Locales

Policía captura a 4 delincuentes que saltaron entidad bancaria en Breña

En una rápida acción, la Policía logró capturar a cuatro delincuentes que esta mañana asaltaron una entidad bancaria ubicada en el distrito de Breña, bajo la modalidad del combazo, informó el jefe de la Región Policial Lima, general Gastón Rodríguez Limo.

Precisó que los hechos ocurrieron cuando eran las 08.30 horas, cuando los cuatro delincuentes llegaron a bordo de un auto Toyota, color negro de placa D7J-326, y con una comba rompieron la ventana del frontis del banco BCP, ubicado en la cuadra 6 de la avenida Venezuela, en el cruce con la calle Aguarico.

/CP/

23-06-2018 | 15:38:00

El Agustino: invertirán 10 millones para seguridad ciudadana

Mediante la suscripción de un convenio interinstitucional, la Municipalidad de El Agustino y el Ministerio del Interior (MININTER)  cofinanciarán la ejecución del Proyecto de Inversión Pública (PIP): Ampliación y Mejoramiento del Servicio de Seguridad en el Distrito de  El Agustino, con Código Único N° 2300265,  con un financiamiento de 10 millones de soles.

El convenio fue suscrito ayer miércoles 20  de junio, en la sede de este portafolio en la Urb. Córpac, San Isidro,  entre el Alcalde de El Agustino, Dr. Richard Soria Fuerte, y la Secretaria General del  MININTER, Lilian Rocío Cueva Fernández.

El Alcalde Richard Soria manifestó “Me siento contento y feliz  de dar esta noticia a los vecinos de El Agustino, porque vamos a dar inicio a una nueva etapa de la seguridad ciudadana en el distrito” y recordó que era un proyecto que su gestión edil  había  iniciado el año 2015 y que ahora se hace una grata realidad.

El burgomaestre agustiniano indicó que con la ejecución de este proyecto se adquirirán  más de 100 nuevas cámaras de video-vigilancia,  más de 150 alarmas vecinales, vehículos, motos, tendremos una Central más moderna que la actual,  con fibra óptica, capacitaciones, con un equipamiento total de la seguridad ciudadana, “ un compromiso que teníamos con la población agustiniana. Vamos a atender a todos los vecinos”, enfatizó.

La autoridad edil agregó que próximamente saldrá publicado en el diario Oficial El Peruano  el respectivo Decreto Supremo,  pasando la transferencia presupuestal a la Municipalidad de El Agustino.

Cabe señalar que  del  presupuesto total de 10 millones de soles,  el 80% será financiado  por el MININTER y el 20% restante estará a cargo de la Municipalidad de El Agustino.

 Asimismo, la Municipalidad de El Agustino, en Sesión Extraordinaria de Concejo del día martes 19 de junio, mediante el Acuerdo de Concejo N° 020-2018-MDEA, en su Artículo Primero acordó aprobar la suscripción de este  Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio del Interior y la Municipalidad Distrital de El Agustino.

/CP/

23-06-2018 | 15:11:00

“De Nuestras Manos”: se inauguró la feria artesanal más importante del Perú

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que la más importante feria de artesanía del Perú denominada “De Nuestras Manos” abrió sus puertas y ya se encuentra atendiendo al público en el Parque Salazar del distrito de Miraflores (a escasos metros de Larcomar).

El ingreso es gratuito y la feria se llevará a cabo hasta el próximo domingo 1 de julio. Esta exposición-venta reúne, en 125 stands, el trabajo de los más destacados artesanos del país, quienes muestran sus bellas creaciones elaboradas íntegramente a mano.

El Mincetur señaló que “De Nuestras Manos” reúne piezas producidas en las distintas regiones del Perú en 15 líneas artesanales: textiles, joyería, cerámica, madera, cueros y pieles, fibra vegetal, imaginería, mates, piedra tallada, pinturas, productos acuícolas, bisutería, entre otras.

Además, participan artesanos destacados como “Amautas de la Artesanía Peruana”, así como ganadores de la medalla “Joaquín López Antay” y del Premio Nacional “Diseño para la Artesanía Peruana”.

La feria “De Nuestras Manos” es una iniciativa del Mincetur, a través de la Dirección General de Artesanía, y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Miraflores.  El horario de atención es de lunes a jueves, de 10 am a 8 pm, y de viernes a domingo, de 10 am hasta las 9 pm.

ÁREAS DE LA FERIA Y ACTIVIDADES

“De Nuestras Manos” recorre las regiones del Perú a través de su artesanía.  Cada área de la feria se identifica a través de un animal representativo de la fauna de nuestro país como el chilalo, el colibrí, el zorro, el otorongo y el cóndor.

La feria cuenta con diversas actividades como demostraciones en vivo, charlas sobre la incorporación de la artesanía en la decoración de interiores y talleres de capacitación dirigidos a los artesanos, a quienes se les facilitará el vínculo con empresarios, diseñadores e instituciones diversas a fin de explorar oportunidades comerciales.

