El Papa Francisco pide unidad y esperanza a los peruanos
El Papa Francisco envió un mensaje a todos los peruanos a través del Cardenal Juan Luis Cipriani, Arzobispo de Lima y Primado del Perú, con motivo a su próxima visita pastoral nuestro país en enero del 2018.
El Santo Padre, en su mensaje, afirmó que tiene muchas ganas de venir al Perú y que nuestro país es una reserva de los santos más grandes de Latinoamérica.
“Queridos hermanos y hermanas peruanos, dentro de poco los visitaré, tengo muchas ganas de ir, ustedes son un pueblo de mucha reserva. Y la reserva más linda que puede tener un pueblo es la reserva de los santos, ustedes tienen tantos santos y grandes santos que marcaron Latinoamérica”.
Asimismo, el Sumo Pontífice pidió a todos los peruanos a que trabajen por la unidad a ejemplo de los santos peruanos.
Finalmente, el Papa Francisco dejó una tarea a todos los peruanos mientras esperamos su llegada el 18 de enero del 2018.
“Nos veremos pronto, pero mientras tanto: Unidad y esperanza, trabajen en eso. Rezo por ustedes, ustedes háganlo por mí”.
/RGA/
EsSalud ampliará horarios de atención en sus establecimientos
El titular del Seguro Social de Salud (EsSalud), Gabriel Del Castillo Mory, manifestó que con la finalidad de brindar un mejor servicio a los asegurados, se está llevando a cabo la ampliación de los horarios de atención en los establecimientos de salud de la institución.
El presidente de EsSalud señaló que en su gestión se busca mejorar los tiempos de atención en los consultorios, indicando que este punto es clave y prioritario. “Tenemos que atender por lo menos 12 horas, en dos o tres turnos, así como ser más eficientes en la gestión de consultas”, enfatizó.
Explicó que al no contar EsSalud con establecimientos y personal asistencial necesario para atender en los servicios en el nivel primario, pues tiene un déficit de recursos humanos, presupuestos, así como horarios restringidos, se generan demoras en la atención.
En ese sentido, Del Castillo Mory refirió que dentro del plan de mejoramiento de los servicios emprendido por su gestión está contemplado el intercambio prestacional, señalado por el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, que busca que los ciudadanos puedan ser atendidos indistintamente en las instalaciones de EsSalud, las Fuerzas Armadas y Policiales, los gobiernos regionales o del Ministerio de Salud en todo el país.
Indicó que para ello se está trabajando en la firma de convenios con el propósito de estandarizar los servicios de salud, a fin de mejorar la atención a los asegurados. En este sentido, anotó que existe una comisión que trabaja en la reglamentación para llevar a cabo el intercambio prestacional de los servicios de salud a nivel nacional.
/RGA/(NDP)
Minedu se suma a campaña para frenar la violencia contra la niñez
El Gobierno peruano se sumó a la campaña internacional que impulsa la organización no gubernamental World Vision (WV) a fin de promover la educación con ternura y respeto en los hogares y escuelas.
En este sentido, el ministerio de Educación también se sumó a la iniciativa denominada “Necesitamos a todo el mundo para eliminar la violencia contra la niñez”, que plantea a las familias peruanas adoptar la ternura como la única forma de educación de niños y adolescentes y desechar el castigo físico de sus prácticas de crianza.
Esta mañana el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski firmó el pacto número 100 mil en una ceremonia en la que también participaron la ministra de Educación, Marilú Martens, y su homóloga de Desarrollo e Inclusión Social, Fiorella Molinelli.
Datos
Una encuesta realizada por la World Visión entre 2876 estudiantes de Áncash, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, La Libertad y Lima revela que 24% de ellos fueron maltratados por sus padres porque llegan molestos a casa o repiten la crianza que tuvieron.
El 30% de los encuestados consideró que los castigos físicos son necesarios y casi el 40% sentía que merecía esos castigos.
La campaña también comprenderá la aplicación del “Ternurómetro”, que es un test que los escolares desarrollarán y que permitirá medir si son tratados con ternura o con castigos humillantes en sus hogares y escuelas.
De igual manera, se promoverá la formación de redes de niños, adolescentes y jóvenes que vigilarán voluntariamente el cumplimiento de la Ley 30403, que prohíbe el castigo físico y humillante contra los menores.
/BT/NDP MINEDU
Países de la Alianza del Pacífico buscan facilitar acceso de medicamentos
A fin de lograr facilitar el acceso de medicamentos y productos farmacéuticos seguros y eficaces a la población, los países miembros de la Alianza del Pacífico (AP) vienen trabajando en aras de armonizar la regulación de medicinas.
El ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que los técnicos de Chile, Colombia, México y Perú, expertos en este tema, se congregaron en la ciudad de Lima, durante la reunión del Subgrupo de Obstáculos Técnicos al Comercio - Cooperación Regulatoria de la AP.
