Locales

Eligen a primera rectora de la Universidad Nacional Federico Villarreal

Tras haber ganado el proceso electoral encabezando la lista N°3, Cristina Asunción Alzamora Rivero fue elegida como la primera rectora de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) para el periodo de gobierno 2022-2026.

Alzamora Rivero es docente principal de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas (FIIS), y cuenta con un doctorado en Ingeniería con orientación en Sistemas, estudios de especialización en Sistemas y Docencia Universitaria.

De acuerdo con el resultado del escrutinio de la segunda vuelta electoral celebrada el martes 28 de diciembre acompañan a la doctora Alzamora Rivero, Américo Francisco Leyva Rojas, docente de la Facultad de Medicina “Hipólito Unanue” como vicerrector académico.

Asimismo, Pedro Manuel Amaya Pingo, docente de la Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismo, como vicerrector de investigación.

/MO/NDP/

 

29-12-2021 | 18:26:00

Ministro Serna: “calidad educativa en la universidad no tiene que retroceder”

El flamante ministro de Educación, Rosendo Serna Román, destacó la necesidad de seguir avanzando en el proceso de la reforma de la educación superior y no retroceder en cuanto al tema de la calidad 

“Considero que lo avanzado en términos de alcanzar calidad educativa en la universidad no tiene que retroceder”, sostuvo el funcionario en conferencia de prensa.

Serna Román manifestó que hay que mejorar las situaciones planteadas en la normativa y ver bien a qué instancia le corresponde el tema del licenciamiento y de la acreditación, porque es consecuencia para mantener la calidad educativa.

En otro momento, el ministro de Educación dijo que la tarea del sector es de todos y que necesita de acciones intersectoriales, más en un momento de emergencia como el que vive el Perú.

/MO/

29-12-2021 | 15:59:00

Playas del litoral peruano serán cerradas durante el 31 de diciembre y 1 de enero

El Gobierno dispuso el cierre de las playas del litoral nacional los días 31 de diciembre y 1 de enero de 2022 para evitar aglomeraciones que puedan generar contagios de covid-19, anunció el titular de Salud, Hernando Cevallos, durante la conferencia de prensa de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

“Se establece que los días 31 de diciembre y 1 de enero no se usarán las zonas de playas ni piscinas. El resto de días se podrá usar controlando el aforo y cumpliendo las medidas de prevención. El acatamiento de esta disposición corresponde a las fuerzas del orden y gobiernos locales”, indicó el titular del Ministerio de Salud (Minsa). 

De esta manera se prohíbe el uso de las zonas de descanso de arena o piedras inmediatamente colindantes con el mar, de la zona de mar, de la ribera de ríos, lagos o lagunas y de las piscinas públicas. 

Sin embargo, se exceptúa la realización de deportes acuáticos sin contacto, tales como: surf, vela, remo, entre otros, que se desarrollan exclusivamente en zona de mar y con distanciamiento físico o corporal.

En ese sentido, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional apoyarán a los municipios locales en la vigilancia de las playas, para hacer cumplir la disposición del Gobierno.

“Primero está defender la salud de la población y evitar contagios masivos; eso es lo que ha acordado este consejo de ministros”, recalcó Cevallos.

Cabe resaltar que sí estará permitido el uso de los espacios públicos aledaños, tales como malecones, veredas, ciclovías, entre otros, para el desarrollo de deportes al aire libre, con el uso correcto de mascarilla. En todos los casos no estará permitida la venta y consumo de bebidas alcohólicas, ni la venta de alimentos en zonas de descanso de arena o piedras colindantes con el mar. 

/MO/NDP/

29-12-2021 | 14:21:00

A 116 se elevan los casos de covid-19 por variante ómicron en el país  

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, reportó que hoy se incrementó a 116 los casos de contagios con la variante ómicron de la covid-19 en Lima y en algunas regiones del Perú.

En conferencia de prensa, tras el Consejo de Ministros, Cevallos precisó que 112 casos de ómicron han sido identificados en Lima y Callao, 3 casos en Sullana (Piura) y 1 en Chimbote (Áncash).

"Sin embargo, dijo que, en el caso de Lima y Callao, el 17% de los casos que se están presentando hasta ahora y que se vienen estudiando serían sospechosos de ser de la variante ómicron, lo que indica que está en consonancia con el incremento de la positividad de las pruebas moleculares que se viene dando en relación con el covid-19", anotó.

Añadió que, si bien la variante delta sigue siendo la predominante en el Perú, la presencia de la ómicron se sigue incrementando en el país.

/DBD/

29-12-2021 | 20:20:00

Dictan 9 meses de prisión preventiva contra sujeto que secuestró a niña de 8 años

El Poder Judicial dictó nueve meses de prisión preventiva contra Víctor Andrés Cano Merino, sujeto que captó a una menor de 8 años de su casa en La Molina el pasado 21 de diciembre.

