Carnet de vacunación es requisito para ingreso a agencias del Banco de la Nación
El Banco de la Nación (BN) informó que desde el viernes 10 de diciembre es obligatorio para los clientes y usuarios la presentación del carnet de vacunación para ingresar a cualquiera de las 570 agencias en el país, en donde se realizan diversos trámites como el pago del apoyo económico Yanapay.
De esta manera, la entidad financiera se allana a las medidas establecidas en el Decreto Supremo N° 179-2021-PCM, que establece que todo ciudadano mayor de 18 años, que desee ingresar a un espacio cerrado, deberá presentar su carnet de vacunación, físico o digital, que acredite haber completado su vacunación contra el Covid-19.
Precisó que la aplicación de la norma se realiza en el marco del pago del Yanapay a los beneficiarios del grupo 4, conformado por más de 3.1 millones de ciudadanos cuya modalidad de cobro es a través de las ventanillas de la entidad bancaria.
Los beneficiarios que acudan al banco para recibir su Yanapay deberán portar su DNI físico y su carnet de vacunación, de lo contrario no podrán realizar el trámite para recibir los 350 soles. En caso de no contar con el documento de identidad – DNI, el beneficiario podrá mostrar un C4 (certificado de inscripción) que puede ser tramitado en https://apps.reniec.gob.pe/certins.
De otro lado, el (BN) invocó a los beneficiarios a acudir a las agencias solo a partir de su fecha de pago asignada, la cual pueden consultar en yanapay.gob.pe o llamando gratis a la Línea 101 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). También se recuerda que, en caso de no acudir en el día indicado, el bono no se perderá dado que podrá ser cobrado hasta el 30 de abril del próximo año.
Para evitar una mayor afluencia de ciudadanos en sus agencias, el BN pone a disposición de los clientes, que deseen realizar trámites diferentes del cobro del Yanapay, canales alternos como la banca celular, MultiRed Virtual, la aplicación del BN, agentes MultiRed, cajeros automáticos y la plataforma Págalo.pe.
/DBD/
Reniec amplía vigencia del DNI hasta marzo del 2022
Ante la eventualidad de una tercera ola por el covid-19 en nuestro país, y con la finalidad de evitar aglomeraciones en las agencias, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), informó que los documentos nacionales de identidad (DNI) que hayan caducado o estén por caducar mantendrán su vigencia, excepcionalmente, hasta el 31 de marzo de 2022.
Con esta ampliación de vigencia de los DNI vencidos, el ente registral facilita que, durante los próximos tres meses, los ciudadanos no tengan dificultades al llevar a cabo actos civiles, comerciales, administrativos, judiciales y, en general, para todos aquellos casos en que, por mandato legal deban presentar su identificación.
/LC/
Playas de Chorrillos y Miraflores estarán cerradas hasta el 3 de enero
En cumplimiento con la disposición del Gobierno de cerrar las playas del litoral peruano, el 31 de diciembre y 1 de enero, las autoridades de Chorrillos y Miraflores acordaron ampliar esta restricción los días 2 y 3 de enero del 2022 en las playas ubicadas en sus jurisdicciones.
El alcalde de Chorrillos, Augusto Miyashiro, explicó que esta medida busca que las playas no colapsen, tal como ocurrió durante las fiestas navideñas.
“No solo se rompieron los protocolos de bioseguridad para prevenir los contagios de covid-19, sino que se vulneraron los controles de ingreso poniendo en riesgo la integridad de nuestro personal de seguridad ciudadana y la de los bañistas que ya estaban instalados en la playa. Bañistas necesitarán camas UCI y balones de oxígeno si dejamos la playa abierta”, aseguró el burgomaestre.
Refirió que permitir el acceso a la playa de manera indiscriminada en medio de la pandemia, puede ser una acción políticamente acertada, pero no se trata de buscar índices de aprobación o gestar actos populistas, sino pensar en la salud de las familias que visitan estos espacios.
Por su parte, el alcalde de Miraflores, Luis Molina, dijo que las playas –zona de arena y mar- de su jurisdicción también estarán cerradas al público para evitar las aglomeraciones que se registran tradicionalmente en Año Nuevo.
Aclaró, sin embargo, que la zona del malecón y el circuito de playas de la Costa Verde podrán ser usados por las personas que quieren salir a caminar, correr, en bicicleta o scooter.
Igualmente se permitirá el acceso al mar solo a las personas que realizan deportes individuales como tabla y nado profesional.
/DBD/
Mayores de 60 años no vacunados tienen más riesgo de fallecer por covid-19
Las personas no vacunadas contra el covid-19 mayores de 60 años de edad tienen un más riesgo de fallecimiento y de hospitalización por complicaciones, informó el Ministerio de Salud (Minsa), al referir un estudio de infección y mortalidad por dicha enfermedad.
Mediante sus redes sociales, el Minsa señaló que este grupo etario tiene 10 veces más riesgo de infectarse de coronavirus y 21 veces más riesgo de fallecer en comparación a quienes ya cumplieron con su esquema de vacunación
Asimismo, la institución remarcó que las personas no inoculadas que tienen entre 40 y 60 años presentan 7 veces más riesgo de fallecer y 3 veces más riesgo de contagiarse de la covid-19.
/MO/
Eligen a primera rectora de la Universidad Nacional Federico Villarreal
Tras haber ganado el proceso electoral encabezando la lista N°3, Cristina Asunción Alzamora Rivero fue elegida como la primera rectora de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) para el periodo de gobierno 2022-2026.
Alzamora Rivero es docente principal de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas (FIIS), y cuenta con un doctorado en Ingeniería con orientación en Sistemas, estudios de especialización en Sistemas y Docencia Universitaria.
