SAT lanza campaña “La Ruleta Mundialista del Impuesto Predial 2018”
El Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT) lanzó la campaña “La Ruleta Mundialista del Impuesto Predial 2018”, con la finalidad de promover el pago oportuno de este importante tributo entre los contribuyentes.
Las personas que hayan pagado su Impuesto Predial 2018, desde el 1 de junio hasta el 13 de julio, tienen la posibilidad de jugar.
A mayor cantidad de cuotas pagadas, más opciones de ganar camisetas de la selección nacional, pelotas mundialistas, entre otros premios alusivos a Rusia 2018.
Como máximo un contribuyente tiene cuatro opciones para jugar, si ha cancelado el mismo número de cuotas trimestrales de este impuesto, entre las fechas indicadas anteriormente.
Los contribuyentes que cumplan con este requisito se deben registrar en la sección https://www.sat.gob.pe/juegoruleta/ de la página web del SAT, consignando sus datos como DNI, pasaporte o carnet de extranjería y código de contribuyente.
Luego, deben registrar su número de celular y correo electrónico, y con ello ya están jugando la Ruleta Mundialista del Impuesto Predial 2018.
/MRG/
Costa Verde: auto se desbarranca dejando al menos dos personas muertas
Un automóvil, en el distrito de Magdalena, se desbarrancó dejando al menos dos personas muertas y dos heridos, informaron medios locales.
El fatal accidente ocurrió a la altura de la Bajada Sucre, a la altura de la Costa Verde del distrito de Magdalena, donde un auto Kia plomo de placa de rodaje AWR-641, se desbarrancó dando lugar al fatal desenlace. Cerca del vehículo siniestrado se hallaron botellas de licor.
Hasta el momento las víctimas del accidente se encuentran como NN.
Ha trascendido que el vehículo siniestrado acumula más de S/. 1000 soles en papeletas.
/CP/
Temperatura llegará hasta los 12 grados durante invierno limeño
Temperaturas de hasta 12 grados soportará la ciudad de Lima durante el invierno y la zona este, que comprende Santa Anita, La Molina, Chosica entre otros distritos, sentirá el frío con mayor intensidad.
Vanessa Aliaga, meteoróloga del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrologia (Senamhi), dijo a la Agencia Andina que el descenso de la temperatura se registrará a finales del mes de julio e inicios de agosto.
Explicó que en los distritos costeros de la capital (Magdalena, San Isidro, Miraflores, San Miguel, Chorrillos, Barranco) la temperatura es siempre un grado más que el este y, por ende, se siente menos frío.
Dijo que el mar actúa como termorregulador de la atmósfera, es decir que al calentarse el agua, eleva la temperatura del ambiente.
"Pese a que hay vientos y lloviznas, siempre hay una diferencia de un grado hacia arriba en la temperatura en la zona oeste", recalcó.
En cuanto a la humedad, la especialista indicó que esta fluctuará entre el 85% y el 100% y que Lima es el punto del país donde se registran los mayores niveles de humedad del ambiente.
/MRG/
Hinchada peruana sigue alentando a jugadores pese a eliminación del Mundial
Pese a derrota ante Francia y a la eliminación del Mundial Rusia 2018, la hinchada peruana en territorio nacional y en el extranjero sigue alentando al combinado nacional por el esfuerzo desplegado hasta el último momento en los partidos que disputó.
"Sentimos un cariño muy grande por los muchachos porque han dado todo el esfuerzo en la cancha", dijo uno de los hinchas peruanos al término del partido con Francia en el estadio de Ekaterimburgo, donde la presencia de compatriotas fue mayoritaria.
En las calles de la ciudad rusa el apoyo a los seleccionados fue casi unánime, no solo en el mismo estadio al término del partido -donde la hinchada aplaudió de pie- sino en establecimientos comerciales donde se suelen juntar compatriotas venidos de diferentes partes del mundo.
En tanto, en Lima la afición igualmente mostró su aliento a los seleccionados peruanos. "Estamos eliminados, pero orgullosos de este equipo que lo dio todo en la cancha", comentó un entusiasta hincha en el parque Kennedy de Miraflores, donde se instaló una pantalla gigante.