Esta cita se llevó a cabo del 01 al 03 de agosto y buscó consensuar el Anexo sobre Productos Farmacéuticos que vienen trabajando las cuatro naciones, a fin de armonizar la regulación de medicinas.
De otro lado, el viceministro de Comercio Exterior del Perú, Edgar Vásquez, explicó que en la cita se abordaron diversos temas, tales como rotulado, cooperación, confidencialidad y bioequivalencias aunque también se trataron otros asuntos de interés.
“El acuerdo de este Anexo permitirá facilitar todos aquellos procedimientos relacionados con el registro, inscripción y comercialización de medicamentos”, indicó.
Cabe destacar que en la reunión asistieron 22 personas entre autoridades de Salud y de comercio de los países miembros de la Alianza del Pacífico. También, participaron representantes de los sectores público y privado.
/BT/NDP MINCETUR
El Agustino: Amplían a un carril más el puente Huáscar
El Alcalde de El Agustino, Richard Soria Fuerte, inauguró hoy las obras del Puente Huáscar, entre ellas el cuarto carril que permitirá aliviar el tránsito vehicular y peatonal de salida diaria desde El Agustino a Santa Anita y viceversa.
Esta obra que está ubicada a la altura de la cuadra 17 de la Av. César Vallejo, se sitúa debajo de la vía de Evitamiento, a pocos metros de la ex fábrica de pinturas Tekno, tiene actualmente una importancia metropolitana por el desvío vehicular desde Ate-Vitarte, por las obras que se vienen ejecutando en la Carretera Central, de la línea 2 del Metro del Tren Eléctrico.
El Alcalde Richard Soria expresó que estas obras, que consta de un cuarto carril, muro de contención, veredas, áreas verdes y semaforización, benefician a toda la comunidad agustiniana, a Santa Anita y a Lima, por tener carácter metropolitano.
“No es la solución al 100% pero es un alivio a los continuos cuellos de botella y el caos vehicular y peatonal que nos afectaban a diario”, argumentó el burgomaestre agustiniano, quien explicó que el cuarto carril ha sido conseguido con un trabajo arduo desde el 2015, “donde empezamos con el perfil y el expediente técnico.
Asimismo, el Alcalde Richard Soria, previniendo que en los próximos años habrán nuevos problemas en el tránsito vehicular por esta zona, dijo que el frontis de la ex fábrica TEKNO, la Corporación Peruana de Productos Químicos (CPPQ), tiene que retirarse unos 6 metros hacia adentro.
El Alcalde Richard Soria, también anunció la inauguración de nuevas obras. “A más tardar dentro de dos semanas inauguraremos las obras de San Carlos-Chiquián y Alfonso Ugarte”, agregó.
/BT/NDP
Sismo de 4.8 grados de magnitud se registró en Barranca
Un sismo de 4.8 grados de magnitud en la escala de Richter se registró esta tarde en la provincia limeña de Barranca, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El movimiento telúrico se produjo a las 18:17 horas y fue localizado a 77 kilómetros al oeste de Barranca y la profundidad fue de 32 kilómetros.
El Instituto Nacional de Defensa Civil hasta el momento no ha reportado daños materiales ni personales.
/BT/
Capacitan a 500 comerciantes en gestión empresarial en el Callao
Más de 500 comerciantes de diferentes zonas del Callao fueron capacitados en gestión empresarial con el objetivo de mejorar sus niveles de competitividad e incrementar sus ventas, informó la municipalidad del Callao.
Precisó que los vendedores capacitados de manera gratuita por la Gerencia de Promoción del Desarrollo Económico Local del municipio chalaco pertenecen a cooperativas y asociaciones de comerciantes de la urbanización Tarapacá, de Los Álamos y del mercado Playa Rímac.
Durante estos talleres del Programa integral de las MYPE´S Callao, los comerciantes del primer puerto aprendieron conceptos básicos de marketing, costos, finanzas, entre otros, para crecer como empresarios.
Luis Ventura, representante de la comuna edil, sostuvo que estos talleres han contribuido a que los comerciantes conozcan la maneta de realizar un negocio atractivo y rentable.
“Todos los negociantes son capacitados de como formalizar su empresa, además de conceptos básicos de marketing, elaboración de un plan de negocios y cómo acceder a préstamos del sistema financiero”, señaló.
“Vamos a llegar a todos los mercados del primer puerto para que los vendedores sean instruidos. Nosotros le vamos a dar las herramientas necesarias para que se conviertan en grandes empresarios”, añadió.
/BT/NDP
Osiptel multa a Telefónica con S/ 290,466 por no solucionar reclamos
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) multó a la empresa Telefónica del Perú con 71.72 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/ 290,466, por el incumplimiento de una serie de resoluciones que buscaban dar solución a reclamos presentados por los usuarios.
