Locales

OTASS capacita en gestión social a comunicadores del país

El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) brindó un curso de capacitación de gestión social a más de 63 comunicadores de 45 EPS del país.

La capacitación virtual, en la que participaron los profesionales de las áreas de comunicaciones, gestión social, educación sanitaria y atención al cliente de las EPS con ámbitos de acción en 22 regiones, estuvo enfocado en el desarrollo y análisis de casos relacionados a problemáticas sociales, con la finalidad de aplicar herramientas y técnicas de gestión social para coadyuvar a minimizar las tensiones de los mismos y lograr consensos en favor de los usuarios de los servicios de saneamiento.

 “En el organismo tenemos como objetivo capacitar a los comunicadores y los trabajadores que ejercen esta función en las entidades prestadoras para que realicen un trabajo social que contribuya a prevenir conflictos en las empresas de agua, y que, con su labor y sus nuevos conocimientos, puedan contribuir a optimizar sus gestiones promoviendo una labor articulada con los principales grupos de interés y actores sociales a fin de brindar un mejor servicio a los usuarios, que son la razón de ser de las EPS y del OTASS”, señaló el director ejecutivo Héctor Barreda Domínguez.

 Por su parte, los profesionales destacaron que este tipo de capacitaciones que les brinda el OTASS, a través de la Oficina de Gestión Social y Comunicaciones por segundo año consecutivo, les permiten aprender a interrelacionarse con autoridades, diferentes grupos de interés, pero prioritariamente, a fortalecer sus capacidades para realizar una mejora continua en su trabajo, y atender las necesidades de los usuarios.

 

/LC/NDP/

16-12-2021 | 10:55:00

Perú recibe la distinción de destino culinario líder en el mundo 2021

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) informaron que el Perú fue distinguido como el mejor destino culinario en el mundo 2021 al ganar el premio que otorga el World Travel Awards - WTA.

Este premio forma parte de las tres distinciones que, en total, recibió el Perú por ser el mejor destino culinario, cultural y de atracción turística, con Machu Picchu, Líder en el mundo 2021.

Estos galardones cierran con broche de oro, un año con importantes reconocimientos hacia el Perú que realzan la calidad turística de nuestro país y que nos posicionan como el destino soñado a visitar.

Los premios WTA sirven para distinguir y celebrar la excelencia en todos los sectores de la industria mundial de viajes y turismo.

El Mincetur señaló que es importante reconocer y valorar a los grandes protagonistas de estos triunfos en los sectores turismo y gastronomía, todos aquellos que trabajan para promover la cultura, la belleza de los destinos del Perú, la alta calidad de los servicios turísticos en varias regiones y su cada vez más afamada gastronomía.

Amora Carbajal, presidente ejecutiva de Promperú, dijo sentirse orgullosa por los importantes premios que está recibiendo el Perú, que lo sitúa como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo.

 

/DBD/

16-12-2021 | 08:46:00

Recomiendan acciones para evitar accidentes laborales con campaña “Navidad Segura”

Se acercan las fiestas navideñas y fin de año, por lo cual, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) retomó en Lima la campaña preventiva “Navidad Segura con Sunafil”, a través de la cual brinda asistencias técnicas en los mercados, galerías y centros comerciales.

 Entre los temas de seguridad y salud en el trabajo, está la conformación y entrenamiento de la brigada de lucha contra incendios y que no almacenen materiales inflamables cerca de fuentes de calor. Además, se exhortó a que se realice mantenimiento preventivo de las instalaciones eléctricas y no sobrecarguen los enchufes y tomacorrientes.

Los inspectores también verificaron que cuenten con extintores y un sistema de protección contra incendios. Otro punto que supervisaron fue que no se obstaculicen las rutas de evacuación.

 En paralelo a la verificación de la seguridad y salud en centros comerciales, mercados y galerías, los inspectores comprobaron que los trabajadores se encuentren en planilla y que en cada centro comercial se cumpla el Plan de Prevención y Control de covid-19 en el trabajo, para evitar contagios entre el personal y consumidores.

 

/LC/NDP/

16-12-2021 | 08:00:00

ATU verificó que conductores y cobradores cumplan con doble dosis de la vacuna

Para verificar que los conductores y cobradores cuenten con las dos dosis de la vacuna contra el covid-19, los Fiscalizadores de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) visitan los patios de las empresas de transporte público.

La madrugada del miércoles 15 de diciembre, los fiscalizadores llegaron al patio norte del Metropolitano en Chorrillos y a la sede de la Empresa de Transporte Guadulfo Silva Carbajal, en San Bartolo.

En dichos puntos, que suelen estar ubicados en los extremos o periferias de la ciudad, antes que los operadores salgan a prestar el servicio se solicita que presenten su carné o constancia de vacunación física o virtual.

 La ATU precisa que, según el Decreto Supremo N.º 179-2021-PCM, se establece la obligatoriedad de que todos los operadores cuenten con ambas dosis de la vacuna para poder prestar el servicio.

