Locales

Alcalde de Lima explicó el alza de peajes en el Congreso

El alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, se presentó en la Comisión de Defensa del Consumidor para explicar sobre el incremento del peaje en la Vía de Evitamiento a cargo de la concesionaria LAMSAC.

El burgomaestre informó que el tema se encuentra en arbitraje en Francia desde el 2014 debido a que el contrato que se firmó en la gestión anterior no consideraba mayores beneficios para la comuna, sin embargo dijo, se hará el análisis correspondiente para resolver la controversia de la manera más justa.

Castañeda Lossio señaló que está decisión será “la más sana” en el objetivo de cuidar al consumidor.

Añadió que, el carril que actualmente se utiliza era, inicialmente, para dar paso al servicio del Metropolitano, pero al hacerse un recálculo de su conveniencia se optó por utilizarlo como una vía con cobro de peaje.

/RH/NDP/

16-10-2018 | 20:56:00

Suspenden fallo que permitía ingreso de venezolanos al Perú sin pasaporte

La jueza del Quinto Juzgado Penal de Lima, Celia San Martín Montoya, suspendió el fallo que permitía el ingreso de migrantes venezolanos al país sin el requisito del pasaporte.

La decisión fue tomada tras considerar fundada la apelación presentada por la Superintendencia Nacional de Migraciones y el Ministerio del Interior, quienes estaban en contra del ingreso sin restricciones de los ciudadanos venezolanos al país.

Según datos del Centro Binacional de Atención Fronteriza Tumbes, desde que se suspendió la exigencia del pasaporte, el ingreso diario de migrantes venezolanos se incrementó de 1,300 a 2,000, con tendencia al alza.

Se calcula que más de 18,000 venezolanos han ingresado a Perú, de los cuales se estima que el 35% lo ha hecho con su cédula de identidad, documento que las autoridades peruanas consideran altamente falsificable, lo que impide garantizar la identidad de sus poseedores, constituyendo un riesgo para la seguridad migratoria del país.

/RH/Andina/

16-10-2018 | 20:20:00

Estado planea digitalizar todos sus servicios hacia el 2021

La secretaria de Gobierno Digital, oficina dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros, Marushka Chocobar, anunció que su despacho se ha propuesto para el 2021 desarrollar en una primera etapa la digitalización de los trámites en la administración pública y ubicarse en los primeros países sudamericanos en lograrlo.

La funcionaria dijo que el objetivo es que todos los ciudadanos mejoren su calidad de vida mediante el aprovechamiento de la tecnología digital desplegada por un Estado digital.

Alcanzar esta meta permitirá al Estado consolidar su rol de líder digital, mejorando la gestión documental para la eficiencia de sus servicios, simplificando los trámites administrativos y poniendo a disposición de los ciudadanos una plataforma digital única por la que puedan acceder a todos los programas de Gobierno

Chocobar dijo además que, se han previsto convenios con Estonia, Finlandia y Corea del Sur, países que están avanzados en el desarrollo de la digitalización de los servicios de Estado y con los que se compartirán experiencias.

/RH/

16-10-2018 | 20:00:00

Metropolitano desviará sus rutas jueves 18 y viernes 19 por Señor de los Milagros

Debido a la realización de la segunda y tercera procesión del Señor de los Milagros los días jueves 18 y viernes 19 de octubre, las unidades de El Metropolitano realizarán desvíos operacionales en algunos de sus servicios,

El jueves 18 entre las 05:30 y 11:00 horas, los buses que cubren el servicio regular “A” circularán por la avenidas Alfonso Ugarte hasta llegar a la Estación Central. 

El recorrido será el mismo en ambos sentidos, con paradas en las estaciones Dos de Mayo, Quilca y España. 

Cabe mencionar que las estaciones Jirón de la Unión, Colmena, Tacna y Ramón Castilla estarán cerradas temporalmente.

De igual modo, los buses del servicio regular “C” modificarán su paradero inicial - final en el mismo horario, llegando hasta la Estación Central y no hasta la Estación Ramón Castilla. 

Viernes 19

Esos mismos desvíos se realizarán el día viernes 19 de octubre desde las 21:30 horas hasta el cierre de la operación de El Metropolitano.

En esa fecha, el servicio especial Gamarra será suspendido durante todo el día

Protransporte recomienda a los usuarios tomar las precauciones del caso para evitar contratiempos en sus traslados durante los días que se rendirá homenaje al Cristo Morado.

/MR/Andina/

16-10-2018 | 18:07:00

Iluminan de rosado fachada de casa de la cultura en apoyo a prevención del cáncer de mama

La Municipalidad de San Isidro iluminará de color rosado la fachada de la nueva Casa de la Cultura en el bosque El Olivar, como parte del apoyo a la campaña de prevención contra el cáncer de mama.

Esta acción simbólica busca crear conciencia sobre la importancia que tiene el detectar a tiempo esta peligrosa enfermedad que afecta a la población tanto en el Perú como en el mundo. 

