Locales

Invitan a gremios a participar en grupo de desarrollo del sector agrario y riego

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) formuló una invitación a todos los gremios a participar en los espacios que se generen en el marco de la creación del grupo de trabajo que busca el desarrollo del sector agrario y del país.

Mediante un comunicado, la institución refirió que el Grupo de Trabajo Sectorial para el desarrollo del sector agrario y de riego, en el marco de la Segunda Reforma Agraria, se ha creado con el objetivo de formular el plan de acción que recoja información proveniente de espacios participativos a nivel nacional.

El Midagri remarcó que este plan busca contribuir a la reactivación económica, así como fortalecer los procesos de formulación de las políticas priorizadas por el sector y sirva de insumo para la adecuada provisión de servicios en favor de más de 2.2 millones de productores.

Al indicar que la creación de este grupo de trabajo se sustenta en una resolución ministerial, el portafolio detalló que el mismo está conformado por autoridades y funcionarios del referido portafolio, así como por representantes de diversos gremios de la agricultura familiar. 

Asimismo, la institución refirió que la norma incluye en su artículo 7, la participación de otras entidades del sector público, privado en general, especialistas, expertos en la materia, nacionales o extranjeras, entre otros.  

La referida cartera recordó que la Segunda Reforma Agraria es un proceso de cambios que coloca a la agricultura familiar, el desarrollo rural y la seguridad alimentaria en el centro de las políticas públicas sectoriales y multisectoriales, que no implica bajo ninguna forma la afectación de derechos de propiedad privada.

/MO/

 

 

26-09-2021 | 14:35:00

Más de 10 millones de personas se han aplicado las dos dosis de la vacuna anticovid

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que, a la fecha, en el Perú ya se aplicó las dos dosis de la vacuna contra el covid-19 a un total de 10 millones 12,956 personas, con lo cual están completamente inmunizados y protegidos de enfermar gravemente o fallecer a causa del coronavirus.

El Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) del Minsa, reportó que hasta las 08.05 horas de hoy domingo 26 de setiembre, ya se han inoculado en el país un total de 25 millones 233,161 dosis de la vacuna contra el covid-19, de los cuales 15 millones 220,205 personas han recibido la primera dosis.

 

/Andina/AB/

26-09-2021 | 12:59:00

El Perú reporta 515 contagios y 14 fallecidos por el covid-19 en 24 horas

El Ministerio de Salud informó que, durante el 24 de setiembre, en el Perú se registraron los resultados de 40,352 personas muestreadas, de las cuales 515 fueron casos positivos confirmados del covid-19; mientras que 14 pacientes fallecieron ese día a causa del virus.

En ese sentido, indica que hasta las 22:00 horas del 24 de setiembre se han procesado muestras para 17 millones 728,752 personas por el covid-19, obteniéndose 2 millones 172,261 casos positivos confirmados y 15 millones 556,491 negativos.

Por otro lado, el Minsa informa que, a la fecha, se tienen 3,799 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 1,043 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Del total de casos confirmados 2 millones 148,083 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta de un establecimiento de salud. Asimismo, el Minsa informa que 91 pacientes fueron dados de alta el 24 de setiembre.

 

/Andina/AB/

26-09-2021 | 08:51:00

Hoy continúa vacunación hasta las 7 de la noche

La tercera Vacunafest continúa hasta las 7 de la noche de hoy domingo 26 de setiembre en todo el país, con lo que se espera llegar al objetivo de cerrar la brecha de segundas dosis contra el covid-19 de más peruanos. En el caso de Lima y Callao, el Ministerio de Salud (Minsa) ha habilitado 30 puntos de inmunización.

La nueva jornada de vacunación se inició el 25 de setiembre, a las 07:00 horas y culminará a las 19:00 horas de hoy domingo 26 de setiembre. Esta vez la campaña está dirigida a personas de 23 años en adelante, cuya inmunización se inició esta semana. 

Como en las anteriores ediciones, otros grupos etarios y población con comorbilidades podrán ir directamente a los vacunatorios sin necesidad de consultar la web Pongo el Hombro.

Además de las personas de 23 años o más están convocados los ciudadanos de 34 años a más que requieren recibir su segunda dosis, quienes no han recibido la primera ni la segunda dosis de la vacuna y quienes presentan diabetes tipo 1 y 2; así como con sobrepeso y obesidad nivel 3.

Pueden asistir también las gestantes a partir de las 12 semanas de embarazo, los docentes del Ministerio de Educación (Minedu), así como las personas con trastorno mental grave y del neurodesarrollo.