Él es investigado por el presunto delito contra la libertad en la modalidad de secuestro.

Durante la audiencia virtual el fiscal adjunto provincial, Leonardo Lozano Rodríguez, demostró la presunta culpabilidad del investigado, presentando como elementos de convicción las capturas de pantalla de la laptop de la menor, videos del momento en que el imputado la sustrae de su domicilio y la sube a un taxi para dirigirse a Puruchuco.

Asimismo, el representante del Ministerio Público, presentó la captura de pantalla del celular del investigado, su declaración, entre otros elementos que permitieron al Juzgado Permanente de Turno de Ate declarar fundado el requerimiento de prisión preventiva.

 

/LC/

29-12-2021 | 12:34:00

Villa Panamericana para pacientes covid cuenta con 500 camas disponibles

El director de la Villa Panamericana, Juan Oriundo, afirmó que actualmente el centro de aislamiento cuenta con 500 camas libres para nuevos pacientes de covid-19.

“Actualmente contamos con 1447 camas ocupadas, de las cuales 777 son mujeres, 680 son hombres, 1141 son pacientes confirmados, 306 son pacientes sospechosos que están en estudio de confirmación por contacto directo de familiares expuestos”, dijo en RPP.

Con relación a niños, señaló que, “menores de 0 a 10 años, tenemos 34 confirmados y 121 niños sospechosos”.

Finalmente, Oriundo agregó que, desde la apertura de la Villa Panamericana, se cuenta con un registro mayor de hombres que de mujeres: (26 950 frente a 25 570).

 

/LC/

29-12-2021 | 11:53:00

Bolsa de Valores de Lima abre a la baja en línea con el desempeño regional

Ante el descenso de las acciones mineras y en línea con el desempeño de los mercados regionales, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores negativos al inicio de la sesión de hoy.

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), baja 0.38% mientras que el Índice Selectivo retrocede 0.66%.

Las bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos al cierre. Los principales mercados latinoamericanos muestran resultados negativos en estos momentos, mientras que la Bolsa de Valores de Nueva York presenta indicadores variados.

 

/DBD/

29-12-2021 | 11:28:00

Run Run continúa en estricta cuarentena, tras ser contagiado de males comunes a perros

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego informó que el popular zorrito andino, Run Run, continúa en estricta cuarentena y bajo los cuidados de especialistas.

Mediante nota de prensa, Serfor señaló que actualmente Run Run recibe tratamiento médico contra dos enfermedades contraídas en su contacto con los perros, como son la ehrlichia y el anaplasma, para lo cual le proporcionan medicamentos, suplementos vitamínicos y una dieta balanceada.

Run Run es un zorro andino -Lycalopex culpaeus- y gracias a los cuidados que recibe está evolucionando de manera favorable y positiva, y presenta un comportamiento activo, alerta y curioso. Además, se alimenta y descansa adecuadamente.

La entidad recordó que Run Run es un animal silvestre que contrajo enfermedades propias de los animales domésticos, como los perros, y tenía bajo peso. En las pruebas iniciales, el zorrito andino presentaba anticuerpos de distemper canino, pero se descartó que tuviera dicha enfermedad, tras los resultados de exámenes finales.

/MO/

 

28-12-2021 | 19:37:00

Bomberos atienden incendio que afecta varias viviendas en el Callao 

Un incendio que afecta varias viviendas de la provincia constitucional del Callao es atendido por al menos once unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.

La emergencia se inició alrededor de las 16:00 horas en la vivienda ubicada en el pasaje Gambeta Alta, manzana M, según informó la página de los bomberos.

De momento se han reportado unas siete viviendas afectadas.

/MO/

 

28-12-2021 | 17:13:00

MTC autoriza realización de empadronamiento del transporte en autos colectivos

A fin de realizar un diagnóstico actual para regular la prestación del servicio en el territorio nacional, con exclusión de Lima y Callao, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) autorizó la realización del empadronamiento del transporte terrestre de pasajeros en auto colectivo.

Mediante nota de prensa, la institución señaló que la creación de este padrón permite que las personas naturales y jurídicas que realizan la prestación del servicio se inscriban para conocer las condiciones en las que están trabajando.

Además, permitirá recoger información que servirá de insumo para elaborar el Reglamento de la Ley N° 31096, que establece la formalización del servicio de transporte terrestre de pasajeros en automóvil colectivo, ley que fue aprobada por el Congreso de la República.

Es importante resaltar que, la inscripción en el padrón no otorga ningún tipo de autorización ni habilitación para prestar el servicio de transporte terrestre de pasajeros en automóvil colectivo.

La administración del padrón está a cargo de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) y la inscripción se realiza a través de la página web www.gob.pe/sutran. La información proporcionada tiene el carácter de declaración jurada. 

El plazo para el mencionado empadronamiento es de treinta días calendario, contados a partir de hoy 28 de diciembre de 2021.  

/MO/

 

28-12-2021 | 14:55:00

Páginas