Moquegua vacuna contra el covid-19 a más de 50,000 ciudadanos con segunda dosis
Según el reporte emitido por la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Moquegua, esta región ha logrado inocular a un total de 53,614 ciudadanos con la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 y en total ha aplicado 119,859 dosis en el marco de la estrategia en la lucha contra la citada enfermedad.
Tras supervisar la jornada de vacunación que se desarrolla en diversos distritos de la provincia de Mariscal Nieto, Percy Huancapaza Chambi, titular de la Geresa Moquegua, destacó el papel del personal de salud (médicos, enfermeras y técnicos) y la participación de la ciudadanía en acudir a las convocatorias de vacunación.
En la actualidad la campaña de vacunación contra el covid-19 está dirigida a personas mayores de 40 años quienes reciben la segunda dosis.
/ES/Andina/
Minsa garantiza atención a heridos de accidente en Matucana
Un amplio despliegue para atender a los heridos del accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de ayer a la altura del kilómetro 72 de la carretera Central, en el distrito de Matucana, provincia de Huarochirí, realizó el Ministerio de Salud (Minsa).
El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Bernardo Ostos, informó que el accidente ocurrido alrededor de las 4:00 horas cuando el bus de la empresa León Express chocó contra un cerro y perdió el control para posteriormente caer a un abismo, dejó al menos 28 heridos, varios de ellos de gravedad.
Anoche, el jefe de la Policía Nacional de Carreteras, coronel Elías Lozada, informó que a 33 se elevaron las víctimas mortales del accidente.
El viceministro Ostos indicó que algunos heridos fueron trasladados por vía aérea al hospital Daniel Alcides Carrión del Callao.
Refirió, asimismo, que 57 pasajeros viajaban en el bus accidentado de la empresa de transportes León Express, con 3 choferes para el recambio. En el lugar se hallaban 25 de los fallecidos, por lo que la Fiscalía ejecutó las acciones respectivas, y 4 murieron en el hospital San Juan de Matucana.
El viceministro especificó que, en primera instancia, el hospital de San Juan de Matucana recibió a 18 pacientes, de los cuales 4 fallecieron y los 14 restantes fueron evacuados a los hospitales José Agurto Tello de Chosica, Hipólito Unánue, Arzobispo Loayza y al Instituto Nacional del Niño de San Borja.
Asimismo, detalló que, de los 24 pacientes que ingresaron al hospital Agurto Tello, 8 también fueron referidos y, de los 16 restantes, 2 fueron dados de alta y los otros 14 siguen internados, politraumatizados, pero estables y en evaluación continua.
Además, agregó que dos menores de edad fueron derivados al Instituto Nacional del Niño de San Borja, de los cuales, una menor de 9 años sufrió un traumatismo en el miembro inferior, por lo que fue intervenida quirúrgicamente para salvarle la pierna.
En tanto, mencionó que en el hospital Hipólito Unanue hay 13 pacientes y dos de ellos en sala de operaciones –una menor de 3 años y un varón de 21– mientras que los otros 11 se encuentran estables, pero en supervisión permanente.
/DB/ElPeruano/
A 33 se eleva cifra de fallecidos por accidente en Matucana
El jefe de la Policía Nacional de Carreteras, coronel Elías Lozada, informó que a 33 se elevó el número de fallecidos tras el accidente de tránsito ocurrido a la altura del kilómetro 72 de la Carretera Central, en la localidad de Matucana, ubicada en la provincia limeña de Huarochirí.
Según el último reporte, se encontró cuatro cadáveres de tres varones y una niña debajo del bus de la empresa León Express que cayó a un abismo cuando se dirigía de Huánuco a Lima y quedó atrapado entre los matorrales, precisó la autoridad policial.
El espacio de monitoreo de emergencias y desastres (EMED de la Red de Salud de Huarochirí informó la identidad de 11 de los fallecidos.
