Locales

Realizan intervención comunitaria para reforzar vacunación de la tercera dosis

En el marco de la campaña “¡Sí me vacuno! 3ra. Dosis”, el Ministerio de Salud (Minsa) realizó una intervención comunitaria con dirigentes de comedores populares y ollas comunes del distrito de Carabayllo.

La actividad contó con la participación del ministro de Salud, Hernán Condor, y la primera dama de la Nación, Lilia Paredes, quienes supervisaron el proceso de vacunación en el estadio Lolo Fernández.

Durante el recorrido por el vacunatorio, el titular del sector destacó el trabajo articulado entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa de alimentación complementaria y de la mano de las lideresas de las ollas comunes, quienes están colaborando en fomentar la vacunación en su distrito.

“Tenemos que lograr la vacunación de la tercera dosis en mayores de 18 años y la de los niños de 5 a 11 años, ya que estamos a puertas del inicio de clases presenciales”, enfatizó el ministro.

Asimismo, indicó que gracias al Decreto de Urgencia aprobado el último fin de semana, se podrá asegurar los contratos de todo el personal de salud a nivel nacional y continuar con la campaña de vacunación.

/ES/NDP/

02-03-2022 | 06:32:00

Covid-19: este viernes llegan al Perú 780 000 vacunas

La buena noticia. El ministro de Salud, Hernán Condori, informó que este viernes llegará al Perú un lote de 780 000 dosis de vacunas contra el covid-19, las cuales servirán para fortalecer la tarea de inmunizar a la población

Desde Carabayllo, donde visitó establecimientos de salud, el ministro refirió que se hará un plan de trabajo para poner en funcionamiento equipos en desuso y para mejorar la infraestructura sanitaria.

Consultado sobre si ha pensado en renunciar a su cargo, Condori aseguró que trabajará "hasta el último minuto en que el presidente Pedro Castillo me lo permita".

Denunció haber encontrado en el sector salud una serie de irregularidades y una mafia que ha impedido que en los últimos tres años se inviertan mil 93 millones de soles que estaban en el presupuesto.

/LD/Andina/

01-03-2022 | 19:32:00

Ministerio de Trabajo recibió más de 1300 denuncias por hostigamiento sexual laboral

Un total de 1,320 denuncias por hostigamiento sexual laboral recibió el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) en los últimos tres años, las mismas que aumentaron en el periodo de la pandemia del covid-19.

De acuerdo con cifras de la Plataforma Virtual del Registro de Casos de Hostigamiento Sexual Laboral del MTPE en el 2019 hubo 63 registros, al año siguiente se produjeron 469 y en el 2021 se registró un total de 788 casos.

De esta manera, se observa que entre el 2020 y el 2021, el número de casos de hostigamiento sexual laboral registrados en la plataforma del MTPE se incrementó en un 40.48 %.

/LD/NDP/

01-03-2022 | 17:31:00

Municipalidad de Santiago de Surco lanza plan para brindar seguridad a escolares

El alcalde del distrito de Santiago de Surco, Jean Pierre Combe, destacó el lanzamiento del plan ‘En Surco se estudia seguro’ el cual está orientado a brindar seguridad a los escolares en inmediaciones de los colegios, ubicados en esta jurisdicción, en el marco del reinicio de clases presenciales.

“La municipalidad pone al servicio 400 agentes por turno, 1200 en total. Ponemos más de 200 vehículos. Tenemos la Brigada de Rescate, la Brigada Canina y trabajamos a través del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (Codisec), con las cinco comisarías”, sostuvo el burgomaestre, al indicar que la pandemia ha permitido reorganizar el citado plan.

Mediante nota de prensa, la comuna subrayó que con más de 940 instituciones educativas, entre nacionales y particulares, los agentes de Seguridad Ciudadana, las cámaras del Centro de Control de Operaciones y los miembros de la Brigada Canina monitorearán a diario la hora del ingreso y salida en los planteles.

/MO/

 

01-03-2022 | 17:11:00

Línea 2 del Metro de Lima y Callao contará con tarjeta única de transporte

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) entregaron, de manera colaborativa, al concesionario Metro de Lima Línea 2 los perfiles de la Tarjeta Interoperable de Transporte (TIT).

Estas tarjetas, conocidas como TIT, fueron proporcionadas por la ATU al mencionado concesionario. Dichos dispositivos permitirán en un futuro que los usuarios manejen una única tarjeta para los distintos sistemas de transporte.