Infracción grave. Según el fallo del Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios (TRASU) N°1 de Osiptel, la sanción a la empresa de telefonía se debe a que cometió una infracción grave, ante el incumplimiento por parte de la empresa operadora de las resoluciones emitidas por el TRASU en ejercicio de su función de solución de reclamos de usuarios.
El tribunal de Osiptel concluye que Telefónica del Perú incumplió las resoluciones del TRASU en 15 procedimientos de atención a usuarios.
Posición de Telefónica. Por su parte, la empresa presentó sus descargos e informó que cumplió con subsanar de forma voluntaria siete casos antes de la imputación de cargos, por lo que habría un eximente de responsabilidad.
Respecto a los ochos casos restantes, no se pudo efectuar la subsanación voluntaria por parte de la empresa.
En su fallo, el tribunal del Osiptel precisa que Telefónica puede presentar recursos de reconsideración y apelación.
Asimismo, señala que la multa podrá ser reducida, de acuerdo al Reglamento de Fiscalización, Infracciones y Sanciones del ente regulador.
/BT/
Un total de 946 civiles juraron hoy como auxiliares de la Policía Nacional
Los 946 civiles que fueron seleccionados para trabajar como auxiliares de la Policía juraron hoy para desempeñar sus nuevos cargos, en una ceremonia encabezada por el presidente Pedro Pablo Kuczynski y el ministro del Interior, Carlos Basombrío.
Durante la actividad, que se realizó en la Escuela de Suboficiales de la PNP, en Puente Piedra, el personal civil recibió la bienvenida y fue incorporado a las 161 comisarías de la Región Policial Lima donde ejercerán labores en siete puestos administrativos que fueron convocados en concurso público.
Ellos trabajarán en las diferentes comisarías que operan en las zonas de Lima, Chosica, Cañete, Huacho y Huaral.
En total fueron convocados a concurso 1,128 vacantes; sin embargo, al final del proceso fueron seleccionados 946 civiles debido a que el puesto de operador de conservación de ambientes no tuvo mayor acogida.
Los otros puestos, sin embargo, generaron gran expectativa entre jóvenes y adultos. Cifras oficiales indican que, entre el lunes 26 de junio y el martes 4 de julio –fecha en que se recibieron los expedientes- se presentaron 17,798 postulaciones.
Los puestos que ocuparán los auxiliares de Policía corresponden a los de operador de mesa de partes, operador de atención al público, operador de expedición de copias certificadas, operador de conservación de ambientes, asistente de personal e información estadística, asistente de logística y operador de mesa de partes y emisión de documentos.
Los flamantes auxiliares de Policía pasarán por un proceso de inducción donde recibirán información básica vinculada al sector Interior y la Policía Nacional, y aspectos generales sobre la administración pública.
Cabe señalar que la figura de auxiliar de Policía está planteada en la nueva Ley N° 1267 de la Policía Nacional del Perú, se reduce en trabajos administrativos con el objetivo de tener más policías en las calles para el patrullaje, así como mejorar los servicios en las comisarías y sus canales de atención.
/RGA/ (NDP)
MASCOTAS: implementan seguro de salud para tus engreidos
El cuidado de las mascotas es cada vez más importante en la vida de millones de peruanos que en los últimos años destinan presupuestos importantes para esta finalidad, manifestó María José Arrese, Gerente de Totally Pets, el primer y único programa de reembolso y beneficios para mascotas del Perú.
“Se estima que en el Perú existen un millón y medio de mascotas, entre perros y gatos, que demandan un gasto promedio de S/.200 mensual para su cuidado”, estimó la vocera de Totally Pets.
Sin embargo, si surgen imprevistos como enfermedades o accidentes, este gasto puede incrementarse de manera importante y afectar la economía personal y familiar.
Para afrontar situaciones de este tipo y estar preparados se recomienda la adquisición de un programa de reembolsos, como Totally Pets, que permite a los dueños atender a su mascota en cualquier veterinaria del Perú (incluyendo las de su preferencia) y obtener el reintegro de un porcentaje de lo gastado.
“Tenemos planes que van desde los S/30 mensuales y otros que ofrecen reembolsos de hasta 50%. Eso significa un ahorro muy importante en el cuidado preventivo y atención de emergencias de nuestras mascotas”, precisó.
La información para la afiliación o los planes Pet Lover de Totally Pets se encuentra en el Fan Page de Facebook Totally Pets Perú y en la página web www.totallypets.pe
También puede ser solicitada a través del correo electrónico atencion@totallypets.pe y mediante el whatsapp 933 173 230 o al 7397827 de manera rápida, segura y didáctica.
/BT/NDP