De acuerdo con el resultado del escrutinio de la segunda vuelta electoral celebrada el martes 28 de diciembre acompañan a la doctora Alzamora Rivero, Américo Francisco Leyva Rojas, docente de la Facultad de Medicina “Hipólito Unanue” como vicerrector académico.
Asimismo, Pedro Manuel Amaya Pingo, docente de la Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismo, como vicerrector de investigación.
/MO/NDP/
Ministro Serna: “calidad educativa en la universidad no tiene que retroceder”
El flamante ministro de Educación, Rosendo Serna Román, destacó la necesidad de seguir avanzando en el proceso de la reforma de la educación superior y no retroceder en cuanto al tema de la calidad
“Considero que lo avanzado en términos de alcanzar calidad educativa en la universidad no tiene que retroceder”, sostuvo el funcionario en conferencia de prensa.
Serna Román manifestó que hay que mejorar las situaciones planteadas en la normativa y ver bien a qué instancia le corresponde el tema del licenciamiento y de la acreditación, porque es consecuencia para mantener la calidad educativa.
En otro momento, el ministro de Educación dijo que la tarea del sector es de todos y que necesita de acciones intersectoriales, más en un momento de emergencia como el que vive el Perú.
/MO/
Playas del litoral peruano serán cerradas durante el 31 de diciembre y 1 de enero
El Gobierno dispuso el cierre de las playas del litoral nacional los días 31 de diciembre y 1 de enero de 2022 para evitar aglomeraciones que puedan generar contagios de covid-19, anunció el titular de Salud, Hernando Cevallos, durante la conferencia de prensa de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
“Se establece que los días 31 de diciembre y 1 de enero no se usarán las zonas de playas ni piscinas. El resto de días se podrá usar controlando el aforo y cumpliendo las medidas de prevención. El acatamiento de esta disposición corresponde a las fuerzas del orden y gobiernos locales”, indicó el titular del Ministerio de Salud (Minsa).
De esta manera se prohíbe el uso de las zonas de descanso de arena o piedras inmediatamente colindantes con el mar, de la zona de mar, de la ribera de ríos, lagos o lagunas y de las piscinas públicas.
Sin embargo, se exceptúa la realización de deportes acuáticos sin contacto, tales como: surf, vela, remo, entre otros, que se desarrollan exclusivamente en zona de mar y con distanciamiento físico o corporal.
En ese sentido, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional apoyarán a los municipios locales en la vigilancia de las playas, para hacer cumplir la disposición del Gobierno.
“Primero está defender la salud de la población y evitar contagios masivos; eso es lo que ha acordado este consejo de ministros”, recalcó Cevallos.
Cabe resaltar que sí estará permitido el uso de los espacios públicos aledaños, tales como malecones, veredas, ciclovías, entre otros, para el desarrollo de deportes al aire libre, con el uso correcto de mascarilla. En todos los casos no estará permitida la venta y consumo de bebidas alcohólicas, ni la venta de alimentos en zonas de descanso de arena o piedras colindantes con el mar.
/MO/NDP/
A 116 se elevan los casos de covid-19 por variante ómicron en el país
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, reportó que hoy se incrementó a 116 los casos de contagios con la variante ómicron de la covid-19 en Lima y en algunas regiones del Perú.
En conferencia de prensa, tras el Consejo de Ministros, Cevallos precisó que 112 casos de ómicron han sido identificados en Lima y Callao, 3 casos en Sullana (Piura) y 1 en Chimbote (Áncash).
"Sin embargo, dijo que, en el caso de Lima y Callao, el 17% de los casos que se están presentando hasta ahora y que se vienen estudiando serían sospechosos de ser de la variante ómicron, lo que indica que está en consonancia con el incremento de la positividad de las pruebas moleculares que se viene dando en relación con el covid-19", anotó.
Añadió que, si bien la variante delta sigue siendo la predominante en el Perú, la presencia de la ómicron se sigue incrementando en el país.
/DBD/
Dictan 9 meses de prisión preventiva contra sujeto que secuestró a niña de 8 años
El Poder Judicial dictó nueve meses de prisión preventiva contra Víctor Andrés Cano Merino, sujeto que captó a una menor de 8 años de su casa en La Molina el pasado 21 de diciembre.
Él es investigado por el presunto delito contra la libertad en la modalidad de secuestro.
Durante la audiencia virtual el fiscal adjunto provincial, Leonardo Lozano Rodríguez, demostró la presunta culpabilidad del investigado, presentando como elementos de convicción las capturas de pantalla de la laptop de la menor, videos del momento en que el imputado la sustrae de su domicilio y la sube a un taxi para dirigirse a Puruchuco.
Asimismo, el representante del Ministerio Público, presentó la captura de pantalla del celular del investigado, su declaración, entre otros elementos que permitieron al Juzgado Permanente de Turno de Ate declarar fundado el requerimiento de prisión preventiva.
/LC/
Villa Panamericana para pacientes covid cuenta con 500 camas disponibles
El director de la Villa Panamericana, Juan Oriundo, afirmó que actualmente el centro de aislamiento cuenta con 500 camas libres para nuevos pacientes de covid-19.
“Actualmente contamos con 1447 camas ocupadas, de las cuales 777 son mujeres, 680 son hombres, 1141 son pacientes confirmados, 306 son pacientes sospechosos que están en estudio de confirmación por contacto directo de familiares expuestos”, dijo en RPP.
Con relación a niños, señaló que, “menores de 0 a 10 años, tenemos 34 confirmados y 121 niños sospechosos”.
Finalmente, Oriundo agregó que, desde la apertura de la Villa Panamericana, se cuenta con un registro mayor de hombres que de mujeres: (26 950 frente a 25 570).
/LC/