OCMA establece pautas para designación de magistrados a dedicación exclusiva
La Jefatura de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), a cargo de la jueza suprema Ana María Aranda Rodríguez, emitió una resolución que fija los lineamientos a seguir para la designación de un magistrado a dedicación exclusiva en las oficinas de control de las Cortes Superiores de Justicia de Ancash, Ica, Junín, Lima Norte, Piura y Puno.
Dicha resolución fue emitida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial a propuesta de la OCMA y autoriza, a los presidentes de las Cortes Superiores de Justicia de los citados distritos judiciales, la designación de un juez superior titular para que realice en forma exclusiva labor contralora.
Para tal efecto, el jefe del Órgano Desconcentrado de Control, al proponer al magistrado de nivel Superior, debe evaluar la idoneidad funcional, la capacidad y la trayectoria ética de la persona propuesta, así como sus antecedentes disciplinarios.
/IH/NDP/
Trujillo: Orquesta sinfónica deleita a pacientes de hospital
En el marco del Día de la Enfermera Peruana, instrumentistas de la Orquesta Sinfónica de Trujillo ofrecieron una presentación exclusiva para pacientes y para el personal del hospital Luis Albrech de EsSalud.
“Para nuestro sector es muy importante llegar a todos los públicos para difundir las expresiones musicales a través de la Orquesta Sinfónica de Trujillo. En esta ocasión es muy emotivo visitar a personas en estado delicado de salud llevándoles un momento de alegría”, destacó María Elena Córdova Burga, titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad.
Por cerca de una hora, la orquesta deleitó a pacientes y a sus familiares con la interpretación de obras musicales clásicas, modernas y tradicionales peruanas.
La directora encargada del Hospital Luis Albrecht de EsSalud Rocío Azabache destacó que esta actividad, organizada por el Departamento de Enfermería del nosocomio en coordinación con la DDC, ayudan a mejorar el estado de ánimo de los pacientes.
/IH/Andina/
Chimbote: Venezolanos participan de campaña de limpieza de playa
En agradecimiento por la estadía y la oportunidad de un trabajo en el Perú, ciudadanos venezolanos participaron de una campaña de limpieza en la playa La Caleta, de la ciudad de Chimbote, capital de la provincia del Santa, región Áncash.
Los extranjeros llegaron a esta ciudad del norte del país huyendo de la crisis en su país y actualmente laboran en distintos puestos.
"Estamos agradecidos con el Perú. Con esta campaña demostramos que no hemos venido a quitar nada a nadie ni a confrontarlos, solo queremos aportar en el progreso para todos", expresó José Javier Torres Diaz, ciudadano venezolano impulsor de esta campaña.
Los venezolanos llegaron hasta la playa La Caleta provistos de escobas, bolsas, palanas y carretillas para retirar los desperdicios que se encontraban en la orilla. Anunciaron que continuarán promoviendo y participando de este tipo de iniciativas.
/IH/Andina/
Accidente en la carretera Central deja 5 muertos y más de 40 heridos
Un accidente de tránsito protagonizado por un ómnibus interprovincial provocó al menos cinco muertes esta madrugada en la carretera Central, en la provincia de Huarochirí.
Según la concesionaria Deviandes, el accidente de tránsito se produjo a la altura del distrito de San Mateo, Huarochirí.
En el accidente de tránsito resultaron heridos más de 40 personas que fueron trasladados a hospitales cercanos.
En estos momentos el tránsito en la carretera Central se encuentra restringido, agregó la concesionaria.
/IH/Andina/
Presidente Vizcarra ratificó su compromiso con la Amazonía peruana
En el marco de la Mesa de Trabajo de la Comisión Multisectorial e Intergubernamental para el Desarrollo Sostenible de la Amazonía, en Puerto Maldonado, el jefe de Estado Martín Vizcarra aseveró que el Gobierno trabaja por la Amazonía peruana e indicó en este espacio de trabajo se plantearán metas y plazos para atender las necesidades en esta parte del país.
"Estableceremos una agenda propia para las regiones amazónicas. Estamos demostrando nuestra vocación descentralista y a favor de las regiones", aseguró el presidente Vizcarra.
Asimismo, señaló que en esta mesa de trabajo se establecerán metas y objetivos claros para reducir las brechas y mejorar los indicadores sociales, con el propósito de incrementar el acceso a los servicios básicos, salud y educación.
"Vamos a poner más énfasis en las regiones que presenten un mayor retraso", añadió Vizcarra quien encabezó esta sesión junto al premier César Villanueva.
