Locales

Minedu emite comunicado sobre concurso de nombramiento de profesores

A través de un comunicado, el Ministerio de Educación (Minedu) hizo algunas precisiones frente a los presuntos hechos irregulares ocurridos en determinadas regiones en la Prueba Única Nacional para el Concurso de Nombramiento 2021, que se realizó hoy en todo el país, y que fueron presentados a través de cuentas de redes sociales.

"El 28 de mayo del presente año, el Minedu suscribió un convenio con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) para que este último actúe como operador logístico responsable de la impresión, traslado, aplicación, seguridad y confidencialidad de las pruebas, así como el procesamiento de los resultados, entre otros", señaló

A partir de la suscripción de dicho convenio, es el INEI la institución responsable de cautelar la seguridad de los instrumentos de evaluación hasta su retorno al Minedu, lo cual ocurriría luego de obtenidos los respectivos resultados.

Para tal efecto, el 23 de setiembre de 2021 el Minedu hizo entrega formal, en presencia de notario público, de los archivos digitales al INEI en la imprenta que este último había seleccionado, agregó.

El Minedu anunció que ha iniciado las investigaciones correspondientes y solicita la intervención del Ministerio Público para deslindar la comisión de cualquier hecho que empañe la transparencia de este concurso, toda vez que el Minedu, las maestras y los maestros participantes serían los principales afectados si se hubiera producido algún delito.

"A pesar de lo señalado, el proceso se desarrolló de manera exitosa, registrándose la participación de más de 250,000 maestras y maestros de todo el Perú, que, como nosotros, están comprometidos en garantizar la calidad educativa en el país", manifestó.

"Finalmente, el Minedu convoca a los postulantes del concurso para elegir directores de UGEL, programado para mañana, a participar del mismo ya que este se desarrollará con total normalidad", añadió.

/ES/NDP/

13-11-2021 | 19:42:00

EsSalud inicia aplicación de dosis de refuerzo contra el covid-19 a 7 mil bomberos

El Seguro Social de Salud (EsSalud) inició hoy la aplicación de la tercera dosis o dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19 a los bomberos voluntarios, que los protege del virus y les permite realizar su labor en primera línea atendiendo incendios, accidentes de tránsito y otras situaciones de emergencia.

La primera jornada de vacunación se realiza en horario corrido, inició hoy y continuará hasta las 7 de la noche del domingo 14 de noviembre, en los vacunatorios de EsSalud, ubicados en Lima y Callao. 

En esta oportunidad, serán inmunizados cerca de  2,572 hombres de rojo, de un total de 7 mil que prestan servicio en la capital y que están debidamente registrados en el padrón de vacunación que registra cada compañía del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, informó el doctor Martín Tito, vocero de EsSalud.

Hasta el vacunatorio Playa Miller, en Jesús María, llegó esta mañana un grupo de bomberos para recibir la dosis de refuerzo que los protege del mortal coronavirus. El proceso se desarrolla de manera ordenada y siguiendo los protocolos de bioseguridad.

Puntos de vacunación

Además de Playa Miller, los bomberos pueden recibir sus dosis de refuerzo en los centros de vacunación Aljovín, San Isidro Labrador, Real Felipe, Plaza Norte, los polideportivos San Borja y San Isidro, así como en el estadio Municipal de Surquillo y el Estadio Monumental. 

También se habilitó el vacunatorio del Parque de Las Leyendas, en San Miguel, que atiende de 7 a.m. a 4 p.m. 

/ES/NDP/

13-11-2021 | 19:14:00

Docentes rendirán mañana domingo prueba para cargo de director de UGEL

Mañana domingo 14 de noviembre, más de 7000 docentes rendirán la Prueba Única Nacional del Concurso de Acceso al cargo de director de UGEL en los 37 centros de evaluación habilitados a nivel nacional.

Este concurso es una oportunidad de crecimiento profesional para los docentes de la Carrera Pública Magisterial ubicados a partir de la quinta escala.

El ingreso a los centros de evaluación será de 7 am a 8am, solo estará autorizado el ingreso de los postulantes inscritos, no se permitirán acompañantes ni menores de edad.

Asimismo, los docentes deben asistir portando únicamente su documento de identidad y doble mascarilla. 

Se pidió a los postulantes verificar su centro de evaluación aquí y tomar las medidas y previsiones necesarias de transporte y traslado para llegar a tiempo.

/ES/Andina/

13-11-2021 | 18:51:00

Un paciente con diabetes presenta 3 veces mayor riesgo de fallecer por covid-19

En el Perú, el 4,5% de personas de 15 años a más padece de diabetes mellitus, una enfermedad que los pone en estado de vulnerabilidad frente a la pandemia, pues estos pacientes presentan 3 veces mayor riesgo de fallecer por covid-19.

Así lo informó el director de la Dirección de Enfermedades No Transmisibles (Denot), Jimmy Pérez, durante una campaña integral de salud que realizó el Ministerio de Salud.

