Locales

Advierten incremento de mordeduras caninas severas a niños

En los últimos 30 días se ha registrado un incremento considerable de mordeduras de mascotas a niños menores de cuatro años, durante este tiempo han atendido a seis pacientes con este tipo de accidentes severos, los cuales han necesitado ingresar a sala de operaciones para la reconstrucción de rostro.

Así lo indicó el Dr. Rubén Huamaní, jefe del servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN).

Este aumento se ha presentado desde los últimos tres meses, donde los niños fueron atendidos inicialmente por emergencia y luego debido a la gravedad de las heridas fueron trasladados al centro quirúrgico para un tratamiento quirúrgico en el rostro.

Cabe señalar que en años anteriores se recibía hasta tres casos complejos que requerían atención especializada por año.

El Dr. Huamaní explicó que lo sucedido se debe al incremento de mascotas en los hogares con niños.

“No estamos preparados para tener este tipo de animales en casa, no sabemos cómo convivir con ellas, los cuales requieren un trato especial, es muy posible que los animales también se sientan estresados respondiendo a cualquier estímulo humano con agresiones”, indicó el Huamaní.

Se precisó que muchos de estos pacientes llegan con 8 a 16 horas después de la mordedura, a veces días sobre todo los de provincias, las heridas contaminadas por la boca del animal es un caldo de cultivo para muchos gérmenes, por el tiempo de atención incrementa el riesgo de infección.

/ES/NDP/

17-11-2021 | 06:45:00

Proponen que Indecopi sea organismo constitucional autónomo

La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso propuso una reforma constitucional para elevar al Instituto de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), como organismo constitucional autónomo.

Con esta iniciativa se busca que el Indecopi pueda hacer frente a cualquier tipo de injerencia política en la toma de decisiones, fue lo que se informío en la sesión conducida por la presidenta de la comisión, Patricia Juárez.

“Los proyectos de ley en estudio plantean una reforma constitucional que incorpora el artículo 65-A a la Constitución Política del Perú con la finalidad de resolver la falta de autonomía real del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, pues por ley esta se encuentra adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros”, indicó la también congresista de Fuerza Popular.

/LD/NDP/

16-11-2021 | 21:10:00

Municipalidad de Lima invierte más de S/ 480 millones en reparación de la Costa Verde

La Municipalidad de Lima, a través de Emape, viene invirtiendo S/ 483,967 en obras de reparación de pistas en la vía Costa Verde en ambas direcciones, a la altura de la playa Redondo, en Miraflores. Difusión

Los trabajos de mantenimiento se llevan a cabo en cuatro tramos, que hacen una extensión de 590 metros, que se encontraban en avanzado estado de deterioro donde se realiza la colocación de mezcla asfáltica nueva en un área de 6,114 m2.

Así también se efectuará el pintado de 917 m2 de señalización horizontal, lo cual brindará una mayor visibilidad y seguridad a los conductores que circulan por la vía. Las actividades de asfaltado se ejecutaron entre las 10 p.m. y 5 a.m., a fin de no interrumpir la fluidez vehicular en esta zona.

/LD/NDP/

 

16-11-2021 | 18:36:00

San Marcos: el 21 de noviembre se cierran inscripciones para examen de admisión

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), informó que el 21 de noviembre próximo se cierran las inscripciones para tener derecho a rendir el examen de admisión, que tiene programado para los días 27 y 28 de noviembre, y 4 y 5 de diciembre del presente año.

La Decana de América detalló que se brinda esta oportunidad a todas las personas que, por diversas razones, no pudieron inscribirse en la fecha que le correspondía de acuerdo a la primera letra de su apellido, para optar por una de las 66 carreras profesionales.

En este periodo corresponde al de rezagados del proceso de admisión 2022-I, que se inició el 11 de noviembre, la inscripción online se realiza indistintamente de la primera letra de los apellidos de los postulantes, a fin de que tengan mayores facilidades en este proceso, informó la Oficina Central de Admisión (OCA).

/LD/NDP/

16-11-2021 | 16:20:00

Sunafil promueve acercamiento con trabajadores vía Plataforma de Inspección

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) recibió a una delegación de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) en las instalaciones de la Plataforma de Inspección del Trabajo (PIT) Lima Sur, con la finalidad de descentralizar las acciones inspectivas y los diálogos en las mesas de trabajo.

Lo informó la referida entidad, mediante una nota de prensa, al indicar que los líderes sindicales, encabezados por el secretario general de la CGTP, Gerónimo López, pertenecientes a las bases de los distritos del sur de Lima, recorrieron las instalaciones de la PIT desde donde se ofrecen los servicios de atención al ciudadano, prevención y fiscalización. 

La Sunafil señaló que a través de este espacio se buscará consolidarse como un canal abierto para que los trabajadores puedan realizar sus consultas y denuncias. La visita se realizó en el marco de la mesa de trabajo permanente con la CGTP, donde se aborda la problemática en materia sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo y se recogen las opiniones de las organizaciones sindicales sobre la mejora del Sistema de Inspección del Trabajo.

/MO/

 

16-11-2021 | 14:35:00

Ministro Gallardo descarta anulación de prueba de nombramiento docente

El ministro de Educación, Carlos Gallardo, descartó la posibilidad de anular la prueba escrita del concurso de nombramiento docente para el ingreso a la Carrera Pública Magisterial, pues consideró que una medida de este tipo sería catastrófica para el sector que está en emergencia.

