Locales

Donan 200 000 mascarillas para protección del Cuerpo General de Bomberos

Un total de 200 000 mascarillas KN95 entregó el Grupo Romero a través de su fundación, para contribuir a proteger del covid-19 a todos los miembros del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.

Según el presidente del Patronato Nacional Pro Bomberos del Perú, Arturo Woodman, las mascarillas donadas servirán para cubrir, durante cinco meses, las necesidades de protección de aproximadamente 15 000 efectivos que integran la institución.

La entrega se realizó esta mañana en la sede de la Comandancia General del Cuerpo de Bomberos, en San Isidro, donde serán almacenadas y distribuidas a las estaciones de bomberos de todo el país.

El Comandante General de los Bomberos Voluntarios del Perú, Luis Antonio Ponce La Jara, a su vez agradeció la iniciativa del Grupo Romero.

/LD/NDP/

25-01-2022 | 16:27:00

Extraen más de 4,000 galones de petróleo derramado de bahía de Ancón

Hasta la fecha más de 4,000 galones de petróleo han sido extraídos del mar de la bahía de Ancón, el cual fuee afectado por el derrame de petróleo en el terminal de la refinería La Pampilla, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

Indicó, además, que esta situación ha comprometido actualmente a la Zona Reservada Ancón (ZRA) y dos sectores de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG).

El comunicado también que las acciones de limpieza de las zonas afectadas se vienen realizando de manera diaria desde la alerta de afectación registrada en la Zona Reservada Ancón.

Las labores son desarrolladas en la playa Las Pocitas por aproximadamente 15 especialistas y guardaparques del Sernanp, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, mediante el uso de dos equipos tipo skimmers.

El skimmer es un aparato utilizado para la recuperación o extracción de petróleo que ha sido derramado en la superficie del agua. Este equipo de succión está adaptado para lograr la separación del aceite (petróleo) y el agua debido al peso específico distinto de ambas soluciones.

/LD/NDP/

25-01-2022 | 14:33:00

EsSalud habilita nuevo centro de detección covid-19 en el estadio de Alianza Lima

Con el apoyo del club Alianza Lima, EsSalud habilitó un nuevo punto de descarte covid-19 en el estadio Alejandro Villanueva, conocido como Matute, en La Victoria, con el fin de detectar a tiempo la enfermedad, dar tratamiento oportuno al paciente y cortar la cadena de contagios del mortal virus.

El puesto de tamizaje, que se ubica en la explanada de la tribuna occidente del recinto deportivo blanquiazul, beneficiará a cientos de asegurados, que ahora ya no tendrán que trasladarse hasta un hospital o centro de salud para hacerse la prueba, informó el doctor Ricardo Farfán, gerente de la Red Prestacional Almenara.

Explicó que en el estadio íntimo se han habilitado cabinas para la toma de pruebas a los pacientes que previamente han sido citados y en una primera etapa se harán 120 pruebas por día, número que se irá incrementando de acuerdo a la demanda.

El horario de atención es de lunes a domingo, de 6:00 am a 4:00 pm y estará activo hasta mediados de febrero con la finalidad de descongestionar las áreas de emergencia de los hospitales Guillermo Almenara y Emergencias Grau.

Por su parte, Eliana Sánchez, representante del club Alianza Lima, resaltó que desde el inicio de la pandemia, su institución viene desarrollando una serie de acciones para atenuar el impacto del coronavirus.

“Ante el llamado de EsSalud, accedimos inmediatamente y abrimos las puertas del estadio de Matute para realizar las pruebas de descarte de la enfermedad”, expresó.

/ES/NDP/

25-01-2022 | 11:40:00

Más de medio millón de consultas atendió Susalud a través de aplicativo móvil

A través de la App Susalud Contigo 3.0, un total de 541 700 consultas atendió la Superintendencia Nacional de Salud desde el 2021 hasta la fecha.

La aplicación permite al ciudadano ingresar su consulta o registrar su denuncia en relación con el acceso y recepción de los servicios de salud, tanto de parte de los establecimientos como de los seguros públicos y privados, a nivel nacional.

Actualmente, 100 000 ciudadanos ya han descargado y usan el aplicativo móvil de la Superintendencia.

Su demanda incrementó frente a la pandemia, puesto que permite conocer los establecimientos de salud donde existe atención diferenciada de covid-19.

