Locales

Minsa recomienda comprar sus medicamentos en farmacias y boticas autorizadas

En el marco de “Día contra la falsificación de medicamentos”, que se conmemora cada 10 de febrero, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), recuerda a la población que el consumo de medicamentos de origen ilegal pone en riesgo su salud y la vida de las personas por lo que resaltó comprarlos únicamente en farmacias y boticas autorizadas.

Para sensibilizar a las personas sobre el riesgo de adquirir medicamentos adulterados, el personal de Digemid realizó una campaña educativa en el Mercado Central, donde se brindó recomendaciones a la ciudadanía para que eviten adquirir medicamentos de origen ilegal.

 Al respecto, Lourdes Ternero, jefa del equipo Contra el Comercio Ilegal de la Digemid, advirtió que consumir un medicamento de dudosa procedencia puede provocar una intoxicación o incluso la muerte.

“Para la población es un poco difícil identificar qué medicamentos son ilegales, por eso recomendamos que los adquieran en establecimientos formales sean boticas o farmacias, que verifiquen el registro sanitario, la fecha vigente y que el producto esté en buen estado”, indicó la especialista.

Ternero informó que la Digemid, a través de las Diris y con apoyo de la Policía Nacional y el Ministerio Público, realiza operativos inopinados para erradicar el comercio ilegal de medicamentos. “También emitimos alertas a la población sobre los medicamentos que son comercializados de manera ilícita”, precisó.

La especialista de la Digemid agregó que en la actualidad se falsifica todo tipo de medicamentos, desde antibióticos, antigripales y otros hasta productos sanitarios.

/ES/NDP/

10-02-2022 | 08:47:00

Aplicativo Renipress identifica los establecimientos de salud formales

Para acceder a centros de salud con autoridad sanitaria, la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud), recomienda a la población que antes de acudir a una clínica estética para realizarse algún procedimiento de belleza, se asegure que dicho establecimiento se encuentre inscrito en el Registro Nacional de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Renipress) que administra Susalud.

Es importante mencionar que todos los establecimientos del país que brindan prestaciones y servicios de salud a la población, obligatoriamente deben estar inscritos en el Renipress.

Al estar inscritos en el Renipress, los establecimientos de salud cumplen con la categoría de formales. En tanto, aquellos que no están registrados no pueden ofertar ninguna prestación de salud a la población.

Por ello, la Superintendencia invoca a la población a no exponer su vida, ni dejarse sorprender acudiendo a consultorios, centros y clínicas que se conocen por publicidad en páginas web y redes sociales pero que no le ofrecen garantías sanitarias.

En ese sentido, se invocó que antes de acudir a una cita médica o solicitar un servicio de salud, todo ciudadano puede verificar en http://renipress.susalud.gob.pe/ si el establecimiento al que irá cuenta con la autorización para brindar prestaciones de salud.

El acceso al Renipress es gratuito y se encuentra a disposición de la población las 24 horas, los 365 días del año. Como resultado de la búsqueda aparece el código único del establecimiento, la dirección exacta y el estado: activo, de baja provisional o definitiva, o cierre.

/ES/NDP/

10-02-2022 | 08:26:00

Vacunas para tercera dosis son seguras y eficaces aclara Minsa 

El Ministerio de Salud (Minsa), señaló que las vacunas que aplica el personal de salud en todo el Perú son seguras y eficaces para contrarrestar las formas más severas del coronavirus.

Con relación a un eventual vencimiento de vacunas contra el covid-19 del laboratorio AstraZeneca, el Minsa indicó que la vacuna, así como todos los medicamentos, tienen un periodo en el cual pueden ser utilizados.

En tal sentido, aclaró que, en el caso de AstraZeneca, el periodo de uso asignado es hasta el 28 febrero. 

El Minsa invoca a la población acudir a los centros de inmunización para completar su protección con la tercera dosis contra el covid-19. 

Finalmente, el Minsa ratifica su compromiso del cuidado de la vida y la salud de los peruanos y se mantiene firme respecto al efecto positivo de todas las vacunas administradas en el territorio nacional.

