Locales

Lanzan estrategia “Es tu oportunidad” para proteger a la población contra el covid-19

El Ministerio de Salud (Minsa) lanzó la estrategia de barrido de vacunación contra el covid-19 denominada “Es tu oportunidad”, con el objetivo de cerrar las brechas de inmunización en las jurisdicciones de Lima Metropolitana y Callao, sobre todo en aquellas personas que no han recibido ninguna dosis o que no han completado el esquema de vacunación.

Esta nueva estrategia se sustenta en la resolución ministerial publicada este viernes 4 de marzo que aprueba la Directiva Sanitaria N°143.

Esta última establece que entre los días 5 y 20 de marzo de 2022, de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, todas las brigadas tendrán la oportunidad de llegar a la población mayor de 12 años, ya sea en puntos fijos y móviles, entre los que se encuentran: establecimientos de salud, centros de vacunación, mercados, centros laborales, terminales terrestres, visitas casa por casa, entre otros.

Para ello, se ha dispuesto la capacitación de las brigadas de vacunación de las Direcciones de Redes Integradas de Salud de Lima Metropolitana y la Dirección Regional de Salud de Callao sobre las dosis que se utilizarán, la técnica de aplicación de dosis adultas y pediátricas, cadena de frío y registro correcto de la información, entre otros.

También deberá ser aplicada por Seguro Social de Salud (EsSalud), las sanidades de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.

De igual forma, las Diris de Lima Metropolitana y Diresa de Callao han establecido metas de vacunación por día. Para ello se ha dispuesto un cronograma de trabajo considerando los días y horas en que las brigadas estarán activas y distribuidas según ordene el mapa por cada distrito o jurisdicción.

Al respecto, la directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, María Elena Martínez, expresó su preocupación por el descenso en los niveles de cobertura de vacunación por lo que recordó a los padres de familia a nos descuidar la protección de sus menores hijos contra el covid-19 y otras enfermedades o infecciones como el sarampión, la difteria, el VPH, entre otros.

/ES/NDP/

05-03-2022 | 14:18:00

Municipalidad de Lima entregó más de 9 toneladas de alimentos a 21 ollas comunes

Con el fin de apoyar a más familias vulnerables, la Municipalidad de Lima, a través de la iniciativa Manos a la Olla, llevó ayuda a 21 ollas comunes de la capital.

Durante la primera semana de marzo se entregaron 9,446 kilos de alimentos a 21 ollas comunes de San Juan de Miraflores, Chorrillos, Santa Rosa y Comas.

Algunos de los insumos distribuidos son hortalizas, tubérculos y verduras; con los mismos se prepararán 1,658 raciones de comida para los vecinos de los distritos mencionados.

Así, se repartieron 1,812 kg de alimentos frescos en San Juan de Miraflores, 3,814 kg en Chorrillos, 2,932 kg en Santa Rosa y 888 kg en Comas.

Cabe señalar que desde junio del 2020 la iniciativa Manos a la Olla ha apoyado a 840 centros comunales de 26 distritos con insumos para la preparación de 834,140 raciones, beneficiando a 124,666 personas en situación de vulnerabilidad.

/ES/NDP/

05-03-2022 | 13:55:00

Ventanilla: Osinergmin impone nuevas multas a Repsol por derrame de petróleo

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) informó que impondrá multas a Refinería La Pampilla S.A.A. (Relapasaa) por incumplir con el cronograma establecido para el retiro del PLEM submarino, el cual es una pieza clave en la investigación del derrame de petróleo ocurrido en Ventanilla.

La institución iniciará un proceso de sanción, cuya multa puede llegar a las 100 UIT, porque la empresa no retiró el PLEM dentro del rango de fechas establecido. Además, se ordenó la extracción del PLEM hasta el domingo 6 de marzo; sin embargo, la tarde de ayer viernes 4 de marzo, la empresa presentó un recurso solicitando reconsiderar este nuevo mandato.

Por otro lado, Osinergmin impuso una multa de 1975 UIT a la refinería por no sustentar de manera satisfactoria cuáles son las medidas que esta empresa tomará para garantizar la alerta oportuna en caso de ocurrir una nueva fuga de hidrocarburos.

Esta sanción se duplicará sucesivamente hasta que la empresa sustente de manera adecuada las medidas respectivas y estas tengan el visto bueno del organismo supervisor.

Esta nueva sanción se suma a la multa por 40.82 UIT que Osinergmin también impondrá a la empresa por presentar, en el Informe Preliminar de Emergencia, información inexacta sobre el volumen de hidrocarburos derramado y la extensión del área afectada.