En ese sentido, el funcionario señaló que no se puede detener un proceso de evaluación en el que participaron más de 250 000 docentes, quienes se prepararon consciente y adecuadamente en busca de un nombramiento en el sector público.

Durante su visita al colegio 7037 Ariosto Matellini de Chorrillos dijo ser el primer interesado en exigir una investigación minuciosa con el fin de aclarar las denuncias reportadas en tres locales de evaluación; y que en caso resulten ciertas, se debe sancionar con todo el peso de ley a quienes resulten responsables.

/MO/

 

16-11-2021 | 14:14:00

ATU publicó Modelo de Transporte Estratégico para la ejecución de proyectos

A fin de identificar, dimensionar, priorizar y ejecutar los proyectos y/o servicios de transporte que se necesitan en Lima y Callao, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) aprobó el Modelo de Transporte Estratégico de Lima y Callao, que fue elaborado por el equipo de especialistas de la entidad desde principios del presente año.

Se trata de una herramienta construida sobre un software especializado de planificación de transporte y que sirve principalmente para predecir el comportamiento de los viajes de la ciudad, actual y futura, bajo diferentes condiciones o escenarios que se propongan.

El director de Integración de Transporte Urbano y Recaudo de la ATU, Iván Villegas, indicó que la iniciativa permite cuantificar los impactos en la demanda de viajes, además de la reducción (o incremento) en la congestión, pérdidas o ganancias de horas-hombre, vehículos/km, impactos ambientales, entre otros. 

“Esto genera un aporte vital para poder hacer la evaluación y conocer la viabilidad de los proyectos de inversión del sector tanto en infraestructura como en operación”, resaltó Villegas, quien reiteró que el contar con un Modelo de Transporte, como herramienta para la planificación del transporte en la ciudad, es vital e ineludible.

/ES/NDP/

16-11-2021 | 12:44:00

MML identifica las galerías comerciales seguras en el Triángulo de Grau

A fin de identificar las galerías del conglomerado Triángulo de Grau que cuentan con el certificado vigente de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), la Municipalidad de Lima colocó stickers en las fachadas de estos negocios.

El equipo de orientadores de Gestión del Riesgo de Desastres, junto con inspectores técnicos, llevó a cabo una jornada de identificación y pegó distintivos en 34 galerías comerciales que cumplen con las medidas de seguridad.

De esta manera el público que acuda al conglomerado podrá distinguir los comercios seguros; además, dicha labor promueve que los locales renueven su certificado ITSE.

Los inspectores de la comuna limeña también realizaron una visita de orientación a las galerías comerciales en el marco de la nueva Ordenanza Municipal N.° 2390, que favorece a los propietarios de establecimientos que no cuentan con el certificado ITSE y flexibiliza los plazos para subsanar observaciones relacionadas con los sistemas de agua contra incendio y escaleras de evacuación.

/ES/NDP/

16-11-2021 | 12:24:00

Rehabilitan más de 4 km de pistas e instalan 175 señales de tránsito en Santa Anita

La Municipalidad de Lima concluyó el mantenimiento integral de 4.3 kilómetros de pistas, que abarcan cinco importantes vías de Santa Anita.

En la Av. Los Ruiseñores, entre las avenidas Ferrocarril y Nicolás de Piérola, se ejecutó el fresado del pavimento y la colocación del nuevo asfalto sobre un área de 32,883.90 m2. Asimismo, se rehabilitó la Av. César Vallejo, desde la Panamericana Norte hasta el Jr. César Vallejo, donde se intervinieron 9,968.88 m2 de calzada.

Estas labores continuaron en la Av. La Cultura, entre las avenidas Ferrocarril y Los Virreyes, donde se trabajaron 10,799.13 m2 de pista, así como en la Av. Metropolitana, desde la Av. La Cultura hasta la Av. 22 Julio, donde se renovó el pavimento en un área de 20,351.47 m2.

De igual forma, en la Av. Huarochirí, entre las avenidas Los Chancas y Huancaray, se realizó el mantenimiento de la vía en un área de 4521.56 m2. Los trabajos se realizaron por etapas y respetando los protocolos de bioseguridad para la prevención del covid-19.

Es importante señalar que el mantenimiento incluyó el pintado de la señalización horizontal de líneas continuas, discontinuas, cruceros peatonales, textos y flechas direccionales, además de la implementación de 175 señales verticales para la seguridad de peatones y conductores.

/ES/NDP/

16-11-2021 | 11:34:00

EsSalud: vacunamóvil aplica desde hoy tercera dosis en casas de adultos mayores

Desde hoy, los adultos mayores y asegurados que se encuentran imposibilitados de trasladarse a los centros de vacunación recibirán su tercera dosis contra el covid-19 en sus respectivos domicilios, anunció el presidente ejecutivo de EsSalud, Mario Carhuapoma.

Para ese propósito, presentó esta mañana la flota de 40 unidades vehiculares que trasladarán a las brigadas médicas encargadas de realizar la inmunización a la población asegurada vulnerable que vive en Lima Metropolitana y el Callao.
 
A través de esta acción se tiene previsto vacunar diariamente a más de 700 personas que tienen dificultad para trasladarse a los centros de vacunación o se encuentran postrados por una enfermedad o dolencia.

Cada unidad vehicular o “Vacunamóvil” tiene programado visitar en el día a 18 personas en sus propios domicilios, en horario de 7 de la mañana a 7 de la noche. De acuerdo al protocolo, la dosis de refuerzo se aplica transcurrido seis meses a más, de haber recibido la segunda dosis de la vacuna.

/LC/NDP/

16-11-2021 | 10:51:00

Páginas