Fortalecen Laboratorio de Biología Molecular para diagnóstico de covid-19
Como parte de las acciones en el marco del Plan de Tercera Ola por covid-19, el Ministerio de Salud, a través del Instituto Nacional de Salud (INS), realizó el fortalecimiento de su Laboratorio de Biología Molecular ubicado en Barranco.
Para ello, el INS se encargó del traslado de 3 equipos automatizados que permiten el resultado de pruebas moleculares de detección de covid-19 el mismo día de la toma de la muestra en los puntos de atención, logrando así la rápida identificación de personas contagiadas.
Además de los equipos automatizados, dicho instituto le brindó a la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur pruebas moleculares automatizadas y personal para el procesamiento, así como también capacitó a los técnicos en laboratorio para el manejo de los equipos.
Cabe indicar que, desde la primera semana del 2022, en Lima Sur se realizan alrededor de 300 pruebas moleculares diarias, en los 49 puntos de atención instalados para la atención de diagnóstico molecular.
/ES/NDP/
Serenos de Lima frustran robo a taxista en el Cercado
Gracias a la alerta de los operadores de las cámaras de videovigilancia de la Municipalidad de Lima, los serenos frustraron el robo a un taxista que descansaba en su auto, en el Cercado.
En las imágenes captadas durante la madrugada, se ve a dos hombres –uno de ellos en bicicleta– y una mujer acercarse a un vehículo estacionado en el cruce de las avenidas Abancay y Grau.
Luego se observa cómo la presunta ladrona maniobra la puerta lateral del auto, se apodera del celular del taxista y lo entrega al sujeto en bicicleta, quien huye a toda velocidad. Tras una intensa persecución, el Serenazgo capitalino interceptó a la mujer, y alcanzó al facineroso a la altura de la plaza Grau.
Posteriormente, con apoyo policial, los intervenidos fueron trasladados a la comisaría de Cotabambas para las investigaciones de ley. Al lugar también llegó el agraviado para formalizar su denuncia y recuperar su teléfono, valorizado en S/600.
/ES/NDP/
Clausuran depósitos clandestinos de reciclaje en la Av. Morales Duárez
En el marco del refuerzo de las acciones de fiscalización, la Municipalidad de Lima clausuró cinco depósitos clandestinos de reciclaje en la cuadra 14 de la Av. Morales Duárez, en el Cercado.
Un equipo de fiscalizadores intervino estos locales, que no contaban con certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) ni licencia de funcionamiento.
Estos depósitos eran focos infecciosos para los vecinos; además, los vehículos que abastecían a estos negocios se colocaban en la vía pública, obstaculizando la circulación por esta avenida.
Por estas faltas graves se inició un proceso sancionador contra estos locales y se impusieron multas por dos UIT (unidad impositiva tributaria), equivalentes a S/9,200.
/ES/NDP/
OEFA reportó un segundo derrame de petróleo en Ventanilla
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) reportó un nuevo derrame de petróleo el último martes en el terminal multiboyas N°2 de la refinería la Pampilla, de la multinacional Repsol.
En el comunicado mencionan que ya se inició, junto con Osinergmin, la “supervisión ambiental para verificar la responsabilidad de los hechos, el impacto generado y la implementación del plan de contingencia por parte de la empresa”. Hasta el momento no se precisó la cantidad de petróleo derramado en esta ocasión sobre el mar.
El nuevo derrame se produjo cuando se realizaban trabajos previos al retiro de un equipo de colección y distribución submarina que permite el paso de los hidrocarburos para la recepción o despacho.
/LC/
Covid-19: más de 7600 niños en Lima Norte ya fueron vacunados
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que la vacunación contra el covid-19 a los menores de 5 a 11 años, solo en Lima Norte, alcanzó unos 7 603 inmunizaciones en la primera dosis de la vacuna anticovid, permitiéndoles estar mejor protegidos ante la pandemia.
De la cifra total, 5320 pequeños fueron vacunados el lunes 24, fecha en que se inició el proceso de vacunación a los niños en Lima Metropolitana; mientras que, hasta el mediodía del martes 25 de enero, 2283 menores fueron inoculados contra el coronavirus.
/ES/Andina/
Municipalidad de Lima entregó alimentos frescos a ollas comunes de Chorrillos y Comas
Como parte de la iniciativa Manos a la Olla, la Municipalidad de Lima entregó 2808 kilos de alimentos frescos a 10 centros comunales ubicados en Chorrillos y Comas.
Así, gracias al aporte de los comerciantes del Gran Mercado Mayorista, se repartieron hortalizas, tubérculos, frutas y verduras a las ollas La Nutritiva, Unión y Solidaridad, Dios Proveerá, Siempre Unidas, Villa Palmera, Guardianes del Morro y Fuerza Mujer, en Chorrillos. Estas ollas atienden a 685 personas vulnerables, entre adultos mayores, niños y adolescentes.
