Locales

Caso Sheyla Cóndor: sospechosos en el asesinato quedaron en libertad

Esta madrugada, fueron liberados los principales sospechosos que fueron detenidos por el asesinato de la joven identificada como Sheyla Cóndor (26 años), cuyo cuerpo fue hallado en el departamento de un efectivo policial, en Comas.

Según el abogado defensor de uno de los jóvenes, el Ministerio Público decidió dicha medida debido que no se obtuvo ninguna prueba que lo involucre con el asesinato de la joven procedente de Tarma.

Las seis personas que fueron liberadas se les dictó comparecencia simple, donde las próximas diligencias tendrán que colaborar, si es necesario.

ALUMNOS DE CITEN INVOLUCRADOS

La Marina de Guerra expresó su malestar, frente a los actos donde se han visto involucrados alumnos del primer y segundo años del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Naval (Citen).

La institución se puso a disposición de las autoridades para facilitar y brindar información que corresponde ante los órganos competentes para la investigación respectiva.

A través de un comunicado, la Marina de Guerra del Perú condenó cualquier acto de violencia que atente contra la vida, salud, valores y principios.

Lee también: PNP condena feminicidio en Comas: "es necesario separar la paja del trigo"

RESPUESTA POLICIAL

El comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, sentenció el feminicidio cometido a Sheyla Cóndor.

Zanabria anunció el cambio normativo para pasar a retiro a los malos elementos de la institución con antecedentes e investigaciones criminales.

Por otro lado, el jefe de la institución policial indicó que el resto del personal, se mantenga ecuánime y tranquilo para que puedan desarrollar sus tareas en el marco de la ley, haciendo un llamado a la confianza.

JUSTICIA

Aaron Aleman, el abogado de la joven fallecida Sheyla Cóndor, solicitó a las autoridades correspondientes para emitir alerta roja a la Interpol para la captura a nivel internacional del suboficial Darwin Condori, acusado presuntamente de asesinar a la joven de 26 años.

/MRG/ 

19-11-2024 | 12:10:00

Caso Sheyla Cóndor: hallan sin vida a policía acusado de femicidio en Comas

La Policía Nacional encontró sin vida al suboficial Darwin Condori Antezana, acusado de asesinar a Sheyla Cóndor, en Comas. 

Aproximadamente, a las 11:30 a. m., el policía fue hallado muerto en un cuarto del hotel Las Perlas, ubicado en San Juan de Lurigancho. 

Los efectivos policiales trasladaron el cuerpo de Condori Antezana hasta la clínica San Juan Bautista, del mismo distrito, pero solo se certificó su deceso. 

Dicha información fue confirmada por voceros de la institución policial, quienes ha convocado a las 4 p. m. una conferencia de prensa para brindar detalles sobre el hallazgo en torno al caso del feminicidio de Sheyla Cóndor

Lee también: Caso Sheyla Cóndor: sospechosos en el asesinato quedaron en libertad

CASO SHEYLA CÓNDOR

Los restos de Sheyla Cóndor Torres fueron encontrados en el condominio Torres de La Pradera en Comas. La joven era buscada por sus familiares desde el 13 de noviembre, pero tres días después fue hallada sin vida en la habitación del departamento del suboficial PNP, Darwin Condori Antezana.

La madre de la víctima, Sonia Torres, accedió a la cuenta de WhatsApp de su hija y logró leer una conversación con Darwin Condori, con quien había quedado para verse en el condominio ubicado en Comas. 

Después de recaudar los datos, la madre alertó a la PNP que su hija se encontraba en un inmueble de ese distrito. Sin embargo, la denuncia fue registrada dos días después.

Cabe precisar que, la madrugada de hoy, 19 de noviembre, fueron liberados seis jóvenes que fueron detenidos por el asesinato de la joven.
En tanto, los restos de la víctima del feminicidio fueron trasladados a la provincia de Tarma, región Junín.

 

 

 

 

/MRG/

19-11-2024 | 13:12:00

¿Cómo obtener una beca para estudiar ciencia o tecnología en Países Bajos?

El Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), anunció una nueva convocatoria para acceder a becas de maestría en la Delft University of Technology, ubicada en Países Bajos. Esta institución, que ocupa el puesto 85 en el ranking global de universidades, es reconocida por su excelencia académica en ciencia, tecnología e innovación. Los interesados podrán postular hasta el domingo 1 de diciembre a las 5:59 a. m. (hora peruana).

La Delft University of Technology ofrece más de 20 programas de maestría, permitiendo a los estudiantes elegir especialidades en diversas áreas del conocimiento. Entre las opciones destacan:

- Estudios aeroespaciales.

- Arquitectura.

- Biotecnología.

- Ingeniería civil.

- Ingeniería industrial.

- Matemáticas.

- Diseño industrial.

- Física.

- Comunicación científica.

- Tecnología, política y gestión.

- Transporte, infraestructura y logística.

Si deseas conocer el listado completo de programas elegibles para esta convocatoria y sus requisitos específicos, consulta los enlaces proporcionados por Pronabec.

POSTULACIÓN VIRTUAL Y SENCILLA

El proceso de postulación es totalmente virtual y debe realizarse a través de la plataforma www.studielink.nl. En esta página podrás seguir paso a paso el procedimiento requerido. Además, encontrarás recursos útiles para completar tu solicitud, incluyendo guías sobre la documentación necesaria y las fechas importantes del proceso.

REQUISITOS PARA POSTULAR

Para ser candidato a esta beca, es imprescindible cumplir con los siguientes requisitos:

- Tener un excelente rendimiento académico.

- Poseer el grado de bachiller en una carrera relacionada.

- No superar los 35 años de edad al momento de la postulación.

- Contar con un promedio acumulado mínimo de 14/20 (CGPA).

- Cumplir con los requisitos específicos de admisión del programa de maestría elegido.

- Poseer un alto nivel de inglés, ya que todas las maestrías se dictan en este idioma.

- Presentar documentación adicional, como un CV actualizado, carta de motivación y cartas de referencia académica y profesional.

- Costo y pago del derecho de aplicación

- Cabe señalar que se deberá realizar un pago de 100 euros como derecho de aplicación al programa de maestría seleccionado. Este monto no es reembolsable, incluso si no se obtiene la beca.

BENEFICIO DE ESTA OPORTUNIDAD

Estudiar en una universidad de prestigio como la Delft University of Technology representa una oportunidad única para acceder a una educación de calidad, establecer contactos internacionales y abrir puertas a un futuro profesional exitoso.

Para más información y detalles sobre la postulación, visita la página oficial de Pronabec o el portal de la universidad. 

19-11-2024 | 09:47:00

¿Tienes un seguro oncológico y cambiaron las condiciones de tu póliza? Conoce qué hacer

“Muchas personas adquieren pólizas particulares con un determinado nivel de coberturas, pero lo que sucede en varios casos es que esas condiciones van variando en perjuicio del titular. Es decir, cada año, la póliza se autorenueva, pero nadie le informa con claridad al afiliado que la cobertura varía siempre en detrimento del usuario. Entonces, cuando llega el momento de usarla para enfrentar la enfermedad, el paciente se lleva la amarga sorpresa de que no le cubre los tratamientos o medicinas por los cuales adquirió el seguro inicialmente”, explicó Gabriel Bustamante, vocero de la asociación Por un Perú sin Cáncer y experto en seguros y defensa del consumidor.

El experto hizo un paralelo entre lo que ocurre con algunos servicios de internet y determinadas pólizas oncológicas. “Hay muchos casos en los cuales los clientes adquirieron un servicio de internet por una determinada velocidad, pero nadie les dice que en los meses siguientes esa velocidad irá disminuyendo pese a mantenerse el precio de las mensualidades. Igual ocurre con esas pólizas oncológicas privadas engañosas. La diferencia está en que, en el primer caso, se trata de un paquete de datos de internet, mientras que en el segundo estamos hablando de la vida de personas”, detalló.

¿Qué hacer si tu seguro privado no cumple?

Con la finalidad de empoderar a los pacientes y a la sociedad sobre sus derechos en cuanto a los tratamientos oncológicos, la asociación POR UN PERÚ SIN CÁNCER lanzó la campaña DÍAS QUE NO VUELVEN, que busca educar todos los ciudadanos para que conozcan sus derechos y sepan cómo reclamar o denunciar si estos son vulnerados.

