Instalan más de 100 módulos de vivienda para enfrentar Covid-19
Fueron instalados 106 módulos temporales de vivienda en hospitales del Ministerio de Salud y EsSalud de 14 regiones del país, en apoyo a las acciones del sistema de salud que se vienen emprendiendo en la lucha contra el coronavirus, informó el Ministerio de Vivienda.
De esta manera, ya se han instalado 21 módulos temporales de vivienda en Lambayeque, 13 en La Libertad, 10 en Piura, otras 10 en Cajamarca y la misma cantidad en Junín; 6 en Tumbes e igual número en Ica; 5 en Arequipa, 5 en Tacna y otras 5 en Apurímac; 4 en Huancavelica, 3 en Puno, 2 en Amazonas, 2 en Lima provincias y 4 en Lima Metropolitana.
Además, hay otros 50 módulos que están en proceso de instalación, labor que culminaría esta semana.
La Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo (DGPPVU) del MVCS es el área encargada de instalar estos módulos de 18 metros cuadrados que cuentan con tres ambientes y conexiones eléctricas.
El MVCS continuará con la instalación de estos módulos temporales de vivienda para reforzar la infraestructura de los hospitales del Ministerio de Salud y de EsSalud, que vienen ejecutando una serie de acciones para luchar contra el coronavirus.
El objetivo del Ministerio de Vivienda es instalar un total de 244 módulos en 19 regiones del país.
Es importante resaltar que estas acciones se llevan a cabo en el marco del artículo 18 del Decreto de Urgencia 033-2020, el cual dispone que el MVCS, a solicitud del Ministerio de Salud o de EsSalud, transfiera en calidad de donación los módulos temporales de vivienda, con el fin de ser destinados a los servicios de salud para la atención de casos de covid- 19.
/CCH/ Andina
Coronavirus: intervienen a ciudadano chino por realizar pruebas rápidas sin autorización
La Policía Nacional del Perú, dio a conocer en sus redes sociales que intervino a un sujeto de nacionalidad China, Zhang Tianxing de 36 años alias “Doctor Covid” quien realizaba pruebas de Covid-19 sin autorización y cobraría para realizarlos.
La persona intervenida portaba un fotockeck vencido del Ministerio de Salud, vencido desde el 22 de mayo del 2019.
Asimismo, se le halló en su poder 25 pruebas rápidas para el descarte de Covid-19 (Rapid Dianostic Test COVID-19) que habrían sido sustraídos.
“Una señora me llamó para que le haga la prueba rápida, las pruebas rápidas pertenecen al Estado, no tengo autorización, no le voy a cobrar”, dijo el detenido, ante las preguntas de los efectivos de la Policía Nacional del Perú.
/CCH/ PNP
Coronavirus: se elevó a 193 el número de los fallecidos por la pandemia
El Ministerio de Salud (MINSA ) informó esta tarde que se elevó a 193 el número de fallecidos por el Covid-9 en nuestro país.
A la fecha, hay 815 pacientes hospitalizados contagiados por coronavirus, de los cuales, 134 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
El Minsa indicó que a la fecha se han procesado muestras para 76, 506 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00 horas, 7,519 resultados positivos y 68,987 negativos.
La información al detalle es la siguiente:
- Personas muestreadas: 76 506
- Pruebas moleculares: 31,234
- Pruebas (serológicas) rápidas: 45,272
- Negativas: 68, 987
- Pruebas moleculares: 25,467
- Pruebas (serológicas) rápidas: 43,520
- Positivas: 7,519
- Pruebas moleculares: 5,767
- Pruebas (serológicas) rápidas: 1,752
Del total de casos positivos que cumplieron su período de aislamiento domiciliario, 1798 ya se encuentran con el alta médica
De acuerdo a la información, Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por Covid-19 a la fecha con 5,456.
