Locales

Operadoras de telefonía advierten posible multa si se llama al 105 para jugar

A fin de reducir el número de llamadas falsas a la central de emergencia, las empresas de telefonía local han implementado una advertencia automática sobre la posibilidad de recibir una multa para quienes se comuniquen al 105 para jugar.

El 94% de las llamadas realizadas a la central de emergencias son malintencionadas, denunció el coronel PNP Ely Villavicencio Delgado, jefe de dicha unidad, quien lamentó el peligro al que se expone a quienes verdaderamente necesitan la atención urgente de los policías. 

“Al momento que usted llama al 105 se activa una voz que le advierte sobre la multa, como cuando escuchamos la frase “vamos al mundial”, indicó el oficial, para agregar que su departamento cuenta con 370 efectivos que laboran las 24 horas del día durante los 365 días del año.

A partir de ahora cada vez que usted llame al 105, ya sea de un teléfono celular o fijo, segundos antes de ser atendido por un agente escuchará esta frase: Esta línea es solo para llamadas de emergencia. Multas de hasta 2, 075 soles por comunicaciones mal intencionadas.

“No tenemos las cifras sobre el impacto de esta iniciativa, porque es de apenas unas semanas, pero hemos visto que ha bajado el número de llamadas malintencionadas desde que las operadoras han incluido este mensaje”.

/MRG/ 

19-06-2018 | 13:42:00

Dictan prisión preventiva contra presunto violador de menores de edad en Lurín

La Segunda Fiscalía Provincial Penal de Lurín, a cargo del Dr. Ruben Astocondor Armas, logró que el Poder Judicial dicte siete meses de preventiva en contra de Víctor Tineo Laura (26), mientras es procesado penalmente por el delito de violación sexual en agravio de dos menores de 13 años de edad a quienes habría captado con engaños a través de las redes sociales.

A dicho sujeto, detenido el pasado 13 de junio, se le imputa que en setiembre del 2017 y en marzo del presente año, habría ultrajado en reiteradas fechas a sus dos víctimas, amenazándolas que de no someterse a dicha situación publicaría las fotos íntimas que las menores le enviaron anteriormente por Facebook creyendo que él dirigía el casting para  un programa reality.

Entre las evidencias de tales hechos delictivos, cometidos en el primer caso en la vivienda del imputado, ubicado en el Asentamiento Humano Julio C. Tello, distrito de Lurín, y en el segundo en un contenedor que este utilizaba como dormitorio en la zona de Los Pulpos en el citado distrito, figuran la declaración incriminatoria de las agraviadas y el informe psicológico donde se determina su afectación emocional por la agresión sufrida.

Durante la sustentación oral de la imputación, la Fiscal Adjunta Provincial, Deysi Ramírez Ramírez, señaló que dicho sujeto tiene otra denuncia en su contra por una tercera víctima en la Primera Fiscalía Provincial Penal de Lurín.

Ello, sumado al informe psicológico del procesado donde se determinan sus rasgos impulsivos, así como conflicto en el área sexual, debilitaron su defensa tras señalar que el hecho atribuido fue consentido.

El plazo de prisión preventiva permitirá que dicho sujeto no eluda la acción de la justicia mientras se culminan con otras diligencias como su pericia psiquiátrica y levantamiento del secreto de sus comunicaciones a través de las redes sociales, entre otras que permitan determinar la posterior acusación en su contra.

/CP/

18-06-2018 | 17:32:00

Minedu: si un docente falta tres días a clases será reemplazado

El ministro de Educación, Daniel Alfaro, aseguró hoy que su sector actuará con firmeza ante la pretendida huelga convocada por una facción del Sutep, y que si se dieran tres días de inasistencia de algunos profesores, estos serán reemplazados.

"Si dan tres días de inasistencia, se declara el abandono de trabajo y se lleva a un reemplazo. Con lo que se descontará al maestro que no vaya a trabajar se le pagará al reemplazante, por lo que no habrá doble gasto" agregó Alfaro.

Detalló que eso evitará que se tenga que disponer de un periodo de recuperación de clases, lo que el año pasado no dio resultado, pues los alumnos no asistían a esas jornadas por ser sábados y feriados y los directores tampoco asistieron, pero pese a eso, se les pagó a quienes hicieron huelga.