DÍAS QUE NO VUELVEN pone a disposición de toda la población la web www.diasquenovuelven.com, donde los pacientes y sus familiares encontrarán una guía detallada con los pasos necesarios para presentar su denuncia.

De presentarse una situación en la que el paciente considera que su póliza privada ha sido cambiada de manera unilateral, afectando la cobertura que adquirió al principio, el usuario debe registrar su reclamo ante el proveedor del seguro. En caso de no recibir una respuesta o solución satisfactoria, el afectado puede proceder con una denuncia formal ante Susalud.

El proceso para entablar una denuncia ante Susalud es el siguiente:

  1. Ingresa a www.gob.pe/susalud.
  2. Selecciona la opción “Presentar una denuncia sobre un servicio de salud”.
  3. Completa el formulario con datos personales y una descripción detallada de la denuncia.
  4. Incluye datos de contacto, como número de teléfono y correo electrónico, para recibir confirmación y seguimiento.

Además de la página web de Susalud, los pacientes y/o familiares pueden denunciar comunicándose al 113, opción 7.

Cada día de espera en el tratamiento oncológico representa una pérdida irrecuperable en la vida de los pacientes. DÍAS QUE NO VUELVEN de Por Un Perú Sin Cáncer busca asegurar que cada persona afectada por el cáncer conozca sus derechos y tenga herramientas para exigir atención digna y oportuna.

SOBRE POR UN PERÚ SIN CÁNCER

Por Un Perú Sin Cáncer es una asociación legalmente constituida que busca erradicar la enfermedad oncológica promoviendo el acceso de todos los ciudadanos a exámenes preventivos, medicinas y tratamientos innovadores, de manera digna, oportuna y descentralizada.

/NDP/PE/

18-11-2024 | 18:36:00

Estudiantes de institutos de lima aprenderán técnicas para la construcción de buques

El Ministerio de Educación (Minedu) desarrollará dos programas de formación continua en los institutos tecnológicos Luis Negreiros Vega (San Martín de Porres), Julio César Tello (Villa El Salvador) y el de las Fuerzas Armadas (Rímac) de Lima para que los egresados de estas instituciones educativas se capaciten en técnicas avanzadas de la industria naval.

De esta manera, los estudiantes de estos institutos podrán seguir cursos sobre soldadura, calderería y tubería, así como tener oportunidades laborales en el Servicio Industrial de la Marina (SIMA), que en el último trimestre del presente año y en el 2025 requerirá técnicos para la construcción y el mantenimiento de buques.

El ministro de Educación, Morgan Quero, señaló que la formación técnica debe estar alineada con el crecimiento de sectores estratégicos, como la industria naval, para impulsar el desarrollo de habilidades que mejoren las oportunidades de empleo para nuestros jóvenes.

Las preinscripciones para estos programas, que se desarrollan con la colaboración de Soldexa, SENATI, EMEMSA y SIMA, están abiertas hasta el 19 de noviembre en el link https://forms.gle/7y2baZaHi7TXQetEA
 
La inscripción final se llevará a cabo en las oficinas de los institutos antes citados. Los programas comenzarán en el transcurso de la semana.

 

/MPG/NDP/

18-11-2024 | 14:37:00

PNP condena feminicidio en Comas: "es necesario separar la paja del trigo"

El comandante general de la Policía Nacional del Perú, Víctor Zanabria, condenó esta tarde el feminicidio cometido por un efectivo policial en Comas y anunció el cambio normativo para pasar al retiro a malos elementos de la institución con antecedentes e investigaciones criminales.

En un video que difundió el comando de la institución, Zanabria señaló que el hecho criminal, efectuado por un agente con antecedentes, evidencia la necesidad de pasar al retiro a los efectivos policiales que no solo dañan a la institución policial, sino que afectan a la sociedad y además enlutan a la familia.

Asimismo, sostuvo que "es necesario separar la paja del trigo" y para ello se requiere una norma excepcional donde estas personas con antecedentes e investigaciones delictivas y criminales sean separadas.

