Más de 32 000 niños fueron vacunados contra el covid-19 en Lima Este
La Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este superó el 69 % de su meta de vacunación en niños de 5 a 11 años. Este porcentaje equivale a un total de 32 080 niños que recibieron su primera dosis contra el covid-19, del 24 al 30 de enero, de manera segura y ordenada.
Se informó que en el Estadio Ollantaytambo de Ate se atendieron alrededor de 5750 menores, siendo el punto de vacunación con más visitas de la jurisdicción. Es así que este distrito se posiciona como el de mayor afluencia de niños atendiendo a más de 7520 pequeños a la fecha.
La meta es alcanzar los 46 234 niños vacunados dentro del sector, para ello se cuenta con 15 establecimientos habilitados en los distintos distritos de la zona.
La directora de la Diris Lima Este, Tania Carrasco, destacó también la gran acogida de menores que se obtuvo en el VacunaCar de La Molina, donde se atendió a 2770 menores. “La Molina es el segundo distrito dentro de la jurisdicción donde se ha logrado proteger con primera dosis a 5770 infantes", agregó.
“Tenemos previsto que el número de niños protegidos sea mayor en las siguientes semanas. Por ello, invitamos a los padres y madres de familia a acudir a su centro de vacunación más cercano para proteger del coronavirus a los menores de entre 5 a 11 años”, señaló Carrasco.
/ES/NDP/
El 61% de personas mayores de 60 años se aplicó dosis de refuerzo en el país
En su reporte diario el Ministerio de Salud (Minsa) informó que en Perú el 61% de personas mayores de 60 años se aplicó la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19. También señaló que el 28.5 % de la población objetivo ya se aplicó la dosis de refuerzo.
Ese porcentaje representa a los 7 millones 980,459 personas que ya se aplicaron la dosis de refuerzo en el país, precisó.
La población objetivo son hombres y mujeres mayores de 12 años, que en Perú suman en la actualidad 27 millones 946,434 personas, de acuerdo a la data actualizada este año por Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), indicó el Ministerio de Salud.
En la información acumulada al 1 de febrero, el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) señala que el Minsa aplicó 57 millones 005,336 dosis contra el covid-19 desde que empezó el proceso de vacunación.
De ese total mencionado, 25 millones 831,339 corresponden a la primera dosis; 23 millones 193,538 a personas inmunizadas con las dos; y 7 millones 980,459 a personas que ya tienen la tercera de refuerzo .
/DBD/
Parque de las Leyendas celebra el Día Mundial de los Humedales
La Municipalidad de Lima, informó que, en el Día Mundial de los Humedales, a celebrarse hoy 2 de febrero, el Parque de las Leyendas invita a disfrutar de las actividades que tiene preparadas para la familia.
A las 2:30 p.m. los asistentes al parque conocerán a las aves de los humedales en un recorrido especial por la zona Selva, donde podrán aprender a identificarlas a través de la observación directa y actividades lúdicas.
A las 3:30 p.m. se realizará una visita educativa por la zona Costa y habrá una charla sobre la parihuana común o flamenco austral, ave que en su hábitat natural migra a los humedales para alimentarse y reproducirse.
Además, este domingo 6 de febrero, a las 11 a.m., el público podrá participar en el taller educativo “Fauna de los humedales costeros”, a cargo del personal de Educación, con el apoyo de la Red Guardianes de los Humedales, en la zona Costa.
El Parque de las Leyendas atiende de lunes a domingo, de 9 a.m. a 5 p.m. Las entradas se pueden adquirir a través de la app Entradas Lima, a fin de evitar las colas.
/DBD/
Pavimentan más de 11 000 metros para ampliación norte del Metropolitano
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, supervisó los avances de la ampliación norte del Metropolitano, donde actualmente se han ejecutado 11,730 m de pavimento de concreto del corredor exclusivo y asfaltado 55,100 m2, que corresponden a la pista principal de la Av. Universitaria.
Se informó, además que casi todas las estaciones se encuentran culminadas a nivel de trabajos de concreto y estructuras metálicas. Esta obra beneficiará a más de 350,000 vecinos de Independencia, Comas y Carabayllo, así como otros distritos aledaños.
La obra de la Municipalidad de Lima contempla la construcción de un corredor exclusivo de 10.2 km, 18 estaciones, un patio taller para 120 buses y más de 180 mil m2 de áreas verdes. Asimismo, considera la repotenciación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Carabayllo, el mantenimiento de pistas, la colocación de cámaras de vigilancia, señalización e implementación de riego tecnificado.
/LD/NDP/
EsSalud inmuniza a más de 42 mil niños contra el covid-19
A la fecha EsSalud ha inmunizado a más de 42 000 niños de 5 a 11 años contra el covid-19 en los 10 vacunatorios de Lima y Callao aplicando estrategia lúdica, educativa y segura.
Así lo informó la vocera de EsSalud, la licenciada Jean Medina La Madrid, quien detalló que a la fecha los más de 42 000 niños han recibido la primera dosis de la vacuna y en 21 días regresarán para la segunda inoculación.
Resaltó, además, la presencia de los superhéroes que enseñaron a los pequeños la importancia de la vacunación, la cual salva vidas y evita la propagación del coronavirus y de sus variantes.
Informó también que, como parte de la estrategia del Seguro Social, se está ampliando la atención en el vacunatorio Playa Miller de EsSalud, que será desde las 6:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. También se cuenta con el servicio de vacunamóvil donde se está vacunando casa por casa para a todos los niños que tengan problemas de movilización o comorbilidades.