 Además, el equipo de fiscalizadores de la ATU y de las 40 municipalidades distritales con las que mantiene convenio de cooperación, siguen diariamente fiscalizando el cumplimiento de los protocolos sanitarios dispuestos por el Gobierno.

Estos protocolos son el uso de la doble mascarilla o 1 KN95, el respeto al aforo máximo permitido en las unidades, el distanciamiento social y el uso constante de alcohol líquido o en gel para la desinfección de manos.

 En el marco de la campaña Pasajero Seguro, la entidad exhorta a los más de 70 mil operadores de transporte urbano a cumplir con esta normativa en resguardo de su propia salud, la de sus familias y la de los limeños y chalacos que diariamente utilizan los servicios.

 

/DBD/

16-12-2021 | 07:48:00

Amplían hasta el 2022 vigencia de brevetes y publican cronograma para revalidarlo

Con el objetivo de ampliar la vigencia de las licencias de conducir de la clase A y fijar el plazo que los titulares tienen para revalidar dichos documentos, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó un cronograma para revalidarlo.

Los brevetes de la clase A permiten conducir autos particulares, taxis, ómnibus y camiones, explica la resolución directoral N° 39-2021-MTC/18 publicada en el diario oficial El Peruano.

El conductor que no renueve su licencia en la fecha señalada en el cronograma no podrá utilizarla y ésta perderá su validez y será anulada, subraya la resolución del MTC.

Las licencias de conducir de clase A categoría I (que habilitan el manejo de autos particulares: sedán coupé, station wagon, etc.) que tengan las fechas de vencimiento que se indican a continuación, son ampliadas en su vigencia y deben ser revalidadas, según el siguiente rol:

•             Licencias vencidas desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2020 tendrán vigencia hasta el 28 de febrero de 2022. Por lo tanto, deben ser revalidadas hasta esa fecha pues luego pierden validez.

•             Las vencidas desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2020 tendrán vigencia hasta el 31 de marzo de 2022. Deben ser revalidados hasta esa fecha.

•             Las vencidas desde el 1 de enero hasta el 30 de abril de 2021 tendrán vigencia hasta el 30 de abril de 2022. Deben ser revalidas hasta esa fecha.

•             Las vencidas desde el 1 de mayo hasta el 31 de agosto de 2021 tendrán vigencia hasta el 31 de mayo de 2022. Deben ser revalidadas hasta esa fecha.

•             Las vencidas desde el 1 de setiembre hasta el 31 de diciembre de 2021 tendrán vigencia hasta el 30 de junio de 2022. Deben ser revalidadas hasta esa fecha.

•             Las vencidas desde el 1 de enero hasta el 29 de junio de 2022 tendrán vigencia hasta el 30 de junio de 2022. Deben ser revalidadas hasta esa fecha.

Las licencias de conducir de la clase A categorías II-a, II-b, III-a, III-b y III-c (taxi,  ómnibus, camiones) que registren las fechas de vencimiento que se indican a continuación, son ampliados en su vigencia y deben ser revalidados, según lo siguiente:

•             Licencias vencidas desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2020 tendrán vigencia hasta el 31 de mayo de 2022. Deben ser revalidadas hasta esa fecha.

•             Licencias vencidas desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2021 tendrán vigencia hasta el 30 de junio de 2022. Deben ser revalidadas hasta esa fecha.

•             Licencias vencidas desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2021 tendrán vigencia hasta el 31 de julio de 2022. Deben ser revalidadas hasta esa fecha.

 

•             Licencias vencidas desde el 1 de enero hasta el 30 de julio de 2022 tendrán vigencia hasta el 31 de julio de 2022. Deben ser revalidadas hasta esa fecha.

 

Materiales peligrosos

Asimismo, la norma dispone ampliar hasta el 30 de junio de 2022 el plazo de vigencia de las autorizaciones especiales para el transporte de materiales y residuos peligrosos que vencieron desde el 1 de enero de 2020 hasta el 29 de junio de 2022.

 

/DBD/

16-12-2021 | 06:47:00

Minedu expresa su más firme rechazo “ante campaña de desinformación”

El Ministerio de Educación (Minedu) expresó su más enérgico rechazo ante lo que consideró una campaña de desinformación, en un programa de televisión, sobre su presunta responsabilidad en la filtración de la Prueba Única Nacional de la Evaluación Docente.

Mediante un comunicado, el portafolio señaló que el titular del pliego, Carlos Gallardo, no conoce a la congresista Lucinda Vásquez Vela, “nunca se ha reunido con ella y deplora que cierto periodismo con base a supuestos y habría, que se formulan en una denuncia de un posible testigo protegido, pretenda desprestigiar nuestra institución”.

El último 24 de noviembre, el Minedu decidió suspender las actividades del cronograma del concurso de ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2021 y que determina los cuadros de mérito para la contratación docente 2022-2023 en instituciones públicas de educación básica ante las denuncias de presunta filtración de la prueba desarrollada el 13 de noviembre.

