Nacional

Sismo en Sullana dañó 187 viviendas y dejó 721 personas afectadas

Un total de 187 viviendas afectadas y 6 inhabitables, 24 personas damnificadas y 721 ciudadanos afectados y heridos en evaluación, además de 6 locales públicos, 5 establecimientos de salud y 4 templos religiosos afectados, dejó el sismo registrado en la provincia de Sullana, región Piura.

Lo establece el monitoreo preliminar elaborado por las autoridades competentes en la región Piura y difundido por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), que señala que también presentan afectaciones un colegio, un centro comercial, un puente y canales de riego.

Remarcó que las Instituciones competentes y diversos sectores continúan atendiendo la emergencia registrada en el distrito de Sullana, ubicado en la provincia del mismo nombre, región Piura, y percibido en otras partes del país.

/MO/

 

30-07-2021 | 19:30:00

Dos réplicas se registran en Sullana tras sismo de magnitud 6.1

Dos réplicas se registraron esta tarde en la provincia piurana de Sullana tras el sismo de magnitud 6.1, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Mediante su cuenta de Twitter, el organismo informó que el primer sismo de magnitud 3.9 ocurrió a las 14:33 horas y que su epicentro fue localizado a 10 kilómetros al oeste de la provincia de Sullana.

En tanto, indicó que el segundo movimiento telúrico de magnitud 4.4 ocurrió a las 15:14 horas y que su epicentro fue localizado a 11 kilómetros al oeste de Sullana.

/MO/

30-07-2021 | 15:40:00

Autoridades reportan daños en viviendas y locales públicos de Sullana

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que hasta el momento se reporta derrumbe y deslizamiento en la playa La Esmeralda, así como afectaciones en la infraestructura pública y viviendas en el distrito de Sullana, tras el sismo de magnitud 6.1, con epicentro en esta jurisdicción de la región Piura.

Mediante una nota de prensa, el organismo agregó que las afectaciones también se reportaron en dos templos religiosos en los distritos de Amotape, provincia de Paita, y Cristo Nos Valga, ubicado en la provincia de Sechura. Además, se registran daños en las compañías de bomberos de Sullana N°43, Chulucanas N° 51, Marcavilca 191 y Bellavista 117 y afectaciones en viviendas del distrito de Tambo Grande.

Refirió que los gobiernos locales han movilizado personal para realizar la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) dentro de su jurisdicción, y que igual acción realizan los COER de Tumbes, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Amazonas, donde el sismo fue percibido entre moderado y fuerte por la población.

“Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES) del Ministerio de Energía y Minas informa que zonas de Sullana y Paita se encuentran sin servicio de energía eléctrica, por lo que personal técnico se encuentra trabajando en la reposición”, agregó el Indeci.

La entidad manifestó que continúa monitoreando la emergencia, y que coordina con las autoridades regionales y locales y los exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.

/MO/

30-07-2021 | 14:53:00

Piura: Sismo fue sentido entre moderado a fuerte por la población

El sismo de magnitud 6.1 registrado en Sullana fue percibido fuerte en las provincias de Piura, Ayabaca, Huancabamba, Morropón-Chulucanas, Paita, Sechura y Talara, en el departamento de Piura, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

Mediante una nota de prensa, la entidad detalló que, tras coordinaciones con autoridades locales e instituciones competentes, el movimiento telúrico fue percibido de manera moderada en las provincias de Tumbes, Contralmirante Villar (Zorritos), y leve en Zarumilla.

El Indeci indicó que las autoridades competentes se encuentran evaluando los daños en las zonas más vulnerables de todas las regiones aledañas y que; en tanto, la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) informó que este evento no genera alerta de tsunami para el litoral peruano.

/MO/

 

30-07-2021 | 14:05:00

IGP: reportan sismo de magnitud 6.1 en Piura

Esta tarde se registró un sismo de magnitud 6.1 en Sullana, región Piura, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El movimiento telúrico se presentó a las 12:10 p. m. con una profundidad de 36 km.

El epicentro se dio 12 km al oeste de Sullana, en la región norteña de Piura.

/LC/

30-07-2021 | 12:34:00

Piura: inauguran canal de riego que atenderá a 1,021 hectáreas de cultivo

En la región Piura, un total de 1021 hectáreas de cultivo de mango, ciruelo, plátano y yuca de las zonas del Valle Medio y Bajo Piura se beneficiarán con el nuevo canal Las Vegas, ubicada en el sector Cieneguillo.

