Locales

Trabajadores tienen tolerancia de dos horas para llegar a sus centros laborales

Los trabajadores que se vean afectados por los eventos naturales acaecidos hoy en la capital tendrán una tolerancia de dos horas, sujetas a compensación, para el ingreso a su centro de labores los días jueves 16 y viernes 17 de marzo del presente año, informó el Ministerio de Trabajo.

Mediante un comunicado, dicho portafolio exhorta a los empleadores a adoptar medidas flexibles que permitan compensar las tardanzas o inasistencias involuntarias derivadas de tales hechos.

Señala que estas medidas se adoptan ante el desborde del río Huaycoloro en los distritos de San Juan de Lurigancho, Rímac y zonas aledañas, así como las intensas lluvias y deslizamiento de tierra en el distrito de Lurigancho-Chosica.



/MRM/

16-03-2017 | 13:45:00

SEDAPAL cortará servicio de agua desde las 9:00 hora en Lima y Callao

Ante la sucesiva caída de huaicos al río Rímac, en la Quebrada Huaycoloro, Chosica y Carretera Central, la empresa Sedapal informó que se volverá a suspender el servicio de agua potable a partir de las 09:00 horas de hoy en 27 distritos de Lima y Callao.

La medida, que es parte de un plan de contingencia, se adopta para no afectar el proceso de tratamiento y el cuidado de la infraestructura de La Atarjea, y así evitar captar aguas con elevada concentración de lodo, cerrando las compuertas de la bocatoma.

Sedapal dio a conocer que en las zonas que se abastecen de agua por intermedio de pozos, el servicio se brinda en forma normal.

Otra medida adoptada es la puesta en operación de 270 pozos, además de mantener la producción de las plantas de tratamiento de agua Chillón y Huachipa.

Se informó que el abastecimiento se normalizará en la medida que la concentración de lodo en el río no se incremente, lo cual depende de la caída de nuevos huaicos.

En ese contexto, Sedapal invocó a la población a realizar un uso responsable y solidario del agua.

Además, recordó que el abastecimiento de agua potable se restableció hoy de 06:00 a 09:00 horas.



/MRM/

16-03-2017 | 13:32:00

Callao: suspenden clases sólo en colegios cercanos a los ríos Chillón y Rímac

Ante la crecida de los ríos y los embates de la naturaleza, el Director Regional de Educación del Callao José García Santillán, informó que las clases escolares serán suspendidas, sólo en los colegios públicos y privados cercanos a la ribera de los ríos Chillón y Rímac. El reinicio de las clases será el lunes 20 de marzo.

“En las zonas como Carmen de la Legua Reynoso, Playa Rímac, Dulanto, José Olaya, Santa Rosa, Gambeta, Ramón Castilla, Márquez, AA.HH Alfredo Villa, Sarita Colonia, La Chalaca, Tiwinza, Ventanilla, Víctor Raúl Haya de la Torre, Parque Porcino, 19 de octubre, etc.”, señala en un comunicado.

Asimismo suspendieron todas las actividades pedagógicas como talleres, charlas, capacitaciones, etc., que hayan sido programadas en los colegios de las zonas cercanas a los ríos.

“Es preciso tomar las precauciones del caso y mantener a los alumnos, docentes, directores y padres de familia a buen recaudo”, añadió.

/MRM/(NDP)

16-03-2017 | 12:47:00

Suspenden clases en Lima Metropolitana por huaicos

El Ministerio de Educación dispuso hoy suspender las clases en todos los planteles escolares de Lima Metropolitana en resguardo de la vida e integridad de alumnos y docentes ante el desborde de los ríos Huaycoloro y Rímac.

La medida se extenderá hasta el lunes 20 de marzo en los colegios públicos y privados e institutos de educación superior de la capital, informó la directora Regional de Educación de Lima Metropolitana, Killa Miranda.

 

La funcionaria indicó que el Ministerio de Educación (Minedu) evaluará el fin de semana, si es necesario postergar por más días las clases en la ciudad capital en función de los reportes del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del ministerio.

