Suspenden el cobro de peajes administrados por Provías Nacional
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que se suspenderá, por los próximos 15 días, el cobro de los peajes administrados por Provías Nacional en el corredor Vía Los Libertadores así como los corredores Pativilca-Conococha-Huaraz.
De esta manera, desde esta madrugada (00:00 horas) se suspendió el cobro por emergencias en el peaje de Tunán, Catac, Para, Rumichaca y Socos.
Las Unidades de Peaje Zonales de las regiones Áncash, Ica, Ayacucho y las detalladas anteriormente ya han sido notificadas para que brinden las facilidades del caso a los transportistas durante estos días de emergencia.
Asimismo, el MTC dispuso el uso de 11 puentes modulares en 6 departamentos del país: dos (2) en Piura, dos (2) en Chiclayo, cuatro (4) en Lima, uno (1) en Matucana, uno (1) en Huánuco y uno (1) en Cusco, de modo que la comunicación sea afectada lo menos posible.
Por último, se informó que el MTC gestionó en dos semanas la adquisición, de manera complementaria, 20 puentes nuevos de una y dos vías.
/BT/NDP
Sunass supervisa entrega gratuita de agua en distritos afectados
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) supervisa la entrega de agua en los distritos afectados por la restricción del servicio, luego que Sedapal activó más de 100 puntos de distribución gratuita de agua.
En las últimas 48 horas Sedapal ha registrado 20 huaicos y la turbidez del agua (10 veces más de lo habitual), además de los residuos sólidos, como palos y piedras, imposibilitan la captación y potabilización del agua.
Estos eventos obligan a lSedapal a restringir el servicio en 27 distritos de la capital.
Ante la emergencia Sedapal puso en marcha un plan de contingencia para mitigar la falta de agua, por lo cual la población afectada tiene a disposición más de 100 puntos de distribución gratuita de agua potable.
A su vez, todos los Centros de Servicio de Sedapal cuentan con camiones cisterna que están repartiendo agua gratuitamente. También se han activado 270 pozos de agua subterránea para no dejar desabastecida a la ciudad.
Sunass está supervisando y fiscalizando que el plan de contingencia de Sedapal sea efectivo y para ello está visitando los lugares de abastecimiento que se detallan a continuación.
/BT/NDP
Centro de Lima: toman pileta para abastecerse de agua
Un gran número de pobladores tomaron esta mañana una de las piletas del Centro de Lima, ubicado al costado de Palacio de Gobierno, en su desesperación de poder abastecerse con un poco de agua.
Desde el último míercoles , se ha venido restringiendo el servicio de agua potable en Lima y Callao, debido a la caída de constantes huaicos, por lo que la Planta de Tratamiento La Atarjea se encuentra en bajos niveles de captación de agua.
La empresa aseguró que hace denodados esfuerzos para que en las próximas horas se logre un nivel de producción óptimo para el restablecimiento del servicio en Lima y Callao.
LEE: Sedapal: restricción de agua continuará hasta las 2 p.m
Sedapal implementó diferentes puntos de distribución de agua potable gratuita en Lima y Callao, tras la restricción del servicio en 27 distritos debido a los huaicos registrados en los últimos días.
LEE: Conozca los puntos de distribución de agua gratuita en Lima
/BT/ Fotos Facebook Jesús Molina
Sedapal: restricción de agua continuará hasta las 2 p.m
Sedapal informó que por la caída consecutiva de tres huaicos anoche la Planta de Tratamiento La Atarjea se encuentra en bajos niveles de captación de agua, por lo que la restricción del servicio de agua se prolongará hasta las dos de la tarde en Lima y Callao,
La empresa aseguró que hace denodados esfuerzos para que en las próximas horas se logre un nivel de producción óptimo para el restablecimiento del servicio en Lima y Callao.
En ese sentido, Sedapal espera restablecer el servicio de manera parcial y progresiva a partir de las dos de la tarde de hoy.
Sedapal indicó que seguirá abasteciendo gratuitamente y durante el transcurso del día a los usuarios a través de los 270 pozos en todo Lima y camiones cisterna ubicados en los Centros de Servicio de Breña, Ate-Vitarte, San Juan de Lurigancho, Villa el Salvador, Comas y Callao.
Además garantizaron el abastecimiento de agua potable en hospitales, clínicas y centros de salud.
Finalmente, exhortó a la ciudadanía a realizar un uso responsable y solidario del agua.
/BT/NDP
Metropolitano: continúa hoy ampliación de horario tras huaicos
La Municipalidad de Lima dispuso hoy por tercer día consecutivo, ampliar la atención del Metropolitano y los Corredores Complementarios hasta pasada la medianoche, a fin de facilitar el traslado de las personas afectadas por la caída de huaicos en la capital.
Dicha medida incluye todos los servicios Regulares y Expresos del Metropolitano, así como las rutas alimentadoras, manteniendo las mismas tarifas.
De igual modo, se ha ampliado el horario de los servicios de los corredores complementarios Tacna – Garcilaso – Arequipa (Corredor Azul), Javier Prado – La Marina – Faucett (Corredor Rojo) y San Juan de Lurigancho – Abancay – Brasil (Corredor Morado).