Este trabajo se puso en marcha por el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Esta obra contó con una inversión de 1 millón 435,869 soles y que el canal de riego beneficia a 154 familias usuarios del Valle Medio y Bajo Piura dedicados a la agricultura familiar que impulsa el gobierno en beneficio de los productores del Perú.

/ES/Andina/

30-07-2021 | 11:35:00

Proyecto ProRegión impulsará mejoramiento de 15,000 km de vías departamentales

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que Provías Descentralizado ejecuta el Proyecto de Infraestructura de la Red Vial Departamental (ProRegión), el cual impulsará el servicio de conservación y mejoramiento en 15,000 kilómetros de vías departamentales.

Esto se realizará a través de 42 corredores viales alimentadores durante un periodo de cinco años, los cuales permitirán trasladar los productos desde los centros de producción hasta los corredores logísticos (o vías nacionales) que conectan a las principales ciudades y puertos.

Asimismo, falicitarán el transporte de 21 cadenas logísticas de productos agrícolas como palta, alcachofa, plátano, café; así como de la industria alimentaria del país como azúcar, productos lácteos, entre otros.

Con estas obras, se reducirán los tiempos de desplazamiento y costos de transporte logístico y se optimizará la conectividad vial al pasar del 13 % al 70 % la pavimentación de la red vial departamental tras finalizar la etapa de mejoramiento en todos los corredores.

Con este fin, Provías Descentralizado ha iniciado la intervención en 11 corredores viales alimentadores (CVA), que beneficiarán a más de 1 millón 300,000 peruanos. La inversión total de estos CVA asciende a 2.9 mil millones de soles.

En estos corredores se realizan actividades de mantenimiento rutinario que incluyen limpieza de calzada, bermas, alcantarillas, badenes, postes kilométricos y relleno de baches en afirmado. Posteriormente, se brindará el servicio de mantenimiento periódico (con maquinarias) y pavimentación de las vías.

/JV/

29-07-2021 | 15:32:00

Presidente Castillo llega a Ayacucho a juramentar de manera simbólica

El presidente de la República,  Pedro Castillo llega a Ayacucho a juramentar de manera simbólica en la Pampa de la Quinua.

En el Grupo aéreo Grupo Aéreo N° 8, dijo que llegó a ese lugar cumpliendo su promesa de maestro.

“Palabra de maestro que llegó a Ayacucho para cumplir su promesa”, dijo el mandatario Castillo Terrones antes de abordar un helicóptero para dirigirse a la Pampa de la Qinua.

/HQ/

29-07-2021 | 12:33:00

Exhortan a conductores a respetar los límites de velocidad

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) hizo un llamado a los conductores a respetar los límites de velocidad en las carreteras.

Advirtió que solo entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2021 se han cometido un total de 77,511 excesos de velocidad en las vías nacionales que atraviesan las regiones de Lima, Junín, Áncash, La Libertad, Arequipa, Puno, Moquegua, Piura, Lambayeque, e Ica.

De acuerdo con el reporte elaborado por la Gerencia de Estudios y Normas de la Sutran, Lima registró el más alto número de excesos de velocidad con un total de 25,544.

A nivel de carreteras, la Panamericana Norte fue la vía nacional donde más infracciones se cometieron. Según el reporte de la Sutran, en esta carretera se detectó 46,037 excesos de velocidad, mientras que en la Panamericana Sur la cifra llegó hasta los 18,409.

Solo en Lima la cifra de accidentes llegó 2,266 con 3,442 heridos y 359 fallecidos. En La Libertad se reportaron 209 accidentes, 469 heridos y 77 fallecidos.

/HQ/Andina/

29-07-2021 | 10:11:00

Áncash recibe un nuevo lote de vacunas contra el covid-19

Un nuevo lote de vacunas contra el covid-19 recibió la región Áncash. Se trata de 98,390 dosis del antígeno que permitirán continuar con la campaña de inmunización a pobladores de este departamento.

“Con este nuevo lote de los antígenos, pondrán más énfasis en los distritos rurales, en donde también se vienen inoculando a personas mayores de 18 años”, afirmó el gobernador regional de Áncash, Henry Borja Cruzado.

Expresó que cada nuevo envío de vacunas significa una alegría para el pueblo ancashino.

“Cada vez que llega un nuevo lote de vacunas, nosotros nos alegramos porque la esperanza crece. Las vacunas salvan vidas. No tengan miedo de recibir sus dosis, acudan a los vacunatorios cuando se les programe, ¡todos a poner el hombro por Áncash y por el Perú!”, mencionó.

/HQ/Andina/

29-07-2021 | 09:34:00

Páginas