Para ello la comuna adecuará el moderno sistema de iluminación con que cuenta la fachada de la Casa de la Cultura, a fin que el color representativo de la campaña se luzca en horas de la noche. 

A través de las juntas vecinales del distrito y las redes sociales, se exhorta a todos los vecinos y vecinas a adherirse a esta campaña, encendiendo luces o usando prendas de ese color.

/MR/ 

16-10-2018 | 17:40:00

Familia busca anciano desaparecido

Pedro Bautista Cochachin (63) fue visto por última vez en el distrito de Puente Piedra (Fábrica Famesa), sufre de deterioro de memoria y estaba vestido con un pantalón de buzo color plomo, casaca color azul con franjas laterales amarillas y chaleco tejido color azul.

Bautista es de contextura gruesa, piel trigueña, cabello canoso y corto, con un desnivel en el cráneo al lado derecho frontal (debido a una operación) y tiene dificultad para mover  la mano izquierda

Cualquier información comunicarse al 974639910.

/MR/ 

16-10-2018 | 17:11:00

Estado peruano lanza casi 4 mil becas a concurso para estudios superiores

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación ha repotenciado Beca 18 con el objetivo de brindar más oportunidades a un mayor número de jóvenes talentosos de bajos recursos económicos. 

Beca 18 es una oportunidad educativa fundamental para el país. Ataca el grave problema de la alta brecha de falta de acceso de los sectores más pobres a la educación superior.

A fin de informar sobre los principales cambios y la nueva convocatoria 2019, que inicia en octubre del presente año, se invita a su medio de comunicación a la conferencia de prensa que contará con la presencia de autoridades del sector Educación.

/MR/

 

16-10-2018 | 14:47:00

Felicitan al Perú por incorporar arroz fortificado en lucha contra la anemia

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas saludó y felicitó al Gobierno del Perú por haber incorporado la fortificación de arroz como una estrategia para prevenir y enfrentar la anemia.

En el contexto nacional, el 43% de niños y niñas menores de 3 años tiene anemia, lo que afecta directamente el desarrollo físico, cognitivo y social, por lo cual la fortificación de arroz adquiere vital importancia dado que esta afección continúa siendo un problema de salud pública

Se calcula que los peruanos ingieren diariamente 140 gramos de este alimento, siendo su consumo más alto en la costa y la selva. 

/ES/Andina/

16-10-2018 | 00:51:00

Ministro del Interior se reunió con alcaldes electos

Con el objetivo común de unir esfuerzos para reforzar la seguridad, el ministro del Interior, Mauro Medina Guimaraes, se reunió con 34 alcaldes electos de la capital, en la primera sesión del encuentro denominado “Diálogos para la Seguridad Ciudadana”.

“Estamos estableciendo una ruta de trabajo enfocada en la meta de reducir la victimización y mejorar la seguridad ciudadana en Lima Metropolitana”, indicó el titular del Interior.

A la reunión asistieron 39 autoridades, entre ellas, cinco representantes de los alcaldes electos. “Al ciudadano no le interesa quién le da la seguridad, sino que se la den. Por ello la meta debe ser unificar esfuerzos que redunden en beneficio de la comunidad”, remarcó el ministro.

Medina Guimaraes expresó el compromiso de su sector para trabajar en conjunto y de la mano con las nuevas autoridades ediles para fortalecer la seguridad ciudadana en la capital.

Durante el evento, detalló las estrategias y avances contra la delincuencia común y el crimen organizado, entre ellas, Vecindario Seguro, que busca controlar, prevenir y disuadir el efecto de la violencia y el delito común, mediante el sistema de cuadrantes y el patrullaje integrado.

/ES/NDP/

15-10-2018 | 22:54:00

Inauguran moderno colegio inclusivo en el Rímac

Con el fin de reducir las barreras que presenta el entorno y asegurar el acceso de todos a las escuelas, el presidente de la República, Martín Vizcarra, y el ministro de Educación, Daniel Alfaro, inauguraron el nuevo local del colegio de mujeres Esther Cáceres Salgado, en el Rímac, el cual cuenta con ascensor, rampas y servicios higiénicos adaptados para escolares con discapacidad motriz.

Ambas autoridades recorrieron las nuevas instalaciones, entre las que destaca el moderno laboratorio de química, donde las estudiantes tuvieron una clase práctica. Asimismo, en otra aula, dos alumnas asumieron papeles de candidatas a la alcaldía del Rímac y protagonizaron un debate político.

La obra de 4 pisos, valorizada en más de 17 millones de soles, fue ejecutada por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) en un terreno de 5 mil metros cuadrados. Incluye más de 40 aulas, laboratorios equipados, salas de cómputo, comedor, cafetería, tópico, biblioteca, sala de profesores, entre otros ambientes.

/ES/NDP/

  

15-10-2018 | 21:32:00

Páginas