Tanto en la Plaza de Armas de Lima como en el Estadio Nacional el espíritu fue similar. "A pesar de la eliminación, la gente cree en este equipo, nos veremos en el próximo mundial de Qatar".
/MRG/
Sunedu otorgó licenciamiento a Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) otorgó el licenciamiento institucional a la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur (UNTELS) por un período de 6 años tras verificar el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad necesarias para ofrecer el servicio educativo superior universitario en el país.
La reciente universidad licenciada, con sede en el distrito de Villa El Salvador, ofrece 5 programas de pregrado (ingeniería mecánica y eléctrica, administración de empresas, ingeniería electrónica, ingeniería de sistemas e ingeniería ambiental) y atiende la demanda educativa de casi 3 mil estudiantes. Su sede cuenta con 24 laboratorios y 2 talleres.
La comunidad académica de la UNTELS también está conformada por 158 docentes, 51 de ellos son docentes a tiempo completo, lo que representa el 32.28 % del total.
Durante el proceso de licenciamiento, la Sunedu verificó que la universidad posee sistemas de información que brindan soporte a diversos procesos internos, estadísticas para la gestión institucional y para sus procesos de admisión.
A través del licenciamiento, la universidad ha experimentado un reordenamiento normativo general a partir de la aprobación de la última modificación del Estatuto Universitario.
/MRG/
Carabayllo: venderán pescado a precios económicos
El Ministerio de la Producción, a través de su Programa Nacional “A Comer Pescado”, pondrá al alcance de las familias de Carabayllo pescado fresco a precios económicos.
El evento, denominado “Mi Pescadería”, se realizará el sábado 23 de junio, desde las 8:30 a. m. hasta agotar stock en la Alameda El Progreso. Ello, se ubicada en el kilómetro 20 de la av. Túpac Amaru.
“El Terminal Pesquero de Ventanilla pondrá a disposición de las familias la pesca del día a precio de mayorista y los productores nacionales de conservas de pescado ofrecerán una amplia variedad de enlatados a precios de promoción”, informó Gonzalo Llosa, coordinador ejecutivo del Programa Nacional “A Comer Pescado”.
En “Mi Pescadería” se promueve principalmente la venta de pescados azules, como bonito, caballa, jurel y anchoveta, por ser los más ricos en omega 3, vitaminas, proteínas y minerales, nutrientes vitales para terminar con la malnutrición en el país.
/MRG/
Hoy se inició la estación del invierno: conoce las condiciones climáticas en Lima
Hoy se inició el invierno en nuestro país, y se esperan condiciones térmicas más frías de lo habitual en ciudades de la costa como Lima, así como en zonas altoandinas y selva norte, anunció el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
En Lima se presentarán temperaturas del aire de normales a ligeramente frías debido a la mayor concentración de humedad por la presencia de nieblas, neblinas y lloviznas que son usuales en la época invernal.
Se prevé que la capital registre temperaturas del aire alrededor de los 18°C durante el día y de 15°Cdurante el periodo nocturno, existiendo una alta probabilidad de presentarse días y noches más fríos de lo usual, como parte de la estacionalidad.
/MRG/
Perú tiene el segundo velero más grande del mundo
Con una eslora (largo) de 115 metros, el buque escuela de la Marina de Guerra del Perú BAP Unión es el segundo velero más grande el mundo y su construcción en acero y acabados de madera demandó una inversión superior a los 55 millones de dólares.
Así lo destacó el comandante de esta embarcación, capitán de navío, Franz Bittrich Ramírez, quien precisó que su construcción estuvo a cargo de ingenieros y técnicos de los Servicios Industriales de la Marina (SIMA) en el Callao, entre los años 2013 y 2016.
“Sus medidas son 115 metros de largo, más de una cuadra, 14 metros de ancho. Equivale a casi 8 casas. Tiene cuatro mástiles con cuatro velas y eso lo hace el segundo velero más grande del mundo detrás del (velero) Sedov de la armada rusa”, detalló Bittrich
Luego de ser exhibida al público el miércoles y hoy jueves, esta embarcación zarpará en su tercer viaja de instrucción el viernes 22 de junio rumbo a México, como parte del encuentro denominado “Velas Latinoamérica”, luego de arribar en diferentes puertos, junto a los veleros de las armadas de varios países de la región, como parte de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia del Perú.
