Locales

UNI inaugurará el Centro de Monitoreo Sísmico

El Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID) de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), inaugurará el 31 de mayo el “Centro de Monitoreo Sísmico – CEMOS”, con el objetivo de monitorear en tiempo real el movimiento del suelo y de las edificaciones durante la ocurrencia de eventos sísmicos, así como el movimiento constante de la corteza terrestre.

Esto con la finalidad de generar información que permita contribuir en la actualización y mejora de manera permanente de nuestras actuales normas de diseño sísmico y reglamento de construcción, además de obtener información valiosa que servirá de prevención ya que en los próximos años debe esperarse que ocurra un terremoto en la región central del Perú que puede alcanzar una magnitud de 8.9 (Mw).

Por ello se realizará este evento que contará con la presencia del Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ing. Edmer Trujillo Mori; el Primer Vicepresidente de la República, Ing. Martín Vizcarra Cornejo; el Embajador de Japón en Perú, Sr. Tatsuya Kabutan; el Representante Residente de JICA en el Perú, Sr. Masayuki Eguchi, entre otras autoridades.

/NTDP/ DIFUSIÓN

30-05-2017 | 00:06:00

Lima: prepararán papa rellena más larga del mundo

Este martes 30 de mayo es el Día Internacional de la Papa, y en su homenaje, el Programa de Alimentación y Nutrición (PAN) está organizando la "papa rellena más larga del mundo", preparada por mujeres de organizaciones sociales de Lima Metropolitano.

El Festipapa 2017, nombre del mencionado evento, contará con la preparación de una papa rellena de 60 metros de longitud y estará rellena con atún, carne, anchoveta, pollo, sangrecita, entre otros. Además, las participantes harán una torre de causa, pisco sour de papa, soufflé de papa, entre otros platos novedosos para que la población pueda degustar.

Las mujeres participantes pertenecen a las organizaciones sociales de base, comedores, clubes de madres, vaso de leche,  así como amas de casa que mostrarán su creatividad en el preparado de este plato.

Como parte del programa, se incluirá una muestra de danzas típicas y música en vivo a cargo de “Lérida” de Yo Soy. También se contará con un jurado calificador que elegirá al plato más creativo y sabroso.

El evento se desarrollará al mediodía en el pasaje Santa Rosa, en el Centro Histórico de Lima.

/KAB/

29-05-2017 | 21:09:00

Serenos de MML rescatan a anciano que intentó suicidarse

Efectivos de la Brigada de Rescate del Serenazgo de la Municipalidad de Lima, conjuntamente con personal de bomberos y la Policía Nacional del Perú, rescataron a un anciano de aproximadamente 68 años de edad, que intentó suicidarse en el Cercado de Lima. 


El adulto mayor aún no identificado, resultó herido tras lanzarse contra un tren en marcha a la altura de la avenida Nicolás Dueñas con Enrique Meiggs al promediar las 18:55 horas del domingo 28 de mayo.


Vecinos de la zona reportaron el hecho e indicaron que una persona de sexo masculino y en aparente estado de ebriedad, se lanzó a las líneas del tren cuando la máquina pesada estaba cerca  al lugar. 
Asimismo, el personal de rescate llegó de inmediato al lugar de los hechos para socorrer al anciano. 

/RGA/ (Andina)

29-05-2017 | 18:49:00

Violencias previas terminan en feminicidio

Según estadísticas de los Centros de Emergencia Mujer, los casos de feminicidios en el Perú, han aumentado de 90 a 112 durante el 2016.

Ante esta alarmante situación, la psicóloga especialista en prevención y promoción integral del Programa contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer, Elva Cacñahuaray, sostuvo que “el feminicidio es una manifestación extrema de violencia contra la mujer” que tiene origen en la etapa de enamoramiento y noviazgo

“El feminicidio se está incrementando. Cuando hacemos un análisis vemos que el feminicidio es una manifestación extrema de la violencia contra la mujer”, señaló en Radio Nacional del Perú.

“Las mujeres (victimas de feminicidios) han tenido violencias previas. Observamos y escuchamos que han sido violentadas en la etapa de enamoramiento y noviazgo”, alertó.

“Actualmente todas las instituciones públicas y privadas deberíamos trabajar en el tema de violencia de género en la adolescencia y prevenir desde la primera infancia”, agregó.

Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual

La psicóloga, informó que “desde el programa nacional contra la Violencia Familiar y Sexual, se trabaja con las instituciones educativas para que el docente sea un referente positivo en el tema de tutoría con sus estudiantes para fortalecer sus capacidades socioemocionales y puedan identificar situaciones de violencia y vulneración de derechos”.

Asimismo, la especialista, indicó que el Ministerio de La Mujer viene trabajando en favor de las familias con diversos proyectos de prevención contra la violencia familiar y sexual para que los adolescentes puedan identificar las señales de riesgo.

“Venimos fortaleciendo a las familias mediante diversos proyectos, pautas de crianza, practicas con estudiantes de nivel inicial, con instituciones educativas, con las familias en las escuelas y de manera comunitaria trabajamos en otros proyectos de intervención en prevención de la violencia familiar y sexual”, acotó.

/MRM/

27-05-2017 | 15:22:00

Las banderolas, pancartas, instrumentos musicales y sonoros retornan a las canchas

Las banderolas, pancartas, instrumentos musicales y sonoros volverán a acompañar a las barras en los estadios de fútbol, gracias a un decreto supremo publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano.

Estos instrumentos de aliento deberán abstenerse de mensajes inciten a conductas discriminatorias, violentas, racistas o xenófobas. Asimismo, el ingreso de estos deberá estar previamente registrada por la dependencia encargada de autorizaciones especiales y garantías del Ministerio del Interior, a solicitud del club deportivo profesional correspondiente y en las condiciones que establezca este portafolio.

La inobservancia de esta disposición motivará la incautación de los objetos correspondientes, el impedimento del ingreso al escenario deportivo o su retiro inmediato del mismo.

El dispositivo añade que los organizadores de los espectáculos deportivos profesionales están impedidos de instalar banderolas en el escenario deportivo sin la autorización antes mencionada.

Por otro lado, podrá darse pre concentración de barristas, siempre que exista una autorización de la dependencia autorizada del Ministerio del Interior.

"La Policía Nacional del Perú está obligada a disolverlas pre concentraciones no autorizadas, tanto antes como después de la realización de un espectáculo deportivo profesional, para lo cual la Dirección General de la PNP adopta las medidas correspondientes", menciona dicho documento.

/KAB/

27-05-2017 | 01:04:00

Inspectores de transporte son agredidos por un grupo de sujetos de mal vivir

Sujetos de mal vivir, presuntamente vinculados a transportistas que hacen el servicio ilegal de taxi colectivo, agredieron cobardemente a inspectores de la Municipalidad de Lima que realizaban un operativo contra el transporte informal en el Cercado de Lima.

Álvaro Castro, gerente de Transporte Urbano de Lima, detalló que el hecho ocurrió esta madrugada en la intersección de la avenida 9 de Diciembre y el jirón Chota, donde los maleantes golpearon con puños y patadas a cinco fiscalizadores que solo cumplían su labor de ordenar el transporte.

Decenas de transeúntes fueron testigos de la cobarde agresión, que registraron los hechos en un video.

La peor parte la sufrió el inspector Luis Huamán Cerón, quien fue perseguido y pateado salvajemente por estos presuntos delincuentes hasta caer al suelo, quedando inconsciente como consecuencia de la feroz golpiza, siendo atendido por personal médico.

Esta es la segunda vez que el agente es atacado por colectiveros que actúan con total impunidad ante la desidia de las autoridades judiciales.

La Procuraduría de la Municipalidad de Lima formalizará la denuncia ante la Comisaría de Alfonso Ugarte, acompañando como prueba el video de la agresión, a fin de identificar y dar con el paradero de los agresores.

De acuerdo a la Municipalidad de Lima, a la fecha, más de 160 agentes han sido agredidos por ordenar el transporte y tránsito en la capital.

/KAB/ Andina

26-05-2017 | 23:54:00

Mujeres tienen mayor probabilidad de sufrir de tiroides

En nuestro país, debido a nuestra a dieta que contiene una alta concentración de yodo, por el consumo de sal, hace inevitable que seamos propensos a contraer enfermedades de la tiroides, siendo las más afectadas las mujeres, que los varones.                       

