Ventanilla: autoridades esperan peritaje para determinar responsabilidad en accidente
La Municipalidad de Ventanilla informó hoy que está a la espera del peritaje policial para determinar responsabilidades en el lamentable accidente ocurrido esta mañana y que costó la vida de una persona y dejó a 18 personas heridas.
En un comunicado difundido por esta comuna, se señala que la compactadora de limpieza pública cuenta con toda la documentación en regla y el respectivo SOAT para asistir a la familia de Eduardo Utia Pezo, fallecido en el accidente, y también a los heridos.
Anota también que el conductor del vehículo pesado trabaja para la empresa que brinda el servicio de recojo de residuos sólidos en el distrito de Ventanilla, es decir, no es personal municipal.
Además, indica finalmente que un equipo técnico de la Municipalidad de Ventanilla, de manera preliminar, ha establecido que no ocurrió una falla mecánica.
/BT/NDP
Bloquean celulares y señal wifi en penales del Callao y Ancón II
Las llamadas de celular y la señal de WiFi fueron bloqueadas en los penales del Callao y Ancón II, para evitar el uso de estos medios por bandas delincuenciales, reducir la criminalidad y fortalecer la seguridad ciudadana.
Se inició así el cronograma para lograr que 33 penales del país cuenten con bloqueo integral a diciembre del 2018. El próximo penal bloqueado será Chincha, a fin de este mes.
La ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, junto el presidente del Instituto Nacional Penitenciario Carlos Vásquez, presenció en el establecimiento penal del Callao la puesta en marcha de este sistema que comprenderá al 90 % de la población penitenciaria del país.
“Los bloqueadores garantizan seguridad para el país”, señaló la titular del Minjus.
El proceso bloquea los servicios de operadores de telefonía e internet móvil, redes inalámbricas WiFi y futuras tecnologías similares, con la colocación de paneles en el perímetro de cada penal.
Los paneles emiten señales de interferencia las 24 horas del día, para que ninguna comunicación pueda ingresar o salir del recinto y bloquear llamadas, el uso de whatsapp, facebook y otros medios.
El sistema permitirá monitorear y georreferenciar las llamadas de redes delincuenciales. Así, se reducirá el accionar del crimen organizado desde las cárceles, en delitos de extorsión, tráfico ilícito de drogas, robos y otros delitos.
El contrato considera la colocación de cabinas de telefonía pública para uso de la población penitenciaria, por parte de la empresa, para garantizar comunicaciones seguras. A diciembre de este año, el servicio cubrirá Ancón I, Castro Castro, Huacho, Lurigancho, Ica, Trujillo, Chiclayo, Chimbote y Huaraz.
Serán así 14 establecimientos bloqueados, pues el servicio ya opera en los penales de Cañete y Huaral. El incumplimiento de una sola fecha del cronograma por parte de la empresa encargada significará falta grave y causal de resolución automática del contrato.
/BT/NDP
Fiestas Patrias: 1,500 agentes contribuirán con la seguridad en Lima
Unos 1,500 agentes municipales, entre ellos, 700 serenos de la Municipalidad de Lima aplicarán la “Operación Mi Patria 2017”, para brindar especial resguardo durante las actividades que se realicen en el centro de la capital por Fiestas Patrias.
Ellos estarán apoyados por la Brigada Canina y por las cámaras de videovigilancia, con sus respectivos “botones de emergencia”.
En coordinación con las diez comisarías del sector, los agentes municipales vigilarán actividades como la tradicional Misa y Tedeum, que se realiza en la Catedral de Lima y la Sesión Solemne que se desarrolla en el Palacio de Gobierno con la partipación del jefe de Estado, el alcalde de Lima, canciller, autoridades extranjeras, congresistas, líderes políticos y demás personalidades.
Esta información la dio el gerente de Seguridad Ciudadana, Abdul Miranda, quien recalcó que también se reforzará el orden en las diversas actividades recreativos que se desarrollarán en el Parque de la Muralla, la alameda Chabuca Granda, la Plaza de Armas, el Circuito Mágico del Agua y el Parque de las Leyendas, a donde acuden miles de familias, además de turistas nacionales y extranjeros.
“La labor se multiplicará el fin de semana largo. Por ello hemos redoblado la vigilancia apoyados por personal de las gerencias municipales de Fiscalización, Transporte Urbano con el Escuadrón Amarillo, Defensa Civil y Servicios a la Ciudad, así como por los paramédicos y las ambulancias de Solidaridad Salud, que también estarán listas para acudir en cualquier emergencia”, expresó.
Subrayó que en el Cercado de Lima las familias organizadas en juntas vecinales, estarán conectadas con el Serenazgo y las diez comisarias del Cercado de Lima a través del whatsapp.