/LD/NDP/
Entrada a Pantanos de Villa será gratuita por el Día Mundial de los Humedales
Con motivo del Día Mundial de los Humedales, el 2 y 3 de febrero la entrada a Pantanos de Villa será gratuita para todos los vecinos, quienes podrán usar botes propulsados por paneles solares y buses eléctricos para movilizarse entre los circuitos turísticos del área ecológica metropolitana.
Bajo el lema “Actuar por los humedales es actuar por la humanidad y la naturaleza” la Municipalidad de Lima busca en esta fecha importante concientizar a las personas en el cuidado de este espacio natural.
Para poder ingresar de manera gratuita al humedal previamente los visitantes deberán hacer una reserva al 987 666 656. Cabe señalar que el servicio de guiado tiene un costo de S/5.
Asimismo, a través de la Autoridad Municipal de los Pantanos de Villa, la Municipalidad de Lima, de manera simbólica, colocará la primera piedra para la implementación del Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres de la Zona de Reglamentación Especial de los Pantanos de Villa.
Con esta obra, que durará aproximadamente 4 años, se recuperará la infraestructura natural de 6.8 kilómetros de canales de agua que dan vida al humedal.
/ES/NDP/
Serenos evitaron choque entre tren y tráiler varado en El Cercado
Gracias a la alerta oportuna de los operadores de videovigilancia de la Municipalidad de Lima, los serenos evitaron que un tren colisionara contra un tráiler varado en la línea férrea, en el cruce de la Av. Enrique Meiggs con el Jr. Ascope, en el Cercado.
En las cámaras se observó que la parte inferior del vehículo se enganchó con el riel de la vía, por lo que los patrulleros acudieron de inmediato al lugar y auxiliaron al conductor de la unidad. En su defensa el chofer expresó que desconocía que intentaba cruzar la vía por una ruta no permitida para carga pesada.
En tanto, otro contingente de serenos alcanzó al tren en movimiento para avisarle al maquinista que se detuviera. Gracias a esta rápida acción de los agentes ediles se evitó una tragedia.
Posteriormente, con el apoyo de una grúa, se retiró el tráiler averiado que transportaba botellas de plástico, lo cual permitió que el tren continuara su recorrido.
/ES/NDP/
Hospital Villa El Salvador realizará campaña de donación sangre
El hospital de Emergencias Villa El Salvador (Heves) del Ministerio de Salud hace un llamado a la comunidad y organizaciones con responsabilidad social (fuerzas armadas y policiales e instituciones públicas y privadas) a participar en una campaña de donación voluntaria de sangre.
Esta campaña busca abastecer al hospital con este importante insumo, ya que actualmente se encuentra con un stock crítico de sangre que pone en riesgo la continuidad de las atenciones de emergencia e incluso las cirugías de riesgo.
El evento se realizará este viernes 4 de febrero desde las 8 a. m. hasta las 6 p.m., en el Heves, ubicado en la Av. 200 Millas, cruce con la Av. Pastor Sevilla, en Villa El Salvador (referencia: frente al parque zonal Huáscar).
Además, las instituciones que quieran participar con sus trabajadores podrán comunicarse al 01-6409875, anexo 2031 o 2034, para coordinar los mejores horarios de donación.
El llamado de ayuda se debe al bajo stock de sangre con el que se encuentra actualmente dicho hospital, debido principalmente a la baja tasa de donación que se ha incrementado con el inicio de la tercera ola por la covid-19, lo que dificulta incluso las donaciones por reposición de los pacientes ya atendidos.
A esto se suma, que al ser un hospital de emergencias requiere constantemente de unidades de sangre (10 al día) para poder atender diversas cirugías complejas, accidentados, agredidos por armas blancas o de fuego, gestantes graves o niños con requerimiento urgente de trasfusiones.
/ES/NDP/
Centro de Salud Santa María de Huachipa cuenta con planta de oxígeno medicinal
En el marco del plan de preparación y respuesta frente a la tercera ola del covid-19 que ejecuta la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este del Ministerio de Salud, se inauguró una planta de oxígeno medicinal en el Centro de Salud Santa María de Huachipa.
Esta planta fue donada por el municipio de Lurigancho Chosica como parte de la gestión territorial que lidera la institución a través de la Red Integrada de Salud (RIS) Jicamarca.
“La planta permitirá la carga de 50 balones de oxígeno por día, los cuales serán destinados para la atención de los pacientes en los Centros de Oxigenación Temporal de la jurisdicción. Además, brindará soporte a los 8 establecimientos que tiene a cargo la RIS Jicamarca” informó la directora general de Diris Lima Este, Tania Carrasco Barboza.
Por otro lado, la Sub Gerencia de Salud Pública de la municipalidad, dio en donación 10 balones de oxígeno de 10 metros cúbicos para la atención de pacientes covid-19 del referido distrito.
Cabe señalar que esta planta de oxígeno es la segunda que adquiere la Municipalidad de Lurigancho-Chosica. La primera fue donada al Hospital José Agurto Tello.
/ES/NDP/
Aprende a manejar bicicleta en el parque de la Muralla
La Escuela Metropolitana de Ciclismo Urbano de la Municipalidad de Lima retorna a los parque y clubes zonales de Lima para que niños y grandes aprendan a manejar bicicleta.
Desde el 2 de febrero se realizarán talleres en el parque La Muralla, de 9 a.m. a 1 p.m., para niños desde los 3 años y adultos. Para las clases se prestarán bicicletas y cascos; el único requisito es presentar el DNI.
Cabe señalar que, debido a los protocolos de bioseguridad, las clases se brindan en grupos reducidos; además, todos los participantes deben usar correctamente las mascarillas.
/MRG/MO/