Consultado sobre si hay maestros disponibles para sustituir a los huelguistas, Alfaro indicó que se han tomado la previsión necesaria con las direcciones regionales de Educación, preparando la lista de reemplazos. Agregó que los sustitutos serían aquellos profesores que quedaron en segundo y tercer lugar en los concursos públicos.

Fue firme también al señalar que se congelarán las cuentas de los gobiernos regionales que paguen los días no trabajados a los eventuales huelguistas como se hizo el año pasado. En ese sentido, dijo que se chequearan las planillas para verificar si se hizo o no esos pagos a quienes no laboraron.

 /MRG/ 

18-06-2018 | 15:35:00

Profesores y escolares acuden a sus centros educativos en todo el país

El Ministerio de Educación señaló hoy que los docentes y estudiantes acuden con normalidad a sus instituciones educativas en todo el país, a pesar de la convocatoria de huelga promovida por una facción encabezada por Pedro Castillo, cuya representatividad ha sido desconocida por el secretario general del Sutep, Alfredo Velásquez.

En tanto en diversos colegios limeños como el Teresa Gonzáles de Fanning, Meliton Carbajal y Alfonso Ugarte realizan sus actividades con absoluta normalidad.

 /MRG/

 

18-06-2018 | 14:24:00

Escolares peruanos son formados en tecnología para servir a sus comunidades

Escolares de diversos colegios públicos y privados del país se benefician con un programa educativo de ciencia, que los ayudará como profesionales en el futuro cercano cuando la tecnología lo domine todo.

La formación de los estudiantes está a cargo de United Technologies for Kids (UTK), una organización sin fines de lucro que ejecuta el proyecto de Laboratorios STEM (Science-Technology-Engineering-Math) para promover la enseñanza de la ciencia y tecnología en colegios de países en vías de desarrollo.

La idea nació de una talentosa joven peruana, Guiliana Huerta-Mercado, estudiante de Economía de la Universidad de Michigan y ganadora de OptiMize Social Innovation Challenge, quien al conocer a sus compañeros de aula se dio cuenta de que todos, sin excepción, tenían conocimientos amplios de tecnología.

 /MRG/ 

18-06-2018 | 13:48:00

Línea Amarilla: Comenzó a operar corredor vial que transitará por vía expresa

El primer servicio del nuevo Corredor Complementario Panamericana empezó a operar en fase de prueba, desde la avenida Javier Prado con Evitamiento en Surco hasta la avenida Canta Callao en San Martín de Porres, pasando por la vía expresa Línea Amarilla y beneficiando a más 33,000 usuarios por día.

Protransporte informó que el nuevo “Servicio 107” contará con una moderna flota de 53 vehículos cero kilómetros a gas natural, los cuales tendrán el color característico gris con franja amarilla. 

De ellos, 50 buses serán de 12 metros y otros tres serán articulados de 18 metros, los cuales estarán acondicionados con cámaras de seguridad y cada uno podrá trasladar a  80 y 160 personas, respectivamente. 

Esta primera ruta del “Corredor Amarillo” tendrá un recorrido de 50 kilómetros, en ambos sentidos y circulará por las avenidas Canta Callao, Naranjal, Universitaria, Vía Expresa Línea Amarilla hasta llegar a la avenida Evitamiento en el cruce con la avenida Javier Prado, en el distrito de Surco. En estas vías, habrá en total 34 paraderos en ida y vuelta.

 /MRG/ 

18-06-2018 | 12:46:00

Operarios de maquinaria pesada pueden ganar más de 2 mil dólares mensuales

Los técnicos de maquinaria pesada pueden percibir sueldos superiores a los 2,000 dólares mensuales, debido a la gran demanda por el crecimiento del sector construcción y la inversión minera, que se prevé en más del 3% este año.

La carrera con mayor demanda en el sector minero y de construcción es la de Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Pesada, siendo el sueldo anual promedio de US$$ 25,000 anuales; es decir, más de US$2.000 por mes.

