Pueblo Libre: Sancionarán el acoso sexual callejero
La Municipalidad de Pueblo Libre decretó, bajo la Ordenanza 494-2017, que quienes incurran en conductas inapropiadas de índole sexual de manera física o verbal, tales como silbidos, sonidos, frases o gestos, serán multados con S/ 4,050.
Dicha norma también señala que los establecimientos públicos que no cumplan con publicar carteles que adviertan las prohibiciones sobre hostigamiento sexual serán multados con el 50 % de una UIT (S/ 2,025).
"La ordenanza contempla un formato a manera de declaración jurada mediante el cual la persona hace la denuncia correspondiente", agregó el alcalde del distrito, Jhonel Leguía.
La municipalidad informó que realizará capacitaciones y campañas informativas relativas al problema del acoso sexual callejero, con el fin de sensibilizar y comprometer a la población y a los trabajadores públicos en la prevención de estas conductas.
KAB
Convertirán huacas olvidadas en lugares "vivos" y seguros para población
El Ministerio de Cultura lanzó en el distrito de Puente Piedra el Plan Nacional Puerto Cultura que, gracias a la alianza con otros sectores, dará trabajo a los vecinos que ayuden a recuperar espacios arqueológicos e históricos olvidados para convertirlos en lugares vivos y seguros para la comunidad.
El ministro de Cultura, Salvador del Solar, saludó la participación en esta iniciativa de los ministerios de Trabajo y del Interior, con los cuales se generará empleo y seguridad en beneficio de los vecinos de los puntos a ser recuperados.
El lanzamiento de este Plan Nacional se realizó en la huaca Tambo Inga, ubicado en el asentamiento humano Asociación Cruz de Motupe, en el distrito de Puente Piedra, sobre un área de 1,400 metros cuadrados. En este lugar, a través del Programa Trabaja Perú, se invertirán un millón de soles para crear empleos temporales en beneficio de los más necesitados.
“Aquí vamos a trabajar con los puntos de cultura, creando música, teatro, pasacalles, cuenta cuentos. Quiero contarle a los trabajadores y a sus hijos qué fue Tambo Inga, para que conozcan su pasado de más de 500 años”, anotó del Solar.
/CCH/ Andina
Bancos serán resguardados gracias a convenio
La Policía Nacional brindará un servicio extraordinario para la protección de los bancos con efectivos que estén en periodo de vacaciones y en días de francom, así lo establece el convenio suscrito entre la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) y la Policía Nacional.
Este convenio fortalecerá la logística, capacitación y cantidad de personal disponible en el Departamento de Seguridad de Bancos “Águilas Negras”, encargado de prestar resguardo policial al sistema bancario.
“El cuidado de estos centros se dará a través de un servicio policial extraordinario, el cual reactiva a los policías que se encuentran de vacaciones o en días de franco para cumplir con esta labor. Tendremos más policías en las calles y más agentes en los exteriores de las oficinas de los bancos que lo requieran, lo cual ayudará a contrarrestar el avance de la delincuencia”, dijo el ministro del Interior, Carlos Basombiro.
El documento fue firmado por el presidente de Asbanc, Óscar José Rivera Rivera, el gerente general de Asbanc, Adrián Revilla Vergara y el subdirector de la Policía Nacional, general PNP Richard Zubiate Talledo.
/CCH/ Andina
San Marcos cumple 466 años de tradición e innovación
Cuando hace 66 años San Marcos se calzó los cuatro siglos de historia, el doctor Raúl Porras Barrenechea sustentó una conferencia en una abarrotada capilla de Nuestra Señora de Loreto, el salón de actos de la Facultad de Letras, en La Casona sanmarquina. La exquisitez de su verbo encontró vehículo en su atiplada voz.
“Tenemos conciencia los profesores actuales de San Marcos […] de que nuestra Universidad ha cumplido, frente a las contingencias de la realidad de todos los tiempos, sus labores esenciales en la transmisión de la cultura occidental, en la investigación de la realidad peruana, en la búsqueda anhelosa de una cultura propia y en la formación de una conciencia de la nacionalidad.
