Locales

Cuatro distritos del sur de Lima tendrán agua potable con planta desalinizadora

Los vecinos de Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María del Mar, contarán con agua potable de calidad, las 24 horas del día, así como servicio de alcantarillado, al concluirse las obras del proyecto Provisión de Servicios de Saneamiento de los distritos del sur de Lima (Provisur), que incluye la construcción de una planta desalinizadora de agua.

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Miguel Estrada, efectuó una visita de inspección a los trabajos, que a la fecha presentan un avance de 70%, y que beneficiarán a 100 mil vecinos. Este proyecto, ampliará las horas de cobertura de agua potable y tratará las aguas residuales, reduciendo la contaminación del mar. Se estima que las obras concluirán a inicios del 2020.

El titular del sector Vivienda destacó el uso de las nuevas tecnologías, amigables con el medio ambiente, para garantizar el acceso a agua de calidad. “Este es un paso hacia el futuro, ya que esta tecnología se puede utilizar en otros lugares, el Perú está apostando por estas nuevas tecnologías que permiten agua de calidad y sobre todo sostenibilidad para la distribución del agua en los distritos del sur de Lima”, indicó.

/ES/NDP/

21-05-2019 | 19:26:00

Sport Boys también separó a futbolista implicado en denuncia policial

La administración de Sport Boys también se pronunció a través de un comunicado, y anunció la separación (mientras dure la investigación) del jugador Josué Rodríguez Malpartida, implicado en una denuncia policial por abuso sexual.

En el pronunciamiento, Sport Boys señala que colaborarán en las investigaciones, rechazando además los actos de violencia, reafirmando sus valores como institución.

Según los exámenes realizados a la denunciante, hubo violencia sexual y la denuncia implica a los futbolistas Josué Rodríguez (Sport Boys) y Christian Adriazén (Alianza Lima).

/RM/

20-05-2019 | 22:40:00

Municipalidad de Lima exhorta renegociar contratos de peaje

Tras varias horas de debate, por mayoría se exhortó hoy en Sesión Ordinaria de Concejo entrar a un proceso legal que permita la renegociación justa de los contratos de concesión de los peajes de Lima.

“Entiéndase como ‘renegociación justa’, tarifas justas, plazos razonables y vías alternas donde haya un peaje”, afirmó el alcalde de Lima, Jorge Muñoz.

El mecanismo para avanzar hacia tal objetivo está considerado en la ley y se llama “Proceso de Evaluación Conjunta”, el cual estará a cargo de un comité del más alto nivel conformado por la Contraloría General de la República, el Ministerio de Economía y Finanzas, la Municipalidad de Lima y la concesionaria respectiva.

“Los contratos de concesión de Rutas de Lima y Línea Amarilla, que ahora sabemos con certeza que están manchados por el cáncer del aprovechamiento personal y la mentira, no pueden seguir tal como están. Las condiciones que la opinión pública aceptó de buena fe bajo los argumentos de la modernidad, más obras y mejores servicios a precio justo, escondían objetivos subalternos inaceptables”, manifestó Muñoz.

Asimismo, incidió en la importancia de preservar la estabilidad jurídica para las inversiones del capital privado; pero también hay un compromiso mayor de la autoridad, que es defender el interés ciudadano.

/ES/NDP/

20-05-2019 | 22:13:00

Sunafil emite lineamientos para la fiscalización de medidas de seguridad y salud en las mypes

La Sunafil emitió seis lineamientos para la fiscalización de las medidas de seguridad y salud en el trabajo de las actividades económicas: fabricación de prendas de vestir, de calzado, de muebles de madera, de estructuras metálicas, de hilos y de panificación.

Con estos instrumentos se detallan las pautas que deben seguir los inspectores del trabajo a nivel nacional, a efectos que durante las diligencias o visitas de inspección exista unicidad de criterios. De esta forma, se podrán identificar los peligros graves e inminentes a los que están expuestos los trabajadores en su centro de trabajo, así como a recomendar al empleador, las medidas correctivas que debe implementar para proteger la vida, la inversión realizada y a sus clientes.