Se trata de Elthon Jhon Aliaga Quispe, Angela Toledo Flores, Tania Verde Firma, Lucero Astri Albornós Estela, Erlinda Alvertina Mendoza Francisco, Andriu Gonzales Verde, Leonardo Luque Barraza, Eduardo Vilca Papas, Gregorio Edmundo Reyes Rodíguez, Kevin Joel Malpartida Córdova y Franklin Durand Sandoval.
/MO/Andina/
A 32 se eleva número de fallecidos tras accidente en la Carretera Central
El comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), César Cervantes, informó que a 32 se elevó el número de fallecidos por la caída, a un precipicio, de un ómnibus de pasajeros que viajaba en la Carretera Central rumbo a Lima.
"Lamentablemente hasta el momento vamos en 32 fallecidos", sostuvo la autoridad policial quien acudió en helicóptero desde Lima al lugar de la tragedia ocurrida esta madrugada.
El general Cervantes indicó que "la imprudencia" fue una de las causas del accidente, pues el chofer "conducía a alta velocidad".
El accidente ocurrió en un tramo angosto de la carretera Central, que une Lima con la sierra central peruana, cerca de Matucana.
/MO/
Arequipa: Minsa destaca estrategia para enfrentar la eventual tercera ola
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, destacó el trabajo que realizan las autoridades de la región Arequipa para prevenir la eventual tercera ola del covid-19.
El funcionario, tras reunirse con el gobernador regional, Elmer Cáceres Llica, sostuvo que en este departamento se han fortalecido hospitales y centros de salud para combatir a la enfermedad.
En ese sentido, Cevallos adelantó que se enviará a Arequipa dos isotanques y concentradores para fortalecer la dotación de oxígeno en la región.
Durante el encuentro, desarrollado en la sede principal del gobierno regional, se abordaron temas como la implementación de hospitales y mayor contratación de personal de salud.
/MO/
Ofrecen 80 % de descuento en aerolínea a los vacunados contra el covid-19
Con la intención de motivar a los peruanos a vacunarse, todas las personas que hayan recibido la vacuna contra el covid-19 y cuenten con su certificado de vacunación podrán acceder a un gran beneficio y comprar pasajes aéreos a diversos destinos nacionales con descuentos de hasta 80 %.
Así lo anunció la aerolínea Star Perú, al precisar que brindará el 80 % de descuento en todos sus vuelos a las ciudades de Cajamarca, Huánuco, Iquitos, Pucallpa y Tarapoto. Una promoción que estará vigente desde mañana miércoles 1 al miércoles 15 de setiembre.
“Nuestra intención es poner nuestras plataformas al servicio de los peruanos, creando conciencia de lo importante que es la vacunación para salir adelante juntos en estos momentos tan complicados para el país. Creemos que esta medida ayudará a salvar la vida de muchos peruanos. Además, queremos incentivar e invitar a otras empresas a sumarse a esta iniciativa de promover la vacunación y #QueNoFalteNadie", afirmó Carlos Carmona, gerente general de Star Perú.
/DBD/
Este fin de semana vacunarán contra el covid-19 a adultos de 30 a 39 años en Cusco
El Gobierno Regional de Cusco informó que este sábado 4 y domingo 5 de setiembre aplicará la primera dosis de la vacuna contra el covid-19 a los adultos de 30 a 39 años en ocho puntos que se implementarán en la ciudad imperial.
La entidad informó que la inmunización será para las personas nacidas entre los años 1982 y 1991, desde las 08:00 hasta las 20:00 horas.
Se informó que se utilizarán vacunas del laboratorio chino Sinopharm; recuerda que los ciudadanos tienen que llevar su DNI y los implementos de bioseguridad frente al virus.
/ES/Andina/
Esta mañana la región Ica fue remecida por un sismo de magnitud 4.4
El Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que la región Ica fue remecida esta mañana por un sismo de magnitud 4.4, con una profundidad de 50 kilómetros
El reporte de la institución científica precisa que el movimiento telúrico se produjo a las 6:44 horas.