Asimismo, si el usuario tiene activado la opción de ubicación en su celular, la App muestra un mapa de geolocalización de los establecimientos de salud más cercanos donde podría atenderse, cada uno con su ícono de ubicación.

Susalud Contigo también permite al ciudadano tener acceso rápido y en tiempo real, a la información de su seguro de salud vigente en el momento de su consulta y su plan de beneficios (servicios con cobertura).

Es muy sencillo acceder a todos estos servicios que la Superintendencia pone a disposición de la población las 24 horas, los 365 días del año a través de la App Susalud Contigo.

Solo es necesario descargar la aplicación móvil y luego ingresar el número de DNI, fecha de nacimiento, correo electrónico y solicitar la información requerida.

/ES/NDP/

25-01-2022 | 11:30:00

La Molina dará incentivos tributarios a personas vacunadas contra el covid-19

En la sesión de concejo municipal de La Molina, celebrada ayer, se aprobó por unanimidad la implementación de beneficios para los vecinos de nuestra comuna, que cuenten con dos o tres dosis de la vacuna contra el covid-19.

Los contribuyentes que no mantengan tributos pendientes podrán aplicar al 15% de descuento sobre los arbitrios municipales 2022.

Para ello deben contar con la segunda o tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 y realizar el pago anual por adelantado de sus tributos municipales hasta el 31 de enero del 2022.

Esta medida busca coadyuvar al fortalecimiento de la salud pública en el distrito impulsando la vacunación de la población, así como también reconocer el cumplimiento del pago voluntario de las obligaciones tributarias.

/ES/NDP/

25-01-2022 | 11:21:00

Covid-19: Minsa vacunó a más de 26 mil niños de 5 a 11 años en el primer día

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta las 6 p. m. del lunes 24 de enero, se logró aplicar 26 480 dosis contra el covid-19 a los menores de 5 a 11 años en el primer día de este proceso de vacunación.

La Dirección de Inmunizaciones del Minsa precisó que se han aplicado 23 585 dosis a niños de 10 a 11 años, 1997 de 8 a 9 años y 898 a niños de 5 a 7 años.

En Lima Metropolitana se administraron 19 578 dosis.

Del total de vacunados, 557 corresponden a niños viviendo con comorbilidades, 2.1 % del total de vacunados.

Además, se aplicaron dosis contra la influenza y VPH en todos los centros de vacunación. 

En tanto, en las cinco regiones que iniciaron la jornada de vacunación se aplicaron 8620 dosis:  Junín 3,579 (62.6 %), Lima Región 1839 (41.1 %), Callao 1718 (41.1 %), Ica 1264 (31.1 %) y Pasco 220 dosis (16.5 %).

Asimismo, se ha vacunado a niños de 5 a 9 años, por lo cual la Dirección de Inmunizaciones resaltó que mantendrá la atención a la demanda que acuda y solicite la vacuna.

La directora de inmunizaciones del Minsa, Gabriela Jiménez calificó como un buen inicio el proceso de vacunación a pesar de encontrarnos en fase de incremento de casos de covid-19. 

“Asumimos el reto de fortalecer las acciones de sensibilización y convocatoria a la ciudadanía. Durante el proceso no se han registrado contingencias y/o problemas que alteren el normal desarrollo de la actividad”, aseveró.

/ES/NDP/

25-01-2022 | 11:03:00

Puente Fernando Belaunde Terry redujo en 30% carga vehicular en puente Bella Unión

En un 30% se redujo la carga vehicular del puente Bella Unión, luego de que la Municipalidad de Lima implementara sobre el río Rímac el nuevo puente Fernando Belaunde Terry, en octubre del año pasado.

La obra permite conectar la capital con el Callao a través de las avenidas 12 de Octubre (San Martín de Porres) y Morales Duárez (Carmen de la Legua-Reynoso). Según estudios realizados por la comuna limeña, 9,700 vehículos circulan ahora por el puente Belaunde Terry en horas punta.

Además, siete minutos demora el recorrido desde la Av. Perú hasta la Av. Elmer Faucett, a comparación de los 18 minutos que toma hacerlo por el puente Bella Unión. Esta infraestructura se convierte en una vía alterna para llegar en menor tiempo a destinos como el aeropuerto Jorge Chávez, y los hospitales Luis Negreiros y Alberto Sabogal.