Durante el recorrido que realiza el inspector del trabajo en sus actuaciones inspectivas deberá verificar las actividades, las tareas rutinarias y no rutinarias, las instalaciones civiles (paredes, pisos, techos y vías de comunicación), equipos de trabajo, instalaciones eléctricas, el comportamiento de los trabajadores, las capacidades, entre otros factores.

Además, estos instrumentos contribuirán a la reducción de los incidentes y accidentes de trabajo (incapacitantes y mortales), así como de las enfermedades profesionales u ocupacionales en las mypes.

/ES/NDP/

20-05-2019 | 22:06:00

Intensifican operativos para controlar condiciones sanitarias de plantas procesadoras de alimentos

Con el propósito de evaluar el control de calidad sanitaria e inocuidad de los productos de consumo humano, la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) del Ministerio de Salud (Minsa) viene intensificando diversos operativos inopinados a los establecimientos y plantas procesadoras de alimentos en Lima Metropolitana.

Un equipo de especialistas de la Dirección de Control y Vigilancia de la Digesa visitaron, recientemente, una planta de procesamiento y envasado de hamburguesas de carne de res ubicada en Huachipa, distrito de Ate.

Los inspectores verificaron las condiciones de la infraestructura y los equipos que tienen contacto con los insumos, también evaluaron el proceso de control y almacenamiento de la materia prima proveniente del extranjero.  

En esta línea, la Digesa también realizó operativos preventivos de salubridad a las diversas panaderías y pastelerías en coordinación y trabajo conjunto con las municipalidades y Policía Nacional.

En el distrito de La Victoria, los inspectores recorrieron diversas panaderías y pastelerías ubicadas en la cuadra 11 de la avenida Prolongación Huamanga, donde constataron la falta de limpieza en los locales, vitrinas de exhibición y pisos, así como la presencia de vectores (roedores, cucarachas y moscas).

La intervención se realizó con el apoyo de Gerencia de Seguridad Ciudadana Fiscalización y Control de la Municipalidad de La Victoria. El ente municipal, en el marco de sus competencias, procedió con la clausura de estos establecimientos identificados como “Maná del Cielo”, “Tortas Leidy”, “Dulce Blanquita”, “Tortas Erick's”, “Panadería Hermes”, entre otros.

/ES/NDP/

20-05-2019 | 21:12:00

Alianza Lima separó a Christian Adrianzén

La administración de Alianza Lima se pronunció frente a los hechos extradeportivos que involucra al futbolista Christian Adrianzén, y decidió separarlo del club.

Adriánzén junto a Josué Rodríguez (jugador de Sport Boys), fue denunciado por violación por una joven de 19 años, razón por la cual, fue detenido en la comisaría de Lurín.

Adrianzén llegó este año a Alianza Lima, y recién estaba tratando de ganar continuidad en el primer equipo. Era una de las variantes en ataque, siendo pieza de recambio del uruguayo Mauricio Affonso.

/RM/

 

 

20-05-2019 | 20:52:00

Ministerio de Vivienda formará inspectores para salvaguardar vida de las personas en edificaciones

Un total de 40 nuevos inspectores técnicos de seguridad en edificaciones, es el primer grupo de profesionales que serán formados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. La instrucción se realizará mediante un curso de especialización, en el marco del convenio suscrito con la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

“Una vez concluido el curso, los inspectores estarán preparados para evaluar el riesgo y las condiciones de seguridad de la edificación, en función a la actividad que se desarrolla en ella, verificar la implementación de las medidas de seguridad que requiere y analizar la vulnerabilidad, con el fin de asegurar la prestación de los servicios y salvaguardar la vida de las personas que habitan, concurren y laboran en los establecimientos”, indicó el ministro de Vivienda, Miguel Estrada.

La formación de los nuevos inspectores se realizará de acuerdo al Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones, a fin de que sean autorizados por el Ministerio de Vivienda. Actualmente, existen 1285 inspectores inscritos y autorizados en el Registro Nacional de Inspectores Técnicos de Seguridad en Edificaciones.

El primer Curso de Especialización en Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones está dirigido a profesionales de arquitectura e ingeniería e iniciará el 25 de mayo. El contenido técnico del curso fue aprobado por el Sector Vivienda y se proyecta realizar cada seis meses, durante un periodo de 5 años, tiempo de vigencia del convenio.