Para ello, la ATU viene desarrollando los proyectos necesarios en cada medio de transporte, todo ello con la finalidad de impulsar el desarrollo del Sistema de Control de Pasajeros de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

/LD/NDP/

01-03-2022 | 15:40:00

Poder Judicial admite demanda contra alza de peajes en Lima

La demanda de amparo presentada hace algunos días por el alcalde de la Molina, Álvaro Paz de la Barra, contra el alza de peajes de la Vía de Evitamiento y de la Vía Expresa Línea Amarilla, fue admitida por el Poder Judicial.

Cabe precisar que ambos servicios se encuentran a cargo de la concesionaria Lima Expresa.

Como se recordará hace dos semanas el burgomaestre Paz de la Barra, interpuso una demanda de amparo contra Lima Expresa SAC y la Municipalidad de Lima para que se declare la inaplicación del artículo 9.9 del Contrato de Concesión del Proyecto Línea Amarilla. 

Dicho artículo permite el incremento en los peajes de la vía Evitamiento y de la Vía Expresa Línea Amarilla lo que ha generado una batalla en los tribunales que tendrá un punto de inflexión este 28 de abril, cuando se lleve a cabo la exposición de los fundamentos.

/LD/NDP/

 

01-03-2022 | 14:17:00

Designan a nueva viceministra del Poblaciones Vulnerables

El Ejecutivo designó hoy a Grecia Elena Rojas Ortíz en el cargo de Viceministra de Poblaciones Vulnerables del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Mediante una resolucion suprema, Rojas Ortíz ocupará este cargo en reemplazo de Lina Vanessa Arenas Romero.

La norma fue publicada en las normas legales el diario oficial El Peruano, con la firma del Presidente de la República, José Pedro Castillo Terrones y por la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich Tupac.

/ES/Andina/

 

01-03-2022 | 12:00:00

Diris Lima Este realizó rápida frente al brote de dengue en Chosica

La Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este del Ministerio de Salud (Minsa) realizó una rápida y necesaria intervención para evitar la propagación del vector Aedes Aegypti, con el objetivo de controlar y prevenir el brote de dengue en la zona.

Es por eso que se realizó esta rápida acción en 186 viviendas de la Urbanización Villa el Sol del distrito de Chosica, en donde 18 brigadas de Salud Ambiental hicieron un cerco entomológico a fin de encontrar presencia de larvas e insectos trasmisores de dengue.

“Buscamos concientizar a la población brindándoles educación sanitaria, como el no tener depósitos de agua abiertos por más de tres días, no tener floreros con agua almacenada, tanques bajos y cilindros descubiertos, todos deben tener sus tapas. Estamos colocando larvicidas para controlar los criaderos del vector”, señaló la coordinadora de Metaxénicas de la Diris Lima Este, Amelia Mego.

Asimismo, la Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Sanitaria, en colaboración con el personal de salud de la RIS Chaclacayo y del Puesto de Salud Villa del Sol con apoyo de Promoción de la Salud, continuaron combatiendo el brote de dengue realizando acciones de control focal y nebulización espacial en los sectores Villa del Sol y Santo Domingo.

Para ello se desplegó 10 brigadas de salud, previa información a la población para que faciliten el ingreso a sus viviendas, con las medidas de control de infecciones correspondientes en el marco de la pandemia por covid-19.

/ES/NDP/

01-03-2022 | 11:20:00

Incor enseña la forma correcta de medirse la presión arterial en casa

La Unidad de Rehabilitación Cardíaca del Instituto Nacional Cardiovascular (Incor) de EsSalud enseña cuáles son las pautas para tomarnos correctamente la presión arterial e indica que es necesario llevar un control periódico en los casos de los pacientes cardíacos, las personas cuyos padres sufran de hipertensión, y quienes tengan factores de riesgo como la obesidad o la diabetes.

“Uno de cada 5 peruanos tiene la presión alta y la mitad no es diagnosticada. Por ello, es importante registrar en una libreta los resultados, y tomarse la presión arterial todos los días al levantarse y acostarse”, señala la médico Adriana Domínguez,

Cabe señalar que la unidad de Rehabilitación Cardíaca del Incor atiende aproximadamente a 1 000 pacientes al año, de los cuales el 30% sufre de presión arterial alta.

Ante esta realidad, recomiendan llevar un estilo de vida saludable, comiendo de manera balanceada, realizando 30 minutos de ejercicio físico al día, evitando el estrés, y yendo a un control cardiológico por lo menos una vez al año.

¿Cómo hacerlo?