Pidió al resto del personal policial mantenerse ecuánime y tranquilo de que desarrollan sus tareas en el marco de la ley y los llamó a estar confiados porque que no serán afectados por ninguna norma excepcional. "Esperemos que sea claramente tomada esta decisión para que la propia Policía separe a los malos elementos de nuestra institución".

/AC/Andina/

18-11-2024 | 14:31:00

EsSalud invirtió más de S/ 136 millones en equipos médicos para hospitales a nivel nacional

El Seguro Social de Salud ha invertido más de S/ 136 millones en la adquisición de equipo médico avanzado para optimizar el diagnóstico y tratamiento en sus establecimientos de salud en Lima y diversas regiones del país, siendo la mayor inversión en equipos biomédicos de los últimos tres años.

La presidenta ejecutiva de EsSalud, doctora María Elena Aguilar Del Águila, señaló que la institución ha realizado convocatorias a nivel nacional para la compra de 1,042 equipos y mobiliario clínico, de los cuales se han distribuido 916 de estos equipos a hospitales y redes asistenciales en todo el país, en lo que va del año.

Entre los equipos adquiridos destacan cinco angiógrafos cardiovasculares de última tecnología, de los cuales tres se destinaron al Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) y dos al Hospital Nacional Guillermo Almenara. 

Asimismo, se ha adquirido un tomógrafo multicorte computarizado, que permitirá realizar exámenes de manera segura e indolora, y que se ha asignado al Hospital Nacional Ramiro Prialé de Junín.

/MRG/

18-11-2024 | 09:58:00

Lucha contra el acoso sexual: ATU pide denunciar casos

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) llamó a denunciar los casos de acoso sexual que se presenten en las unidades de transporte público en perjuicio, principalmente, de mujeres, niños y adolescentes.

En estas situaciones, precisó, las personas agraviadas o testigos deberán denunciar o reportar su incidencia al conductor, en primer lugar, pues son quienes activan el protocolo de atención.

Si el hecho ocurre en el Metro de Lima presionará el botón de emergencia para generar una alerta en el Puesto de Control Operativo o en el Centro de Control y Monitoreo. En el Metropolitano, informará al Centro de Gestión y Monitoreo. Mientras, en los corredores complementarios reportará al Centro de Control de la Junta de Operadores.

Si sucede en los demás servicios de transporte formal de Lima y Callao, el chofer se detendrá en el lugar más próximo en el que divise al personal de la ATU o Policía.

NDP/MLG

17-11-2024 | 18:56:00

SJL: Mototaxista es asesinado a espaldas de colegio en avenida Canto Grande

Más de cinco disparos fueron perpetrados por desconocidos que acabaron con la vida de un mototaxista, identificado Miguel Ángel Perao Supo de 36 años, en la madrugada del domingo 17 de noviembre, a la altura de la cuadra 12 de la avenida Canto Grande, en San Juan de Lurigancho.

El ataque se perpetuó a espaldas del colegio Santa Rosa Milagrosa. De acuerdo a la información de los testigos, un sujeto en una moto apuntó con su arma a la víctima, acabando con su vida inmediatamente.

PRIMERAS INVESTIGACIONES

La Policía Nacional del Perú (PNP) no descarta de que el crimen se trate de un presunto ajuste de cuentas. Los peritos de criminalísica vienen realizando las diligencias respectivas para esclarecer los hechos, así como el móvil del homicidio.

/CRG/

17-11-2024 | 17:33:00

Fiscalía pide detención preliminar de agente policial por caso de joven que fue desmembrada

El Ministerio Público solicitó la detención preliminar del agente de la Policía Nacional identificado como Darwin Condori, quien es sindicado como el principal sospecho de la muerte de Sheyla Mayumi Cóndor Torres, cuyo cadáver fue encontrado desmembrado en un departamento en un departamento en Comas.

El Segundo Despacho de la Quinta Fiscalía Especializada en Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Lima Norte ha solicitado esta medida restrictiva ante el Poder Judicial contra Darwin Condori, quien se encuentra en condición de 'no habido'.

TVPERU/MLG

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

17-11-2024 | 17:21:00

Páginas