Locales

MTPE fortalece acciones para eliminar sindicatos de construcción civil fraudulentos

Con el objetivo de fortalecer las acciones para eliminar los sindicatos de construcción civil fraudulentos, erradicar la violencia en dicha actividad y promover la formalización de los trabajadores del sector; el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) viene implementando una serie de reformas estructurales en el Registro de Trabajadores de Construcción Civil (RETCC).

El viceministro de Trabajo, Augusto Eguiguren Praelí, detalló que estas acciones cuentan con cuatro etapas: la primera se inició con el RETCC a nivel nacional, registrándose hasta el momento a 270 mil trabajadores en 24 regiones del país.

Asimismo, dijo esperar que la implementación de este registro culmine en las regiones de Huancavelica y Madre Dios, antes de julio de este año.

La segunda etapa se iniciará en el segundo semestre del 2017 y contempla un código de identificación para las organizaciones sindicales, un registro único que permitirá verificar las organizaciones que se dedican al rubro de la construcción.

En ese sentido, las organizaciones sindicales deberán actualizar su padrón de afiliados, quienes tienen que estar inscritos en el RETCC.

Las organizaciones que no cumplan con esto serán objeto de procesos judiciales de disolución sindical, cancelándose posteriormente su registro. Actualmente, se ha suspendido administrativamente a 10 organizaciones sindicales.

La tercera fase tiene el objetivo de transparentar los ingresos, estableciendo el pago de las cuotas sindicales en una cuenta bancaria de titularidad de la organización. La medida se complementará con un cambio en la planilla electrónica Plame, la que tendrá a todas las organizaciones sindicales con su registro de identificación y con vida sindical activa.

El viceministro Eguiguren adelantó que la cuarta etapa se iniciaría durante el segundo semestre del 2018, mediante un proceso de certificación de competencias (experiencia y conocimientos) de los inscritos en el RETCC, información que se incorporará a dicho registro.

"Se establecerá un periodo máximo de inactividad para la suspensión del registro y su posterior cancelación del mismo", acotó.

/BT/NDP

10-05-2017 | 23:41:00

Por el Día de la Madre: Ofrecen pescado barato en cinco regiones del país

Cientos de familias de Lima, Ayacucho, Arequipa, Apurímac y Huánuco podrán adquirir a precios de promoción pescado fresco, congelado y en conserva por el del Día de la Madre, gracias a la campaña “Mi Pescadería” que desarrollará el Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción.

El objetivo de esta campaña es impulsar el consumo de pescado de alto valor nutricional y una alimentación saludable en el Perú, permitiendo que las familias compren directamente a los comercializadores mayoristas y a empresas del sector productos hidrobiológicos de alta calidad y a menores precios.

En Lima, “Mi Pescadería” se realizará este viernes, de 8:30 a. m. a 1:00 p. m., en el Estadio Primero de Mayo del asentamiento humano Cruz de Motupe de San Juan de Lurigancho, donde se venderá: pescados congelados, pescados en conservas y pre cocidos (hamburguesas y empanizados).

A continuación se detallan las direcciones donde se realizará “Mi Pescadería”:

Viernes, 12 de mayo

- Lima: Estadio Primero de Mayo del asentamiento humano Cruz de Motupe de San Juan de Lurigancho.

- Ayacucho: Plaza de Armas del distrito de Sancos, provincia de Huanca Sancos.

- Huánuco: Frontis de la Municipalidad Provincial de Huánuco.

Sábado, 13 de mayo

- Apurímac: Mercado del Centro Poblado Illanya (Abancay).

- Arequipa: Mercado Zamácola del distrito de Cerro Colorado.

/BT/NDP

10-05-2017 | 19:56:00

El 17 de mayo vence plazo para renovación de licencias de armas de fuego

El próximo 17 de mayo culmina el último plazo para que los ciudadanos con licencias de uso de armas de fuego vencidas inicien el proceso de regularización ante la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).

La entidad precisó que, este plazo, en el cual se otorga exoneración del pago de multas, no será ampliado y los usuarios que no regularicen la situación de sus armas enfrentarán un proceso administrativo sancionador, conforme a Ley.

