Loreto: Amplían estado de emergencia por riesgo a salud de población
Los distritos de Nauta, Urarinas y Parinari, de la provincia de Loreto, continúan en emergencia por el un plazo de 60 días calendario, ante el peligro inminente de afectación a la salud de la población por enfermedades de transmisión hídrica.
Así lo estableció el Ejecutivo, mediante un Decreto Supremo en el que se precisa que la medida entrará en vigencia desde el próximo 4 de setiembre. Se dispone también la ejecución de acciones inmediatas y necesarias destinadas a la reducción del muy alto riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación en caso amerite.
Como se recuerda, el 16 de febrero de 2018, el gobernador regional de Loreto Fernando Meléndez solicitó al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) que se declare el estado de emergencia a los distritos mencionados, debido a la contaminación de los ríos y quebradas como producto del desborde y diseminación del petróleo que aún persiste en la zona.
En atención a dicha solicitud, el 22 de febrero de 2018, el Ejecutivo estableció el estado de emergencia en las circunscripciones mencionadas, a fin de adoptar las medidas necesarias para salvaguardar la salud de la población.
/IH/Andina/
ONPE dispondrá mesas de sufragio especiales para personas con discapacidad
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ubicará, en los primeros pisos de los centros de votación, mesas de sufragio especiales para brindar las condiciones adecuadas a las personas con discapacidad que se hayan empadronado con anticipación en los diferentes registros nacionales.
Serán 7 367 mesas especiales ubicadas cerca a la puerta de ingreso del local de votación. La implementación de estas herramientas podrá beneficiar a los 223 897 electores con discapacidad que se encuentran empadronados.
Para facilitar la ubicación de estas mesas, la ONPE ha implementado señalizaciones específicas que permitirá al elector sufragar rápidamente en sus aulas. Por otro lado, aquellas personas con discapacidad que no pudieron registrarse podrán seguir haciendo uso del módulo temporal de votación.
Actualmente la conformación de mesas de sufragio se realiza de manera alfabética, según los apellidos y nombres de los electores. Por ello, es necesario ingresar a la página web www.onpe.gob.pe a fin de verificar el nombre del local y de la mesa que se les ha asignado para estos importantes comicios.
/IH/NDP/
Cusco: Bomberos extinguen incendios forestales en tres distritos
Los incendios forestales que se presentaron en los distritos de Coya (provincia de Calca), Andahuaylillas (Quispicanchis) y San Pedro (Canchis), en la región Cusco, fueron extinguidos por los bomberos, con apoyo de la Policía Nacional, municipios distritales y comuneros de la zona.
Así lo informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) que resaltó que los incendios forestales no causaron daños personales.
En la primera localidad, la Compañía de bomberos Pisac N° 131 realizó los trabajos de extinción del incendio forestal con el apoyo de cuatro agentes policiales del sector, siendo extinguido el fuego anoche.
/MR/Andina/
Cerca de mil funcionarios y servidores públicos tienen sanción vigente
La Contraloría General reveló que, al 31 de julio del 2018, un total de 967 funcionarios y servidores públicos se encontraban suspendidos o inhabilitados temporalmente para trabajar en el Estado. Contaban con una sanción vigente por haber cometido infracciones administrativas graves o muy graves en el ejercicio de sus labores.
Los departamentos que presentan mayor número de casos son: Lima (171), debido a que concentra el mayor número de entidades públicas; Cajamarca (90), Lambayeque (76), Tumbes (63), Arequipa (57) y Ayacucho (52).
Por otro lado, las entidades con mayor número de sancionados son: Gobierno Regional de Tumbes (28), Hospital Regional José Alfredo Mendoza Olavarría - JAMO, Tumbes (25), Gobierno Regional de Pasco (21) y Municipalidad Provincial de Chiclayo - Lambayeque (20).
De acuerdo a la gravedad de la infracción, los sancionados fueron suspendidos temporalmente para trabajar en el Estado durante 30 hasta 360 días o inhabilitados para ejercer la función pública de uno a cinco años.
/IH/NDP/
Huánuco: Minagri entregó kits veterinarios para proteger ganado ante friaje
A través de Agro Rural, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) entregó 488 kits veterinarios, compuestos por antibióticos, vitaminas y reconstituyentes, para atender a 48 800 cabezas de ganado vulnerables ante el descenso de temperatura.
Alrededor de 564 familias ganaderas fueron beneficiadas con la entrega de estos kits. En los distritos de San Rafael y San Francisco de la provincia de Ambo se entregaron 164 kits que fueron aplicados a unos 16 400 animales.
Similar situación se registró en la provincia de Huacaybamba donde, en presencia de autoridades locales y comunales, se logró brindar atención veterinaria a unas 9 milcabezas de ganado vacuno mediante la entrega y la aplicación de 90 kits.
Por su parte, en la provincia de Huamalíes se logró beneficiar a 262 familias ganaderas, quienes recibieron 234 kits veterinarios que fueron aplicados a unas 23 400 cabezas de ganado que son el sustento de la economía local.
