Nacional

Chan Chan: Proyectan incremento de visitantes por feriado largo

Durante el próximo feriado largo, desde el 30 de agosto hasta el 2 de setiembre, aumentarán los visitantes al circuito turístico del complejo arqueológico Chan Chan, que comprende el Museo de Sitio, el conjunto amurallado Nik An, y las huacas Arco Iris y Esmeralda.

Así previó la titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad María Elena Córdova Burga. Afirmó también que los turistas pueden visitar otros sitios arqueológicos que existen en la región La Libertad, como las huacas del Sol y de la Luna, ubicadas en el distrito de Moche; y el complejo arqueológico El Brujo, lugar donde se exhibe los restos de la Señora de Cao.

Por otro lado, la funcionaria destacó que este feriado largo coincidirá con el programa Museos Abiertos que promueve el Ministerio de Cultura y que permite el ingreso gratuito a todos los sitios arqueológicos administrados por el Estado, cada primer domingo de cada mes.

/IH/Andina/

29-08-2018 | 16:46:00

IPD y Minedu fomentan el deporte en las escuelas

A través de la campaña “Deportistas Top Perú en las Escuelas”, el Ministerio de Educación (Minedu) y el IPD difunden los beneficios del deporte para la vida en las escuelas. La propuesta se dará una vez por semana, hasta diciembre, en diversas instituciones educativas.

Juan Guerrero Quimper, de Villa María del Triunfo, fue el primer colegio en implementarse la iniciativa y contó más de 40 deportistas calificados y candidatos a ganar medallas en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.

Ante un coliseo lleno de alumnos se hizo una exhibición de karate, lucha olímpica, judo y bádminton. Para muchos niños fue la primera vez que vieron de cerca estas disciplinas y colmaron de aplausos a los mejores deportistas del país.  

 “El deporte es vida y para nosotros como Ministerio de Educación es muy importante crear este bienestar en los niños a nivel nacional. Para esto hacemos también los Juegos Deportivos Escolares que en su etapa final serán un éxito”, expresó la directora de Educación Física del Ministerio de Educación, Susana Córdova.  

Por su parte, el vicepresidente del IPD, Viktor Preciado señaló que “es muy importante que los niños vean de cerca a los grandes campeones que tenemos porque es un aliento a forjar los campeones del mañana. Los niños pueden ver a estas estrellas y pensar que con disciplina y mucho corazón se logran las más grandes metas”.

/IH/Andina/

29-08-2018 | 16:45:00

Mayoría de peruanos quiere que referéndum no pase de diciembre

De acuerdo a una última encuesta de GFK publicada por el diario La República, la mayoría de peruanos desea que el referéndum sobre los proyectos de reforma de la justicia y del sistema político sean debatidos de inmediato en el Congreso.

El sondeo de opinión, elaborado el 18 de agosto, refiere que entre el 75% y 59% quiere que se debata de una vez el tema, mientras que entre el 76% y 69% desea que la consulta popular no pase de diciembre.

La encuesta refleja que para un 76% la propuesta de no reelección de parlamentarios debe votarse en diciembre y 15% indica que tiene que darse el próximo año.

Además, un 71% opinó que el tema del CNM debe ser visto en diciembre y 18% el 2019; un 69% prefirió que el referéndum sobre la bicameralidad sea el último mes del año y 20% optó por el próximo año. Para un 71%, el referéndum sobre financiamiento de partidos tiene que darse en diciembre frente a un 16% que pide el próximo año.

/IH/Andina/

29-08-2018 | 16:29:00

Herramienta permite verificar la cobertura móvil del lugar a donde se viaja

A propósito del feriado largo, la herramienta Señal Osiptel ofrece la posibilidad de verificar si la zona a donde se viaja cuenta con cobertura y el tipo de tecnología compatible “2G, 3G, 4G”. Por eso, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Opsitel) recomendó su uso a los usuarios de telefonía móvil.

Solo debes ingresar a http://bit.ly/SeñalOsiptel y podrás consultar la información específica del punto donde vas a viajar o, en todo caso, cualquier otro destino por departamento, provincia, distrito y localidad del país.

Asimismo, la herramienta del Osiptel permitirá a los usuarios identificar si la empresa operadora con la cual tiene contrato brinda el acceso a tecnología 2G, 3G o 4G en el centro poblado a donde tiene planificado visitar.

El ente regulador recomienda el uso de este aplicativo, en especial para quienes planifiquen realizar viajes por carreteras.

/IH/Andina/

29-08-2018 | 16:07:00

Minagri mejorará producción agrícola y pecuaria en Yungay

Alrededor de 78 familias campesinas del distrito de Cascapara, en la provincia de Yungay, mejorarán su capacidad productiva de papa, trigo y cebada, así como de forraje para sus animales, a través de prácticas y obras conservacionistas que ejecuta el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de Agro Rural.

Se trata de la construcción de más de 12 hectáreas de terrazas de piedra de formación lenta que serán utilizadas para la siembra e instalación de cultivos que, de acuerdo al calendario agrícola, iniciará en octubre.

Estas obras beneficiarán a unas 50 familias de las organizaciones campesinas de Huanca y Anchín Bajo, quienes también recibirán de manera gratuita 4 mil kilos de guano de las islas para la mejora de la productividad agrícola de la zona.

Agro Rural del Minagri también construyó 8 hectáreas de zanjas de infiltración que servirán para almacenar agua en época de lluvias en la organización campesina de Quishuar. Asimismo, a partir de noviembre se realizará la instalación de 10 hectáreas de pastos asociados entre ray-grass inglés, dactylis glomerata o pasto ovillo y trébol para la mejora de forraje que contribuirá a una mayor producción lechera.