En ese sentido, las licencias no regularizadas serán canceladas y, tras la respectiva notificación, los usuarios tendrán 15 días hábiles para internar el arma en la Sucamec.

Una vez depositada el arma, el usuario podrá transferir (vender) su arma a otro usuario con licencia vigente o recuperar el arma al obtener una nueva licencia, iniciando el trámite desde el principio, como una licencia inicial.

“Exhorto a los ciudadanos a actuar responsablemente e iniciar el proceso de regularización, pues de no hacerlo perderán la prerrogativa de usar y portar su arma”, subrayó Rubén Rodríguez Rabanal, superintendente nacional de la Sucamec.

Desde que empezó el programa de regularización de licencias, el 7 de julio del 2016, un total de 89,473 armas de fuego han sido regularizadas por sus titulares.

Las regiones donde más armas se han regularizado son Lima (58,004), Lambayeque (3,784), Arequipa (3,733), La Libertad (3,698) y Piura (2,860).  

Inicio del trámite

En Lima el primer paso es sacar una cita online desde la pestaña “Regularización de licencias” y luego acercarse a la Sucamec con los requisitos y el arma para su verificación.

En tanto, en el interior del país los ciudadanos deben ir a cualquiera de las sedes de la Sucamec. La atención es de lunes a viernes de 8 am a 4:30 p.m.

Por simplificación administrativa, el usuario ya no debe presentar copia de DNI ni certificado de antecedentes penales vigente.

/BT/NDP

10-05-2017 | 19:54:00

Tienes 48 horas para devolver el celular robado “No te peles, hermanito”

El Ministerio del Interior (MININTER) lanzó hoy la campaña “No te peles, hermanito”, mediante la cual se inhabilitarán, en una primera etapa, 50 mil celulares cuyo código o serie electrónica (IMEI) figura en la “lista negra” de las empresas operadoras, al haber sido reportados como perdidos o robados.

El titular del portafolio, Carlos Basombrío, explicó que las personas posesionarias de un celular que haya sido reportado como robado tiene 48 horas para devolverlo a la empresa operadora o, de lo contrario, serán denunciadas por el delito de receptación ante el Ministerio Público.

Explicó que el usuario en posesión de dicho equipo recibirá un mensaje SMS advirtiéndole que “está en posesión de un celular reportado como robado” y que tiene 48 horas para entregarlo a la operadora.

Todos los equipos detectados como robados o manipulados que se entreguen a las operadoras serán inhabilitados de manera permanente. No obstante, quienes los entreguen podrán mantener su línea y chip, a fin de que puedan emplearse en otro equipo de procedencia legal.

De esta forma, se busca disminuir la cifra nacional de 6.254 teléfonos celulares reportados como robados al día, de acuerdo con registros del Osiptel al año pasado.

Investigaciones de la Policía Nacional confirman, además, que el impacto de este delito en la sociedad no solo es económico - se estima que el mercado negro de celulares mueve más de 500.000 dólares mensuales - sino también social, pues el arrebato es la modalidad más empleada en las calles e incluso ha llevado a la muerte a los ciudadanos que opusieron resistencia.


/MRM/
 

09-05-2017 | 18:13:00

SENAMHI: Lima seguirá amaneciendo con neblina y con probabilidad de lloviznas

Lima continuará amaneciendo nublada hasta el miércoles, con probabilidad de lloviznas en algunos puntos de la ciudad, como ocurrió hoy, pronosticaron especialistas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).

Según explicó Andrea Holguín, meteoróloga de la institución, en las últimas horas se fortaleció el Anticiclón del Pacífico Sur (que trae vientos fríos). "Estos vientos, ayudados con los vientos del norte, han traído a la Costa limeña nubes bajas con presencia de lloviznas".

Aunque no se espera que la temperatura descienda por debajo de los 18 grados centígrados, esta nubosidad hace contraste con el último fin de semana, cuando hubo presencia solar y temperaturas superiores a los 20 grados en la mayoría de los distritos capitalinos.