Asimismo, a través de un comunicado el Minedu comunicó que se han adoptado las medidas de prevención necesarias,  así como las acciones de respuesta inmediata para brindar seguridad integral a los estudiantes ante las emergencias causadas por las lluvias e inundaciones originadas por el desborde del río.

El COE del Minedu coordina directamente con la Dirección Regional de Lima Metropolitana (DRELM) para brindar soporte socioemocional a los niños y adolescentes de las familias damnificadas.

El Ministerio de Educación exhortó a los directores de los colegios a activar sus centros de operaciones de emergencia y resguardar los materiales educativos, equipos y mobiliarios, y les recordó la importancia de desactivar las llaves generales de agua potable y electricidad de todos los locales escolares.

SOBRE LAS UNIVERSIDADES PRECISAN

El MINEDU precisó que la suspensión de clases aplica a nidos y también a personal docente y administrativo. Y que en el caso de universidades y academias depende de cada institución por ser autónomas.


/BT/

16-03-2017 | 00:27:00

Campoy: piden a pobladores abandonar sus casas ante eventual caída de un huaico

El alcalde de San Juan de Lurigancho, Juan Navarro, invocó a la población de la zona de Campoy que habita cerca al río Huaycoloro a abandonar sus viviendas, en prevención de la caída de un huaico que, según reportes, caería en las próximas horas.

Navarro recomendó a los vecinos de esta zona, que concentra a más de 30,000 habitantes, dirigirse a zonas más altas y seguras.

Tras confirmar que el municipio de San Juan de Lurigancho ha declarado la alerta roja en Campoy, Navarro informó que hará las coordinaciones respectivas con las autoridades de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de la jurisdicción para cancelar las clases escolares hasta nuevo aviso.

En otro momento, pidió a los choferes su comprensión para que no circulen por la zona del malecón Checa y mucho menos intenten cruzar los puentes que se encuentran en riesgo de colapsar por la fuerza de las aguas.

/BT/Fuente Andina

15-03-2017 | 23:27:00

Sedapal amplía suspensión del abastecimietno de agua en Lima y Callao

Ante la caída de dos huaicos al río Rímac que se registraron esta tarde en la Quebrada Huaycoloro, Chosica y Carretera Central, Sedapal informó hque ampliará la suspensión del abastecimiento de agua potable, hasta las 06:00 de la mañana, del jueves 16 en los 27 distritos de Lima y Callao.

Sedapal adoptó esta medida, a fin de no afectar el proceso de tratamiento y el cuidado de la infraestructura en La Atarjea, y así evitar captar estas aguas cerrando las compuertas de las bocatomas.

La suspensión continúa en los distritos de:  Ate, Bellavista, Breña, Callao, Carmen de La Legua, Chorrillos, El Agustino, Independencia, La Perla, La Victoria, Lima, Los Olivos, Magdalena, Miraflores, Rímac, San Borja, San Isidro, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, San Luis, San Martín de Porres, San Miguel, Santa Anita, Surco, Surquillo, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador que son abastecidos por la planta de La Atarjea.

Cabe señalar que la suspensión del abastecimiento de agua potable sucedió durante la madrugada de hoy, debido a la caída de tres huaicos que se registraron en la Quebrada Huaycoloro, lo que impidió la captación en la Bocatoma La Atarjea

Sedapal dio a conocer que en las zonas que se abastecen de agua a través de pozos, el servicio se brinda en forma normal.

Otra medida adoptada es la puesta en operación de 270 pozos, además de mantener la producción de las plantas de tratamiento de agua Chillón y Huachipa.

Sedapal invoca a la población realizar un uso responsable y solidario del agua.

/BT/NDP

 

 

15-03-2017 | 23:14:00

Suspenden clases en Chosica y Chaclacayo hasta el 20 de marzo

La Dirección Regional de Educación de Lima (DRELM) anunció hoy que las clases escolares en los distritos de Chosica y Chaclacayo quedaron suspendidas, esto debido al incremento de las lluvias,  por la presencia del Fenómeno El Niño.