El gran Plan de Operaciones “Mi Patria 2017” se inicia desde las 00.00 horas del martes 25 y hasta las 12 de la noche del lunes 31 de julio.
/BT/NDP
Conozca cómo proceder con una liquidación de pensión devengada
La defensora pública del ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Myrna Quintana, conversó en el programa Estación 103 de Radio Nacional sobre qué hacer con las liquidaciones de pensiones devengadas.
“Si tienen una liquidación de pensión devengada, preséntenla. Si no la reclaman, tampoco la pierde, porque se corre la liquidación desde el momento que fue notificado el demandado”, explicó la representante del ministerio de Justicia.
Si el responsable no cumple con el pago, la especialista señaló que los juzgados penales están metiendo a la cárcel a los demandados.
“Hemos tenido casos que no han cobrado la liquidación por diferentes motivos. Sin embargo, por más pequeña que sea la cantidad, se debe reclamar ese dinero, pues es el derecho de los hijos”, mencionó Quintana.
La defensora añadió que todos los servicios públicos para resolver estos problemas son gratuitos, y de presentarse una anomalía, debe ser denunciada.
/AF/
Cerro San Cristóbal: estos motivos causaron el trágico accidente
Modificaciones irregulares a la unidad y el excesivo peso colocados a un solo lado de la misma fueron las causas del fatídico accidente del bus turístico en el cerro San Cristóbal ocurrido el pasado domingo 9 de julio y que costó la vida de 10 personas.
Esta información la proporcionó el coronel Franklin Barreto, jefe de la División de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito de la Policía Nacional del Perú.
Barreto señaló que, de acuerdo a información oficial, la capacidad para el vehículo de la empresa Green Bus era 35 pasajeros.
“En la investigación también hemos encontrado que la distribución de peso fue uno de los factores. La mayor cantidad de peso estaba en la parte superior y si se considera que el vehículo fue modificado, alargado en su chasis, le fue incorporada una carrocería grande y alta; obviamente el centro de gravedad se elevó, y el vehículo se volvió inestable”, explicó en detalle el oficial.
Informó además que la zona inferior del vehículo no contaba con asientos anclados sino modulares similares a una oficina, sin sujeción al piso, permitiendo que quede al libre albedrío de las personas del primer nivel, acondicionar los muebles de acuerdos a su necesidad.
“El desplazamiento de este vehículo era por un circuito turístico donde en la parte izquierda había un cerro y la derecha era más atractiva. Podríamos suponer que en algún momento los pasajeros que iban en el nivel inferior habrían orientado sus asientos hacia el lado derecho”, precisó a TV Perú.
Barreto explicó que al momento de dar la curva a la izquierda todo el centro de masas se desplazó al lado derecho, y cómo el peso estaba mal distribuido y había mayor peso en el extremo derecho, eso hizo que el vehículo se vuelque fácilmente.
“Si se ven las imágenes de los videos, no existe un impacto frontal contra el muro, solo un apoyo”, precisó el oficial de la Policía Nacional.
/MRM/(ANDINA)
Mistura: El Rímac será sede de la feria gastronómica más importante de Latinoamérica
La feria gastronómica Mistura tendrá este año como sede el Club Revólver, ubicado en el distrito del Rímac, informó la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega).
“El tradicional distrito del Rímac, donde confluyen todas las sangres, culturas y tradiciones, será la sede de la esperada feria Mistura, que este año celebra su décima edición”, precisó en un comunicado.
Refirió que los visitantes de la feria gastronómica más importante de Latinoamérica, tendrán no solo la oportunidad de saborear lo mejor de nuestra cocina, sino también visitar y revalorar monumentos históricos como: el Convento de los Descalzos y su romántica Alameda, el Paseo de las Aguas, el Puente de Piedra o la emblemática Plaza de Acho.
“Productores, cocineros, vivanderas y expositores llegarán desde todas las regiones del país hasta el Club Revólver para demostrar por qué somos los candidatos ideales a convertirnos en la Capital Gastronómica de América Latina al 2021”, agregó.
La Sociedad Peruana de Gastronomía agradeció a la Municipalidad del Rímac y al Patronato del mismo distrito, por su apoyo a la realización de este evento cultural que es ya patrimonio de todos.
“El lanzamiento oficial de esta edición y los detalles de la misma, serán comunicados en una próxima conferencia de prensa. Alisten sus cucharas para celebrar en el Rímac la cultura viva, con los sonidos y sabores de nuestra peruanidad”, acotó.
/MRM/
La importancia del consumo responsable
El consumo responsable es una manera de comprar bienes y servicios teniendo en cuenta, además de las variables de precio y calidad, las características sociales y laborales del entorno de producción y las consecuencias medioambientales posteriores.
