Nacional

Contraloría incorpora a jóvenes profesionales con alto potencial académico

La Contraloría General está promoviendo la  incorporación de jóvenes egresados, bachilleres y titulados, pertenecientes al quinto superior, para que inicien su línea de carrera en la institución y contribuyan a la mejora de la administración pública, informó la Directora de la Escuela Nacional de Control, Nathalie Ingaruca en Para Todos.

A través del Programa de Formación e Incorporación de Nuevos Talentos en Control Gubernamental, los jóvenes de todas las carreras profesionales, que tengan hasta 35 años, podrán postular para convertirse en auditor. Las inscripciones a nivel nacional serán en línea, del 11 al 18 de enero del 2018, ingresando al portal web www.contraloria.gob.pe, detalló las especialista.

Los jóvenes declarados aptos, serán capacitados durante seis meses en la Escuela Nacional de Control (ENC), en Lima, donde deberán tener una nota aprobatoria mínima de 14 para continuar su línea de carrera en la institución. Se proyecta cubrir 200 vacantes por semestre 

En Nacional FM, la funcionaria invocó a los jóvenes profesionales con vocación de servicio y sólidos principios morales a postular próximamente a la Contraloría General, para contribuir con su participación profesional a que exista un uso adecuado y eficiente de los recursos públicos, en beneficio del ciudadano. 

/SO/

20-12-2017 | 23:39:00

Comunidad de Chinchero acuerda venta de terreno para proyecto de Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recibió de la comunidad de Ayllopongo, provincia de Chinchero, región Cusco, una carta de aceptación por la cual aprueban la venta de terrenos que se utilizarán en el proyecto integral de construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero.

Representantes de la Alta Dirección del MTC recibieron el citado documento de manos del presidente de la comunidad de Ayllopongo, Julio Pumayali, lo que se consiguió tras más de un año de negociaciones.

“Hemos llegado a un acuerdo en beneficio de todos. La compra de estos terrenos permitirá empezar el movimiento de tierras para la construcción del eje vial que facilitará el acceso al aeropuerto”, señalaron fuentes del ministerio. 

Por su parte, Pumayali, detalló que su comunidad venderá un terreno de unas 11 hectáreas y expresó su deseo de que pronto empiecen los trabajos que permitirán a la región Cusco tener un nuevo terminal aéreo.

Además de la Comunidad de Ayllopongo, otras dos comunidades deben acordar la venta de terrenos para completar el área que se utilizará en el aeropuerto y las vías por las que se accederá a esa infraestructura.

/NDP/

19-12-2017 | 01:13:00

Minedu advierte que no patrocina academias para ingresar a COAR

El Ministerio de Educación no auspicia academias ni grupos de estudio para preparar a estudiantes con el fin de facilitarles su acceso a la Red de Colegios de Alto Rendimiento (COAR), así lo informa a través de nota de prensa enviada a este medio de comunicación.

Indica que habiéndose detectado algunos casos en provincias, el ministerio no se hace responsable por las actividades que realicen estas instituciones ni por los servicios que ofrecen, pues no cuentan con autorización del sector.

Asimismo, informa que el uso de los logotipos del Minedu y de la Red COAR, así como las fotografías de los estudiantes de la Red, por parte de terceros y sin previa autorización, está totalmente prohibido y penado.

Adviertien que se interpondrán acciones legales contra las instituciones o personas que pretendan sorprender a los padres de familia ofreciendo este tipo de servicios.

Recordaron que el ingreso a los colegios de la Red COAR se realiza de manera trasparente mediante un Proceso Único de Admisión  integral dirigido por el Minedu, que busca evaluar las competencias académicas así como las habilidades socioemocionales, de expresión, comunicación y liderazgo de los estudiantes de la educación básica regular.

(NDP/MAF)

18-12-2017 | 20:32:00

Midis abrirá Cuna Más en penal del Cusco

Cuna Más llegará al penal del Cusco. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión (Midis) abrirá próximamente una unidad más en el interior del Centro Penitenciario de la región en beneficio de las internas que cumplen condena junto a sus menores hijos.