Los adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades son otro grupo etario convocado para el nuevo vacunafest. Dentro de ese grupo están quienes presentan enfermedades raras, trasplantados de órganos, con cáncer y con síndrome de Down. 

Finalmente, la inoculación al nuevo grupo etario y a las personas de alto riesgo se realizará también en otros centros de vacunación con horario regular, se han implementado 30 puntos que atenderán de forma ininterrumpida, incluso de madrugada.

 

/Andina/AB/

26-09-2021 | 07:30:00

MML realizará mañana la bicicleteada "Pedaleando por una Mejor Ciudad"

Mañana domingo, la Municipalidad de Lima realizará la bicicleteada Pedaleando por Una Mejor Ciudad, en la que participarán comunidades de ciclistas y público en general.

El recorrido, que abarca 30 km, se iniciará en la plaza San Martín; los asistentes irán hasta los malecones de Miraflores, para luego retornar al punto de partida.

Esta actividad es parte de las actividades por el sexto aniversario del programa Al Damero de Pizarro sin Carro, donde también habrá shows musicales y sorteos entre los participantes, además de otras actividades gratuitas en 68 manzanas del Centro Histórico de Lima.

La partida se realizará en la Plaza San Martín (cruce con la Av. Nicolás de Piérola) a partir de las  9:30 a.m.

/ES/NDP/

25-09-2021 | 19:32:00

Sutrán ofrecerá cursos gratuitos sobre manejo responsable

Con el objetivo de sensibilizar a los transportistas, conductores y ciudadanía en general sobre la importancia de la seguridad vial en nuestro país, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), ofrecerá esta semana cursos y talleres totalmente gratuitos sobre manejo responsable y el respeto de las normas de tránsito, para generar actores de cambio en la sociedad.

Los cursos estarán dirigidos al público en general, operadores del servicio de transporte terrestre, y funcionarios y servidores de los gobiernos regionales y locales, quienes recibirán certificado digital al término del curso con nota aprobatoria.

Esta es la programación:

 

Martes 28 de setiembre

Sutran Educa (Webinar)

Tema: Conoce el manejo responsable y el respeto por la normativa del transporte 

Expositor: Carmen Rosa Izquierdo Córdova

Cargo: Ex Coordinadora Territorial - Ministerio de Transportes y Comunicaciones 

Hora: 07:00 p. m.

Plataforma: Youtube / Facebook Live 

Miércoles 29 de setiembre: 

Sutran Capacita Empresas de Transportes y Conductores 

Tema: Condiciones Técnicas para la Operación de los Servicios de Transportes en Carreteras

Expositor: Carlos Raúl Salazar Zavaleta 

Cargo: Asesor Legal de la Gerencia de Articulación Territorial de la Sutran

Hora: 9. A.M. 

Inscríbete aquí: http://www.sutran.gob.pe/formulario-de-inscripcion/ 

Viernes 01 de octubre: 

Sutran Capacita Gobiernos Regionales y Locales 

Tema:  Estrategias de gestión del tránsito y la seguridad vial en los gobiernos subnacionales          

Expositor: David Hernández Salazar                                                                                                                                                                                           

Cargo: Especialista en Transporte 

Hora: 9. A.M. 

Inscríbete aquí: http://www.sutran.gob.pe/formulario-de-inscripcion-gobierno-regional/ 

/ES/Andina/

25-09-2021 | 18:05:00

Ministerio de Salud cuenta con 53 000 potenciales donantes de médula ósea

En el marco del ‘Día mundial del donante de médula ósea’, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Miraflores, llevó a cabo una actividad que tuvo como objetivo captar nuevas personas para el Registro Nacional de potenciales Donantes no emparentados de Células Progenitoras Hematopoyéticas.

Al respecto, el viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell, indicó que cada año se diagnostican alrededor de 600 pacientes con alguna enfermedad hematológica que requieren un trasplante de médula ósea y que, el 80% de ellos, no cuenta con un familiar compatible que pueda ser su donante.

“La mayoría de estos pacientes son niños y niñas que sufren de enfermedades como leucemia y que tienen la esperanza de vivir y cumplir sus sueños. Por ello, es muy importante que la población sepa que al inscribirse en este registro de potenciales donantes les da esperanza a otras personas”, refirió el viceministro.

Rosell recordó que para ingresar al registro solo se requiere una prueba sencilla que no toma mucho tiempo ni causa secuelas, ya que solo se necesita tomar una muestra a través de un hisopado en la cavidad oral. “El acto de donar médula ósea no pone en riesgo la vida ni causa problemas de salud. Hace falta educarnos para entender la importancia de regalar esta oportunidad de vida para otras personas”, precisó.

