Locales

Incendio en inmediaciones de Mesa Redonda ha sido confinado, informa Casaretto

El jefe de la Cuarta Comandancia Departamental de Lima Centro de los Bomberos, Mario Casaretto, informó que el incendio registrado en lo alto de un edificio donde funciona el centro comercial Plaza Central ha sido confinado por los agentes.

"Tenemos un incendio confinado. Usted puede apreciar la llegada de los bomberos en grandes cantidades. Vamos a seguir trabajando con el incendio ya confinado”, sostuvo la autoridad. 

Casaretto informó que en el interior del inmueble funcionan galerías en donde se venden plásticos, juguetes y ropa; y señaló por la magnitud del incendio no se ha podido ingresar al último piso, que es el foco de la emergencia. No obstante, indicó que los agentes están trabajando incluso con escaleras telescópicas. 

/MO/ 

30-12-2021 | 22:16:00

Casaretto: de momento no hay bomberos ni civiles heridos en incendio en Mesa Redonda

El comandante de los bomberos, Mario Casaretto, informó que hasta el momento no hay agentes ni civiles heridos en el incendio que se registra en un edificio donde funciona el centro comercial Plaza Central, ubicado en el jirón Andahuaylas, en el Centro de Lima

Por el momento -agregó- los bomberos están usando una escalera telescópica para arrojar agua hacia el centro del incendio, que ha sido clasificado como de código 3.

"Queremos cortar el incendio por ambos lados, pero estas construcciones (de madera) que superan al edificio de concreto tienden a prenderse de manera inmediata con el fuego. Estamos tratando de confinar las llamas", refirió el jefe de los bomberos.

"Hemos demorado un poco en llegar (al edificio) a pesar de que tenemos una unidad estacionada en la plaza Gastañeta (a solo unas cuadras). Están llegando para reforzar el trabajo unidades de todo Lima y del Callao", refirió.

El hombre de rojo advirtió que el plástico es un material altamente inflamable y difíciles de controlar, razón por la cual se pidió el apoyo de otras unidades. 

Descartó que el origen del incendio hayan sido productos pirotécnicos, tal como ocurrió un 29 de diciembre, hace 20 años, en el pavoroso incendio que acabó con la vida de más de 400 personas.

/MO/

30-12-2021 | 22:41:00

Incendio de proporciones se registra en zona comercial de Mesa Redonda

Un incendio de proporciones se ha desatado en inmediaciones de la zona comercial de Mesa Redonda, reportó el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGVP). Los agentes trabajan para controlar las llamas.

Según la página de los bomberos, la emergencia se registra en el cruce de los jirones Puno con Andahuaylas. Precisamente, el fuego viene afectando la parte superior de un edificio en el que funcionan galerías.

La información oficial señala que más de quince unidades contra incendios atienden el siniestro. Las llamas se pueden observar a varias cuadras a la redonda. Asimismo, han llegado agentes de la Policía Nacional, serenos municipales y ambulancias.

/MO/

30-12-2021 | 20:03:00

Nuevo paso a desnivel en óvalo Monitor Huáscar beneficiará a 500 000 vecinos

El nuevo paso a desnivel en el óvalo Monitor Huáscar, que se encuentra en construcción, beneficiará a más de 500 000 vecinos de La Molina y Surco, además de usuarios de Ate, San Borja y San Luis, destacó el alcalde de Lima, Jorge Muñoz.

“Esta infraestructura permitirá que el 85% de la carga vehicular actual del óvalo se desplace por el viaducto en forma rápida, dejando libre la parte baja para los cruces entre las avenidas Javier Prado Este, Las Palmeras y El Golf Los Incas”, sostuvo el burgomaestre.

El funcionario añadió que la obra permitirá que las más de 30 000 unidades que pasan a diario por este sector ahorren hasta 30 minutos en tiempos de viaje. La obra cuenta con un 61% de avance y será concluida el primer semestre del 2022”, sostuvo el burgomaestre.

A la fecha, se han ejecutado 17 de las 21 columnas que tendrá el viaducto, uno de los dos estribos y un tramo de la losa elevada, desde la altura de la Av. Manuel Olguín hasta la Av. El Golf Los Incas. 

/MO/NDP/

30-12-2021 | 19:48:00

Senamhi y Sunass elaboran estudios para conocer disponibilidad hídrica

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) realizaron dos estudios que detallan la producción de agua y sedimentos en cuencas que abastecen a las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) en el Perú, de aquí al 2065.