Las siguientes regiones también presentan pacientes con Covid-19: Callao (596), Loreto (322), Lambayeque (355), La Libertad (110), Piura (104), Ancash (102), Arequipa (86), Tumbes (69), Junín (64), Cusco (59),
Ica (58), San Martín (23), Amazonas (19), Ucayali (15) y Ayacucho (11).
También Pasco (11), Cajamarca (11), Huánuco (10), Moquegua (10), Tacna (09), Huancavelica (09), Apurímac (05), Madre de Dios (03), y Puno (02).
/CCH/ Andina
Beneficiarios que no cobraron bono de S/380 pueden hacerlo mañana
Los beneficiarios del bono de 380 soles que aún no cobraron podrán hacerlo a partir de mañana en cualquier agencia a nivel nacional del banco que les fue asignado, indicó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
En un comunicado referido sobre la continuidad en la entrega del subsidio económico #YoMeQuedoEnCasa, el Midis indicó lo siguiente:
“Los hogares de todo el país que accedieron a la protección económica de 380 soles y aún no han podido cobrar en la entidad financiera, fecha y hora indicados, por distintas razones, desde este lunes podrán recibir el dinero en cualquier agencia a nivel nacional del banco que les fue asignado”, precisó.
Asimismo, señaló que el pago de la segunda parte del subsidio aún no ha sido programado.
/CCH/ Fuente: Andina
Más de 9,000 policías fueron sometidos a la fecha a pruebas de descarte por Covid-19
Un total de 9,135 policías de las diferentes comisarías y dependencias policiales del todo el país ha sido sometido hasta la fecha a pruebas de descarte de Covid-19 -entre rápidas y moleculares- de las cuales 217 arrojaron casos positivos.
Las pruebas de descarte, aplicadas en conjunto entre la Sanidad de la Policía Nacional con el apoyo del Ministerio de Salud y EsSalud, se tomaron in situ en las unidades policiales y se priorizaron aquellas donde se habían detectado contagios.
El proceso de toma de pruebas en las dependencias policiales será permanente mientras dure la pandemia y se tiene previsto que en unos 10 días se haya aplicado 30,000 exámenes de descarte a policías que cumplen labores operativas, principalmente en Lima y Callao donde está el grueso del personal.
Policías hospitalizados
Cabe destacar que, del total nacional de 217 casos positivos, 55 efectivos han requerido ser hospitalizados, de los cuales 46 están en observación y los otros nueve en unidades de cuidados intensivos.
Todos los policías que requieren hospitalización son trasladados a la Villa Panamericana o a clínicas privadas, con las que se tiene un convenio que dota a la Policía de 250 camas en Lima y se está asegurando un número similar para provincias.
Para una segunda etapa de la pandemia, se añadirán los pisos 5 y 6 del nuevo hospital PNP, cuyos trabajos y equipamiento ya concluyeron, pero están siendo sometidos a las pruebas que garanticen las condiciones de bioseguridad necesarias para su puesta en operación.
/CCH/ Fuente: Andina
Desinfectan Plaza de Armas de Arequipa y otros espacios públicos
La Plaza de Armas de Arequipa, así como calles, puentes y parques del Centro Histórico fueron desinfectados, con la finalidad de ofrecer condiciones de limpieza en los espacios públicos de la ciudad y prevenir la propagación del nuevo covid-19.
El trabajo los realizó el personal de limpieza pública de la municipalidad provincial, con el apoyo de seis camiones mixer y dos cisternas proporcionados por la empresa privada.
El alcalde provincial de Arequipa, Omar Candia, señalo que el trabajo de desinfección forma parte de las acciones para el control del covid-19 en la ciudad, buscando ofrecer las condiciones de limpieza en los espacios públicos.
/Andina/
Desinfectan hospitales de Huacho para mitigar riesgos de contagios por coronavirus
Cumpliendo con la aplicación de nuevas estrategias, para proteger la vida y salud de la población y profesionales de EsSalud y el Hospital Regional de Huacho, sus ambientes –considerados puntos de contagio- fueron desinfectados en su integridad.