Durante esta reunión, se conformaron seis grupos de trabajo, que se encargarán de analizar proyectos, programas y la provisión de servicios públicos para para el desarrollo productivo de la Amazonía; así como también, se realizará una revisión y ajuste de los instrumentos de política forestal.
/NDP/
Liga Contra el Cáncer realizará colecta pública anual
La colecta pública nacional de la Liga Contra el Cáncer se realizará los días 5, 6 y 7 de setiembre y contará con la participación de más de 10 mil voluntarios quienes portarán las latas recaudadoras identificados con polos, chalecos y credenciales en Lima Metropolitana, Callao y las 16 provincias donde la institución tiene filiales.
Adolfo Dammert, presidente de la Liga Contra el Cáncer, invocó a todos los peruanos a ayudar con su donación para que las Unidades Móviles de esta institución puedan seguir llevando prevención a las zonas más vulnerables del país
“El cáncer en el Perú es la primera causa de muerte. Al año se registran más de 60 mil nuevos casos de cáncer y más de 40 mil personas fallecen a causa de la enfermedad, la cual puede ser evitada a través de un chequeo oportuno”, anotó.
/HQ/Andina/
Muni Ejecutivo se realizará mañana en Madre de Dios
El presidente de la República, Martín Vizcarra, y el jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva, participarán en el Muni Ejecutivo que se realizará mañana en Puerto Maldonado, con el objetivo de alinear prioridades de política prioritarias para las provincias y distritos de Madre de Dios y garantizar la adecuada ejecución de los recursos asignados al gobierno regional y a los municipios.
Así lo informó, la Secretaría de Descentralización (SD) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), al precisar que la cita de trabajo contará con la participación de ministros de Estado y los alcaldes de las tres provincias de Madre de Dios y se realizará en la sede de la Municipalidad Provincial de Tambopata.
Destacó que el Muni Ejecutivo permitirá monitorear la efectiva ejecución de los recursos transferidos por el Gobierno Nacional a los gobiernos locales y al Gobierno Regional de Madre de Dios.
/HQ/Andina/
Vizcarra y Evo Morales se reunirán para el Gabinete Perú - Bolivia
Este lunes 3 de setiembre se llevará a cabo el IV Gabinete Binacional Perú - Bolivia en la ciudad boliviana de Cobija, en la que participarán los presidentes Martín Vizcarra y Evo Morales.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, son cuatro los beneficios puntuales de este mecanismo de diálogo.
1. Establecer un marco de trabajo permanente en las relaciones bilaterales, otorgando orden y un horizonte de trabajo anual.
2. Facilitar un adecuado seguimiento a los compromisos asumidos el año anterior.
3. Priorizar los temas de mayor relevancia para ambos países y darles el impulso político que necesitan para su implementación.
4. Fomentar la coordinación estrecha entre los sectores técnicos de cada país.
La agenda bilateral Perú - Bolivia tiene en cuenta la integración fronteriza y energética, el desarrollo del puerto de Ilo, el cuidado del lago Titicaca y el Corredor Ferroviario Bioceánico.
/IH/Andina/
Arequipa: MIMP inauguró un nuevo centro de acogida residencial
El Ministerio de las Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de su Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), inauguró un nuevo Centro de Acogida Residencial (CAR) denominado San José, en la ciudad de Arequipa.
El CAR San José albergará a menores de 09 a 17 años que se encuentren en situación de riesgo, desprotección familiar y vulnerabilidad. Asimismo, brindará a estas niños y adolescentes la asistencia psicológica, social, nutricional, además de salud, educación y formación, a través de talleres socio-educativos.
El compromiso del MIMP a través del INABIF, es brindar protección integral a los niños, niñas y adolescentes con problemas en sus hogares o en situación de abandono. Actualmente cuenta con 40 CAR en 17 departamentos del país entre los que se encuentran Lima, Puno, Tumbes, Loreto, Lambayeque, entre otros.
/IH/NDP/
Debates entre candidatos a la alcaldía de Lima serán el 23 y 30 de setiembre
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) organizará dos debates entre los candidatos a la alcaldía metropolitana de Lima, el 23 y 30 de setiembre, de acuerdo con las coordinaciones realizadas por el JNE con los representantes de las organizaciones políticas.
En los próximos días se realizarán reuniones para definir las modalidades de participación, bloques de exposición, lugar de realización de los debates, entre otros detalles. La coordinación de los dos debates de exposición de propuestas y planes de gobierno está a cargo de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana (DNEF) del organismo electoral.
Asimismo, se está organizando debates en las 24 regiones del país y Lima provincias, los cuales se desarrollarán entre el 7 y 20 de setiembre. A través de los coordinadores de acciones educativas (CAE), se ultiman los detalles de la organización.
/IH/NDP/