La presión arterial es la fuerza con la que la sangre golpea las paredes de las arterias. Cada vez que el corazón late, bombea sangre hacia las arterias. La hipertensión arterial sucede cuando hay un incremento sostenido de esta fuerza, causando daño en el corazón. Por ello, es necesario medirnos y llevar un registro adecuado de nuestra presión arterial.

Lo primero que debemos tener en cuenta es el tipo de tensiómetro que vamos a usar. En casa se recomienda el tensiómetro electrónico de brazo.

“Es importante que 30 minutos antes de tomar la presión arterial, no tomes café, no fumes o realices ejercicios intensos. Es mejor no hacerlo si presentas un fuerte dolor y procura tener la vejiga vacía” explica Domínguez.

La doctora aconseja estar en un ambiente cómodo y tranquilo, y estar sentado al lado de una mesa. Además, al momento de realizar la medición de la presión no tienes que conversar. Una vez que estés listo para llevar a cabo el procedimiento, deberás seguir estos pasos:

1.- Coloca el brazalete en el tercio medio del brazo descubierto, ajustándolo bien. Verifica que pueda pasar dos dedos por debajo y deba estar dos dedos por encima del pliegue del codo.

2.- Sitúa el brazo a la altura del corazón, flexionando el codo y con la palma de la mano apoyada en la mesa.

3.- Apoya los pies 90 grados sobre el piso y no cruces las piernas.

4.- Acomoda tu espalda de forma recta al respaldar.

5. Presiona el botón y espera el resultado.

/ES/NDP/

01-03-2022 | 10:54:00

Oficina móvil de Osiptel brindará orientación a ciudadanos

Con el objetivo de acercar los servicios de orientación a la ciudadanía, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en telecomunicaciones (Osiptel) pone en marcha una oficina móvil que recorrerá, desde hoy 1 de marzo, distintas zonas de Lima.

La subdirectora de Atención y Orientación al Usuario del Osiptel, Mariella Seminario, indicó que, en esta unidad móvil, personal especializado atenderá las consultas de los usuarios y brindará orientación sobre los problemas o inconvenientes que presenten con sus servicios de telefonía fija y móvil, televisión de paga e internet.

“El Osiptel acerca y facilita a los usuarios información útil, así como herramientas para que ejerzan y defiendan su derecho a recibir un servicio ininterrumpido y de calidad”, indicó.

A fin de llegar a la mayor cantidad de usuarios, la unidad móvil se ubicará en zonas de alta afluencia de público, tales como las inmediaciones de centros comerciales o centros de abasto, o en las cercanías de las oficinas de atención de las empresas operadoras.

Seminario señaló que el equipo del Osiptel cumplirá con las medidas sanitarias dispuestas por las autoridades competentes para la protección de los ciudadanos contra el covid-19.

Distritos que recorrerá la oficina móvil del Osipt

La oficina móvil iniciará la atención el 1 de marzo en el distrito de Puente Piedra, en el Mercado de Huamantanga, ubicado en calle Las Rosas 194.

De acuerdo con el cronograma, los lugares que visitará la unidad móvil serán: Av. Gran Chimú N°483, San Juan de Lurigancho (2 de marzo); Centro Comercial La Rambla, Av. Brasil N° 702, Breña (3 de marzo); exteriores del Centro de Atención al Cliente (CAC) de Entel en la Av. Velasco Alvarado Mz. K2 Lote 5 Parcela 2, Villa El Salvador (4 de marzo).

De igual modo el Mercado El Bosque - San Juan de Lurigancho Av. Próceres de la Independencia 268 (7 de marzo) y la oficina del RENIEC, ubicada en la Av. Tomas Marsano N° 2807, Santiago de Surco (8 de marzo), el mercado de Magdalena del Mar, en jirón Bolognesi 504 (9 de marzo); exteriores del Centro de Atención al Cliente (CAC) de Claro en la Av. Raúl Ferrero N° 1354, I Etapa, La Molina (10 de marzo).

También la Av. Próceres de la Independencia N° 1698, San Juan de Lurigancho (11 de marzo); a la oficina del Reniec de Cieneguilla, ubicada en la Mz. D Lote 15, Zona D, El Tambo Viejo (14 de marzo); y al mercado Modelo Huaycán, Av. 15 de Julio (15 de marzo).

En todos los puntos, el equipo de profesionales de la oficina móvil del Osiptel atenderá a los ciudadanos de 9:30 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 4:00 p. m.

/ES/NDP/

01-03-2022 | 09:22:00

Páginas