Cabe resaltar que el puente Fernando Belaunde Terry cuenta con cuatro carriles (dos para cada sentido), berma central, veredas de más de 3 m de ancho, barandas, iluminación LED, áreas verdes en los alrededores, así como señalización vertical y horizontal.

/ES/NDP/

25-01-2022 | 10:35:00

Covid-19: realizarán vacunación y despistaje gratuito en el Circuito Mágico del Agua

Como parte de su estrategia territorial Lima Te Cuida, la Municipalidad de Lima, a través de Sisol Salud, realizará pruebas de descarte y vacunación gratuita contra el covid-19 en el Circuito Mágico del Agua este miércoles 26 de enero. 

La atención será por la puerta ubicada en el Jr. Madre de Dios S/N, Cercado de Lima, de 8:30 a.m. a 12:30 p.m., para mayores de 12 años; el requisito es llevar el DNI y usar doble mascarilla.

Esta campaña beneficiará a todas las personas que requieran alguna dosis de la vacuna contra el covid-19 o deseen realizarse una prueba de descarte. También se vacunará contra la influenza y habrá consejería nutricional, descarte de anemia y diabetes.

/ES/NDP/

25-01-2022 | 09:20:00

Viceministro de Defensa destaca despliegue de FF.AA. en limpieza de zonas contaminadas

El viceministro de Recursos para la Defensa, Rigoberto Coico Monroy, informó que las Fuerzas Armadas han desplegado alrededor de 600 efectivos, dotados de equipos de protección personal, para apoyar en las labores de limpieza de las zonas costeras contaminadas por el derrame de petróleo en el mar de Ventanilla.

“No solamente están haciendo el trabajo menudo, sino también asesorando a grupos de voluntarios y de algunas municipalidades que también están poniendo el hombro en este tema”, añadió, al tiempo de destacar el trabajo del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, la Marina de Guerra y el Ejército.

En este sentido, resaltó el despliegue de los infantes de marina y de la nueva unidad especializada del Ejército, la Compañía Nuclear, Biológica, Química y Radiológica N° 21 de la Primera Brigada Multipropósito.

El viceministro también destacó la rápida respuesta de la Dirección General de Capitanía y Guardacostas de la Marina de Guerra (DICAPI), que viene llevando adelante una investigación de las causas del derrame de petróleo y sus consecuencias.

“Se está haciendo una investigación con el debido proceso para determinar las responsabilidades de los participantes y una vez que terminen los peritajes, que ya están avanzados, poder determinar cuál fue la causa, dónde estuvo la responsabilidad y, sobre todo, identificar plenamente a los responsables”, afirmó.

/ES/NDP/

25-01-2022 | 07:41:00

Covid-19 : Más de 4 mil niños se vacunaron en centros de EsSalud de Lima y Callao

En el primer día de inicio del proceso de inmunización, el Seguro Social de Salud (EsSalud) vacunó contra el covid-19 a 4616 niños que fueron llevados por sus padres a los vacunatorios de Lima y el Callao para que reciban su primera dosis del antígeno que los protege de la temida enfermedad.

La licenciada Liliana Chirinos, vocera de EsSalud, indicó que en esta primera etapa se está vacunando a los menores de 10 y 11 años y a aquellos que presentan factores de comorbilidad (diabetes, VIH, trasplante de órganos, TBC, etc.). 

Explicó que el proceso de inmunización se desarrolla cumpliendo los protocolos de bioseguridad. Luego de aplicada la vacuna, los niños deberán volver, transcurrido 21 días, por su segunda dosis. 

La vocera de EsSalud dijo que es importante que la población infantil se vacune contra el coronavirus ante el incremento de contagios que se viene presentando en niños.

Según un último reporte, en la segunda semana de enero se registraron casi 9 mil nuevos casos de covid-19 en niños de 0 a 11 años.

“Los padres de familia tienen la gran responsabilidad de cuidar la salud de sus hijos y por eso deben llevarlos a vacunar, teniendo en cuenta que estamos en una tercera ola y la presencia de la variante ómicron, que es la que está multiplicando los contagios en el país”, enfatizó.

La representante del Seguro Social anunció que los niños que se encuentran hospitalizados y están dentro del rango de edad o tienen alguna comorbilidad serán vacunados contra el covid-19 en el propio sanatorio.

/ES/NDP/

25-01-2022 | 06:50:00

Páginas