Nacional

Más de 100 mil familias que viven en zonas alejadas pueden realizar cobro de sus abonos del programa Juntos

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Juntos, inició su operativo de pago a través de una empresa transportadora de valores, que llega a las zonas más alejadas de 15 regiones del país, beneficiando a unas 100,593 familias afiliadas.

Bajo esta modalidad de pago, el Estado busca acercarse a los hogares en situación de pobreza de aquellas zonas de difícil acceso y hasta donde no llegan los servicios bancarios, facilitando de esta manera el cobro de sus incentivos. 

Así, por ejemplo, en Áncash, se llega hasta comunidades lejanas como Quirobamba, Casga y Chalán, en los distritos de Pampas y Conchucos (colindantes con el departamento de La Libertad), permitiendo que más de 800 usuarias de Juntos ahorren las más de cuatro horas que les tomaría trasladarse hasta Pallasca, en donde se encuentra la agencia del Banco de la Nación más cercana.

Juntos también llega hasta la localidad de Sansaycca, en la provincia de Parinacochas, ubicada a 20 horas por carretera desde Ayacucho, zona en la que los medios de transporte son escasos. En este punto de pago, más de 250 familias usuarias quechua hablantes, de los distritos de Upahuacho y San Francisco de Ravacayco, recibirán este servicio.

El operativo de pago llegará también hasta las localidades de Santa María de Cahuapanas y Andoas Nuevo, en la provincia de Datem del Marañón (Loreto), ubicada a 20 horas desde la ciudad de Yurimaguas por vía fluvial, en donde más de 900 familias recibirán su abono.

Cabe recordar que Juntos entrega un abono de 200 soles cada dos meses a las familias usuarias, siempre y cuando cumplan con el compromiso de llevar a sus hijos menores de tres años y gestantes a sus controles de salud y a sus niños en edad escolar al colegio.

/CP/

16-05-2018 | 16:20:00

Cusco: Congreso Mundial de la Papa se realizará del 27 al 31 de mayo

Del 27 al 31 de mayo se desarrollará en Cusco el Congreso Mundial de la Papa. En su vigésimo octava edición el Congreso contará con la presencia de científicos y personalidades vinculadas al estudio, conservación y comercialización de este tubérculo oriundo de los andes.

“La papa cumple un rol fundamental en la economía y la nutrición de los peruanos. En el Centro Internacional de la Papa (CIP) nos enfocamos en proteger los cultivos andinos, promover la agricultura sostenible y contribuir a la seguridad alimentaria a través de la investigación de la papa y sus variedades. En el evento pondremos a disposición de los asistentes los principales hallazgos de nuestras investigaciones y la experiencia que hemos obtenido a lo largo de los 47 años que venimos trabajando con este cultivo emblemático”, afirmó Oscar Ortiz, director general Adjunto de Investigación y Desarrollo del CIP.

Con este Congreso el Perú se convierte en el primer país de América Latina que será anfitrión de este importante certamen, lo que representa una oportunidad para ratificar su potencial agrícola y destacar la gran diversidad de papas nativas y su potencial como fuente alimentaria en beneficio del mundo entero.

/CP/

16-05-2018 | 12:17:00

Senamhi pronostica nueva disminución de la temperatura en zona sur del país

Desde hoy hasta el domingo 20 de mayo se ha pronosticado una nueva disminución de la temperatura mínima en la sierra sur, y en zonas por encima de los 4000 metros de altura los valores alcanzarían hasta -17 grados Celsius, principalmente en la sierra de Moquegua, Tacna y sur de Puno, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Las provincias y departamento alertados por el Senamhi son: Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas y Grau (Apurímac); Arequipa, Castilla, Caylloma, Condesuyos y La Unión (Arequipa); Huanca Sancos, Lucanas, Parinacochas, Sucre y Víctor Fajardo (Ayacucho).

El ente meteorológico añadió que en las regiones ubicadas sobre los 3500 metros de altura, se espera alcanzar los -10 grados Celsius. 

Los descensos de temperatura más significativos se presentarán durante la madrugada de los días 18 y 19 de mayo. Asimismo, se espera ráfagas de viento hasta de 40 kilómetros por hora.