Desde el Parque Carlos Ventura del Complejo Habitacional La Cruceta, en Santiago de Surco, el doctor Pérez precisó que la cifra de 4,5% equivale a más de 1 100 000 personas que padecen de diabetes.

“Esta cifra nos trae cierta zozobra en el sistema sanitario visto que en el contexto actual del covid-19 se ha verificado que se triplica el riesgo de estar internado en una cama UCI o, incluso, fallecer”, dijo.

En esa línea, el funcionario indicó que el Minsa viene realizando la recaptación y seguimiento de los pacientes diabéticos que, por la pandemia, han visto limitado su acceso a los servicios de salud.

Por su parte, el responsable técnico de la Denot, Dr. Jorge Hancco, precisó que la diabetes mellitus tipo 2 es la más frecuente en la población.

Respeto a la diabetes mellitus tipo 1, Hancco refirió: “Se presenta con mayor frecuencia en niños y jóvenes, se puede iniciar con problemas de disminución de la glucosa de manera súbita o incremento de la glucosa de manera anormal.

/ES/NDP/

13-11-2021 | 18:08:00

Minsa realizó más de 4000 atenciones en campaña integral de salud

Un total de 4209 atenciones se realizaron durante la campaña integral de salud que realizó la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte del Ministerio de Salud (Minsa) en el marco de la estrategia Vamos a tu encuentro "En tu Barrio”.

La actividad se llevó a cabo en la explanada del puesto de salud “La Arboleda” en el distrito de Santa Rosa, el cual tiene como objetivo acercar los servicios de salud a la población. 

“Estas actividades van a fortalecer el primer nivel de atención y eso es lo importante: empezar activar los servicios que teníamos previos a la pandemia”, sostuvo el director general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, Alexis Holguín.

En ese sentido, 70 profesionales de salud brindaron atención gratuita en servicios de medicina general, consejería nutricional, descarte de anemia para los menores de 1 año, tamizaje de diabetes, descarte de VPH, VIH, sífilis y hepatitis.

Además, se realizó vacunación contra el covid-19, toma de pruebas moleculares gratuitas para el descarte de esta enfermedad, así como vacunación del esquema regular (niños y adultos).

Asimismo, los pobladores de este distrito recibieron sesiones educativas sobre la importancia del lavado de manos, salud bucal, salud mental, prevención del cáncer, así como consejería de prevención de VIH, ETS y planificación familiar, entre otros.

 Por otro lado, el director de la Diris Lima Norte, Darwin Cuadros, informó que esta es la cuarta campaña masiva que se realiza en Lima Norte.

“Estas jornadas nos permiten desplegar brigadas hacia las zonas donde hemos identificado a personas que todavía no han sido vacunadas contra el covid-19”, indicó.

/ES/NDP/

13-11-2021 | 17:26:00

Minsa cuenta con 924 puntos covid para toma de pruebas moleculares gratuitas

El Ministerio de Salud cuenta con un total de 924 puntos covid para la toma de pruebas moleculares gratuitas distribuidos en los establecimientos de salud a nivel nacional, informó el médico epidemiólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), Javier Vargas Herrera.

A la fecha, se geolocalizaron puntos covid en 14 regiones del país. Estas son: Amazonas, Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, La Libertad, Lima, Lima provincias, Loreto, San Martín, Tacna y Ucayali.

“Las personas con síntomas sospechosos de una infección por coronavirus pueden realizarse la prueba molecular de descarte en los puntos covid”, señaló Vargas.

Asimismo, invitó a conocer los centros que desarrollan pruebas moleculares a través de la plataforma web “Puntos covid”, implementada por el INS y que visitar en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/14758-coronavirus-conocer-los-puntos-para-la-deteccion-o-descarte-de-covid-19-en-lima-metropolitana-y-callao

“Para acceder a la página web deberán ingresar en el buscador de Google la palabra “Puntos Covid” y seleccionar el primer enlace de "gob.pe". Una vez allí, tendrá que darle clic al recuadro azul “Ubica un punto covid”, en la que finalmente conocerá todos los lugares habilitados en Lima y provincias, con su dirección exacta, ubicación en el mapa interactivo y horario de atención”, detalló el epidemiólogo del INS.

Vargas explicó que, en estos centros, el personal de salud realizará una evaluación clínica y, si es necesario, una prueba de descarte de la enfermedad. Recomendó que la población no debe esperar a tener síntomas para realizarse una prueba de descarte.

/ES/NDP/

13-11-2021 | 16:52:00

Ministro Cevallos: aforo de estadios y coliseos crece a 30%

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, confirmó que el aforo de estadios y centros deportivos creció de 20% a 30%.

“Estábamos en un 20% de aforo. Hemos publicado (una norma al respecto) ya es oficial la subida de aforo al 30%. Así que la tercera parte de los estadios puede concurrir público”, detalló.

Cevallos refirió que la final del campeonato peruano de futbol, entre Alianza Lima y Sporting Cristal, se jugará con este nuevo aforo.