Lo informó la Sunass, mediante nota de prensa, al indicar que ambos estudios tienen el objetivo de mejorar la gestión de los recursos hídricos y de los servicios de saneamiento en los 24 departamentos del país.

Señaló que el estudio de producción de agua contiene mapas con información relevante sobre cambios en la disponibilidad hídrica en el tiempo, en las cuencas de aporte para la producción de agua potable de las ciudades y el atlas de sedimentos presenta información sobre los lugares de producción y volúmenes de sedimentos que son arrastrados hacia las plantas de tratamiento de agua potable. 

Durante la presentación de los atlas, Patricio Valderrama, presidente ejecutivo de Senamhi, destacó que “ante los cambios en las condiciones hidroclimáticas a nivel global, ocasionadas por el cambio climático, resulta importante evaluar las condiciones climáticas en la producción de agua superficial y de sedimentos a fin de asegurar una gestión adecuada del recurso”. 

Por su parte, Iván Lucich Larrauri, presidente ejecutivo de la Sunass, manifestó que “los estudios constituyen una herramienta fundamental para el análisis prospectivo, así como para la planificación de las ciudades y la expansión de los sistemas de abastecimiento de agua potable y los de recolección y tratamiento de aguas”.

Asimismo, que “las EPS podrán ejercer un mejor control de la cadena de suministro del agua cruda, implementando los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (Merese) en los lugares donde la degradación del suelo impulsa el arrastre de sedimentos”.

Los resultados también permitirán proponer un sistema de monitoreo en las cuencas para comprender sus procesos físicos, plantear estudios y planes de prevención ante eventos extremos (inundaciones) para las EPS, proyectos más eficientes de desarrollo de infraestructura natural, sistema de alerta temprana, construcción de centrales hidroeléctricas, entre otros

Ambos estudios fueron desarrollados en el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre Senamhi y Sunass, para sacar adelante programas, proyectos de investigación, asesoría especializada, entre otros.

/MO/NDP/

 

30-12-2021 | 15:56:00

Jiménez: se espera que vacunación a niños de 5 a 11 años se inicie el 18 de enero

La jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez, manifestó que es posible que la vacunación contra el covid-19 a los menores de 5 a 11 años de edad se inicie durante la semana del 18 de enero próximo.

“Entre el 15 al 17 de enero, nosotros ya tenemos el ingreso de la vacuna al país. Es posible que en la semana del 18 de enero en adelante estaríamos iniciando la vacunación de este grupo”, sostuvo la funcionaria.

Explicó que, una vez llegado al país el primer lote al país, estas dosis de la vacuna serían distribuidas a nivel nacional en uno o dos días por el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares).

Indicó que, de llegar la mitad de las 3 millones 700 000 dosis que ha adquirido el Perú para vacunar este grupo etario, entonces se procederá a masificar la aplicación de la vacuna a toda esta población infantil. 

“Pero si nos llegan menos dosis, lo que vamos a hacer es establecer cortes de edades que podría ser de dos en dos (años), que es lo que estamos planeando”, agregó Jiménez.

/MO/

30-12-2021 | 15:28:00

San Martín de Porres: roban más de S/200 000 tras asaltar camioneta municipal

Un grupo de delincuentes se llevó más de 200 000 soles tras asaltar una camioneta de la Municipalidad Distrital de San Martín de Porres en el jirón Tegucigalpa, a la altura de la cuadra 17 de la avenida Perú, correspondiente a dicha jurisdicción.

Según las imágenes de videovigilancia, los hampones bajan de motos lineales y de un vehículo color negro para -con armas de alcance ligero- encañonar al conductor del vehículo municipal y al copiloto y tirarlos a la pista.

El gerente de la Municipalidad de San Martín de Porres, Ernesto Granda, detalló, en Canal N, que el personal de recaudaciones y de contribuciones de arbitrios e impuestos prediales se dirigía a un banco, sin embargo, fueron reducidos por 4 a 5 personas con armas y chalecos de construcción civil.

El funcionario informó que uno de los agentes que custodiaba la camioneta que llevaba esa cantidad de dinero resultó herido.