“El programa de Cuna Más ha trabajado en la capacitación de las internas para que asuman el trabajo de madres cuidadoras y socias de cocina. Este beneficio, les permitirá acreditar los trabajos para la reducción de penas, además de fortalecer sus capacidades de reinserción laboral”, manifestó uno de los voceros del programa social Cuna Más.

Actualmente, según informaron, existen 162 niñas y niños viviendo en penales del país juntos a sus madres. Anunciaron que este servicio se irá reproduciendo en los demás centros penitenciarios a nivel nacional en el transcurro del 2018, esto permitirá reducir las brechas de los menores de tres años en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional.

Previamente, la titular del Midis, Fiorella Molinelli, inauguró dos Cunas Más en el Centros Penitenciario Ex Santa Mónica de Chorrillo, a favor de 56 niñas y niños cuyas madres se encuentran privadas de su libertad por haber cometido algún delito. 

/KAB/

16-12-2017 | 17:37:00

Hospital Cayetano realizó más de un centenar de trasplantes de riñón

La Unidad de Trasplante Renal del Hospital Cayetano ha realizado en los últimos diez años más de un centenar de trasplantes de riñón en pacientes que viven en pobreza extrema y padecen alguna enfermedad renal crónica terminal.

Entre los pacientes atendidos y beneficiados por estas operaciones se encuentras niños y adultos de Lima, Amazonas, Áncash, Cajamarca, Huancavelica, Junín, Lambayeque, Ucayali, Puno, Piura, Arequipa, Ayacucho, Ica, Loreto y el Callao.

Desde septiembre del año pasado hasta el momento se realizaron seis trasplantes de riñón, cuatro de ellos con donante vivo vía laparoscópica. Los gastos generados por este tipo de intervenciones quirúrgicas son cubiertos en su totalidad por el Seguro Integral de Salud (SIS).

/AF/

15-12-2017 | 15:30:00

MTPE: Cómo afrontar los primeros días en tu nuevo trabajo

Luego de superar la entrevista, las preguntas, los tests, todo un proceso tedioso, y como resultado te llamaron, ahora te preguntas ¿Qué hago el primer día de trabajo?, en Para Todos el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) nos enseña cómo sobrevivir ante dicha odisea.

“El primer día entrarás en un terreno desconocido, procedimientos, costumbres, grupos cerrados de amigos, estilos de aprendizaje”. Es necesario que observes e investigues. No tengas miedo de preguntar, y no simules que conoces todo, no caigas como el sabelotodo explica Katherine Zambrano, representante del MTPE

En Nacional FM, aconsejó NO hacer amigos el primer día. “No es conveniente, claro que puedes y debes hacer nuevos amigos, pero empieza despacio”.

No debemos contar todo, escucha a los demás con atención, interésate por ellos, sé amigable, pero ten cuidado con la información personal que les cuentas; como por qué dejaste tu último trabajo o qué piensas de tu nuevo jefe. Nunca sabes con quien pueden compartir los demás tus confidencias.

LIDERAZGO PARA NUEVOS JEFES

De otro lado la especialista se dirigió a los nuevos gerentes y jefes de áreas de una empresa.

Cuando un nuevo gerente se une a un equipo de trabajo, por lo general, crea cierto nerviosismo entre sus miembros. Todos los empleados quieren saber qué cambiará con su llegada y qué dirección tomará el equipo, explicó.

"Promueva una comunicación fluida, sea abierto y transparente respecto a sus ideas en el menor tiempo posible". "Puede comenzar trazando un plan para los 30 primeros días". Si no tiene una opinión específica sobre las actividades de la empresa, puede comentar con los empleados lo que quisiera aprender y evaluar, agregó Zambrano.