También se ha dispuesto la presencia permanente de orientadores e inspectores municipales de transporte a lo largo de los mencionados ejes viales, a fin de informar a los usuarios y agilizar el tránsito de los buses.
La Municipalidad de Lima, a través de Protransporte, se encuentra pendiente de la situación en las distintas zonas Lima que se han visto afectadas por la naturaleza y, de ser necesario mientras dure la emergencia, se extenderá el horario de atención a los usuarios para facilitar su desplazamiento.
/BT/
Amplían suspensión de clases hasta el viernes 24 de marzo
La Dirección Regional de Educación de Lima Provincias amplió hasta el viernes 24 de marzo la suspensión de las clases escolares en los colegios públicos y privados, e institutos de educación superior de su jurisdicción, según resolución directoral firmada por el director José Luis Flores Obando.
El objetivo es salvaguardar la vida y salud de los integrantes de toda la comunidad educativa (estudiantes, directivos, docentes, auxiliares, y administrativos,) ante las intensas lluvias e inundaciones suscitadas en la jurisdicción educativa.
La DRELP encarga al COE (Comité e Operaciones de Emergencia) el monitoreo y evaluación permanente de los daños ocasionados por el fenómeno climatológico en la infraestructura educativa, y si el acceso a estos locales ya se puede considerar seguro.
En las últimas horas, se han intensificados las lluvias e inundaciones en provincias como Huaura, Cañete, Huaral, Huarochirí, Barranca entre otras, que hace peligroso el traslado de profesores y escolares.
/BT/
Conozca los puntos de distribución de agua gratuita en Lima
Sedapal implementó diferentes puntos de distribución de agua potable gratuita en Lima y Callao, tras la restricción del servicio en 27 distritos debido a los huaicos registrados en los últimos días.
Mediante su cuenta de Twitter Sedapal detalló los puntos de abastecimiento.
Cabe mencionar, que en horas de la mañana Sedapal anunció que la restricción de agua en 27 distritos seguirá hasta este viernes hasta las 18.00 horas.
/BT/
MTPE: Inasistencias por lluvias o huaicos no serán sancionadas
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó hoy que las inasistencias y tardanzas ocasionadas por las lluvias y huaicos no serán consideradas injustificadas y deberán ser compensadas.
Esta decisión se adoptó ante los desastres naturales que vienen afectando a personas, viviendas y carreteras, y que han generado situaciones de emergencia en las distintas regiones del Perú.
Mediante un comunicado, el sector comunica a los empleadores y trabajadores que los días y horas dejados de laborar a raíz de estos hechos no deben ser considerados como inasistencias o tardanzas injustificadas”, señala.
Asimismo, indica que dicha medida rige a partir de hoy hasta el 24 de marzo del 2017.
Para tal efecto, los empleadores y trabajadores acordarán la oportunidad y forma de compensación.
/BT/
Abastecimiento de combustibles está garantizado en todo el país
La empresa Petróleos del Perú (Petroperú) informó que su prioridad es garantizar el abastecimiento de combustibles a todo el país, para lo cual están tomando las acciones para cumplir con ese objetivo.
"Con respecto a las intensas lluvias que vienen afectando a gran parte de nuestro país, Petroperú informa que nuestra prioridad es garantizar el abastecimiento de combustibles a todo el país y estamos tomando las acciones para ello", señaló la petrolera estatal en un comunicado.
Agrego que las refinerías y plantas de ventas de Petroperú a nivel nacional cuentan con los inventarios para atender la demanda de los clientes.
"La distribución de combustibles vía marítima y fluvial se viene realizando con normalidad. Estamos tomando las medidas necesarias para reforzar el abastecimiento de combustibles en las zonas donde las carreteras se hayan visto afectadas", indicó.
/MRM/(ANDINA)
SEDAPAL: Corte de agua en Lima y Callao será hasta las 18:00 horas de hoy
Sedapal informó que la restricción del servicio de agua potable en 27 distritos de Lima y Callao continuará hasta las 18:00 horas de hoy, y señaló que la situación se normalizará a medida que baje la intensidad de los huaicos.
Mediante un comunicado, explicó que la alta turbidez del río Rímac, con alta concentración de lodo y restos sólidos que llegan hasta la bocatoma de la planta de tratamiento de La Atarjea, debido a los huaicos, no permite captar el agua con normalidad.
Ante esta situación, Sedapal recordó que puso 270 pozos en operación, y se mantiene la producción de la planta de tratamiento de agua Chillón y distribución hacia los hospitales con 25 camiones cisternas.
También indicó que se vienen implementando puntos de abastecimiento gratuito a la población, cuya lista se encuentra publicada en la página web de Sedapal.
“La empresa continúa realizando un permanente monitoreo para mitigar el impacto y que el servicio de agua potable en la ciudad se normalice lo más pronto posible”, añadió.
Sedapal invocó a la población a hacer un uso responsable y solidario del agua.
Restricción de agua continuará hoy en Lima y Callao pic.twitter.com/09mBqWaHfN
— SEDAPAL (@Sedapal) 17 de marzo de 2017
/MRM/