/DBD/

10-02-2022 | 06:52:00

Minsa notificó cerca de 9000 casos de loxoscelismo durante los últimos 5 años

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), indicó que, durante los últimos cinco años, fueron notificados cerca de 9000 casos de loxoscelismo.

El envenenamiento por mordeduras de arañas del género loxosceles o conocidas también como arañas caseras, constituye un importante problema de salud pública que causa morbilidad y mortalidad ya que es responsable de diversas discapacidades.

En lo que va del año, CDC Perú detalló que hasta la semana epidemiológica 03–2022 se han notificado 29 casos, identificando que el 86.2 % de ellos provienen de las regiones de Amazonas, San Martín, Arequipa y Lima.

En este contexto, el Minsa hace un llamado a la población para que pueda identificar los signos y síntomas del loxoscelismo e ir al establecimiento de salud más cercano si presenta dolor progresivo, prurito local (picazón), intranquilidad, malestar general, fiebre – escalofríos y eritema – edema (coloración rojiza o lila), luego del contacto o mordedura de arañas.

Cabe resaltar que este tipo de accidentes por arácnidos son frecuentes en zonas urbanas, urbano marginales y rurales de la costa y sierra, debido a los hábitos domiciliarios del artrópodo.

/ES/NDP/

10-02-2022 | 06:25:00

Marina de Guerra despliega unidades por estado de emergencia en Lima y Callao

Mediante un comunicado la Marina de Guerra del Perú informó que en el marco del estado de emergencia, ha desplegado a su personal y unidades terrestres en Lima y Callao, a fin de contribuir al mantenimiento del orden interno en apoyo de la Policía Nacional del Perú.

Se detalla que esta misión se ejecuta a través de la Comandancia de la Segunda Zona Naval, con participación de la Fuerza de Tarea 22, cuyo personal ha sido destinado en los distritos costeros ubicados dentro de su área de influencia, a fin de efectuar patrullaje urbano y periférico, en resguardo de la población.

Así también señala que el personal naval, con el mismo profesionalismo y firmeza demostrados durante los primeros meses de la pandemia del covid-19, actuará en salvaguarda de la seguridad ciudadana, respetando la ley y sus reglamentos. Por ello, exhorta a la población respetar las disposiciones y colaborar con las fuerzas del orden.

/LD/NDP/

09-02-2022 | 18:38:00

MTC: brevete electrónico se podrá obtener el mismo día de la solicitud

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha automatizado el sistema de emisión de licencias de conducir electrónicas, con estas mejoras implementadas en el sistema digital, los solicitantes podrán obtener su brevete electrónico el mismo día en que lo pidan a través de la página web.

Esta mejora tiene como objetivo atender de manera más rápida a los conductores y así evitar que acudan a los centros de emisión de licencias de manera presencial y no se generen aglomeraciones ni colas.

Es importante precisar que, para poder realizar este procedimiento automático los ciudadanos necesitan tener una cuenta en la casilla electrónica del MTC, que se puede crear en simples pasos a través de la web: //casilla.mtc.gob.pe/app/loginCasilla.html#!/.

Un requisito importante para utilizar este servicio es que los conductores no deben registrar multas electorales o de tránsito sin cancelar ni otro tipo de sanción pendiente de cumplir.

El MTC exhorta a la ciudadanía a realizar estos procedimientos sin usar tramitadores, ya que estos pueden ocasionarles problemas posteriores para los registros y verificaciones en los sistemas. Además, podrían ser víctimas de estafas y verse involucrados en acciones ilegales.

/LD/NDP/

09-02-2022 | 17:32:00

Línea amarilla: peaje subirá a S/6.30 desde este domingo 

La empresa concesionaria Lima Expresa informó que desde este domingo 13 de febrero el precio del peaje en la vía de Evitamiento y en la vía expresa Línea Amarilla subirá a S/ 6.30.

La empresa precisó que la tarifa por el uso de esta infraestructura vial será de S/ 6.30 para los vehículos livianos y S/ 6.30 por eje cobrable para vehículos de carga y pesados.

Agregó que el reajuste anual de tarifa está contemplado en el contrato de concesión y utiliza la fórmula propuesta por la Municipalidad de Lima, que fue validada por un tribunal arbitral internacional en 2020 y ya se aplica desde el año pasado. 

