Nacional

ANGR respalda al presidente Castillo y al Gabinete en la construcción de un país inclusivo

Por un país inclusivo, de todas las lenguas y culturas, que lleve a la prosperidad a todos los peruanos, la Asociación Nacional de Gobierno Regionales expresó su respaldo al presidente Pedro Castillo y al Gabinete Ministerial.

Saludan de manera especial a los ministros que los acompañaron en la IV cumbre de la descentralización en Cusco y dialogaron con los gobernadores regionales sobre sus problemas, y a todos los ministros y ministras, a quienes desearon éxitos en su gestión.

Asimismo, invocan al nuevo equipo ministerial a dar continuidad a los compromisos sostenidos con los gobiernos regionales en la ejecución de proyectos de inversión pública.

Además solicitan diálogo entre el Ejecutivo y los gobiernos regionales para definir la ruta a seguir en los temas de salud, educación, transportes y otros, así como definir las prioridades de los recursos a ser transferidos al gobierno regional y local, anunciado por el mandatario en su mensaje a la Nación.

/HQ/Andina/

 

01-08-2021 | 08:18:00

Empieza hoy conmemoración de su 481 aniversario de Arequipa

Comienzan hoy las actividades conmemorativas por el 481 aniversario de la fundación española de la ciudad de Arequipa, cuya fecha central es el 15 de agosto.

La primera actividad  de esta fecha importante  es el izamiento del pabellón nacional y de su bandera local en la plaza de Armas, seguidos del repique de campanas de la catedral.

El alcalde provincial Omar Candia Aguilar sostuvo que, debido a la pandemia que afecta al país, y en especial Arequipa, que hasta hace unos días registraba un alto número de víctimas por la covid-19, no habrá actos festivos como se realizaban antes de la pandemia.

Indicó que los actos conmemorativos permitirán recordar y reflexionar sobre los 481 años de la fundación española de Arequipa, ciudad que en aquella época y en la actualidad ocupa un lugar preponderante en el desarrollo del país.

"No hablamos de festejos, no podemos actuar con frivolidad; nuestros corazones están de luto, la población sigue luchando contra la enfermedad, decenas de familias sufren la pérdida de un ser querido, pero estamos seguros de que saldremos adelante y pronto volveremos a estar unidos construyendo la ciudad líder del Pacífico Sur”, afirmó.

/HQ/Andina/

01-08-2021 | 06:14:00

Cusco no reporta fallecidos por covid-19 en las últimas 24 horas

Según los reportes de la Sala Situacional de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), el departamento de Cusco registró cero víctimas mortales por covid-19 en las últimas 24 horas.

El cuadro de estadísticas también indica un claro descenso de contagios por día al llegar a solo 32, de los cuales 24 son activos o están en permanente contagio.

No obstante, hay 131 personas hospitalizadas, 45 personas están en unidades de cuidados intensivos y 21 en intermedios.

Respecto a los decesos, que totalizan 2,780 en la región en lo que va del año, la mayoría ocurrió en la provincia de Cusco con 1,149 fallecidos, seguido de Canchis con 283, La Convención con 269, mientras que la provincia con menos decesos es Acomayo con 32 víctimas mortales.

Hasta el momento suman 68,856 los casos positivos por covid-19, de los cuales 21,193 son sintomáticos y un total de 67,236 fueron dados de alta epidemiológica.

/ES/Andina/

31-07-2021 | 18:38:00

Indeci recomienda medidas ante incremento de la velocidad del viento en la sierra norte

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda medidas de preparación ante el aviso meteorológico N.° 152 (nivel amarillo) del Senamhi, en el que se anuncia el incremento de la velocidad del viento en la sierra.

Debido a esto se alertó los departamentos Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura y San Martín que se presentará el domingo 1 y lunes 2 de agosto.

De acuerdo con el aviso, durante dicho periodo se prevé incremento de viento de moderada a fuerte intensidad en la sierra norte con escasa cobertura nubosa; en tanto, para el domingo 1 y lunes 2 se esperan vientos con velocidades por encima de los 30 km/h y 28 km/h, respectivamente.

Ante esta situación, el Indeci exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes y necesarias, en el marco de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras, a fin de garantizar la seguridad de la población.

También se recomienda asegurar y reforzar los techos de material liviano para evitar daños en las viviendas. Es necesario colocar cintas adhesivas en forma de aspa en los vidrios de las ventanas, así como alejarse de aparatos eléctricos y objetos punzocortantes.

Además, si la vivienda se ubica cerca de árboles, postes eléctricos o estructuras que puedan colapsar, se exhorta tomar las precauciones necesarias. Igualmente, se aconseja amarrar y asegurar los barcos, botes y otras embarcaciones; y alejarse de la playa, ya que las elevadas mareas y oleajes suelen generarse por la fuerte intensidad de los vientos.

/ES/NDP/

31-07-2021 | 17:12:00

Dos temblores de mediana magnitud remecieron esta tarde Piura

El Instituto Geofísico del Perú informó que dos sismos de 3.8 y 3.9 remecieron esta tarde la provincia de Sullana, en el departamento de Piura.