“Las enfermedades tiroideas son más comunes en las mujeres por las hormonas femeninas, por eso son más frecuentes en mujeres en edad fértil cuando tienen elevadas éstas hormonas. Asimismo aquellas entre 20 a 40 años con antecedentes familiares de haber padecido alguna enfermedad tiroidea tienen mayor riesgo “, indicó el Alberto Quintanilla, médico endocrinólogo del Portal Salud en Casa.

De acuerdo al especialista, las enfermedades tiroideas se detectan más temprano vía evaluación médica, ya sea tanto con examen físico y análisis de hormonas. Son más frecuentes de lo que pensamos y es importante ser evaluadas en consultorio de endocrinología, sobre todo si tenemos síntomas e historia familiar de problemas de la tiroides.

“Las enfermedades comunes son el hipertiroidismo y el hipotiroidismo. El primero se basa en presentar problemas de taquicardia, ansiedad, palpitaciones, sudoración excesiva, insomnio y hasta daño en órganos como el corazón, hígado y cerebro. Y el hipotiroidismo consiste en el aumento de peso y sensación de hinchazón, el excesivo sueño y cansancio, adormecimiento de manos, edema de párpados, hígado graso, alteraciones de memoria y concentración, y problemas de fertilidad en mujeres jóvenes.

De acuerdo a Alberto Quintanilla, es preciso un control con el endocrinólogo cada seis  meses, mantener hábitos de vida saludables, investigar casos similares dentro de la familia. “Y cuando ya es un paciente, tomar todos los días la medicina a la misma hora, media hora antes de los alimentos. Si una mañana lo olvidó puede hacerlo apenas se acuerde, esperando una o dos  horas de haber ingerido alimentos para que se absorba bien la pastilla. Nunca tome dos pastillas en un mismo día”.

/MRM/

26-05-2017 | 17:15:00

Colectivo "Comunica y Ayuda" pone en marcha proyecto social en beneficio de niños de "Malambito"

Con el objetivo inculcar valores y habilidades que posteriormente ayudarán a los niños a desenvolverse de mejor manera en la sociedad.

Los niños del distrito de Barranco podrán adquirir nuevos conocimientos, habilidades y valores mediante el arte gracias al proyecto social impulsado por el colectivo “Comunica y Ayuda”, que tiene como objetivo promover el desarrollo cultural a través del arte y el deporte en un distrito donde impera la delincuencia e inseguridad.

El Colectivo “Comunica y Ayuda” pone en marcha este proyecto social junto a la Asociación Cultural Malambito, en donde se brindarán clases de capoeira, percusión, circo y diversos talleres artísticos dedicados a soltar la creatividad en los jóvenes barranquinos, que posteriormente les ayudará a desenvolverse de mejor manera en la sociedad.

Este colectivo reúne a un grupo de jóvenes estudiantes liderados por Andrés Castro, quienes guiados por la solidaridad y ganas de ayudar dedican su tiempo a mejorar la sociedad con diversos proyectos sociales.

Cabe resaltar que ya se inició el calendario de actividades del 2017, y el taller de Arte a cargo de Giuliana Ovalle, el cual dio inicio a este nuevo ciclo dedicado al desarrollo de capacidades y aptitudes. La inscripción de los talleres es completamente gratuita en las instalaciones de Malambito, ubicado en la calle Manuel de la fuente Chávez cuadra 1, cruce con Mariátegui, Barranco. No se lo pueden perder.  

/NTDP/ Difusión

25-05-2017 | 23:02:00

Poder Judicial dicta nueve meses de prisión preventiva para Guillermo Riera

El juez de la Corte Superior de Lima del Poder Judicial, dictó nueves de prisión preventiva para el empresario Guillermo Riera, confeso responsable del atropello y posterior muerte de tres jóvenes en la Costa Verde, ocurrida hace tres semanas.

El pedido de la suspensión de la libertad la hizo la fiscal María Rabines, quien sustentó hoy ante el juez Máx Cirilo Diestra, quien ordenó su inmediata detención.




/MRM/

25-05-2017 | 18:01:00

Poder Judicial dicta 9 meses prisión preventiva para Guillermo Riera

El Poder Judicial dictó prisión preventiva para el empresario Guillermo Riera Díaz, acusado por homicidio culposo agravado y omisión de socorro, por el atropello y muerte de tres jóvenes en la Costa Verde.

25-05-2017 | 17:02:00

Páginas