Lima Expresa indicó que los fondos procedentes de la recaudación de peajes aseguran a los clientes que pueden transitar y disfrutar por vías seguras y en buenas condiciones, contar con un servicio de calidad en los tramos concesionados, y además garantizan la sostenibilidad económica de la concesionaria. 

/MO/

09-02-2022 | 13:35:00

Sentencian a prisión a conductor que atropelló a fiscalizador de la ATU en San Luis

La Corte Superior de Justicia de Lima sentenció a nueve años y seis meses de prisión efectiva a Christian Daniel Banda Bolaños, conductor de un vehículo informal que el 27 de abril de 2021 atropelló a un fiscalizador de la Municipalidad de San Luis, acreditado por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).

El fiscalizador hasta el día de hoy sufre secuelas en su salud, luego de que Banda Bolaños lo atropellara y lo dejará herido de gravedad por intentar darse a la fuga de un operativo de transporte contra taxis informales que se realizaba en la mencionada fecha a la altura de la cuadra 4 de la av. Nicolás Arriola, en el distrito de San Luis.

Gracias a la labor conjunta de la procuraduría del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, de la ATU y del Ministerio Público se logró que el acusado fuese sentenciado en primera instancia a dicha pena por los delitos de desobediencia y resistencia, lesiones graves agravadas y fuga de accidente de tránsito. 

Como parte de la sentencia, el Poder Judicial también dispuso que el sentenciado pague por concepto de reparación civil un monto a favor del Estado y del fiscalizador agraviado.

/ES/NDP/

09-02-2022 | 12:37:00

Ciudadanos extranjeros tienen que acogerse a las leyes peruanas señala Ministro del Interior 

En alusión a los actos delictivos perpetrados por ciudadanos extranjeros en las últimas semanas, el ministro del Interior, Alfonso Chávarry Estrada, manifestó que las autoridades peruanas no persiguen a los extranjeros que ingresan al Perú, pero estos tienen que acogerse a las normas y a leyes peruanas.

“Nosotros somos respetuosos de los extranjeros. Los extranjeros pueden ingresar a nuestro país, pero tienen que acogerse a nuestras normas, tienen que acogerse a nuestras leyes”. 

El ministro aclaró que los ciudadanos extranjeros que quiebran la ley son puestos a disposición de las autoridades y que la coordinación con las autoridades migratorias se ha iniciado para analizar la situación de estos ciudadanos que violan la ley.

“Los que transgreden (la ley), a través de nuestra Policía, son puestos a disposición de la autoridad competente. Además, estamos en coordinación con Migraciones para ver el problema de estos extranjeros que están al margen de la ley”.

Por su lado, el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), general Vicente Tiburcio Orbezo, manifestó que al mes se han venido expulsando entre 20 y 30 ciudadanos extranjeros por diversos motivos.

“La Policía no persigue a los ciudadanos extranjeros, la Policía persigue el delito. Aquellos ciudadanos extranjeros que están al margen de la ley, la Policía va a actuar de acuerdo a la normatividad vigente de la ley de extranjería”, resaltó el general Tiburcio.

/DBD/

09-02-2022 | 12:26:00

Continúa atención a especies marinas afectadas por el derrame de petróleo

El Parque de las Leyendas continúa recibiendo a las especies marinas afectadas por el derrame de petróleo ocurrido en el litoral hace algunas semanas.

Así, en coordinación con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), estas especies siguen siendo trasladadas al zoológico.

A la fecha, al parque han llegado 225 aves; de este número, casi la mitad llegó en una situación delicada de salud. Entre las especies rescatadas se encuentran 17 guanayes, 57 piqueros peruanos y once pingüinos de Humboldt.

Estos animales son atendidos por veterinarios, zootecnistas, biólogos y más de 50 voluntarios, quienes se encargan de retirarles el petróleo, bañarlas con agua temperada y luego secarlas. Cabe señalar que la mayoría presenta pérdida de la impermeabilidad y deshidratación.

Gracias a esta ardua labor se ha superado la expectativa de vida de las especies, ya que en un principio la probabilidad de sobrevivencia era de un 50%.

/ES/NDP/

 

09-02-2022 | 10:31:00

Páginas