En tanto, en Comas las ollas beneficiadas fueron Pasamayito, Las Mujeres Luchadoras y Ampliación, las cuales proveen de alimentos a 200 vecinos.
Cabe señalar que desde junio del 2020 la iniciativa Manos a la Olla ha entregado insumos a 764 centros comunales de 26 distritos, los cuales ofrecen 810 086 raciones de comida a los vecinos más vulnerables.
/ES/NDP/
Mesa Redonda: recuperan espacio público en jirones Leticia y Montevideo
La Municipalidad de Lima y la Policía Nacional ejecutaron un operativo de recuperación del espacio público en los jirones Leticia y Montevideo, en el conglomerado comercial Mesa Redonda.
Agentes de Fiscalización y efectivos policiales intervinieron las cuadras 9 y 10 del Jr. Leticia y 10 y 11 del Jr. Montevideo, donde retiraron pacíficamente a cerca de 100 comerciantes informales dedicados a la venta de artículos electrónicos.
Asimismo, el equipo dejó la zona libre de personas que utilizaban la vía pública como taller para arreglar lavadoras y refrigeradoras. Durante las acciones también se trasladó un vehículo al depósito municipal.
/ES/NDP/
Covid-19: Minsa y USIL se unen para impulsar vacunación de niños en Lima Este
El Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, implementó en la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) uno de los 49 centros de vacunación habilitados en instituciones educativas de Lima Metropolitana para el proceso de vacunación de menores de 5 a 11 años.
Esta alianza con la institución educativa, ubicada en el distrito de La Molina, tiene como objetivo impulsar la protección de los niños frente al coronavirus, así como un próximo retorno seguro a clases presenciales.
Para la inmunización de los menores, en trabajo conjunto con la USIL, se ha implementado espacios de vacunación, áreas de reposo y espera que cumplen con las medidas de ventilación y distanciamiento.
Población objetivo en Lima Este
La Diris Lima Este tiene una población objetivo a vacunar de 46 234 niños entre 5 y 11 años. Solo en La Molina se prevé vacunar a 4845 menores.
Asimismo, el distrito de Ate tiene la población más numerosa del sector con 19 143 menores, mientras que Santa Anita 7644, El Agustino 6508, Lurigancho Chosica 5788, Chaclacayo 1316 y Cieneguilla 990.
Es importante resaltar que, en la primera etapa, el proceso de vacunación para niños está dirigida al grupo de 10 y 11 años. Además, se prioriza a los de 5 a 11 años que viven con comorbilidad o inmunosupresión, quienes pueden presentar su receta o documento oficial (certificado médico) firmado por un médico tratante o especialista.
Los niños deberán ser acompañados por sus padres, apoderado o algún familiar, quien se identificará con su DNI y firmará el consentimiento informado.
Además, el menor debe contar con su DNI en físico, en caso contrario podrá presentar su partida de nacimiento, constancia de notas, carné de vacunación, o algún documento que pueda identificarlo.
/ES/NDP/
Covid-19: mañana habrá despistaje y vacunación en el Circuito Mágico del Agua
El Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol) Salud hará este miércoles 26 de enero pruebas de descarte y vacunación gratuita contra el covid-19 en el Circuito Mágico del Agua.
La atención será por la puerta ubicada en el Jr. Madre de Dios S/N, Cercado de Lima, de 8:30 a.m. a 12:30 p.m., para mayores de 12 años; el requisito es llevar el DNI, usar doble mascarilla y estar acompañado de un adulto.
Esta campaña beneficiará a todas las personas que requieran alguna dosis de la vacuna contra el covid-19 o deseen hacerse una prueba de descarte. También se vacunará contra la influenza y habrá consejería nutricional, descarte de anemia y diabetes.
/LD/NDP/
Ventanilla: petróleo derramado permanecerá en el fondo marino por décadas
Los rastros del petróleo derramado en el mar de Ventanilla permanecerán por décadas en el fondo marino, manifestó Yuri Hooker, biólogo marino y coordinador del Laboratorio de Biología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH),
Esto es consecuencia y responsabilidad de la empresa Repsol, por no informar inmediatamente a las autoridades peruanas una vez ocurrido el desastre y constituiría un delito, indicó el especialista.
“El mismo ecosistema del mar debería ir eliminando el petróleo que se coloca en el fondo marino. Sin embargo, según bibliografías de otros países, esto demandaría entre 10 a 15 años o incluso décadas en las zonas de mayor impacto”, aseveró.
Señaló, además, que la tecnología y los protocolos para mitigar este tipo de accidentes ambientales existen desde hace muchos años.
/LD/Andina/