/MO/

 

15-12-2021 | 22:04:00

Sunarp inscribió más de 400 Sociedades por Acciones Cerradas Simplificadas

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) ha inscrito 406 Sociedades por Acciones Cerradas Simplificadas (SACS) a nivel nacional, desde su implementación, hace exactamente un año, contribuyendo decididamente en la formalización de las actividades económicas de las personas naturales, así como a impulsar el desarrollo productivo y empresarial de la micro, pequeña y mediana empresa.

Mediante nota de prensa, la entidad detalló que Lima, con 242 SACS inscritas, ha sido la zona registral más activa, seguida de Cusco (57), Tacna (34), Arequipa (18), Huancayo (15), Piura (10), Chiclayo (7), Trujillo (5), Huaraz (4), Ica (4), Moyobamba (4), Iquitos (3), Pucallpa (2) y Ayacucho (1).

La Sunarp destacó que la Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada (SACS) constituye una alternativa de formalización de actividades económicas sencilla y rápida, pues no requiere de una escritura pública y puede gestionarse vía Internet, ingresando al Sistema de Intermediación Digital (SID Sunarp) y haciendo uso del certificado de firma digital, a un costo relativamente bajo.

Cabe señalar que, adicionalmente, para simplificar el proceso de constitución e inscripción de una micro, pequeña o mediana empresa, bajo la figura de una SACS, se implementó el servicio gratuito de asesoramiento y acompañamiento denominado Emprende SACS.

La asesoría que brinda Emprende SACS se realiza a través de líneas telefónicas exclusivas, o de modo presencial, en los módulos habilitados para este fin en las oficinas registrales de todo el país. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8 a.m. a 5 p.m., excepto en días no laborables.

/MO/NDP/

 

15-12-2021 | 16:05:00

Sistema de búsquedas PNP permitió ubicar a más de 8400 desaparecidos

El Ministerio de Interior (Mininter) informó que más de 8400 mujeres y hombres de diferentes edades pudieron ser encontrados este año, gracias al Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Mediante nota de prensa, el  Mininter señaló que estas  personas pudieron ser ubicadas con la activación de las denominadas notas de alertas, difundidas cuando se denuncia la desaparición de un adulto no vulnerable; y de las alertas de emergencia, para casos de niños, niñas y otras personas en situación de vulnerabilidad.

La institución agregó que la estadística corresponde a las personas que figuran como ubicadas en el Sistema de Denuncias Policiales (Sidpol) de la PNP, el mismo que, de enero a noviembre de este año, registró más de 18 400 denuncias por desapariciónen diferentes partes del país.

Señaló que todas las desapariciones a nivel nacional, que se denuncian ante la PNP, son atendidas de forma inmediata por el Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas, que emplea herramientas tecnológicas para facilitar su búsqueda y ubicación lo antes posible.

/MO/ 

15-12-2021 | 14:20:00

Sunedu adelanta que recurrirá al TC por tema de universidades no licenciadas

Si se convierten en ley los dictámenes aprobados por la Comisión de Educación del Congreso, el titular de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), Oswaldo Zegarra, adelantó que recurrirá al Tribunal Constitucional.

El último viernes, la referida comisión aprobó un dictamen para dar una segunda oportunidad a las universidades no licenciadas y restablecer la autonomía universitaria modificando el consejo directivo de la Sunedu.

"Felizmente hemos escuchado voces de algunos de los miembros del TC que ya están mencionando que la autonomía universitaria, que las acciones de la Sunedu, no son anticonstitucionales,", añadió.

Señaló que esperan que dicha propuesta no prospere, por ir en contra de la reforma universitaria y de la misma entidad reguladora.

“Consideramos que esto es una amenaza no solo para la Sunedu, sino también para la reforma universitaria. Indudablemente cualquiera de las acciones que se concrete en el Congreso será motivo a solicitarle al Gobierno que se pronuncie a favor de la reforma universitaria”, dijo.

Respecto a los estudiantes perjudicados de las universidades no licenciadas, el superintendente señaló que los alumnos de las universidades denegadas tienen las posibilidades de mantener su actividad académica.

“Son 250 mil alumnos que han sido afectados directa o indirectamente, de estos el 73% sigue sus estudios, han culminado o se han trasladado a otras universidades. Y nos preocupan esos 60 mil alumnos que faltan todavía definir, porque uno de los principios de la Sunedu es velar por el futuro del estudiante”, destacó.

 

/DBD/

15-12-2021 | 17:46:00

A la baja abre la Bolsa de Valores de Lima en línea con Wall Street

Ante el descenso de las acciones mineras y financieras, en línea con el desempeño de los mercados regionales, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores negativos al inicio de la sesión de hoy.

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), baja 0.78% mientras que el Índice Selectivo retrocede 0.70%.

Las bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos al cierre. Los principales mercados latinoamericanos y la Bolsa de Valores de Nueva York muestran resultados negativos en estos momentos.

 

/DBD/

15-12-2021 | 11:55:00

Páginas