Metropolitano: amplían horario hasta pasada la medianoche tras huaicos
El Metropolitano y los Corredores Complementarios ampliarán su horario de atención hasta pasada la medianoche, a fin de facilitar el traslado de las personas afectadas por la caída de huaicos en la capital, informó Protransporte.
Precisó que dicha medida incluye todos los servicios Regulares y Expresos del Metropolitano, así como las rutas alimentadoras, manteniendo las mismas tarifas.
De igual modo, se ha ampliado el horario de los servicios de los corredores complementarios Tacna – Garcilaso – Arequipa (Corredor Azul), Javier Prado – La Marina – Faucett (Corredor Rojo) y San Juan de Lurigancho – Abancay – Brasil (Corredor Morado).
También se ha dispuesto la presencia permanente de orientadores e inspectores municipales de transporte a lo largo de los mencionados ejes viales, a fin de informar a los usuarios y agilizar el tránsito de los buses.
Cabe mencionar que la noche del miércoles, tras el desborde los ríos Rímac y Huaycoloro, se dispuso ampliar el horario del Metropolitano y los Corredores Complementarios, registrando un mayor número de usuarios provenientes de otros distritos que pudieron trasladarse sin problemas hacia sus destinos.
La Municipalidad de Lima, a través de Protransporte, se encuentra pendiente de la situación en las distintas zonas Lima que se han visto afectadas por la naturaleza y, de ser necesario mientras dure la emergencia, se extenderá el horario de atención a los usuarios para facilitar su desplazamiento.
/BT/NDP
Suspenden clases en colegios de Alto Rendimiento hasta el 3 de abril
Hasta el lunes 3 abril se han suspendido las clases en toda la Red de Colegios de Alto Rendimiento (COAR) debido a las condiciones climatológicas que afectan a diversas regiones del país, informó el Ministerio de Educación (Minedu).
Los estudiantes pertenecientes a los 25 COAR a escala nacional, ingresarán a sus respectivas sedes en las siguientes fechas: los de cuarto y quinto de secundaria el sábado 1 de abril; mientras que los estudiantes de tercer año de secundaria lo harán el domingo 2 abril.
El Minedu viene adoptando las medidas de prevención necesarias para salvaguardar la integridad y seguridad de los estudiantes, docentes y familiares en caso ocurriera alguna emergencia.
Los COAR se encuentran debidamente acondicionados para alojar a los escolares, quienes reciben servicios académicos, así como asistencia pedagógica y socioemocional permanente, alimentación, hospedaje y talleres extracurriculares.
/BT/NDP
Chosica: cien viviendas colapsan por nuevo huaico
Al menos 100 viviendas han colapsado a causa del huaico que cayó esta tarde sobre la zona de Quirio, en el distrito de Chosica, reportó el subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad de Lima, Mario Casaretto.
Precisó que, de acuerdo al informe emitido por la oficina de Defensa Civil en Chosica, se viene realizando las evaluaciones respectivas a fin de determinar el número de personas afectadas y si se han registrado heridos a causa de este huaico.
Desde un punto del río Huaycoloro en la autopista Ramiro Prialé, explicó que la activación de tres quebradas en las partes altas de Chosica repercutirá en las próximas horas en el aumento del caudal tanto del Huaycoloro como del río Rímac.
En tal sentido, confirmó el cierre de la autopista Ramiro Prialé e instó a la población a actuar con prudencia y no acercarse a los cauces del río.
/BT/Fuente Andina
Nuevo huaico cae en San Juan de Lurigancho
Un nuevo desborde del río Huaycoloro, en Huachipa, se registra en este momento, lo que motivó el cierre de la avenida Ramiro Prialé, informó hoy el subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad de Lima, Mario Casaretto.
Indicó que la situación en la zona es delicada, más que ayer, en que también se colmató este afluente debido a la caída de un huaico.
El fuerte torrente, que arrastra lodo y piedras, ha sobrepasado puente peatonal sobre el rio Huaycoloro que ha sido clausurado por medidas de prevención.
En algunas zonas el río empieza a salir del cauce, afectado las zonas aledañas.
Los alrededores han sido evacuados por las autoridades como medidas de prevención. En la zona hay una fuerte presencia de la Policía y personal del Ejército.