“Las temperaturas mínimas van a continuar igual hasta el miércoles y podrían subir un poco entre jueves y viernes, pero descenderán nuevamente el fin de semana”, indicó la especialista a la Agencia Andina.

En tanto, la humedad se incrementó hasta el 91% en Lima. Mientras que en los distritos del Callao la humedad ya se encuentra en 94%, creando una sensación mayor de frío.  

“La humedad ha aumentado respecto a la semana anterior y la temperatura mínima es 18.9 grados. El cielo nublado continuará en Lima hasta el miércoles, con probabilidad de brillo solar por la tarde, nubosidad nuevamente por las tardes y posiblemente también en las madrugadas”, subrayó Holguín. 

/MRM/

08-05-2017 | 18:40:00

En estos distritos del sur habrá corte de agua durante esta semana

Algunos sectores de los distritos de Lurín, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo sufrirán esta semana la restricción del servicio de agua potable, debido a que Sedapal continuará realizando el programa de limpieza y desinfección de cisternas y reservorios.

En ese sentido, Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) explicó que la suspensión del servicio será por horas y por días, para lo cual ha realizado la siguiente programación:

Lunes 08 desde las 08:00 de la mañana hasta las 08:00 de la noche

Lurín - Sector 459: Pueblo Joven Julio C. Tello

Martes 09 desde las 08:00 de la mañana hasta las 08:00 de la noche

Villa El Salvador - Sector 326: La Encantada Grupo 1, Noveno Sector 1 y 3, Oasis de Villa, Grupo 1, 2, 3, 4 y 4ª, Ediberto Ramos, Los Jardines de Pachacámac, Valle de Jesús, Héroes del Cenepa, Las Palmeras y Laureles de Villa (asentamientos humanos).

Miércoles 10 desde las 08:00 de la mañana hasta las 08:00 de la noche

Villa el Salvador – Sector 329: Ediberto Ramos Grupos 2 y 3, AI, B1, C1, D1, F1, G1, O, P, Q, R, S, T, Y y Z, Parque Metropolitano, Los Aires de Pachacámac y Ampliación, Villa Unión, Sector Max Uhle, Sector 20 de Octubre, Víctor Chero Ramos y Sector Lomas de Mamacona (asentamientos humanos). Pachacámac 4ª. Etapa Sector Barrio 2 y Barrio 3, 4ª. Etapa Sector 2, Barrio 2 y 4ª. Etapa Sector 2, Barrio 4 (urbanizaciones).

Villa María del Triunfo – Sector 313: 1° de Mayo, Nuevo Progreso, Los Rosales, Indoamericana, Grace Kelly, Por la Unión Juan Pablo II y Ciudad de Gocen (asentamientos humanos).

Jueves 11 desde las 08:00 de la mañana hasta las 08:00 de la noche

Villa María del Triunfo – Sector 310. Sector ACU (Asoc. Central Unificada): asentamiento humano Torres de Villa (parte alta), Manzanas F17, G17, F18, G18, I18, J18A, H19, I19, J19, H20 e I20.Sector ACU: Manzanas F17A, F17B, G18, G19, K18, K18A, K19, J20, H21, I21, J21, H22, I22, I22A y G19B.

/BT/Fuente Andina

08-05-2017 | 18:35:00

Precio del peaje en Vía de Evitamiento sube a S/5.30 desde hoy

A partir de hoy, el precio del peaje en la Vía de Evitamiento subirá 30 céntimos más, por lo que pasará de S/5.00 a S/5.30.

La concesionaria Lamsac informó que los choferes de transporte público ligero y vehículos livianos deberán pagar S/5.30. De igual manera, los vehículos pesados pagarán S/5.30 por eje, según informó la empresa.

El alza se aplicará en los peajes ubicados a lo largo de la Vía de Evitamiento, entre el óvalo de Habich y el trébol de Monterrico. Es decir, en las casetas de Santa Anita, Ramiro Prialé, Monterrico, Separadora Industrial y El Pino.

El reajuste en la tarifa del peaje está contemplado en la cláusula 9 del contrato de concesión firmado, en el 2014, entre la concesionaria Lamsac y la Municipalidad de Lima, que prevé incrementos anuales.