Del mismo modo, Osinergmin iniciaría un nuevo procedimiento administrativo sancionador contra Relapasaa por incumplir con lo establecido en el Plan de Respuesta a Emergencia ante el derrame en La Pampilla. El organismo supervisor ya notificó el informe previo al inicio del proceso de sanción cuya multa podría superar los 4 millones de soles.

/JV/NDP

05-03-2022 | 11:28:00

Covid-19: Minsa realizará barrido de vacunación en Lima Metropolitana y Callao

El Ministerio de Salud (Minsa) desarrollará este sábado 5 y domingo 6 de marzo en casas, centros de salud, mercados, parques y centros de inmunización de Lima Metropolitana y el Callao la estrategia de barrido de vacunación contra el covid-19 "Es tu oportunidad".

Las brigadas de dicha cartera se acercarán a vacunar a las personas que tengan su primera, segunda y tercera dosis pendiente, así como la aplicación de dosis pediátricas para los niños de 5 a 11 años. Además, se brindarán dosis para la prevención de otras enfermedades distintas al covid-19.

En la edición extraordinaria de las Normas Legales del diario El Peruano, se aprobó esta noche la resolución ministerial que aprueba la directiva sanitaria sobre el barrido de vacunación contra el covid-19 en la capital.

La nueva directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, María Elena Martínez, mostró su preocupación por el descenso en los niveles de cobertura de esquema regular de vacunación contra otras enfermedades o infecciones que no son covid-19.

Indicó que se han encontrado coberturas bastante bajas y esto se debería a la priorización que se dio a la atención y combate de la pandemia en todo el país.

Recordó a los padres de familia que, si bien la variante ómicron puede contagiar entre 15 a 18 personas, una persona con sarampión puede contagiar entre 18 y 24 personas; de ahí la importancia de no desatender la protección de los niños frente a esta infección.

/JV/

05-03-2022 | 07:38:00

Mun. de Lima intervino almacén clandestino de productos químicos adulterados

La Municipalidad Metropolitana de Lima intervino un local de artículos de limpieza ubicado en Santa Beatriz, en cuyo interior se había construido un almacén clandestino de productos químicos adulterados.

Agentes de Fiscalización ingresaron a dicho inmueble (avenida José Gálvez 964) que tenía un patio trasero donde dos personas envasaban de manera artesanal lejía, perfumadores, desinfectantes y otros artículos de limpieza. Durante la inspección también se encontraron galoneras de plástico sin tapas ni etiquetas en el piso y anaqueles, a punto de ser envasados.

Estas acciones ilegales se llevaban a cabo a puerta cerrada. Personal de Sanidad de la comuna también halló gran cantidad de artículos envasados de limpieza y desinfectantes vencidos, que iban a ser comercializados en diferentes zonas de la capital.

Con el apoyo de agentes de la comisaría de Petit Thouars, se decomisaron 500 galoneras y se inició un proceso administrativo sancionador al dueño del establecimiento; además, se impuso una multa de S/ 9,200 y se dispuso la clausura del local por 30 días.

Esta intervención se llevó a cabo gracias a la colaboración de los vecinos, quienes informaron que durante la noche llegaban camiones con bidones de material químico para luego ser envasados de manera clandestina.

/JV/NDP

05-03-2022 | 06:30:00

Inspectoría de la Policía toma acciones ante denuncia de presunta mafia

Tras la denuncia de una presunta mafia, dentro de la institución, que favorecería al transporte informal, un equipo de Inspectoría General de la Policía Nacional se hizo presente hoy en la División de Tránsito y Seguridad Vial.

El personal de Inspectoría realizó labores de fiscalización e inspección en diferentes oficinas de la referida dependencia, revisó documentación y conversó con el personal con turno que se encontraba atendiendo en el lugar.

Asimismo, supervisó el cumplimiento de las órdenes y disposiciones dictadas por el comandante general para el óptimo ejercicio de la gestión operativa y administrativa.

Todo ello debido a una investigación del diario El Comercio en la que da conocer la existencia de una presunta mafia dentro de la Policía que se dedica al cobro de cupos a combis ‘piratas’ y taxis colectivos en paraderos informales, como los puentes Caquetá, Atocongo, Alipio, Primavera y Puente Nuevo.

/LD/NDP/

04-03-2022 | 20:14:00

Clases en algunos colegios públicos comenzarán el 14 y 21 de marzo

El ministro de Educación, Rosendo Serna, informó que el proceso de retorno a clases presenciales continúa de acuerdo a lo programado y que, en algunas escuelas del país, los estudiantes retornarán los días 14 y 21 de marzo, es decir antes de la fecha programada que fue establecida para el 28 de este mes.