/MO/

30-12-2021 | 14:56:00

Policía Nacional custodiará las 136 playas de Lima el 31 diciembre y 1 de enero

El jefe de la Región Policial Lima, general Jorge Angulo Tejada, informó que agentes del orden, con apoyo de personal de las Fuerzas Armadas, custodiarán las 136 playas ubicadas en Lima, a fin de que se respete las restricciones sobre el uso de estos espacios públicos durante el 31 de diciembre y el 1 de enero.

En conferencia de prensa, la autoridad policial señaló que de esta manera se podrá mantener un mejor control y resguardo de las playas frente a aquellas personas que traten de infringir las normas dispuestas por el gobierno en el marco de las acciones contra la pandemia del covid-19.

Además, recalcó que desde las 11 p.m. del 31 de diciembre hasta las 4 a.m. del 1 de enero se realizará el cierre del circuito de playas de la Costa Verde al tránsito vehicular y de otras vías rápidas de mayor circulación en Lima, por lo que pidió a la población tomar sus precauciones.

“La inmovilización social empieza a las 23 horas del día 31 de diciembre por lo que todas las vías rápidas van a ser cerradas. Estamos hablando del circuito de playas de la Costa Verde, Vía Expresa Paseo de la República, Vía Expresa Grau, Avenida Javier Prado, Vía Cerro Centinela y otras arterias importantes de Lima”, precisó.

En otro momento, expresó que la prohibición por el uso de las playas no impide que la población pueda desplazarse por la Costa Verde para hacer deportes acuáticos, manejar bicicleta o caminar conforme lo indicó recientemente el ministro de Salud, Hernando Cevallos. 

/MO/

 

30-12-2021 | 14:24:00

Covid-19: Perú supera las 50 millones de dosis aplicadas contra la enfermedad 

El Perú superó las 50 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19 aplicadas de forma satisfactoria en todo el territorio nacional, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Mediante sus redes sociales, el Minsa refirió que de acuerdo con el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis), a la fecha se han colocado 50 millones 002 601 dosis en todo el país, de las cuales 24 millones 597 199 corresponden a la primera dosis, 21 millones 650 493 a la segunda y 3 millones 754 909 a la tercera. 

La institución puso a disposición de la población de Lima Metropolitana y Callao 24 centros de vacunación contra el covid-19 que atienden 37 horas ininterrumpidas desde ayer hasta las 8.00 p.m. de hoy.

/MO/ 

30-12-2021 | 17:29:00

Carnet de vacunación es requisito para ingreso a agencias del Banco de la Nación

El Banco de la Nación (BN) informó que desde el viernes 10 de diciembre es obligatorio para los clientes y usuarios la presentación del carnet de vacunación para ingresar a cualquiera de las 570 agencias en el país, en donde se realizan diversos trámites como el pago del apoyo económico Yanapay.

De esta manera, la entidad financiera se allana a las medidas establecidas en el Decreto Supremo N° 179-2021-PCM, que establece que todo ciudadano mayor de 18 años, que desee ingresar a un espacio cerrado, deberá presentar su carnet de vacunación, físico o digital, que acredite haber completado su vacunación contra el Covid-19.

Precisó que la aplicación de la norma se realiza en el marco del pago del Yanapay a los beneficiarios del grupo 4, conformado por más de 3.1 millones de ciudadanos cuya modalidad de cobro es a través de las ventanillas de la entidad bancaria.

Los beneficiarios que acudan al banco para recibir su Yanapay deberán portar su DNI físico y su carnet de vacunación, de lo contrario no podrán realizar el trámite para recibir los 350 soles. En caso de no contar con el documento de identidad – DNI, el beneficiario podrá mostrar un C4 (certificado de inscripción) que puede ser tramitado en https://apps.reniec.gob.pe/certins.

De otro lado, el (BN) invocó a los beneficiarios a acudir a las agencias solo a partir de su fecha de pago asignada, la cual pueden consultar en yanapay.gob.pe o llamando gratis a la Línea 101 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). También se recuerda que, en caso de no acudir en el día indicado, el bono no se perderá dado que podrá ser cobrado hasta el 30 de abril del próximo año. 

Para evitar una mayor afluencia de ciudadanos en sus agencias, el BN pone a disposición de los clientes, que deseen realizar trámites diferentes del cobro del Yanapay, canales alternos como la banca celular, MultiRed Virtual, la aplicación del BN, agentes MultiRed, cajeros automáticos y la plataforma Págalo.pe.

/DBD/

30-12-2021 | 13:10:00

Páginas