/CP/

15-05-2018 | 18:39:00

Mañana se vence plazo para integrar puestos en los COAR

El Ministerio de Educación (Minedu) cierra mañana miércoles 16 la inscripción para el concurso para cubrir plazas de directores, docentes de diversas especialidades y personal de apoyo para los Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de todo el país.

Dichas plazas serán cubiertas mediante la modalidad de contratación administrativa de servicios, informó el Ministerio de Educación.

En la convocatoria, que se inició el 10 de este mes, se requiere igualmente personal de apoyo para los cargos de bibliotecólogo, asistente de biblioteca, asistente de dirección general, asistente de tecnologías de la información y comunicaciones, auxiliar académico y auxiliar de laboratorio.

Estas instituciones educativas, especializadas en estudiantes de desempeño sobresaliente, buscan profesionales que puedan ocupar las plazas de director general, así como personal docente para las asignaturas de Aprendizaje Servicio y Valores, Biología y Química, Comunicación y Literatura, Educación Artística, Educación Física, Gestión Empresarial, Inglés, Matemática y Física, Música, Tecnología, así como Teoría del Conocimiento.

Los COAR también necesitan personal para el área de Bienestar, que aportará al espacio de convivencia de los estudiantes en los cargos de coordinador de Bienestar y Residencia, coordinador psicopedagógico, monitor de residencia, monitor de salud, psicólogo, responsable de convivencia y trabajador social.

Los interesados pueden encontrar la convocatoria virtual en       

http://www.minedu.gob.pe/transparencia/2013/cas_online.php 

También se puede conseguir mayor información en www.minedu.gob.pe 

/CP/

15-05-2018 | 18:06:00

Autoridades de salud de Piura descartan muerte por Síndrome de Guillain Barré

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura descartó que el deceso de una joven procedente del distrito de Tambogrande se deba al síndrome de Guillain Barré, tal como informaban algunos medios de comunicación locales.

Eduardo Álvarez, director de Intervención Sanitaria Integral de la Diresa Piura, informó que el caso de la joven tambograndina es más bien un caso compatible con el mal de influenza, un tipo de gripe.

“He conversado con los médicos que la han atendido y la muerte de la joven se debería más a la influenza porque presentó los síntomas propios de esta enfermedad. Es bastante difícil que haya sido afectada por el síndrome de Guillain Barré”, afirmó.

Sin embargo, el funcionario manifestó que se ha enviado una prueba a Lima para el análisis respectivo y confirmar o descartar si se trata de otra enfermedad.

Hasta la fecha se ha presentado solo un caso confirmado de Síndrome de Guillain Barré en un niño de 6 años quien se recupera de forma satisfactoria.

/CP/

15-05-2018 | 16:18:00

Huánuco: Defensoría del Pueblo solicitó declarar en emergencia matadero de municipal

En emergencia se solicitó declarar el matadero municipal de la ciudad de Huánuco tras advertir el vertimiento de aguas residuales y la disposición de residuos de ganado porcino, vacuno y ovino, que ahí se sacrifican, al río Huallaga.

El pedido lo hizo la Defensoría del Pueblo al sostener que el vertimiento genera una grave afectación al ambiente y un riesgo para la salud de la población local.

El organismo defensor constató que, a pesar de conocer la situación, en el 2016 la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Huánuco (FEMA) no determinó responsabilidad penal frente a la sospecha de la comisión de un delito ambiental.

Por su parte, en agosto del 2017, la Autoridad Administrativa del Agua del Huallaga (AAA) impuso una multa a la Municipalidad Provincial de Huánuco, la misma que hasta el momento no ha sido cancelada.

La Defensoría resaltó, además, que la autorización temporal otorgada por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) al matadero municipal para su funcionamiento venció en diciembre del 2016.

/CP/

15-05-2018 | 16:09:00

Para enfrentar heladas y bajas temperaturas, Arequipa despliega plan

Con miras a prevenir los efectos que pueda provocar el descenso de temperaturas propias de esta época del año, el gobierno regional de Arequipa ejecutará el Plan Regional ante Heladas y Bajas Temperaturas en 21 distritos del departamento.

Así lo informó la Oficina Regional de Defensa Civil y Defensa Nacional, quien precisó que el trabajo de prevención se realizará en coordinación con los sectores de salud, educación, agricultura, defensa civil y transportes, entidades que trabajarán para reducir en su ámbito los efectos de las heladas y bajas temperaturas.