No se limitó ella exclusivamente a copiar o repetir lo extraño, a trasplantar la cultura europea humanista, sino que, en determinados momentos de su vida, removidas las aguas estancadas del saber rutinario por un soplo de renovación, acertó a hallar debajo de la cultura importada, los gérmenes vitales de una cultura propia que era imposible lograr de un golpe, ni diferenciar tampoco, en un minúsculo empeño cantonal, de la unidad indivisible de la cultura universal”.
Tal vez, en la Baja Edad Media, fray Tomás de San Martín ya había previsto el futuro, cuando el 12 de mayo de 1551 el rey Carlos V de España rubricaba y daba por creada la universidad.
Al siglo XXI, en la ciudad universitaria de San Marcos, en el límite de Lima con el Callao, los lazos entre tradición e innovación son la constante en el diario de los alumnos sanmarquinos. A ello se suma un compromiso con el país.
Fue lo que pregonó a inicios del siglo pasado el doctor José Antonio Encinas, conspicuo educador para quien la universidad no debía ser solo una formadora de profesionales, sino que esta debería ser “síntesis de las aspiraciones nacionales”.
Labor social
Todos los días, de 9:00 a 18:00 horas, la Clínica Odontológica sanmarquina recibe a más de un centenar de personas que vienen del Callao y los distritos más populares de Lima.
“Aquí formamos odontólogos al servicio del país”, saca pecho el doctor Arnaldo Munive. Una treintena de alumnos de cuarto año, supervisados por dos profesores del curso Clínica Integrada IV, reciben en dos turnos a un centenar de pacientes diarios, sobre todo son casos de odontología restauradora.
Las tarifas se apellidan “sociales”, desde una consulta básica de 2 soles a una pieza de prótesis completa de acrílico, a 70 soles.
Este centro funcionó desde 1943, en su antiguo local de la avenida Grau, y, desde 1980, en el campus. “Los equipos odontológicos dan todas las comodidades para que los alumnos puedan realizar sus actividades”, dice el doctor Sergio Alvarado.
Al futuro
El silencio es beneficioso en las salas de lectura de la Biblioteca Central Pedro Zulen. Los bibliotecarios cuentan, satisfechos, que el 100% de las tesis se ha digitalizado y que más del 60% de los libros antiguos de su depósito se encuentran en el mismo proceso para salvaguardarlos del paso del tiempo y que sean material de consulta para las próximas generaciones de sanmarquinos.
Los muros de la Facultad de Ingeniería Industrial ahora respiran modernidad. Se trata del pabellón modelo de la UNMSM.
Y ‘1551’ no solo es el año de fundación de esta casa de estudios, sino también es el nombre con que se ha bautizado a la Incubadora de Empresas Innovadoras de San Marcos, con apoyo de Innóvate Perú y el Concytec.
El ingeniero Fernán Muñoz cuenta que aquí se desarrollan entornos tecnológicos y no tecnológicos, para que los alumnos y docentes sanmarquinos generen sus emprendimientos, ergo trabajos. Este mes, el ‘1551’ se ha incorporado al Vicerrectorado de Investigación y Posgrado.
Ello se suma al plan San Marcos Innova, mediante el cual 1,000 estudiantes se preparan para asumir emprendimientos. Es un proyecto multidisciplinario con alumnos de distintas facultades, los que sacan adelante una iniciativa.
Así, San Marcos ya presentó a las autoridades del Ejecutivo un proyecto de “metro ligero” que consiste en la construcción de vías y vagones de tren en las principales ciudades del país, con la participación de un clúster de empresarios peruanos. Como dice Muñoz, solo falta el apoyo político para hacer realidad esta empresa. Otro paso en la historia vital de la UNMSM.
/BT/El Peruano
La Victoria: asaltan Banco de la Nación y se llevan cerca de 80 mil soles
Esta mañana, cuatro delincuentes, encapuchados y armados, asaltaron una agencia del Banco de la Nación, ubicada en la cuadra 8 de la avenida Nicolás Arriola en el distrito de La Victoria.