Se ha preparado también una zona especial para niños, la zona de sombreros (provenientes de todas las regiones el Perú), además de  un córner mundialista donde se  ofrecerá artesanías relacionadas a la participación peruana en la Copa Mundial Rusia 2018.

IMPORTANTE

  • La edición 2017 de la feria congregó a más de 100 mil personas y se registraron ventas superiores al millón de soles.
  • La artesanía es una de las principales manifestaciones culturales de nuestro país, que se enriquece y evoluciona constantemente.
23-06-2018 | 15:06:00

JNE exhorta a candidatos respetar normas sobre propaganda electoral

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) exhortó a las organizaciones políticas y candidatos que participarán en las elecciones regionales y municipales de este año a respetar la normativa sobre propaganda electoral. 

En el programa “Guía Electoral”, que se emite todos los días a las 10:30 horas por el canal JNE TV, Liz Barrera Rivas, especialista de la Dirección de Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales, explicó que el “Reglamento de propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad”, vigente para el actual proceso, establece diversas prohibiciones.

Precisó que está prohibido el uso de locales públicos para hacer propaganda electoral, así como la utilización de muros de predios públicos y privados para realizar pintas, fijar o pegar carteles, sin contar con autorización previa. Igualmente, no se pueden usar altoparlantes (propaganda sonora) fuera del horario comprendido entre las 08:00 y las 20:00 horas, entre otras disposiciones. 

Además, remarcó, la propaganda electoral no debe atentar contra las buenas costumbres o agraviar honras, promover actos de violencia, denigración o discriminación o invocar temas religiosos. 

Barrera Rivas destacó, además, el importante rol que le compete a las municipalidades para regular el uso de la propaganda electoral en sus jurisdicciones, a través de ordenanzas.

Recordó que el reglamento, aprobado en febrero de este año por Resolución 0078-2018-JNE, establece que quienes incumplan dichas disposiciones serán pasibles de sanciones administrativas que comprenden la imposición de amonestaciones públicas y la aplicación de multas, según la gravedad de la infracción, las cuales oscilan entre 30 (124,500 soles) y 100 UIT (415,000 soles).  

La especialista explicó en JNETV que los Jurados Electorales Especiales (JEE) son competentes para el tratamiento e imposición de sanciones de estos casos en primera instancia, correspondiendo al Pleno del JNE hacerlo en último término.  

Finalmente, invocó a las organizaciones políticas a que den cumplimiento  a la normatividad vigente, con el fin de que los comicios se desarrollen con transparencia y normalidad.

/CP/

22-06-2018 | 18:06:00

Sunafil realizó casi dos mil orientaciones en Las Malvinas

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL asesoró a mil 933 personas, entre trabajadores y microempresarios, de diversas galerías y centros comerciales ubicados en el emporio comercial de Las Malvinas, entre octubre de 2017 y junio de 2018; entre ellos el centro comercial Nicolini, Plaza Ferretera Las Malvinas, centro comercial Cachina Fashion, centro comercial La Bellota, centro comercial Unicentro y centro comercial El Progreso II.

En estos lugares se realizaron diversas acciones para prevenir el incumplimiento de la normativa laboral, el trabajo forzoso e infantil, así como accidentes laborales que involucren a trabajadores y consumidores. De esta forma se espera que producto de estas acciones, no se repitan accidentes fatales como el ocurrido hace un año en la galería Nicolini.

RUTA DE LA FORMALIZACIÓN

Siguiendo con las acciones de prevención, este  viernes se llevó a cabo la sexta edición de la feria ‘La Ruta de la Formalización Laboral’ en el emporio comercial de Las Malvinas, la cual se desarrolló en el interior del centro comercial ferretero Nicolini, con el objetivo de acercar las instituciones involucradas en la formalización laboral a los emprendedores de la zona y ofrecerles orientación gratuita. Participaron el Ministerio de la Producción, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT), Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Seguro Social de Salud (ESSALUD), la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Durante el desarrollo de la feria, los microempresarios y trabajadores de los 1400 stands que conforman la galería, pudieron hacer sus consultas de forma gratuita.

OTRAS ACCIONES

La SUNAFIL también desarrolló en este último año, talleres de autodiagnóstico, los cuales han permitido que los comerciantes identifiquen situaciones de riesgo en sus negocios, acompañados de un especialista de la SUNAFIL. Estas inconformidades pudieron ser subsanadas en la segunda etapa del taller, de esta forma logran disminuir el riesgo en los locales comerciales.

FISCALIZACIÓN EN LAS MALVINAS

Hay que destacar que desde la creación de SUNAFIL –en abril del 2014–se han cerrado 297 órdenes de inspección, generándose el mayor número de estas, el año pasado, con 99 inspecciones. Asimismo, de las 297 fiscalizaciones, 224 se llevaron a cabo luego de recibir denuncias de parte de los usuarios y 73 fueron generadas por operativo.