Por su parte, el director general de la Digdot, Juan Antonio Almeyda, señaló que, a la fecha, el registro nacional cuenta con 53 000 inscritos, sin embargo, la meta es tener 80 000 para aumentar las probabilidades de que se encuentren más personas compatibles.

/ES/NDP/

25-09-2021 | 16:50:00

Minsa lanzó el ‘Vacuna Móvil’ para recorrer las zonas más alejadas de la ciudad

En el marco de la estrategia ‘Vamos a tu encuentro, ¡Vacúnate ya!’, el Ministerio de Salud (Minsa) lanzó esta mañana el ‘Vacuna Móvil’ en San Juan de Lurigancho para llevar la vacunación contra el covid-19 a las zonas más alejadas de la ciudad.

La jornada de vacunación estuvo bajo la supervisión del ministro de Salud, Hernando Cevallos, quien señaló que su sector se encuentra llevando a cabo una campaña intensa en todo el país a fin de llegar a la población que no pudo acudir a los vacunatorios cuanto le tocó su turno.

"Estamos acercándonos a los espacios comunitarios y a las mismas casas para incentivar a las personas a que reciban su primera o segunda dosis, según sea el caso", afirmó Cevallos.

El ‘Vacuna Móvil’ consiste en el uso de mototaxis para transportar a las brigadas de salud hacia las zonas de difícil acceso en las periferias de las ciudades y vacunar casa por casa.

El titular del sector Salud destacó que este tipo de acciones no podrían llevarse a cabo sin el apoyo de la propia comunidad y las dirigencias vecinales.

Cuatro brigadas recorrieron el asentamiento humano Integración Virgen de Fátima del sector Nueva Jerusalén II, en San Juan de Lurigancho. Allí, vacunaron a los adultos mayores sin primera o segunda dosis, así como a personas mayores de 23 años.

/ES/NDP/

25-09-2021 | 15:33:00

Vecinos de SJM fueron vacunados contra el covid-19 en sus viviendas

En el marco de la estrategia ‘Vamos a tu encuentro, ¡Vacúnate ya!’, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, recorrió la zona de Nueva Rinconada, en San Juan de Miraflores, para vacunar en sus viviendas a las personas mayores de 23 años que aún no reciben sus dosis de la vacuna contra el covid-19.

Durante la actividad, en coordinación con el gobierno local, también se llevó a cabo una intervención sanitaria donde se realizaron pruebas de descarte de coronavirus. Asimismo, se vacunó a la población contra la neumonía e influenza, y los niños menores de 5 años completaron su esquema de vacunación regular.

“Buscamos llegar a las zonas más vulnerables y que necesitan de nuestra atención, por eso nos acercamos con nuestras brigadas de salud para vacunar y brindar atención médica. Nuestra prioridad es proteger a más ciudadanos y extender nuestros servicios”, puntualizó el director general de Diris Lima Sur, Alberto Tejada Conroy.

Cabe precisar que el sector de Nueva Rinconada cuenta con ocho asentamientos humanos y una población de 12 000 habitantes, quienes residen en esta zona afectada por las bajas temperatura y de difícil acceso.

/ES/NDP/

25-09-2021 | 13:48:00

Asegurados SIS podrán someterse a trasplante de médula ósea en Argentina

El Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal) del Seguro Integral de Salud (SIS) suscribió un contrato con el Hospital Universitario Austral de Argentina para que los menores y adultos asegurados que requieran de un trasplante de médula ósea de donante no emparentado (que no tenga un familiar donante compatible) puedan ser sometidos a este procedimiento quirúrgico.

El SIS cubrirá todos los gastos que demande el trasplante en el citado establecimiento de salud, incluyendo los pasajes (ida y vuelta) y estadía del paciente y un acompañante. La contratación se realizó bajo todos los requisitos de la Ley N°30224, Ley de Contrataciones del Estado.

Para acceder a la cobertura de trasplante en el extranjero, el asegurado SIS no realizará ningún trámite. El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja serán los que determinen qué pacientes requieren de este procedimiento y se encargarán de solicitar el financiamiento.

Cabe destacar que estos dos institutos especializados son los únicos que realizan trasplantes de médula ósea en nuestro país, los de tipo autólogo (cuando el paciente recibe sus propias células madre) y alogénico emparentado (cuando son de un hermano/a).

En los últimos nueve años, el Fissal ha financiado 393 trasplantes de médula ósea realizados por el INEN y el INSN San Borja.

/ES/NDP/

25-09-2021 | 13:07:00

Páginas