Según testigos, los delincuentes ingresaron cuando la agencia había abierto sus puertas y los cajeros recibían el dinero.
Los hampones encañonaron a los agentes de seguridad. Mientras un sujeto obligaba a los clientes a tirase al piso, otros dos hampones vaciaban las cajas. “Tenían un maletín”, dijo uno de los clientes.
Tras hacerse con el botín, que sería de aproximadamente 80 mil soles, los hampones salieron de la agencia en un vehículo BMW, de placa C6K-543, que los esperaba en la puerta. En su huida los hampones realizaron disparos al aire.
Agentes de la policía iniciaron una persecución que se desarrolló por varias calles de la zona de Balconcillo. Tras un intercambio de balas, los sujetos abandonaron el auto en la cuadra tres del pasaje los Brillantes, en La Victoria.
/MRM/(Información elcomercio.pe)
Cercado de Lima: casona se incendia en Avenida Tacna
Un incendio de regulares proporciones se registra en estos momentos en la cuadra 1 de la Avenida Tacna en el Cercado de Lima.
Al lugar han llegado cerca de 10 unidades del Cuerpo General de los Bomberos para tender la emergencia.
/EN DESARROLLO.../(Foto Twitter: @PiaClaudia)
Clausuran locales de Popeyes, Montao y Otto Grill en Centro Cívico
La Municipalidad de Lima, a través de la Gerencia de Fiscalización y Control, clausuró hoy tres establecimeintos debido a una serie de observaciones que tendrán que ser subsanadas para que se autorice nuevamente que ofrezcan sus productos al público.
En primer término fue inspeccionado el restaurante de comida rápida "Popeye's", donde se encontraron deficiencias en su infraestructura y elementos que permitían a su sistema de desagüe tener contacto directo con el exterior, lo cual habría originado la aparición de roedores como fue denunciado en las redes sociales.
Y si bien se encontró un buen trabajo de almacenamiento de productos alimenticios y de los utensilios de cocina, esta falta de previsión en infraestructura llevó al cierre temporal del establecimiento.
Los fiscalizadores se dirigieron luego al patio de comidas del centro comercial, donde procedieron a clausurar temporalmente los restaurantes "Montao" y "Otto Grill", donde encontraron insumos en mal estado y una situación deplorable en la preservación de alimentos.
Cristian Rosenthal, gerente de Fiscalización de Control, señaló que la cocina estaba completamente expuesta a los desagües, al punto que se filtraba el olor de las aguas servidas en el área destinada a la preparación de los productos ofrecidos al público.
A ello se añade el hallazgo de verduras y hortalizas con hongos, suciedad y en estado de descomposición, así como la carne del pollo que se ofrecía en filete o empanizado. Y la deficiente infraestructura exponía a la cocina del restaurante a ratas, cucarachas e insectos rastreros.
“Estas acciones las llevamos a cabo desde la Municipalidad de Lima para garantizar que los negocios ofrezcan productos de calidad al público, asegurando así la salubridad en locales de alta afluencia visitados por miles de familias”, declaró el funcionario.
/BT/NDP
EsSalud rindió homenaje a madres de más de 100 años por su día
Un grupo de madres de más de 100 años de edad usuarias del Seguro Social de Salud, recibieron un emotivo homenaje por su día y por su participación en los Centros del Adulto Mayor de EsSalud.
El Gerente General de EsSalud, Manuel de la Flor Matos, hizó la entrega de reconocimientos a estas madres, destacando el esfuerzo, la lucha y la dedicación que cada una de ellas aporta a sus familias y a la comunidad con sus experiencias, las cuales comparten en los Centros del Adulto Mayor.
Durante la ceremonia, en la que las madres de la tercera edad deleitaron a los asistentes con danzas y canciones tradicionales de nuestro país, se otorgó reconocimiento a la señora Claudia Sáleme quien en agosto próximo cumplirá 100 años, la cual es una fiel asistente a los talleres de teatro, escultura, tejido y pintura; Del mismo modo, la señora María Rondón, de 104 años quien participa en el taller de caminante y pintura.