El primer movimiento de 3.8 ocurrió a las 15:54 horas al noroeste de Sullana y tuvo una profundidad de 33 kilómetros.

Mientras que le segundo temblor ocurrió a las 16:04 horas y tuvo una magnitud de 3.9 en el suroeste de Sullana, con una profundidad de 30 kilómetros.

/ES/

31-07-2021 | 16:35:00

Indeci recomienda medidas de preparación ante precipitaciones en la sierra centro y sur

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda medidas de preparación ante el aviso meteorológico N° 150 (nivel amarillo) del Senamhi, sobre la ocurrencia de precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada intensidad que se presentarán en la sierra.

Durante la vigencia del aviso se alertó a las regiones de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Lima, Ica, Pasco, Moquegua, Tacna y Puno, desde el domingo 1 al martes 3 de agosto. 

De acuerdo con el comunicado, este fenómeno estará acompañado de descargas eléctricas y ráfagas de viento superiores a los 40 km/h; además, se registrarán nevadas en zonas por encima de los 4 000 m s. n. m. y la ocurrencia de lluvia y granizo en localidades por encima de 3 200 m s. n. m.

Para el domingo 1 se esperan acumulados de lluvia entre los 5 y 11 mm/día, y de nieve cercanos a los 5 cm en la sierra centro. Asimismo, para el lunes 2 y martes 3 de agosto se pronostican acumulados de nieve cercanos a los 5 cm, y de lluvia entre los 7 y 12 mm/día en la sierra sur.

/ES/NDP/

31-07-2021 | 15:53:00

Indeci recomienda medidas de preparación ante décimo cuarto friaje en la selva

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda medidas de preparación ante el aviso meteorológico N.° 151 (nivel amarillo) del Senamhi, alertando sobre el ingreso del décimo cuarto friaje en la selva de los departamentos Cusco, Madre de Dios, Puno, Loreto, Cusco y Ucayali desde el domingo 1 al martes 3 de agosto.

De acuerdo al referido aviso, el lunes 1 se prevén temperaturas mínimas cercanas a los 13°C para selva sur; el lunes 2 igual registro en el sur y 17°C en la selva centro; mientras que para el martes 3 de agosto se esperan temperaturas mínimas cercanas a los 14°C para selva sur, y próximas a los 17°C en la selva centro y al sur de Loreto.

Ante esta situación, se recomienda a la población abrigarse usando ropa gruesa y mantas al dormir. Asimismo, se debe evitar los cambios bruscos de temperatura y proteger a los ancianos y niños de la exposición a las temperaturas bajas, tomar bebidas tibias o calientes y evacuar a las personas al centro de salud más cercano en caso de presentarse alguna infección respiratoria.

/ES/NDP/

 

31-07-2021 | 14:07:00

Conforman comité de control y vigilancia para enfrentar caza furtiva de vicuñas

Se conformó el primer Comité Multicomunal de Control y Vigilancia para la Protección de la Vicuña, promovido mediante capacitaciones por el Serfor tras reportarse alertas de caza furtiva de estos auquénidos en el distrito de Cojata, provincia de Huancané, departamento de Puno.

El Administrador Técnico del Serfor Puno, Grover Idme Hañari, saludó la iniciativa de los pobladores de Cojata por la conformación del comité que permitirá proteger a este camélido silvestre emblemático del país y la región. 

Precisó que se brindará apoyo y asistencia técnica para fortalecer las acciones propuestas por dicho comité que contribuirá a conservar esta especie, cuyo aprovechamiento sostenible mediante la esquila beneficia económicamente a las familias de este distrito.

/ES/Andina/

31-07-2021 | 13:43:00

Puno: IGP registró un movimiento telúrico de magnitud 4,2 en El Collao

El Instituto Geofísico del Perú informó que se ha suscitado un evento sísmico de magnitud 4.2 esta mañana en el distrito de Capaso, en la provincia de El Collao del departamento de Puno.

Según el Centro Sismológico Nacional, el temblor ocurrió a las 08:46 horas y se localizó a 16 kilómetros al oeste de la ciudad de Capaso.

El sismo tuvo una profundidad de 208 kilómetros, indicó el IGP. Hasta el momento las autoridades locales de defensa civil no han reportado daños humanos ni materiales como consecuencia del evento telúrico.

/JV/

31-07-2021 | 10:05:00

Piura: IGP registró nueva réplica de 3,8 grados en la ciudad de Sullana

Tras el sismo registrado este último viernes en la ciudad de Sullana, el Instituto Geofísico del Perú reportó una nueva réplica de 3,8 grados en esta localidad de la región Piura.

Este movimiento telúrico se dio esta mañana a las 08:00:46 horas a 14 kilómetros al suroeste de la ciudad de Sullana.

Ya son alrededor de 7 las réplicas que el IGP ha reportado desde el temblor de 6,1 del día lunes, las cuales han generado pánico en cientos de familias durante las últimas horas.

/JV/

31-07-2021 | 08:40:00

Páginas