/BT/Fuente Andina
Servicio de agua se cortará nuevamente desde las 7 de la noche
El servicio de agua potable en los 27 distritos de Lima y Callao donde hubo restricciones se está restableciendo de forma progresiva desde 16:00 horas, y continuará normalizándose hasta el siguiente corte, previsto para las 19:00 horas, informó hoy Sedapal.
La empresa indicó que los cortes de agua obedecen a la caída de huaicos que se registraron ayer en la Quebrada Huaycoloro, Chosica y la Carretera Central, lo que impidió la captación de las aguas superficiales del río Rímac para su potabilización en la Planta de La Atarjea.
Distribución de agua
Para atender la demanda de agua potable de la población, Sedapal (empresa de servicio de agua potable y alcantarillado de Lima) comunicó que este recurso se distribuye de forma gratuita en nueve puntos ubicados en Santiago de Surco, Chorrillos y San Isidro.
En Santiago de Surco se distribuye agua en los puntos ubicados en la calle Vía Láctea, esquina con la avenida Manuel Olguín, urbanización Los Granados; calle Cartavio (cuadra 4), urbanización San Idelfonso; y jirón Montonero 406, urbanización Santa Constanza.
Asimismo, se la población se puede abastecer en la calle Almirante Wisse 498, urbanización Vista Alegre; calle Marquez de Monte Claro, esquina calle Doña Esther, urbanización La Virreina; y avenida Ayacucho, esquina con la calle Doña Luisa 02, urbanización Los Rosales.
Del mismo modo, en Chorrillos se entrega agua en la calle Las Gaviotas 770, urbanización La Campiña; y en la calle Las Brisas Costa Azul, urbanización Los Cedros de Villa.
En San Isidro, la entrega agua potable es en el Parque Las Américas, frente a la calle Las Camelias, urbanización Cercado.
También dio a conocer que los centros de servicios de Breña, Ate-Vitarte, Comas y Callao distribuyen agua potable a través de camiones cisterna.
Sedapal reiteró su invocación a la población para un uso responsable y solidario del agua.
/BT/NDP
COEN denuncia falsos audios que alarman sobre "escasez" de agua en Lima
Un llamado a no tomar como referencia las informaciones que vienen circulando en redes sociales sobre desastres climáticos y que no consignan fuentes oficiales, hizo el investigador en desastres naturales del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), Patricio Valderrama.
Precisó que desde el COEN no se brinda información por audios de Whatsapp y que esta solo se hace a través de las redes sociales del propio COEN y del Indeci, por lo que cuestionó que hubiese inescrupulosos que, sin medir las consecuencias de sus actos, generan alarma y zozobra entre la población, especialmente en aquella que ya ha sido afectada por el desborde de los ríos y las intensas lluvias.
El audio, al que hace alusión Valderrama, proviene de un supuesto integrante de la promoción junio 85 de Infantería de Marina que no se identifica con su nombre pero que dice trabajar en el centro de operaciones de emergencia del Ministerio de Educación.
Al respecto, Valderrama aseguró que los suministros de agua y energía eléctrica están garantizados para Lima y que, en todo caso, los cortes son locales y temporales, por lo que insistió en no generar pánico.
/BT/Foto Facebook Rocio Fuentes
COEN: nuevo huaico se aproxima a zona baja de Punta Hermosa
Un nuevo huaico se aproxima a la zona baja del distrito de Punta Hermosa, reporta el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), e invocó a la población alejarse de las quebradas, a fin de evitar alguna tragedia.
En un sobrevuelo de inspección, a través de su cuenta de twitter el COEN muestra imágenes donde se detecta un nuevo huaico en dicha zona.
COEN RECOMENDACIONES
- No te detengas a mirar el incremento del río. ¡Aléjate de las riberas!
- No cruces puentes donde el nivel del agua se acerca al borde de los mismos.
- No regreses a la zona afectada hasta que las aurtoridades lo indiquen.
- Sigue las recomendaciones de las autoridades y manten la calma.
/BT/
Realizan campaña a favor de los animales afectadas por huaicos
La Asociación Peruana de Protección a los Animales (ASPPA – PERÚ) informó hoy que formará una brigada de “Emergencia Animal”, a fin de acudir a una de las zonas de desastres por las intensas lluvias, desbordes y huaicos, que vienen registrándose en las últimas semanas a nivel nacional.