El gobernador regional Ricardo Chavarría Oria coordinó acciones con la empresa privada de la provincia de Huaura, a fin de implementar los protocolos de limpieza y hacer frente a esta pandemia del Coronavirus.
Para ello, se viene utilizando un potente atomizador con un volumen de 2 mil litros y capacidad de expulsión del desinfectante de más de 10 metros. De esta manera, se une esfuerzo para controlar la expansión del covid-19 y reducir el índice de infectados.
/JE/ES/
Diresa: infectados por coronavirus suben a 317 en Loreto
La Dirección Regional de Salud (Diresa) informó que a 317 aumentaron los infectados por coronavirus en la región Loreto, tres casos positivos más que los reportados hace dos días.
La Diresa Loreto detalló que de los 317 casos reportados hasta el día de hoy, 168 corresponden a varones y 149 a mujeres. En tanto, hay actualmente 21 casos positivos hospitalizados. Otros 17 pacientes que no requieren internamiento cumplen cuarentena en el centro de aislamiento “Kanatari” de Iquitos.
En cuanto a la edad, la Diresa Loreto precisó que del total de infectados, 219 son adultos de 30 a 59 años de edad; 46 son jóvenes de 18 a 29 años; 23 son adultos mayores de 60 años; 21 son niños de 9 a 11 años; y 8 son adolescentes de 12 a 17 años.
/ES/Andina/
Región Lima actualiza base de datos de personas con discapacidad
El Gobierno Regional de Lima está actualizando su base de datos sobre la población con discapacidad que reside en las nueve provincias, con el propósito de mejorar los servicios hacia estos ciudadanos con mayor vulnerabilidad ante el coronavirus covid-19.
El equipo técnico de la Oficina Regional de Atención a las Personas con Discapacidad (Oredis) articuló esfuerzos con las Oficinas Municipales de Apoyo a las personas con Discapacidad (Omaped) de los 128 distritos del ámbito de las nueve provincias, en aras de replantear la Estrategia Regional “Discapacidad y Registro”, mediante el lanzamiento del plan piloto, el cual uno puede acceder a través de este formulario web.
Con esta iniciativa se conocerá el número actual de las personas con discapacidad y su situación socio-económica. Ello, teniendo en cuenta que, según los Censos Nacionales 2017, las personas con discapacidad en la región Lima sumaban 101,595 ciudadanos.
El Gobierno Regional advirtió que un gran porcentaje de estos ciudadanos están en situación de alto riesgo, debido a que dependen de servicios que han sido suspendidos y otros no tienen suficientes recursos económicos para adquirir alimentos. Ante ello, aseguró que se están adoptando medidas para brindar apoyo a quienes más lo necesitan.
/ES/Andina/
Lambayeque: instalan 34 módulos para atención de pacientes con covid-19
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento viene instalando 34 módulos temporales que servirán para mejorar la capacidad de atención para pacientes de covid-19 en siete establecimientos de salud de la región Lambayeque, informó el gobernador regional, Anselmo Lozano Centurión, luego de las coordinaciones realizadas con representantes de dicho portafolio.
“Se espera culminar el montaje de los mismos el miércoles 15 de abril para dar mayores facilidades al personal de salud y a los pacientes que acuden a los centros asistenciales”, indicó la autoridad regional.
Refirió que, a la fecha, ha culminado la instalación de los módulos en el Hospital Regional Lambayeque del Ministerio de Salud y en el Hospital Luis Heysen, de EsSalud.
En tanto, está en proceso la habilitación en el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo y en el Centro de Atención Primaria (CAP) La Victoria, ambos del Seguro Social de Salud (EsSalud).
Similar tarea se realizará en el IPRESS Aita Valle de Ciudad Eten y el CAP Chongoyape perteneciente a EsSalud.
/CCH/ES/