En el programa La Voz del Consumidor de Radio Nacional, Anaís Urbano, representante en el Perú de la organización Corresponsables, señaló que el consumo responsable busca que las personas compren de manera consciente a través de la información.
"¿Qué entendemos por consumo responsable? Saber a quién le estamos comprando, qué hay detrás de la empresa, cómo es el trato a sus trabajadores y de dónde viene el producto", expresó la experta.
Urbano indicó que los consumidores tenemos que ser más curiosos frente a las empresas y debemos verificar si los productos son realmente saludables.
“El sistema capitalista que vivimos hoy en día hace que nosotros al ser un sistema que se basa en un consumo recurrente compremos cosas y ese sea nuestro estilo de vida”, sostuvo.
/FF/
Conozca los efectos dañinos de los preservantes en los alimentos
En el programa Estación 103 de Radio Nacional, la nutricionista Daniela Martinelli, explicó algunos de los problemas que se producen cuando consumimos alimentos que tienen preservantes, colorantes y estabilizantes.
“Antes se comía más natural, ahora hemos cambiado y comemos más alimentos procesados y empaquetados. Estos productos tienen preservantes y conservantes para alargar el periodo de vida del alimento”, mencionó la especialista.
Entre los componentes más peligrosos en productos empaquetados o enlatados está la tartrazina, sustancia que genera el color amarillo en bebidas y dulces. “Se ha demostrado que este colorante aumenta las reacciones alérgicas, sobre todo la dermatitis”, declaró Martinelli
Además, la nutricionista mencionó que existen otros químicos sintéticos derivados del petróleo que son utilizados en gaseosas. Como consecuencia, pueden generar gastritis y cáncer.
Según Martinelli se puede consumir alimentos con preservantes, siempre y cuando no sean el elemento principal de nuestra alimentación. “Si comemos frutas y verduras a diario contrarrestaremos los efectos de los químicos de la comida empaquetada”, dijo Martinelli.
/AF/
Reniec: duplicado de DNI puede ser tramitado en 43 agencias del Banco de la Nación
Los peruanos mayores de edad ahora pueden solicitar un duplicado de su Documento Nacional de Identidad (DNI) en 43 agencias del Banco de la Nación en todo el país, gracias a que esta entidad financiera se encuentra interconectada con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).
El trabajo coordinado entre ambas entidades públicas ha permitido integrar en una sola gestión el pago y el inicio del trámite de duplicado, lográndose así un ahorro de tiempo tanto del ciudadano como del Estado.
En cualquier ventanilla de las 43 agencias del Banco de la Nación se puede solicitar el duplicado, pagar S/ 20 soles – el mismo costo de solicitar un duplicado por Internet– y elegir el local del Reniec donde se desea recoger el documento.
El empleado bancario, ingresando a la base de datos del organismo registral, puede verificar si el DNI solicitado pertenece al solicitante, y de esta manera se elimina la posibilidad de pagar por el duplicado de un DNI que pertenece a otra persona.
Hasta hace unas semanas ese trámite solo podía efectuarse en 18 agencias bancarias, pero el servicio ya se ha extendido a otras 25.
/BT/NDP
Poder Judicial ratifica pena de 35 años de cárcel contra Caracol
La Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional ratificó la condena de 35 años de cárcel impuesta a Gerson Adair Gálvez Calle, alias Caracol, y otros al comprobarse sus responsabilidades en el delito de tráfico ilícito de drogas en agravio del Estado.
Del mismo modo, este tribunal confirmó las penas de cárcel dictadas contra Luis Fernando Ortega Córdova (de 20 años), Ignacio Silva Santisteban Carhuapoma (de 16), Segundino Pérez Manuyama (de 28), Beatriz Coral Ambicho Sabino (de 16) y Ángela Ortega Yépez (de 15).
El colegiado, presidido por el magistrado César Sahuanay Calsín, y que también integran los jueces Iván Quispe Aucca y Jessica León Yarango, declaró infundados los recursos de apelación interpuestos contra la sentencia dictada por el Primer Juzgado Penal Colegiado Nacional en diciembre del 2016.
En su resolución, la sala revalida, asimismo, el pago de 150,000 soles como impuesto por concepto de reparación civil a los sentenciados, el cual deberá ser abonado por estos durante el período de ejecución de la condena.
De acuerdo con la imputación fiscal, cuando estaba recluido en el penal de Sarita Colonia del Callao, Gerson Gálvez Calle realizó actos de dirección del acopio de droga en el interior del país, así como su comercialización en Lima y Callao y otra parte en el extranjero.
Caracol, vinculado a casos de narcotráfico, sicariato y otros delitos, fue capturado en la ciudad de Medellín, Colombia, en mayo del 2016, tras emitirse una orden de captura internacional en su contra por la Sala Penal Nacional del Poder Judicial.
/BT/NDP