A través de su cuenta de Twitter, precisó que esta medida regirá hasta el próximo lunes 20 de marzo en las instituciones tanto públicas como privadas.

Las clases deberán ser reprogramadas por las autoridades educativas a fin de que los estudiantes no se vean afectados en el desarrollo de sus clases.

La disposición se realiza con el fin de salvaguardar la integridad de los estudiantes y los docentes de los centros educativos localizados en estas zonas.

/BT/Fuente Twitter DRELM

15-03-2017 | 22:49:00

Río Huaycoloro se desborda en San Juan de Lurigancho

El río Huaycoloro se desbordó nuevamente por la avenida Malecón Checa en el distrito de San Juan de Lurigancho, afectando toda la avenida Campoy.

El caudal del río avanzó hasta el río Rïmac, ocasionando su desborde a la altura del parque La Muralla y la Alameda Chabuca Granda, en el Cercado de Lima.

DATOS

- Como se recuerda, el martes 31 de enero, el río Huaycoloro se salió de su cauce por las constantes lluvias y afectó zonas de San Juan de Lurigancho, Rímac y Huachipa.

- La fuerza del río colapsó las estructuras del puente Huaycoloro, por lo que fue retirado y se instaló un puente provisional tipo Bailey.

/BT/

15-03-2017 | 21:28:00

Río Rímac se desborda a la altura del Parque de la Muralla

El río Rímac se desbordó esta tarde y sus aguas llegaron hasta el Parque La Muralla e incluso debajo de la alameda Chabuca Granda, en el Cercado de Lima.

Personal de la Municipalidad de Lima ha restringido el acceso de las personas al parque, quienes llegan hasta el lugar para capturar imágenes y videos del desastre.

Desde la semana pasada, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) había declarado en Alerta Naranja el río Rímac debido al alto nivel de su caudal.

/BT/Foto Andina

 

 

15-03-2017 | 21:39:00

Ministerio de Cultura y Colegio Médico juntos por salud de población afroperuana e indígena

Como parte de un convenio interinstitucional, el Ministerio de Cultura intercambiará conocimientos con el Colegio Médico del Perú con el objetivo de disminuir los problemas de salud con la población indígena y afroperuana para promover la valoración de la medicina tradicional a nivel nacional.

Cabe mencionar que el Colegio Médico  del Perú es una institución que representa a más de 70,000 médicos a nivel nacional, que promueve la mejora de la salud de la población, garantizando el ejercicio profesional basado en principios ético-deontológicos con quien se ha suscrito un convenio de cooperación interinstitucional.

“El médico o la médica, como profesional, lidera los procesos en los equipos de salud. En este sentido es fundamental que entienda y valore el enfoque intercultural y el valor de la medicina tradicional”, explicó el viceministro de Interculturalidad, Alfredo Luna Briceño.

El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, señala que las actividades de promoción y prevención son sumamente importantes, a fin de evitar que  haya brechas por el poco conocimiento de los profesionales de la salud, en general y de los médicos en particular sobre medicina tradicional y salud intercultural.

“En este tema es importante trabajar con los equipos de salud para contribuir en la reducción de los problemas de salud indígena y afroperuana respetando sus prácticas y cosmovisión.

Convenio

Entre los principales compromisos asumidos por el Ministerio de Cultura y el Colegio Médico están: brindar la asistencia técnica respectiva, el desarrollo de capacitaciones, el intercambio de información normativa, estadística y bibliográfica; promover la investigación científica, gestionar fuentes de financiamiento nacional e internacional,  promover con el gremio médico la incorporación del enfoque intercultural en el desarrollo de sus actividades, entre otros.

El dato

La suscripción del convenio fue presidida por el viceministro de Interculturalidad, Alfredo Luna. Asistieron por el Colegio Médico del Perú, el Dr. Miguel Palacios Celis, en su calidad de Decano.

La vigencia del convenio es de tres años, a partir de la fecha de suscripción, el cual podrá ser renovado de común acuerdo a solicitud de una de las partes con una anticipación  establecida.

/MRM/

15-03-2017 | 17:32:00

Páginas