El Plan Regional ante Heladas y Bajas Temperaturas cuenta con un millón 800 mil soles como presupuesto para prevenir sus efectos, en especial en la población vulnerable compuesta por niños menores de seis años y personas adultas.

Los distritos donde se aplicará el plan son: Chivay, Coporaque,Achoma, Yanque, Sibayo, Tuti, Caylloma, Tisco, Huanca, Lluta y San Antonio de Chuca, provincia de Caylloma; Sayla, Charcana y Pampamarca, en La Unión; Chilcaymarca, Orcopampa, Andagua y Chachas, en Castilla.

/CP/

15-05-2018 | 12:09:00

Cincuenta personas salvaron de morir luego de que ómnibus cayera al río Mantaro

Cincuenta personas se salvaron de morir luego que el conductor del ómnibus de la empresa Molina, que los transportaba de Ayacucho a Huancayo, perdió el control de la unidad a causa de un huaico y cayó a las aguas del río Mantaro, se informó.

El accidente ocurrió en el paraje Huayhuaruna, provincia de Churcampa en Huancavelica, cuando el ómnibus interprovincial intentaba pasar un huaico, pero las toneladas de barro arrastraron el vehículo que se precipitó a una pendiente de 100 metros y acabó en la orilla del río, que por suerte presenta bajo caudal.

Según narraron los testigos, cerca al centro poblado de Chilcapata, en el distrito de Cosme, se registró un derrumbe que los alertó, motivándolos a descender del vehículo interprovincial y dejando solo al conductor y su copiloto, quienes resultaron con varias lesiones.

/CP/

14-05-2018 | 16:40:00

Ucayali: policía desarticula bandas delincuenciales

Dos bandas delincuenciales que operaban en la ciudad de Pucallpa, capital de la región Ucayali, fueron desarticuladas, informó la Policía Nacional del Perú (PNP).

La operación estuvo a cargo de personal de la División de Emergencias de la PNP que intervino a dos personas cuando transitaban de forma sospechosa por la primera cuadra del jirón José Galvéz, en Pucallpa.

Los agentes encontraron, al interior de una mochila, una caja embalada con cinta adhesiva que contenía dos revólveres, una pistola y 53 municiones. Los detenidos de nacionalidad brasilera fueron identificados como Marco Antonio Braga Silva y Alex Costa Da Silva (27), integrantes de la banda delincuencial Los Brashicos de Amazonas.

Luego, la Policía capturó a dos miembros de Los Piñeros del Norte en la avenida Centenario. El personal de la Sección de Investigación Criminal (Seincri) arrestó a Miguel Ángel Dávila Gutierrez (27) y Jesús Carlos Monzón López (39), cerca de un terminal de buses.

Según información policial, los supuestos delincuentes acababan de recoger una encomienda que contenía una granada de guerra. Ante los efectivos, los detenidos mencionaron que el artefacto explosivo iba a ser usado para extorsionar a un empresario.

/CP/

14-05-2018 | 15:44:00

Pozuzo: sismo de magnitud 4.0 se registra en distrito pasqueño

Esta mañana, en la provincia de Oxapampa, región Pasco, se registró un sismo de magnitud 4.0 grados, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El temblor se produjo a las 08:25 horas con una profundidad de 30 kilómetros.

El epicentro de este movimiento sísmico, según el IGP, se ubicó a 26 kilómetros al noroeste de la ciudad de Pozuzo, distrito del mismo nombre, provincia de Oxapampa. El sismo se sintió con una intensidad II en Pozuzo.

Otros movimientos sísmicos se registraron en la madrugada de hoy. El primer sismo se registró a las 0:48 horas y alcanzó una magnitud 4.0 con una profundidad de 46 kilómetros. El epicentro se ubicó a 62 kilómetros al sureste de la localidad de Máncora, distrito del mismo nombre, provincia de Talara, región Piura.

Luego, a las 02:11 horas, se registró un temblor de magnitud 3.5 grados con una profundidad de 26 kilómetros. El epicentro se ubicó a 42 kilómetros al suroeste de la localidad de Chilca, distrito del mismo nombre, provincia de Cañete, región Lima.

/CP/

14-05-2018 | 15:24:00

Páginas