/SO/

14-12-2017 | 23:45:00

Piura: desarticulan organización criminal dedicada al sicariato

Esta madrugada, la Policía Nacional y el Ministerio del Interior capturaron a 13 integrantes de la organización criminal “Los Malditos de los Algarrobos”, quienes desde el 2014 se dedicaban a la extorsión y sicariato en la ciudad de Piura.

La modalidad que aplicaba la banda criminal era acercarse a las obras y hacerse pasar por falsos sindicatos de construcción civil. Ellos pedían el 1% del costo del proyecto, pero si se negaban a realizar lo que pedían, no dudaban en amenazar a sus víctimas.

El megaoperativo estuvo bajo el mando de la  División de Secuestros de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) y contó con la participación de 400 efectivos.

/AF/

14-12-2017 | 14:47:00

Ministerio de Salud capacita a miembros de pueblos indígenas para prevenir enfermedades con mayor incidencia

Los pobladores de las comunidades nativas de Tsuwatentsa, Nueva Yarina, Achuar y Kandozi participaron de la actividad “Elaboración de Planes de Salud comunal de la Salud y Prevención de Enfermedades” impulsada por el Ministerio de Salud (Minsa), donde se desarrollaron dos talleres participativos con los miembros de las comunidades nativas.

En total, participaron 114 pobladores entre los cuales se encontraban líderes, parteras, agentes comunitarios de salud, y otros actores sociales. La actividad del Minsa se realizó en la provincia del Datem del Marañón en Loreto.

Los temas que se trabajaron en los talleres fueron la prevención de enfermedades con mayor incidencia en la zona, la hoja de ruta para implementar acciones a favor de la reducción de la muerte materna, desnutrición y anemia infantil, y malaria.

/AF/

13-12-2017 | 15:00:00

Inspeccionan avances de obras en colegios de La Libertad

Un avance correspondiente a más del 70% se ha logrado hasta el momento en las obras de mejoramiento de tres colegios emblemáticos de La Libertad y que representan una inversión de 80 millones de soles, informó Mario Ríos, director ejecutivo del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED).

Detalló que se trata de la IE Emblemática José Andrés Rázuri, en la provincia de San Pedro de Lloc, la IE Emblemática César Abraham Vallejo Mendoza, en la provincia de Santiago de Chuco, y la IE Emblemática San Juan, que se encuentra en Trujillo.

Ríos informó que en el caso del colegio San Juan, cuya inversión es de más de S/25 millones, las obras se encuentran paralizadas desde octubre del 2017 debido a la resolución del contrato a la empresa constructora por varios incumplimientos. 

El funcionario también informó que el PRONIED está formulando los expedientes técnicos para las obras de mejoramiento de la IE Emblemática Santo Domingo de Guzmán, en la provincia de Chicama-Ascope, y de la IE Emblemática 81028 Juan Alvarado, en la provincia de Otuzco.

Cabe indicar que el equipo dirigido por Ríos realizó visitas inopinadas en 10 colegios de La Libertad verificando el estado de la infraestructura y mobiliario, los avances de las obras y el estado en que se encuentran los módulos prefabricados donde los alumnos han sido trasladados mientras duren los trabajos.

 

(NdP/MAF)

12-12-2017 | 16:26:00

Arequipa: Policía decomisa 86 paquetes de cocaína en operativo antidrogas

Personal del Departamento Antidrogas (Depandro) de Arequipa detuvo a dos personas que trasladaban 86 paquetes de cocaína en el peaje de Atico durante un operativo antidrogas a la altura del kilómetro 711 de la Panamericana Sur.

Los intervenidos. Jhoan Pérez Moquillaza y Raúl Pacheco Gutiérrez se encontraban en una camioneta donde se encontraron al inicio 82 paquetes dentro de una bolsa plástica. Sin embargo, otros cuatro paquetes envueltos en papel aluminio se encontraban en una cajuela de herramientas.

Los detenidos, el vehículo y la droga fueron trasladados a la sede de la Depandro de la ciudad de Arequipa para las investigaciones correspondientes previa coordinación con el Ministerio Público.

/AF/

12-12-2017 | 16:28:00

Páginas