MML organizará ferias alimentarias en distintos puntos de la capital
La Municipalidad de Lima continúará abasteciendo de diferentes insumos a más familias de la ciudad, así, este viernes 4 y sábado 5 de febrero las ferias alimentarias llegarán a Punta Negra y el Cercado, donde los asistentes podrán adquirir verduras, frutas, tubérculos, menestras, carnes y más alimentos a precios cómodos.
Los vecinos del sur de ciudad deberán acercarse a la Plaza de Armas de Punta Negra (cruce de la Cl. San José y la Av. Guanay Sur), de 9 a.m. a 1 p.m., hasta donde llegará el Mercado Móvil. Allí podrán comprar productos saludables para una dieta balanceada, como mandarina, naranja, papa Canchán, piña, limón, entre otros alimentos, a precios de mayorista.
Por su parte, la feria Renacer Alimentario se traslada a la losa deportiva Roma, (altura de la Cdra. 25 de la Av. Colonial), en el Cercado, donde los productores de los valles ofrecerán menestras, legumbres, verduras y más alimentos. La atención será de 8 a.m. a 2 p.m.
Cabe resaltar que durante enero estas ferias lograron abastecer a más de 1,460 vecinos, recaudando cerca de S/36,400 en beneficio de los productores y comerciantes del Gran Mercado Mayorista de Lima.
/ES/NDP/
Incautan armas de fuego, droga y detienen a requisitoriados en operativo en La Victoria
El ministro del Interior, Alfonso Chávarry, lideró hoy la presentación de resultados de un nuevo operativo ejecutado por la Policía Nacional del Perú (PNP) en el distrito de La Victoria en el marco del plan “Impacto 2022”. Las labores culminaron con la detención de 22 personas en flagrancia delictiva, nueve requisitoriados por diversos delitos y un implicado en tráfico ilícito de drogas.
Durante la acción policial también se incautaron cinco armas de fuego, una réplica de pistola, armas blancas, municiones y 1,040 ketes de pasta básica de cocaína. Asimismo, los agentes recuperaron tres vehículos y seis celulares reportados como robados.
El ministro Chávarry Estrada llegó esta mañana hasta el cruce de las avenidas Grau con Aviación en el límite del distrito de La Victoria con el Cercado de Lima.
Desde ese punto, recorrió a pie por la avenida Aviación supervisando personalmente las acciones ejecutadas por la PNP para recuperar los espacios públicos en esta zona de Lima Metropolitana
Acompañado del jefe de la Región Policial Lima, General PNP Jorge Angulo, y el jefe del Escuadrón Verde, General PNP Jorge Castillo, el titular del Interior llegó hasta la Estación Gamarra del Metro de Lima. Ahí dio cuenta de los resultados de los operativos ejecutados desde anoche en las zonas de San Pablo, Grau, México y La Parada.
/ES/NDP/
“Vamos a continuar los operativos no solo en La Victoria, sino en diferentes puntos de Lima Metropolitana y el Callao a fin de devolverle la paz y tranquilidad a las personas. Este es un nuevo comienzo. No puedo juzgar lo pasado, mi trabajo empieza de acá para adelante y los operativos serán mañana tarde y noche en todos los distritos”, sostuvo.
Minsa adquiere 600 kits UCI para cerrar brechas de equipamiento hospitalario
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS), en coordinación con el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña habilitó 8 kits UCI (cada Kit consta de 5 equipos biomédicos), destinados a la Unidad de Cuidados Intensivos en el departamento de pediatría, que permitirán fortalecer la oferta a la población pediátrica.
Con el fin cerrar la brecha en equipamiento hospitalario y fortalecer la respuesta en los diferentes niveles de atención, el Minsa adquirió 600 kits de Unidad de Cuidados Intensivos que serán distribuidos a los hospitales del ámbito nacional.
Desde el almacén del Minsa, ubicado en Breña, el ministro Hernando Cevallos presentó los equipos biomédicos recién adquiridos e indicó que con ellos se busca incrementar la oferta de servicios críticos de nuestros hospitales.
“Hemos tenido un retraso crónico en la cobertura de camas UCI en todo el país, por ello, este es un esfuerzo muy importante del Gobierno para la adquisición de 600 kits UCI que incluyen 3653 equipos biomédicos”, precisó Cevallos.
Cabe indicar que el Minsa, a través de la DGOS, adquirió los 600 kits UCI de los que el 81 % (485) son camas para las UCI adulto/pediátrico y el 19 % (115) para las UCI neonatales.
Cada kit UCI adulto/pediátrico está valorizado en más de S/ 260 000 y consta de un aspirador de secreciones rodable, ventilador mecánico, monitor de funciones vitales de 8 parámetros, cama camilla multipropósito y 3 bombas de infusión de 2 canales.
En tanto, el kit para UCI neonatal tiene un costo aproximado de S/ 434 000 e incluye un aspirador de secreciones portátil, ventilador mecánico neonatal, monitor de funciones vitales neonatales de 8 parámetros e incubadora neonatal avanzada.
/ES/NDP/
Alertan identificar cambios de conducta para prevenir suicidio en adolescentes
De acuerdo con el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), durante el 2021, 1 de cada 5 casos de fallecimientos por suicidio que ocurrieron en el país fueron de adolescentes.
Así lo informó María del Pilar Luna, psicóloga de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa) durante la charla virtual “Suicidio en adolescentes: lo que deben saber los padres”.
La especialista invocó a los padres y madres de familia a estar atentos ante cualquier cambio de comportamiento o señal de alerta en sus hijos para acudir a tiempo al establecimiento de salud más cercano, a los Centros de Salud Mental Comunitaria del Minsa o llamar a la Línea 113 opción 5 que atiende las 24 horas del día, todos los días del año.