Mediante su cuenta de facebook, indicó que se encuentran en plenas coordinaciones logísticas, para que puedan acudir este fin de semana y el próximo.
Esta brigada contará con la presencia de médicos veterinarios, voluntarios, rescatistas, asimismo trasladarán medicina para atender a los animales las otras víctimas de los desastres naturales.
En ese sentido, ASPPA invoca a la población brindar todo el apoyo posible con las donaciones de alimento para mascotas, así como para animales de granja y abundante agua en botellas.
Productos básicos: Algodón, gasas, yodo povidona, agua oxigenada, violeta de genciana, alcohol, guantes quirúrgicos, cubrebocas, jeringas de varias medidas.
Centros de acopio
- Calle Teruel # 280, en el distrito de Miraflores (Alt. 41 Av. Arequipa) - contacto Paola Cantella.
- Paseo de la República 2500, Lince (2cdras. Javier Prado con Vía Expresa) - contacto Angie Sánchez.
- Calle Arias Araguez 270 en Miraflores (Alt. 11 Benavides) contacto Luciana Cantella.
- Veterinaria OASIS en Av. Angamos Este 2455 Torres de Limatambo en San Borja.
- América Tv Mariano Carranza 389 Urb. Sta. Beatriz – contacto Celeste Mendoza de lunes a viernes.
Cta. CTE BCP N° 193 159 2586025 a nombre de ASPPA, cualquier comunicación al los teléfonos de contacto: 983 548 059 - 934562380 correo: [email protected]
/BT/Fuente ASPPA/ Foto Medios
Mujer que sobrevivió a huaico y su esposo se recuperan en hospital María Auxiliadora
Evangelina Chamorro Díaz, la mujer que salvo de morir arrastrada por un feroz un huaico en Punta Hermosa, está consciente y se recupera en el hospital María Auxiliadora, a donde fue enviada tras ser rescatada de las aguas y el lodo que la arrastraron en la víspera.
La sobreviviente, de 32 años, fue visitada hoy en dicho nosocomio por la ministra de Salud, Patricia García, quien comprobó que Chamorro solo sufrió arañones y golpes, y que –en general- la evolución de sus lesiones será satisfactoria.
Durante la visita, la ministra García ofreció todo el apoyo necesario para ella y su esposo, quien también se encuentra internado en el mismo hospital, tras sufrir golpes y heridas menores.
Además, se informó a la paciente que el Seguro Integral de Salud (SIS) cubrirá todos los gastos de su tratamiento y recuperación.
“Ella está un poco confundida aún, pero está muy bien y se va a recuperar porque ella es una guerrera y gracias a Dios no le paso nada grave”, dijo la titular de Salud.
#UnaSolaFuerza
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) 16 de marzo de 2017
Momento en que la ministra García, comunica a Evegelina Chamorro, que su esposo se recupera en el mismo nosocomio #FuerzaPerú pic.twitter.com/oseNwvGtqm
/MRM/(ANDINA)
MINSA declara en alerta roja Tumbes, Piura y Lambayeque por lluvias
El Ministerio de Salud (MINSA) declaró en Alerta Roja los establecimientos de salud de las Direcciones Regionales de Salud (Diresa) de Tumbes, Piura y Lambayeque. La medida permitirá adecuar la capacidad de respuesta del sector Salud a fin de poder atender de forma oportuna y adecuada frente a los efectos de las lluvias intensas que puedan generar daños a la salud de las personas.
De acuerdo a la Resolución Ministerial N° 162-2017/MINSA, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, es necesario que en dichas regiones se efectúen acciones de prevención, preparación y respuesta según corresponda, para poder atender en forma oportuna y adecuada a las personas que pudieran verse afectadas.
La norma considera que se vienen registrando fuertes precipitaciones pluviales ocasionando inundaciones huaycos, deslizamientos y desbordes que vienen afectando viviendas, vías de comunicación, instituciones educativas, locales públicos y áreas de cultivo. Esta situación ha traído como consecuencia damnificados, personas afectadas, viviendas colapsadas, viviendas inhabitables y afectación de establecimientos de salud.
La Alerta Roja culminará previo pronunciamiento de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud, del MINSA, considerando que tal situación ha dejado de ser una amenaza para la población de las tres regiones.
/MRM/NDP/