Se informó que el epicentro se ubicó a 19 kilómetros al sureste de la ciudad de Chincha Alta, distrito del mismo nombre, provincia de Chincha.
Según el IGP, el evento sísmico se sintió con una intensidad III en Chincha Alta, sin embargo, las autoridades locales de Defensa Civil no han reportado daños personales o materiales.
/ES/Andina/
Investigarán exhaustivamente para dar con responsables de colisión en el río Huallaga
El ministro de Defensa, Walter Ayala, dispuso el traslado hacia Yurimaguas de un equipo especializado de buzos del Grupo de Salvamento de Iquitos de la Marina de Guerra, con el objetivo de reforzar las tareas de búsqueda y rescate de las personas desaparecidas producto de la colisión de dos embarcaciones en el río Huallaga.
“El grupo de élite ya se encuentra realizando las tareas asignadas. El compromiso es estar presente con la Marina de Guerra hasta que se ubiquen los cuerpos que faltan rescatar de las aguas del río”, declaró el ministro del Estado, quien desde el domingo se encuentra en este sector de la región Loreto verificando las operaciones correspondientes.
Precisamente, el accidente ocurrió en la madrugada del domingo, cuando colisionaron la embarcación menor ‘Ayachi’ y el convoy conformado por el empujador fluvial Nauta y la barcaza Río Urubamba, de un consorcio vinculado a Petroperú, a la altura del puerto La Boca.
Mientras tanto, en Lima, el presidente de la República, Pedro Castillo, expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y les ofreció todo el apoyo necesario.
En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, el Mandatario recalcó también que se continúa con los trabajos de búsqueda de las personas desaparecidas.
Tras las primeras operaciones, se reportó que 60 personas fueron rescatadas y 13 cuerpos sin vida recuperados hasta el momento. Sin embargo, hay una cantidad indeterminada de desaparecidos, que, según testimonio de los pasajeros, serían 14.
/DB/l Peruano/
Gobiernos locales y regionales recibirán S/ 57,123 millones
Con el objetivo de desarrollar acciones ante la emergencia sanitaria y la continuidad de inversiones, entre otros aspectos, el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022, que el Ejecutivo envió al Congreso de la República, prevé destinar 57,123 millones de soles para los gobiernos regionales y locales.
Los recursos previstos para los gobiernos regionales suman 35,552 millones de soles, lo que representa un aumento de 1,592 millones frente al presupuesto institucional de apertura (PIA) del 2021.
Con esta iniciativa se plantea además un aumento adicional de 5,279 millones de soles para intervenciones ante la emergencia sanitaria, financiamiento de beneficiados del Seguro Integral de Salud, mantenimiento de establecimientos de salud, intervenciones pedagógicas, medidas remunerativas, retorno a clases, reactivación económica, entre otros.
La ley contempla, asimismo, un presupuesto para los gobiernos locales de 21,571 millones de soles, el cual crecerá en aproximadamente 3,543 millones producto de transferencias de los ministerios, principalmente para la continuidad de inversiones, para el programa de incentivos a la gestión municipal, continuidad del mantenimiento vial, Trabaja Perú, entre otros.
El proyecto de presupuesto para el 2022 destinado al alivio de pobreza y la protección social en el país supera los 4,354 millones de soles. Detalla que para el programa Qali Warma se tiene prevista una asignación presupuestal de 1,933 millones de soles.
Con estos recursos se prevé atender a más de cuatro millones de niños de inicial, primaria y de instituciones educativas públicas del nivel de secundaria en pueblos indígenas de la Amazonía, secundaria con jornada escolar completa (JEC), y secundaria con formas de atención diferenciada (FAD).
Se considera también un presupuesto de 54 millones de soles para la provisión de asistencia alimentaria a personas en situación de vulnerabilidad, con lo que se brindará un millón 248,102 canastas de alimentos.
/DB/El Peruano/