También se reconoció a la señora Micaela Cisneros, de 93 años, mencionando su constante participación en los talleres de Memoria, Taichí y Gimnasia, que contribuyen a mantener su espíritu jovial entre sus compañeras del Centro del Adulto Mayor (CAM) y sus familiares.
La ceremonia se realizó en el CAM San Isidro y participaron el Gerente Central de la Gerencia Central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad, Dr. Luis Quiroz Avilés, entre otros funcionarios de EsSalud, así como las madres de los CAM de las tres Redes Desconcentradas de Lima.
/BT/NDP
Titular de la mujer expresa total respaldo a gestión de Basombrío
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana María Romero-Lozada, expresó su total respaldo a la gestión del ministro del Interior, Carlos Basombrío, por su apoyo en la lucha contra la violencia hacia la mujer, en su visita de trabajo a la ciudad de Trujillo.
"La visión y comprensión de la problemática desde la cabeza del ministerio del Interior, nos permite trabajar juntos en una comisaría para abordar el mismo problema, cada quien en su especialidad", señaló.
Romero-Lozada llegó a la ciudad de Trujillo para inaugurar un nuevo Centro Emergencia Mujer (CEM) que funcionará dentro de las instalaciones de la Comisaría El Milagro, en Huanchaco, como parte de la estrategia de su sector y el ministerio del Interior para atender a las víctimas de violencia familiar y sexual.
La titular de la Mujer señaló que esta labor es fruto del trabajo estrecho con su colega del gabinete, Carlos Basombrio.
En el año 2016, la región La Libertad registró dos mil 822 casos por violencia familiar y sexual, de los cuales dos mil 414 tuvieron como víctimas a mujeres y 410 casos a varones. Además, se suscitaron catorce feminicidios y diez tentativas. Este año, entre enero y marzo, se han registrado dos feminicidios y dos tentativas.
Con la inauguración de este CEM, el cuarto que funciona en una comisaría a nivel nacional, se busca brindar un servicio integral a las víctimas, en su mayoría mujeres, los siete días de la semana, las 24 horas del día, con atención legal, psicológica y social, y en estrecha coordinación con la Policía Nacional.
Romero-Lozada señaló que la violencia contra la mujer en nuestro país tiene cifras realmente alarmantes e indignantes. Siete de cada diez mujeres sufren violencia; en 2016 se registraron 124 feminicidios y 258 tentativas de feminicidio, esto es, más de uno por día.
/BT/NDP
San Miguel será sede de cinco disciplinas de los Juegos Panamericanos 2019
La Costa Verde del distrito de San Miguel será escenario de cinco competencias deportivas de los "Juegos Panamericanos 2019", en las disciplinas de Voleibol Playa, Básquet 3x3, Patinaje de velocidad, Ciclismo BMX y Skateboard.
El alcalde Eduardo Bless y Carlos Neuhaus Director del Proyecto Especial para la Preparación y Desarrollo de los Juegos Panamericanos (COPAL), firmaron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional en ceremonia por el 97 aniversario del distrito.
El objetivo de este convenio, es sumar esfuerzos y ofrecer todas las facilidades para la preparación y desarrollo del evento deportivo internacional.
Eduardo Bless, destacó la importancia de recibir una competencia tan importante como los Panamericanos, debido que es el segundo evento deportivo más grande del mundo. Y señaló que este evento traerá grandes beneficios al distrito.
Asimismo reconoció la labor de presidente del COPAL, Carlos Neuhaus por continuar con el desarrollo del proyecto. “A pesar de las adversidades tuvo el coraje para decir que los Panamericanos se realizarán si o si, como país no podemos quedar mal ante el mundo”, resaltó el alcalde.
Los Juegos se llevarán a cabo del 26 de julio hasta al 11 de agosto del 2019 y se tiene estimada la participación de más de 7 mil atletas provenientes de diferentes países.
/BT/NDP