“Un adolescente con conducta suicida presenta ciertas señales relacionadas, como el insomnio (duerme de día y está despierto de noche), se muestra irritable; es decir, se pelea o discute con las personas”, señaló la especialista.
“Sufre de estrés y empieza a tener enfermedades físicas de origen psicológico como dolor de estómago, dolor en la espalda y de cabeza. No se levanta de la cama, deja de disfrutar de todo lo que antes hacía, tiene pensamientos negativos y se obsesiona con la idea de la muerte”, agregó.
Rodríguez recomendó a las familias a estar atentas y reaccionar a las señales de alerta, informarse, buscar ayuda profesional y fomentar la unión familiar pasando tiempo juntos con amor y buena comunicación.
/ES/NDP/
Lince: Incendio de medianas proporciones se registra en mercado de Jr. Zela
El Cuerpo General de Bomberos informa que un incendio de medianas proporciones se registra esta mañana en un mercado ubicado en la cuadra 19 del jirón Francisco de Zela, en el distrito de Lince.
Precisan que el siniestro, reportado a las 05.56 horas de hoy jueves 3 de febrero, viene siendo atendido por 6 unidades de los hombres de rojo en dicho centro de abastos que se ubica a la altura de la cuadra 5 de la avenida general César Canevaro.
Mientras tanto, efectivos de la Policía y del Serenazgo de Lince evacuaron a las personas que laboran en dicho mercado, así como a los vecinos de la zona.
Asimismo, han cerrado el acceso vehicular en el cruce de la avenida Canevaro con el jirón Francisco de Zela.
/DBD/
Cercado de Lima cuenta con 83 murales participativos
El Cercado de Lima cuenta con 28 espacios recuperados por la Municipalidad de Lima y 83 murales elaborados con la participación de los vecinos y vecinas.
Además, la comuna limeña recientemente inauguró el mural en alusión al centenario de la Urb. Santa Beatriz, de 25 m de largo por 2 m de alto, gracias al apoyo de jóvenes artistas y vecinos de la zona.
Por medio de la identificación de espacios públicos y la intervención participativa, estos murales se han convertido en hitos referenciales para los residentes y visitantes, los cuales representan la flora y fauna del Perú, así como diferentes personajes, e incluyen mensajes de integración para la comunidad.
Cabe señalar que la comuna inició estas intervenciones en el 2021, con una muralización en la prolongación Feliciano de la Vega, Cercado; luego en el puente vehicular y peatonal Santa María, la losa deportiva del A.H. Villa María del Perpetuo Socorro, el Jr. García Naranjo en Manzanilla y el Parque de la Cultura, entre otros.
Asimismo, en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), se elaboraron murales sobre temas como la integración, la convivencia y el respeto en la comunidad.
/ES/NDP/
Identificarán criaderos del zancudo que transmite el Dengue, Zika y Chikungunya
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima sur, inicia la campaña de intervención en 15 mil viviendas en el distrito de Villa María del Triunfo. Dicha actividad permitirá identificar los principales criaderos del zancudo aedes aegypti, transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya.
Con la participación de 30 especialistas en salud ambiental se identificarán posibles criaderos del zancudo aedes aegypti, como baldes, tachos, tanques elevados y bajos, floreros, entre otros.
La campaña inicia hoy a partir de las 10:00 horas. También se brindarán recomendaciones para evitar la proliferación de zancudos.
/ES/NDP/
Minsa y Minedu supervisarán proceso de vacunación a menores de 5 a 11 años
El Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación supervisarán el proceso de vacunación a los menores de 5 a 11 años de edad, en la Institución Educativa “Bartolomé Herrera” de San Miguel.
Cabe mencionar que, a la fecha, el país ha aplicado 648, 047 dosis contra el covid-19 en menores de entre 5 y 11 años.
La actividad, que se realizará hoy a las 8:15 horas, contará con la presencia del ministro de Salud, Hernando Cevallos, el ministro de Educación, Rosendo Serna, el director general de la Diris Lima Centro, Jesús Bonilla, directora general de Educación de Lima Metropolitana, Maritza Sánchez, entre otras autoridades.
/ES/NDP/
Designan a Vicente Tiburcio Orbezo como nuevo comandante general de la PNP
Según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano, el Ministerio del Interior (Mininter) designó al general de armas de la Policía Nacional del Perú (PNP) Vicente Tiburcio Orbezo, en el cargo de comandante general de la institución policía.
La Resolución Suprema N° 019-2022-IN, refrendada por el presidente Pedro Castillo, y el ministro del Interior, Alfonso Chávarry, resuelve, asimismo, ascender al grado de teniente general, al general de armas de la PNP Vicente Tiburcio Orbezo.
/DBD/
UNI es la universidad peruana con más solicitudes de patentes
La Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del Indecopi, informó que la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ocupa el primer puesto a nivel de centros de estudios superiores peruanos con más solicitudes de patentes presentadas entre 1999 y el 2021.
La DIN señala que la UNI presentó durante las dos últimas décadas un total 197 solicitudes de patentes, superando a otras universidades públicas y privadas como la Universidad Privada del Norte (127), la Pontificia Universidad Católica del Perú (82), la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (63), entre otras.
Entre las invenciones más destacadas se encuentran un kit sanitario de prevención contra el covid-19, compuesto por cinco patentes: pulsera preventiva, cámara de desinfección con ozono, brazalete dispensador de fluido desinfectante, protector de rostros y cabello, y calzado con medios de expulsión desinfectante.
/LD/NDP/