Las empresas buscan actualmente a técnicos que desarrollen habilidades en el campo de la Ingeniería Aplicada, y en especial sobre los sistemas de los equipos utilizados en minería, construcción y transporte pesado, según lo señaló Juan Musayón, jefe de Mecánica y Aviónica en Tecsup.

Adicional a ello - dijo -  deben tener en cuenta el tema de seguridad, cuidado de la máquina y aplicación de técnicas productivas para optimizar su operación. 

/MRG/ 

18-06-2018 | 12:33:00

Servicio 107 del nuevo Corredor Complementario Panamericana empezó a operar

El primer servicio del nuevo Corredor Complementario Panamericana empezó a operar en fase de prueba, desde la avenida Javier Prado con Evitamiento en Surco hasta la avenida Canta Callao en San Martín de Porres, pasando por la vía expresa Línea Amarrilla y beneficiando a más 33 mil usuarios a diario.

Protransporte informó que el nuevo “Servicio 107” contará con una moderna flota de 53 vehículos cero kilómetros a gas natural, los cuales tendrán el color característico gris con franja amarilla. 

De ellos, 50 buses serán de 12 metros y otros tres serán articulados de 18 metros, los cuales estarán acondicionados con cámaras de seguridad y cada uno podrá trasladar a 80 y 160 personas, respectivamente.

Esta primera ruta del “Corredor Amarillo” tendrá un recorrido de 50 kilómetros, en ambos sentidos y circulará por las avenidas Canta Callao, Naranjal, Universitaria, Vía Expresa Línea Amarilla hasta llegar a la avenida Evitamiento en el cruce con la avenida Javier Prado, en el distrito de Surco. En estas vías, habrá en total 34 paraderos en ida y vuelta.

/MO/ /Andina/

17-06-2018 | 18:06:00

Comas: exonerarán de pago de arbitrios a personas en situación vulnerable

Las personas con discapacidad, adultas mayores y pensionistas que residan en el distrito de Comas y que se encuentren en situación de riesgo social, vulnerables de precariedad económica por circunstancias fortuitas, serán beneficiadas con la condonación del 100 % de los arbitrios municipales.

Así lo dispone una ordenanza aprobada por el Concejo Distrital de Comas, publicada hoy en el diario oficial El Peruano al detallar que la medida incluye las tasas por concepto de recojo de residuos sólidos, barrido de calles y vías, parques y jardines y serenazgo.

El benefico en mención será otorgado previa verificación de su situación y de comprobarse que el predio sobre el cual se pide la exoneración es propiedad única y sea solo usada como vivienda.

Este beneficio se otorgará siempre que el inmueble constituya la única propiedad y vivienda del solicitante, y que el uso se encuentre registrado como casa habitación.

/MO/ /Andina/

17-06-2018 | 17:37:00

Línea Amarilla : infraestructura subterránea puede soportar sismo de hasta 9 grados

El túnel de 1.8 kilómetros que pasa por debajo del río Rímac y forma parte de la megaobra vial Línea Amarilla ha sido construido para soportar un sismo de hasta 9 grados de magnitud, informó el gerente de la Municipalidad de Lima, Jaime Villafuerte.

El funcionario señaló que la infraestructura de esta vía subterránea fue levantada con puro concreto sismo resistente y pasó las pericias técnicas que se exigen en el contrato de concesión a la empresa Lamsac que administrará la Línea Amarrilla por los próximos 40 años.

“Obviamente si es que nos toca pasar por un fenómeno de esa naturaleza pueden haber algunas fisuras o rajaduras. Pero la estructura no va a colapsar”, aseguró Villafuerte en declaraciones a la Agencia Andina. 

Explicó que, si se registraran averías en el túnel ante un evento natural de gran magnitud, la empresa concesionaria deberá reparar para ponerla en funcionamiento nuevamente.

“Si nos toca un sismo de mayor magnitud, esta infraestructura es sismo resistente, y esperamos que tenga más de 80 años de uso”, recalcó.

De igual forma, Villafuerte descartó la posibilidad de que se registre algún tipo de filtración de las aguas del río Rímac a través de los bloques de concreto del túnel de la Línea Amarilla.

/MO/ /Andina/

17-06-2018 | 16:34:00

Páginas