/MRG/
Indecopi sanciona a Lan Perú por inconvenientes en 301 vuelos
La Sala Especializada en Protección del Consumidor del Tribunal del Indecopi (SPC) emitió un pronunciamiento final sobre un procedimiento de oficio seguido por la Comisión de Protección al Consumidor de la Sede Lima Norte (ILN) contra la empresa Lan Perú S.A. (LAN) por la demora, reprogramación y cancelación de 301 vuelos.
A través de la Resolución 1426-2018/SPC del 11 de junio de 2018, la SPC ha sancionado con una multa total de 157,37 UIT (unidades impositivas tributarias), equivalente a S/ 653 085,50 (seiscientos cincuenta y tres mil ochenta y cinco y 50/100 soles) a la empresa Lan Perú S.A por el incumplimiento del itinerario de 301 vuelos investigados (esto es, por infringir el deber de idoneidad contemplado en el artículo 19° del Código de Protección y Defensa del Consumidor), pues la aerolínea denunciada no pudo acreditar, mediante la presentación de medios probatorios pertinentes, que ello escapó de su control, pese a haber sostenido en su defensa que la mayoría de las demoras, cancelaciones y reprogramaciones de dichos vuelos se habrían debido a hechos fortuitos o de fuerza mayor.
EMPRESA DEBE DEVOLVER EL DINERO DE LOS PASAJES
Para revertir la conducta infractora de la aerolínea, la SPC confirmó como medida correctiva la devolución del costo de los pasajes a aquellos consumidores afectados que no hicieron uso del servicio que contrataron, es decir a quienes adquirieron su pasaje, registraron su embarque y no pudieron viajar debido a la demora, reprogramación y cancelación de los vuelos materia de sanción.
Cabe precisar que el pago respectivo lo realizará directamente la empresa Lan Perú S.A, de acuerdo a lo ordenado por la SPC y según la información manejada en el presente procedimiento, sin que los consumidores tengan que gestionarlo. Por tanto, no será necesario que los consumidores presenten el boleto aéreo como medio probatorio para acreditar la contratación del servicio.
En ese sentido, Lan Perú S.A deberá presentar los medios probatorios ante la Comisión de Protección al Consumidor de la Sede Lima Norte que acrediten el cumplimiento de la medida correctiva ordenada, bajo apercibimiento de imponerle una multa coercitiva conforme a lo establecido en el artículo 117° del Código de Protección y Defensa del Consumidor. El plazo para hacer efectiva la medida correctiva es de 30 días útiles, a partir del día siguiente de la notificación y se cumple el 31 de julio de 2018.
/CP/
Gobierno Regional del Callao detecta irregularidades en obra Costa Verde-Callao
La Oficina de Control Interno del Gobierno Regional del Callao encontró irregularidades por S/ 46 millones en la obra Costa Verde tramo Callao.
El jefe de ese organismo, Juan Mendoza Pariona, informa sobre los presuntos actos de corrupción en el gobierno regional del primer puerto.
En la sesión de la comisión investigadora sobre las presuntas irregularidades y posibles actos de corrupción en el gobierno regional del Callao que preside el congresista, Percy Alcalá (FP), informó que por ese caso hay 18 funcionarios involucrados con responsabilidad penal y civil.
Dijo que en el periodo comprendido entre 2001 y 2018, la Contraloría realizó 19 auditorías de cumplimiento a la gestión del gobierno regional del Callao, que comprende 10 entidades.
Precisó que de ellas, el gobierno regional ha sido el más intervenido, de cuya investigación se elaboraron 185 carpetas de control enviados a la fiscalía correspondiente.
Dijo que en ese periodo se han encontrado 4129 responsabilidades de tipo administrativo, civil y penal.
Mendoza Pariona indicó que se detectó mayor responsabilidad de los funcionarios del gobierno regional y del hospital Daniel Alcides Carrión.
No asistió a esta sesión, el coordinador regional de la Procuraduría Pública Anticorrupción Descentralizada del Callao, Engie Juan Herrera Yactayo, quien pidió reprogramar su asistencia ante el trabajo recargado en su despacho.
/CP/






