y la anulación de la decisión de dejar la OMS y cambios migratorios.

Para limitar la propagación del covid-19, el presidente va a firmar un decreto para que sea obligatorio el uso de mascarillas en los edificios federales y para los empleados del gobierno central.

Para paliar los efectos de la crisis inducida por la pandemia, Biden prevé una moratoria contra los desalojos y un congelamiento de los préstamos estudiantiles federales.

Para el demócrata, la lucha contra el calentamiento climático es otra prioridad de su mandato y recién llegado a su despacho va a enviar un correo a la ONU para que Estados Unidos pueda volver en un mes al Acuerdo de París contra el calentamiento global, agregó Gina McCarthy, responsable de este asunto en el nuevo gabinete.

/HQ/Andina/

20-01-2021 | 08:06:00

Joe Biden continuará reconociendo a Guaidó como presidente interino de Venezuela

Antony Blinken, nominado a secretario de Estado por el mandatario electo de Estados Unidos, Joe Biden, anticipó cómo prepara su agenda e hizo especial énfasis en la relación que mantendrá con Venezuela, China, Irán e Israel.

Durante una audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado para su confirmación en el cargo, Blinken declaró que el gobierno de Biden intentará “dirigir más eficazmente” las sanciones a Venezuela, buscando más asistencia humanitaria para el pueblo venezolano. Además, dijo que continuará reconociendo a Juan Guaidó como presidente interino y calificó a Maduro como un “dictador brutal”.

Blinken advirtió que en la Casa Blanca se mantendrá “el reconocimiento al presidente Guaidó y a la Asamblea Nacional democráticamente electa en 2015 como la única institución legítima en Venezuela, buscando aumentar la presión sobre un régimen liderado por un dictador brutal como lo es Maduro”.

/PE/Infobae/MO

19-01-2021 | 19:56:00

Estados Unidos: más de 400 000 personas han muerto por covid-19

A un día de que el presidente Donald Trump deje el cargo, la Universidad Johns Hopkins informó que más de 400 000 personas han muerto en Estados Unidos a causa del nuevo coronavirus.

Según informes oficiales, el país norteamericano es el más afectado del mundo en términos absolutos, pero algunos otros registran más muertes en proporción a su población, como Italia o Reino Unido.

Tras anunciarse el primer deceso por covid-19 en Estados Unidos, en febrero pasado, tomó alrededor de tres meses pasar los 100 000 muertos, golpeando de manera particularmente dura a Nueva York.

La encuesta del diario The Washington Post y la cadena NBC, la cual fue publicada este martes, señala que alrededor de dos estadounidenses cree que el virus no está en absoluto bajo control en el país.

/MO/Andina

19-01-2021 | 17:05:00

Argentina: Se registran 50 réplicas y no reportan muertos tras terremoto

En Argentina se han registrado hasta el momento, 50 réplicas sin reportar fallecidos o heridos graves tras el terremoto de magnitud de 6.4 grados, según fuentes oficiales”No tenemos muertes ni heridos graves”, dijo el secretario de Seguridad de San Juan, Carlos Munizaga, quien  manifestó que algunas personas sufrieron traumatismos pero ya fueron derivadas a sus casas.

La mayor conmoción del sismo, que tuvo una profundidad de 8 kilómetros, afectó a aquellas personas con viviendas precarias, por lo que el funcionario pidió “paciencia” porque se está trabajando en la asistencia a las familias.

Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el sismo se produjo a las 23.46 hora local, cerca de la localidad sanjuanina de Media Agua, al sur de la capital provincial.

/HQ/

19-01-2021 | 12:13:00

China construye enorme centro de cuarentena contra el covid-19

Con una capacidad de más de 4 000 personas, la ciudad de Shijiazhuang, en el norte de China, construye un gran centro de cuarentena, para frenar el brote del  covid-19.

Se han  instalaron miles de unidades prefabricadas. Los equipos de construcción trabajan día y noche en un campo de las afueras de la ciudad. 

China había logrado controlar el virus, mientras el resto del mundo luchaba contra el aumento del número de muertes y los hospitales saturados. 

Sin embargo, los brotes localizados han llevado a las autoridades chinas a ordenar pruebas masivas, confinamientos estrictos y a prepararse para trasladar pueblos enteros a centros de cuarentena para acabar con la pandemia.

/HQ/

19-01-2021 | 08:22:00

El covid-19 ha provocado al menos 2 041 289 muertes en el mundo

Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio cuenta de la aparición del coronavirus en diciembre de 2019, la pandemia ha provocado al menos 2 041 289 muertos en el mundo. 

El lunes se registraron en el mundo 9 002 nuevas muertes y 512 975 contagios. Desde el comienzo de la pandemia, más de 95 476 360 personas contrajeron la enfermedad.

Según los últimos balances oficiales, los países que más fallecidos registraron son Estados Unidos, con 1 385, Alemania (989) y Reino Unido (599).

Entre los países más golpeados, Bélgica registra la mayor tasa de mortalidad, con 177 decesos por cada 100 000 habitantes, seguido de Eslovenia (154), República Checa (137), Bosnia (137) e Italia (137).

/HQ/

19-01-2021 | 07:57:00

Terremoto de magnitud 6.4 sacude varias zonas de Argentina

Un sismo de 6.4 grados se sintió anoche en la localidad de Villa Media Agua, provincia de San Juan, en Argentina, según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRESS).

Se registró a las 23:46 horas  y se sintió en varias provincias como Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y San Luis. Tras el primer movimiento, las réplicas se produjeron aunque con menor intensidad.

Su epicentro se situó a 57 kilómetros al suroeste de la provincia de San Juan y tuvo una profundidad de 8 kilómetros. No ha registrado daños materiales ni víctimas mortales, si bien provocó grandes cortes de luz e hizo sonar alarmas de casas y automóviles.

/HQ/

19-01-2021 | 07:27:00

Páginas