/ES/NDP/

20-05-2019 | 20:45:00

Trastornos emocionales y estrés son las causas más comunes de sudoración en manos

El médico dermatólogo del Departamento de Enfermedades Infecciosas, Tropicales y Dermatológicas del Hospital Cayetano Heredia, César Ramos, manifestó que la sudoración excesiva de las manos es un problema ocasionado en gran medida por trastornos emocionales y situaciones de estrés que afectan especialmente a adolescentes y jóvenes,

“La hiperhidrosis puede tener un origen primario, como trastornos emocionales y estrés, que son los más comunes, pero también puede estar relacionado a enfermedades que pueden incluir la sudoración de cara y otras partes del cuerpo”, detalló.

El experto indicó que todas las personas en algún momento de ansiedad y estrés pueden tener manos sudorosas, pero la hiperhidrosis es un problema que afecta la calidad de vida de quienes la padecen. Se presenta con mayor frecuencia entre adolescentes y jóvenes, y puede permanecer en el tiempo si no se controla.

“Estas personas permanecen cohibidas, no dan la mano y si la sudoración es mayor, como por ejemplo en las axilas, tienen miedo hasta de levantar el brazo. Entran en un círculo que se retroalimenta: ansiedad - sudoración y así una y otra vez”.

El especialista recomendó buscar ayuda apenas la sudoración excesiva sea una constante y afecte la vida de la persona.

/ES/NDP/

20-05-2019 | 20:22:00

Pueblo Libre sancionará a constructoras que causen daños materiales a viviendas

A través de la Ordenanza, la Municipalidad de Pueblo Libre ha dispuesto una serie de acciones frente a daños materiales causados por obras de construcciones privadas aledañas a su propiedad, y de acuerdo a la normatividad civil.

De esta forma, en caso de que una constructora produjera perjuicios a los predios colindantes, la empresa deberá indemnizar a los propietarios siguiendo los procedimientos legales, y será sancionada con la paralización de la obra, y además se le aplicará como medida complementaria, las sanciones económicas estipuladas en el cuadro único de infracciones y sanciones.

Las multan van desde tres UIT (S/. 12 600) por daños materiales a los predios adyacentes, tres UIT por no reparar los daños materiales causados por obras de construcción o demolición, tres UIT por no presentar la Declaración Jurada de Compromiso de Reparación de Daños, y 1 UIT (S/. 4 200) por no instalar un cartel informativo vecinal.

Asimismo, la Subgerencia de Obras Privadas que forma parte de la Gerencia de Desarrollo Urbano y del Ambiente de la Municipalidad, será la encargada de realizar la inspección ocular del inmueble afectado, con la finalidad de verificar su estado, seguido de una inspección realizada por el Colegio de Ingenieros del Perú, que determine la causa y magnitud de los daños, así como las recomendaciones técnicas para su reparación.

/ES/NDP/

20-05-2019 | 18:31:00

Reniec entregará DNI electrónico de manera restringida

Las personas que poseen un Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe) pueden solicitar un duplicado, rectificar datos y actualizar las imágenes de su documento en cualquiera de las 57 agencias del Reniec autorizadas para atender dichos trámites.

Cabe precisar que estas no entregarán DNI electrónico a los ciudadanos que lo soliciten por primera vez durante los próximos meses, quienes podrán obtener posteriormente la versión mejorada del documento que el organismo registral está desarrollando.

El DNIe lanzado en julio de 2013 se fabrica con tecnología del año 2011 y la nueva versión se producirá con tecnología actualizada. El chip tendrá más capacidad, la inyección de los certificados digitales se hará con mayor rapidez y la tarjeta será dual; es decir, podrá ser leída con y sin lector de tarjetas.

La restricción temporal no alcanza a los funcionarios que requieren el DNI electrónico para presentar su declaración jurada de intereses y llevar a cabo otros trámites virtuales. Hasta la fecha, 1´368,718 personas han recibido un DNIe.

/ES/NDP/

20-05-2019 | 19:24:00

Páginas