/CP/

22-06-2018 | 18:02:00

Más de 400 mil personas no votarán en el distrito que figura su DNI

Alrededor de 400 mil ciudadanos votarán el próximo 7 de octubre en un distrito diferente al consignado en su Documento Nacional de Identidad (DNI) debido a que ahora es posible modificar el domicilio después del cierre del padrón electoral.

De acuerdo con voceros del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), la ley ahora permite modificar el domicilio que figura en dicho documento después del cierre del padrón electoral.

El 22 de octubre pasado, cumpliendo con la legislación vigente, el Reniec cerró el padrón de las Elecciones Regionales y Municipales 2018. 

Todos los que tramitaron la rectificación de su domicilio ante el Reniec después de ese día, no aparecen en el padrón electoral con la nueva dirección.

Quienes cambiaron su domicilio a partir del 22 de octubre,  pueden verificar el distrito donde votarán ingresando a esta dirección.

/MRG/ 

22-06-2018 | 17:35:00

Maratón del Empleo ofrecerá más de mil vacantes en Villa El Salvador

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Christian Sánchez, anunció que este lunes 25 de junio ofrecerán más de 1,000 puestos en empresas formales de Lima, durante la “Maratón del Empleo” que se llevará a cabo en Villa El Salvador.

Algunos de los puestos requeridos son: agentes de ventas, asistentes contables, asesores de créditos, técnicos mecánicos, operarios de limpieza, atención al cliente, entre otros.

Sánchez señaló que los interesados deben acercarse con su DNI (original y vigente) y currículum a la cuadra 3 de la avenida La Solidaridad, en el Parque Industrial, desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

/MRG/ 

22-06-2018 | 17:16:00

OMS: Transexualidad no es una enfermedad mental

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha excluido la transexualidad como una enfermedad mental y ha incorporado el uso abusivo de los videojuegos como un desorden de comportamiento en la primera actualización de su Clasificación Internacional de Enfermedades en casi tres décadas publicada hoy.

Tras once años de trabajos, la OMS ha decidido que la transexualidad, que es un desorden de la identidad de género, salga del apartado de enfermedades mentales -algo que llevaban años reclamando las asociaciones LGTBI-, y entre en el de los comportamientos sexuales.

Se mantiene de esta forma dentro de la clasificación para que cuando una persona busque ayuda médica la obtenga ya que en muchos países, si la diagnosis no está incluida en la lista, el sistema sanitario público o privado no reembolsa el tratamiento

"Queremos que las personas que padecen estas condiciones puedan obtener la ayuda sanitaria cuando la necesiten", explicó en rueda de prensa el director del departamento de Salud Mental y Abuso de Substancias de la OMS, Shekhar Saxena.

Pero deja de ser considerada una enfermedad mental "porque no hay evidencias de que una persona con un desorden de identidad de género deba tener automáticamente al mismo tiempo un desorden mental, aunque suceda muy a menudo que vaya acompañado de ansiedad o depresión".

/MRG/

22-06-2018 | 15:25:00

Pessah: el impacto negativo de ley sobre publicidad estatal es grande

El impacto negativo de la ley que prohíbe la publicidad estatal en medios privados es grande, pues menoscaba la posibilidad del Estado de comunicarse con la población, indicó la ministra de Salud, Silvia Pessah, tras señalar que el Gabinete Ministerial respalda la acción de inconstitucionalidad que busca derogar la norma.

La medida, dijo, va en desmedro de la publicidad que deben hacer los diferentes sectores del Estado para comunicar sus acciones a la población.

“Publicidad sobre vacunaciones, la promoción de la salud y otras actividades rutinarias como el friaje, la atención en las situaciones de emergencia”, refirió.

Hoy el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Salvador Heresi, presentó ante el Tribunal Constitucional una denuncia de inconstitucionalidad contra la ley que prohíbe la publicidad estatal, aprobada por insistencia en el Congreso.

La ministra Pessah formuló declaraciones tras presentarse ante la Comisión de Presupuesto del Congreso donde que informó que en lo que va del año se registraron 12 mil 262 casos de neumonía en niños menores de cinco años, de los cuales 102 han fallecido.

/MRG/ 

22-06-2018 | 14:10:00

Callao: Mall Plaza Bellavista pide disculpas por gresca entre grupo de aficionados

Voceros del centro comercial Mall Plaza Bellavista lamentaron la gresca ocurrida esta mañana entre un grupo de aficionados que veía el encuentro deportivo entre Perú y Francia y pidieron disculpas a los espectadores que se vieron afectados por este hecho.

En un comunicado difundido esta tarde, los voceros agradecieron igualmente a las más de mil personas que llegaron hasta el establecimiento para alentar a la selección peruana frente a la pantalla gigante instalada en el lugar.

"De manera inmediata intervinieron efectivos de la Policía Nacional del Perú y vigilantes particulares del Mall Plaza Bellavista, que lograron separar y tranquilizar rápidamente los ánimos", anotó.

/MRG/ 

22-06-2018 | 14:04:00

Páginas