/ES/Andina/

13-11-2021 | 16:28:00

Disponen atenciones presenciales no covid en todos los establecimientos de salud

Debido a la pandemia del covid-19 se suspendieron las consultas presenciales de otras enfermedades. No obstante, el Ministerio de Salud (Minsa) ha dispuesto que los establecimientos de salud de todo el país reinicien las atenciones presenciales en diversas especialidades médicas.

Desde el Hospital de Emergencia Villa El Salvador (Heves), el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Augusto Tarazona, explicó que es una necesidad urgente resolver los problemas de salud de los pacientes no covid.

“El Ministerio de Salud ha dado las instrucciones para la reapertura progresiva de los servicios que no son de atención covid. Hay una demanda insatisfecha y embalsada”, indicó el viceministro.

Por su parte, el director del Heves, Carlos Urbano, informó que desde el pasado 3 de noviembre se empezó a atender consultas presenciales en 10 especialidades, tales como ginecología, neonatología, cirugía general, pediatría, cardiología, medicina interna, endocrinología, infectología, neumología y anestesiología.

/ES/NDP/

13-11-2021 | 15:42:00

Ministro del Interior reconoce compromiso de las Juntas Vecinales en el Callao

El ministro del Interior, Avelino Guillén, exhortó a los integrantes de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana a seguir trabajando de manera conjunta con la Policía Nacional del Perú (PNP) contra la delincuencia.

Durante el evento realizado en la región del Callao, destacó el compromiso de los representantes de las Juntas Vecinales al ser aliados de la Policía Nacional y haber tomado la decisión voluntaria de sumarse a la lucha constante contra la criminalidad. 

"Saludo la entrega y el compromiso de todos ustedes al asumir y ser aliados de la Policía Nacional, de los señores alcaldes provinciales y distritales, y de la labor que desarrolla el gobierno regional. Ustedes de manera voluntaria han tomado la decisión de sumarse a la lucha contra la delincuencia y debo felicitarlos”, enfatizó. 

El titular del sector Interior, tomó juramento a 80 Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, de la Región Policial Callao, promovidas por la PNP, e integradas por 800 ciudadanos, quienes desarrollan actividades preventivas, informativas y de proyección social en apoyo a la labor policial.

Avelino Guillén recalcó que estos grupos de vecinos comprometidos “son los ojos y oídos de la Policía Nacional". "Ahora reconocemos el trabajo de los ciudadanos que se suman a la tarea sacrificada que viene desarrollando la PNP. Todos debemos contribuir y sumarnos”, expresó la autoridad del Sector Interior.

En otro momento, el ministro Guillén hizo la entrega de credenciales a todos los representantes de las diferentes Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana de la Región Policial Callao. 

/ES/NDP/

13-11-2021 | 14:08:00

EsSalud brinda recomendaciones para evitar y tratar esguinces de tobillo

El esguince de tobillo es uno de los accidentes que con mayor frecuencia es tratado en la emergencia del Servicio de Traumatología del Hospital Nacional Alberto Sabogal y por ello especialistas de EsSalud te brindan una serie de recomendaciones para evitarlos y tratarlos de manera oportuna y adecuada.

El doctor Pedro Véliz, médico traumatólogo de la Unidad de Pie y Tobillo del Hospital Nacional Alberto Sabogal, explica que una de las causas más frecuentes de esguince de tobillo en las mujeres se debe al uso de tacones, entre otras razones. 
  
“Los esguinces se produce al caminar con tacos altos, al hacer ejercicios sin calentamiento, al caminar distraído sobre una superficie irregular, por caídas de altura o al bajar de un bus en movimiento. Es frecuente en personas mayores, pero también hay jóvenes que sufren esguinces”, precisa el especialista.

Señala que el esguince genera un dolor crónico e hinchazón que provoca inestabilidad al caminar e, inclusive, es muy probable que aparezcan hematomas en la zona afectada. 

Tratamiento

El doctor Véliz apunta que el tratamiento ideal para el esguince leve es permanecer en reposo y colocar hielo envuelto en una toalla o una bolsa de gel frío en el tobillo adolorido. Bajo ninguna circunstancia se debe realizar frotaciones o colocar compresas calientes. 

“Si hay mucho dolor, se debe tomar antiinflamatorios. Si la molestia persiste, se debe acudir a un centro de atención médica porque hay esguinces severos que requieren cirugía para reparar los ligamentos rotos y lograr la movilidad de la articulación”, recomienda el especialista de EsSalud. 

Para evitar el esguince de tobillo es importante que, antes de reiniciar las actividades habituales, se haga un precalentamiento si vamos a realizar deportes. Asimismo, tener cuidado al caminar o correr sobre superficies irregulares, usar el calzado adecuado para la actividad que se va a realizar y disminuir la frecuencia del uso de taco alto.

/ES/NDP/

13-11-2021 | 13:28:00

Páginas