Cabe recordar que el último incremento del peaje en Evitamiento se dio en marzo del año pasado. Otras alzas ya se habían dado en octubre del 2014 y en diciembre del 2014.

/MO/

07-05-2017 | 15:02:00

Del Solar rechaza marcha del "Movadef" y pide tener tolerancia cero frente a hechos similares

El ministro de Cultura, Salvador del Solar, recalcó que no puede existir la menor tolerancia ante manifestaciones en las que se incurra en el delito de apología al terrorismo.

Al rechazar la reciente marcha del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) en la que se mostraron fotografías de terroristas de Sendero Luminoso subrayó que este grupo subversivo representó la violencia más radical en el Perú.

Dijo que dicha violencia sigue siendo repudiada en la sociedad, pues el país vive hoy en democracia y garantiza libertades fundamentales, como las de expresión y de prensa, y más bien Sendero Luminoso, cuyo brazo político es el Movadef, “significó todo lo contrario”.

En ese sentido, el ministro de Cultura, Salvador del solar, consideró importante que la ciudadanía sea consciente de la historia, y conozca el accionar de este grupo terrorista y asuma que no se puede permitir que alguien pretenda incurrir en apología.

/MO/

07-05-2017 | 13:42:00

Este sábado reaizarán campaña gratuita de salud canina

La Municipalidad de Lima y el programa “Manos Solidarias” realizarán este sábado el “Festival Canino 2017” con motivo de impulsar las buenas prácticas en favor de los canes a través de una adecuada alimentación y revisión médica de las mascotas.

Desde las 09.00 hasta las 13.00 horas, los interesados pueden asistir al Parque de la Exposición donde encontrarán un espacio de entretenimiento y prevención.

Este festival, contará con la participación de boutiques que exhibirán ropa, postres y accesorios para canes a precios de descuento.

Asimismo, se ha previsto un show especial a cargo de un grupo selecto de canes que integran de la Brigada Canina de la Municipalidad de Lima, así como la colaboración de albergues para la adopción de mascotas.

El festival contará con la participación de los ganadores del proyecto social “We Can” del I Concurso de Emprendimiento Social “Manos Solidarias”, quienes exhibirán alimentos para mascotas.

/BP/NDP

05-05-2017 | 22:31:00

UTP: Alumnos de mecatrónica ganan concurso nacional de robots

Alumnos de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) ganaron el primer puesto del “Concurso Minisumo” a nivel nacional, destacando así su ingenio y talento ante varios estudiantes de Ingeniería de otras universidades.

Se trata del equipo MiniYanabot, conformado por los alumnos Kathyana Colqui Maximiliano y Luis Ronil Calla Asto; quienes vencieron a Raptor de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa (segundo lugar) y a Destroyer de la Universidad Nacional del Callao (tercer lugar).

El evento fue organizado por el Capítulo Técnico de la Sociedad de Robótica y Automatización (RAS) de la Rama Estudiantil IEEE-UTP en la Sede Lima Centro de la UTP, en el cual participaron también equipos de otros centros de altos estudios.

Para poder participar, los alumnos tuvieron que diseñar robots y enfrentarlos, con el objetivo de que cada uno encuentre de manera autónoma a su oponente y empujarlo, hasta lograr sacarlo del dojo (área de batalla) o ser el último en salir de él.

En ese sentido, cada robot cumplió una serie de pautas en su elaboración, como la estructura basada en aluminio de 10×10 cm y una base para poner motores, batería, sensores y demás componentes electrónicos.

Asimismo, tuvieron una cuchilla de bronce para levantar al rival, tapas laterales perforadas para soportar los sensores de proximidad infrarrojos y de línea, y  un microcontrolador capaz de ejecutar las órdenes grabadas en la memoria de su cerebro.

De esta manera, los futuros ingenieros promovieron la innovación y el ingenio tecnológico a través de la robótica; fortaleciendo su formación y las perspectivas laborales.

/BT/NDP

05-05-2017 | 22:06:00

Páginas