El funcionario indicó además que los maestros, contratados y nombrados, ya se han reincorporados a las escuelas al 100%, con lo que están llevando a la realidad el retorno a clases según lo proyectado.

“Mi felicitación a los directores del país, a todo el personal docente, auxiliar, y administrativo, porque han demostrado cómo se han comprometido con la educación y están llevando a la realidad el retorno a clases después de dos años de estar paralizados”, indicó el titular del Minedu.

/LD/Andina/

04-03-2022 | 18:59:00

Aviación policial incorpora a nueve pilotos de alta calificación

La Policía Nacional del Perú (PNP) incorporó a la Dirección de Aviación Policial (Diravpol) a nueve oficiales que recibieron su calificación de pilotos de aviones y de helicópteros, tras culminar satisfactoriamente sus estudios, capacitación y entrenamiento especializado.

Así lo informó el ministro del Interior, Alfonso Chávarry Estrada, quien lideró la imposición de divisas de aviador policial a nueve oficiales.

Durante la ceremonia realizada en la sede de la Diravpol en el Callao, el ministro destacó que el personal fue entrenado y capacitado con los más rigurosos estándares nacionales e internacionales para pilotos de ala fija y ala rotatoria.

Durante el acto protocolar, el ministro Chávarry también saludó a todos los integrantes de la Dirección de Aviación Policial (Diravpol), la cual está próxima a cumplir 38 años de creación institucional al servicio del país.

/LD/NDP/

04-03-2022 | 17:39:00

Corea del Sur ofrece becas de maestría para funcionarios peruanos

La Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (KOICA) invita a funcionarios peruanos con experiencia mayor a dos años en cualquier institución pública del país a postular a las becas de maestría que ofrece el Gobierno coreano, informó

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) informó que la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (KOICA) está invitando a funcionarios peruanos de cualquier institución pública a postular a las becas de maestría que ofrece el Gobierno de ese país.

Los interesados podrán postular a diferentes casas superiores de estudios coreanas, las cuales se ubican entre las 100 mejores universidades de acuerdo al QS Ranking Mundial 2022, como la Universidad Nacional de Seúl, Korea University y Yonsei University.

Requisitos

- Ser funcionario público con experiencia relevante de dos años.

- Hablar y escribir inglés a nivel intermedio o avanzado (IETLS, TOEFL, otros).

- Grado académico de bachiller.

- Menor de 40 años de edad al momento de postular.

- Tener buena salud física y mental, entre otros.

Las postulaciones finalizan el jueves 10 de marzo. Para mayor información sobre la convocatoria y el modelo de la carta de postulación, contactarse con Joshua Alexander Hernández Panduro, coordinador del Programa de Becas CIAT, al 995 504 967 o a joshua.hernandezp@gmail.com. También pueden ingresar a la página web del Pronabec.   

/LD/NDP/

04-03-2022 | 16:40:00

Ministro Chávarry supervisará unidades policiales 

El ministro del Interior, Alfonso Chávarry Estrada, informó este viernes que realizará visitas de supervisión a todas las unidades y dependencias de la Policía Nacional del Perú (PNP) con la finalidad de prevenir actos de corrupción.

El anuncio se dio tras la denuncia de la existencia de una presunta mafia al interior de la División de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía Nacional del Perú (PNP) que cobra sobornos para favorecer a transportistas informales. 

"Voy a ir a otras unidades en las que tengo conocimiento que se están cometiendo este tipo de irregularidades, por versión de los mismos policías que están detectando a los malos hermanos que se están desviando del camino [correcto]", manifestó.

El titular del Mininter indicó que la corrupción se ha enquistado en todos lados y que algunas instituciones del Estado no escapan a este flagelo. Sin embargo, enfatizó que se combatirá la corrupción de manera firme y decidida.

"Lo que tenemos que hacer en la institución es controlar esos índices de corrupción que se están presentando. Identificar y ubicar a los malos policías y ponerlos a disposición de la justicia. En eso trabaja actualmente la Inspectoría de la Policía", aseguró.

En esa línea, Chávarry Estrada pidió al personal policial a que acuda a su despacho a denunciar los actos de corrupción que se están cometiendo en las diferentes entidades de la PNP y de la que son testigos, sin temor a represalias.

"Invito al personal policial que no se pongan capuchas. Que vayan a mi despacho y yo le garantizo que no les va a pasar nada. Al contrario, recibirán un incentivo porque nos están ayudando a limpiar la casa", expresó.

Reiteró que se dispuso que la Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú (PNP) realice una exhaustiva investigación sobre la presunta mafia de policías que habrían cobrado sobornos para favorecer al transporte informal.

/DBD/

04-03-2022 | 13:16:00

Páginas