/IH/NDP/

29-08-2018 | 15:46:00

Huancayo: Logran cadena perpetua para agresor sexual de niña

La Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), con sede en Junín, logró que el Juzgado Penal Colegiado de Huancayo imponga la pena de cadena perpetua contra Fernando Matos Paucar, responsable de haber violado sexualmente y asesinado a una niña de nueve años. Al condenado también se le impuso el pago de una reparación civil de S/. 150 mil.

Los lamentables hechos ocurrieron el 5 de julio del 2017, cuando Matos Paucar llevó con engaños a la menor hasta su vivienda ubicada en el Jr. Arequipa N° 429, distrito de Chilca (Huancayo). Ahí la atacó sexualmente y la asesinó, luego intentó deshacerse del cuerpo trasladándola hasta un lugar desolado en el Km. 181 del paraje Casablanca, en la localidad de Acostambo-Pampas (Huancavelica).

La defensora pública de víctimas Elsa Cristóbal Guerrero asumió el caso de la parte agraviada y participó activamente en todas las diligencias probatorias, aportando decididamente para lograr una sentencia condenatoria en este caso.

Asimismo, ante el anuncio del condenado de apelar la sentencia, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos continuará prestando el patrocinio legal respectivo a la madre de la víctima.

/NDP/

29-08-2018 | 15:19:00

Minsa recomienda estos alimentos anti anemia para las loncheras de los niños

Torrejitas, hamburguesa o nuggets de sangrecita, pastel de verduras con bofe o choclo desgranado con sangrecita arrebozada, acompañada de refrescos naturales y frutas son los alimentos que los niños deben de llevar como lonchera al colegio para prevenir y combatir la anemia, informó la nutricionista de la Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición del Ministerio de Salud (Minsa) Lily Sandoval.

La especialista recomendó también frutas como la mandarina, melocotón, naranja, granadilla o manzana, además de refrescos como la limonada, la chicha morada, la naranjada, el camu camu o el maracuyá, porque contienen Vitamina C que ayudan a la absorción del hierro que contienen los alimentos de origen animal.

 “Estos alimentos van a contribuir a combatir la anemia en los niños, por eso es importante que sean incluidos en sus loncheras. Las bebidas deben estar preparadas con poca cantidad de azúcar y se debe evitar el consumo de jugos procesados”, indicó.

Asimismo, señaló que se puede incluir en las loncheras postres como el mousse o queque de sangrecita que son alimentos agradables para los niños y tienen gran cantidad de hierro.

/IH/NDP

29-08-2018 | 15:12:00

Lactancia previene infecciones que pueden causar la anemia

La lactancia materna reduce el riesgo de infecciones diarreicas, una causal de anemia por pérdida de nutrientes como el hierro, explica la directora general del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición Nelly Zavaleta.

"La lactancia protege al niño para que no sufra diarreas, pero si ocurren, la intensidad y la severidad es mucho menor. El bebé que lacta se recupera más rápido", señala Zavaleta.

En ese sentido, la especialista del Ministerio de Salud (Minsa) recuerda que la lactancia materna debe ser exclusiva hasta los seis meses de vida, sin incluir ningún otro tipo de alimento o bebida. A partir de esa edad inicia la alimentación complementaria, pero continúa la lactancia.

/IH/NDP/

29-08-2018 | 12:47:00

Minedu: Doce adultos mayores concluyen estudios de secundaria

Doce estudiantes mayores de 60 años se graduarán el miércoles 29 de agosto en el Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) Edelmira del Pando después de culminar 9 años de estudios consecutivos (2 años de inicial, 3 años de nivel intermedio y 4 años de nivel avanzado, lo que equivale a secundaria).

Según el Censo Escolar 2017 y el Aplicativo del Programa de Alfabetización de la Dirección de Educación Básica Alternativa del Ministerio de Educación, 9207 adultos mayores estudian en los 836 Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) públicos que funcionan en todo el país. De ellos, 5064 están en el Programa de Educación Básica Alternativa para Jóvenes y Adultos y 4143 en el Programa de Alfabetización y Continuidad Educativa.

Por otro lado, 3 de cada 4 de los matriculados en este grupo de edad (60 y más años) son mujeres, lo que evidencia que las formas de exclusión por razones sociales, económicas, culturales y de género condicionan el acceso a la educación.

/IH/NDP/

28-08-2018 | 19:02:00

MTC capacita a representantes de consejos regionales en seguridad vial

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Consejo Nacional de Seguridad Vial (CNSV), dictó un taller a los representantes de gobiernos regionales para fortalecer sus capacidades en la promoción de la seguridad vial.

Con dinámicas grupales y ejercicios de motivación, los 50 funcionarios de cada Consejo Regional de Seguridad Vial (CRSV) de 22 departamentos del Perú participaron de la charla denominada “Fortalecimiento de las capacidades para los formadores en seguridad vial”, que continuará hoy.

Mediante la técnica del coaching, que utiliza los ejercicios en grupo e individuales para el desarrollo de las habilidades, se busca que los asistentes identifiquen aquellos aspectos de sus personalidades que les permitirán potenciar sus capacidades como difusores de la seguridad vial.

Durante la capacitación, el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales se centra en el desarrollo de la comunicación asertiva, la generación de empatía y el reconocimiento de las necesidades de los demás, para formar usuarios responsables y respetuosos de las normas de tránsito, lo cual influirá para que las vías del país sean más seguras.

/IH/NDP/

28-08-2018 | 18:45:00

Páginas