/IH/NDP/
Línea 100 y Centros Emergencia Mujer continúan atención en feriado
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) recuerda a la ciudadanía que sus servicios de atención como la Línea 100, Chat 100 y los Centros Emergencia Mujer (CEM) en comisarías atenderán con normalidad durante este fin de semana largo.
Actualmente se cuenta con 318 CEM a nivel nacional, de las cuales 72 se ubican en comisarías y atienden las 24 horas los siete días de la semana, incluyendo feriados.
Este servicio, encargado de brindar asistencia integral a las personas víctimas de violencia familiar y sexual, es prestado por especialistas en las áreas de psicología, asistencia social y legal.
El MIMP hace un llamado a todas las personas que son o pudieran ser víctimas de algún tipo de violencia ya sea física o sexual a denunciar estos hechos a través de los diversos canales con los que cuenta la institución.
/IH/NDP/
Concytec destina fondo de S/ 43 millones para más de 100 proyectos
En el marco del convenio con el Banco Mundial, Concytec convoca al concurso para financiar al menos 100 proyectos de investigación aplicada y desarrollo tecnológico, el cual cuenta con un financiamiento global de 43 millones de soles. La convocatoria estará abierta entre el 27 de agosto y el 10 de octubre de este año.
Las propuestas que se presenten en este concurso deberán atender la demanda de los sectores agropecuario, energía, telecomunicaciones, salud, educación, ambiente, metalurgia, entre otros.
Esta convocatoria, a cargo del Fondecyt –unidad ejecutora del Concytec–, está principalmente dirigida a universidades que se encuentren licenciadas o en proceso de licenciamiento por la Sunedu y a institutos o centros de investigación de régimen público, así como a institutos de educación superior y asociaciones privadas que realicen investigación.
El objetivo del concurso es fomentar la innovación de procesos, el desarrollo de nuevos productos o servicios u otras innovaciones tecnológicas, cuyos resultados puedan aplicarse industrialmente o incorporarse en el mercado y en el ámbito social respectivo.
Los interesados en participar en esta convocatoria pública, deben consultar las bases en el portal www.fondecyt.gob.pe o comunicarse al email [email protected]
/IH/NDP/
Tumbes: Instalan Cuna Más de emergencia para niños inmigrantes
En el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) de Tumbes se instaló un servicio de atención temporal de Cuna Más Móvil para atender y proteger a venezolanos menores de tres años, mientras sus padres realizan trámites para ingresar al país, informó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) Liliana La Rosa.
Indicó que esta atención empezó este 29 de agosto, por un período inicial de siete días, en el horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y que atenderá los feriados, sábado y domingo. Dicho periodo podría ampliarse de acuerdo a la cantidad de inmigrantes que pasen con sus hijos por el Cebaf.
Asimismo, el MIDIS señaló que se ampliará el servicio de Cuna Más en Tumbes para atender a niños venezolanos que, por ahora, están en riesgo debido a que sus padres y madres de familia han decidido quedarse en esta región para dedicarse al comercio ambulatorio.
/IH/NDP/
ONPE inicia capacitación sobre el uso del Voto Electrónico Presencial
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inició una capacitación a los representantes de los partidos políticos y movimientos regionales sobre los procedimientos para la instalación, sufragio y escrutinio en las mesas de sufragio en las que se aplicará el Voto Electrónico Presencial (VEP) durante las Elecciones Regionales y Municipales del próximo 7 de octubre.
El objetivo general es capacitar a los representantes de las organizaciones políticas, encargados a su vez de capacitar a los personeros de mesa acerca de los procedimientos de funcionamiento de las mesas de Lima y Callao que utilizarán el dispositivo del Voto Electrónico Presencial, enfatizando sobre sus derechos y prohibiciones.
En cada sesión, las primeras de las cuales se han cumplido con los partidos políticos Perú Libertario, Somos Perú, Partido Popular Cristiano y Fuerza Popular, la ONPE espera atender, en promedio, hasta 44 asistentes, considerando dos representantes por distrito y por partido. La capacitación se extenderá hasta el 11 de setiembre de 2018 en la sede central, y hasta fechas previas a la elección en las sedes de las ODPE.
/NDP/
Arequipa: Registran fuerte sismo de magnitud 4.5
El Instituto Geofísico del Perú (IGP)informó el registro de un fuerte sismo de magnitud 4.5, con una profundidad de 32 kilómetros en la costa de la región Arequipa a las 12:43 horas de hoy.
El IGP precisó que el epicentro del temblor se ubicó en el océano Pacífico, a 47 kilómetros al suroeste de la localidad de Yauca, distrito del mismo nombre, provincia de Caravelí, Arequipa.
El fuerte movimiento sísmico se sintió con una intensidad III en la localidad de Yauca.
Las autoridades de Defensa Civil local no han reportado, hasta el momento, daños personales o materiales por este sismo.
/IH/Andina/