SENAMHI advierte lluvias intensas en Cajamarca y La Libertad
En la sierra de Cajamarca y en La Libertad se prevén lluvias intensas desde el miércoles 8 hasta el viernes 10 de febrero, informó el especialista de la oficina del Senamhi en Cajamarca, Jesús Ordoñez, por lo que recomendó a la población adoptar las adecuadas medidas de prevención.
Añadió que los mayores acumulados de precipitaciones en las últimas 24 horas se registraron en la sierra norte, siendo la más significativa en la estación de Jaén, que reportó 22.8 milímetros.
En la sierra sur de Cajamarca, algunos valores son: en San Pablo 30.5 milímetros, San Benito 27.7, Contumazá 11.8.
En cuanto a la Libertad, refirió que hoy no está lloviendo pero el acumulado promedio de precipitaciones que se presentaron en la víspera en algunas localidades fue de 7 milímetros. “Por ejemplo, Julcán alcanzó 7,2 milímetros”, anotó.
De otro lado, según el monitoreo del Senamhi en las últimas 24 horas, la actividad de los sistemas convectivos durante la mañana y tarde de ayer se dio en la zona sur de la sierra occidental. Asimismo, durante la noche y la mañana de hoy el sistema convectivo se concentró en la selva norte y sur principalmente.
Las temperaturas máximas más elevadas se registraron en Ica (Palpa) con 37 grados celsius, al igual que en San Martín.
En tanto, la temperatura mínima más baja se registró en la estación de Huacullo (Apurímac) con -2.1 grados celsius (temperatura cercana a su normal mensual). En horas de la madrugada, se presentó neblina en la costa central.
/MRM/(Información ANDINA)
Huarochirí: dos trabajadores del Minsa fallecen tras caída de huaico
Un médico y un chofer del Ministerio de Salud (Minsa) que prestaban servicio en la Micro Red Ricardo Palma, en la provincia de Huarochirí, fallecieron hoy cuando la camioneta en la que se dirigían a esa zona se desbarrancó tras ser impactada por un huaico.
Mediante un comunicado, el Minsa detalló que se trata del médico encargado de la Micro Red Luis Montalvo Heredia, y del chofer de esa dependencia, Jesús Aguirre.
La camioneta en la que se trasladaban ambos trabajadores se dirigía al Centro de Salud Santiago de Tuna, en la provincia de Huarochirí, para apoyar en las asistencias médicas a los pobladores que habitan en zonas de difícil acceso.
A una hora y media de camino una avalancha de lodo y piedras desbarrancó la camioneta. Debido a que se perdió la comunicación con ellos se alertó a la policía del sector y con una cuadrilla de la red de trabajadores de Huarochirí encontraron la zona del accidente.
El Minsa expresó sus condolencias a los familiares y amigos de los trabajadores que fallecieron en el cumplimiento de sus actividades y reiteró su compromiso de apoyo.
/BT/NDP
Disminuyen niveles de los ríos Huallaga, Pachitea y Aguaytía
Tras las escasas lluvias que se presentaron en las partes altas de las cuencas de los ríos Huallaga, Pachitea y Aguaytía, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que sus niveles disminuyeron en la última semana de enero.
En ese sentido, detalló que la estación de Tingo María reporta que el río Huallaga registra un valor actual de 1.66 metros, siendo su valor normal 2.58 metros, con una anomalía de -0.92 metros.
Asimismo, según la estación Puerto Inca, el nivel del río Pachitea es hoy de 2.36 metros, pero su normal es 5.04 metros, con una anomalía de -2.68 metros.
En tanto, el río Aguaytía presenta un nivel de 1.05 metros y siendo su valor normal 1.85 metros, la anomalía asciende a -0.80 metros.
Ante esta disminución transitoria, el Senamhi recomienda a las autoridades tomar las previsiones del caso.
/BT/
Sismo de 4.4 grados Richter se registró en Arequipa
Un sismo de 4.4 grados de magnitud se registró esta mañana en la ciudad de Arequipa, a las 08.42 horas, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El movimiento sísmico fue percibido a 37 km al sur de Atico, con una profundidad de 7 km y una intensidad II.
No se registraron daños personales, ni materiales.
Más temprano se registraron otros movimientos telúricos en las regiones de Ica y Madre de Dios, respectivamente.
En Ica el sismo fue de 4.7 grados de magnitud, a las 06.39 horas, a 101 kilometros al Sur Oeste de Pisco.
Luego IGP reportó a las 07.20 horas de esta mañana, otro sismo en Madre de Dios de 4.4 grados Richter.
/BT/
Soldados de las Fuerzas Especiales del Ejército apoyan a afectados por huaicos
Efectivos militares de la Primera Brigada de Fuerzas Especiales realizan trabajos de saneamiento en apoyo a la población afectada de Cañete, tras la caída de huaicos, informó el Ejército peruano.
Los soldados prestan servicio de ayuda humanitaria mediante el saneamiento de viviendas, llenado de sacos terreros para contención de los huaicos e inundaciones, entre otros trabajos de prevención.
Todas las acciones se elaboran en coordinación con las autoridades de los centros poblados de Roldán Alto, Roldan Bajo, anexos San Juan de Iguanco, San Gerónimo y Condoray, así como en los distritos de Cerro Azul y Quilmaná.
La Primera Brigada de Fuerzas Especiales constituyó una base temporal de emergencia en Quilmaná, para continuar brindando ayuda a la población afectada en forma oportuna.
/BT/NDP
Sube a cinco número de muertos en Arequipa por huaicos
Sube a cinco el número de víctimas mortales por las intensas lluvias y huaicos registrados, ya hace una semana, en la región Arequipa.
Las condiciones climatológicas en la zona no han mejorado y el tránsito se encuentra restringido. Decenas de familias exigen apoyo de las autoridades.
Tras los lamentables sucesos, el jefe de Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, decidió declarar en estado emergencia Arequipa.
El ejecutivo anunció esta medida ante las constantes lluvias y huaicos que afectan por varios días la zona sur del país; y que ha paralizado las actividades y afectado a la población.
Desde Arequipa Zavala señaló que coordinó con el ministro de Transportes, Martín Vizcarra, de Defensa, Jorge Nieto y del Interior, Carlos Basombrío el despliegue de acciones efectivas para la población.
/BT/
Tacna: inician mesa de trabajo para evaluar avances en el III Gore
Funcionarios de la Oficina de Desarrollo de Capacidades Regionales y Municipales de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) iniciaron jornadas de trabajo y se reúnen con las autoridades regionales de Tacna con miras al III Gore Ejecutivo, que se desarrollará el 9 y 10 de febrero en Lima.
La reunión de trabajo, coordinada previamente con la Secretaría de Descentralización de la PCM, se desarrolló en la sede regional en Tacna y en la misma se evaluó el nivel de avance de los compromisos del I y II Gore Ejecutivo; seguidamente, se procedió con el análisis de las demandas de la región que serán abordadas en el tercer encuentro de gobiernos regionales con el Ejecutivo nacional.
El representante de la PCM, Anton Willems, manifestó que el trabajo previo y las juntas preparatorias permiten superar las observaciones y avanzar en la matriz de pedidos elaborada para cada región, lo que asegura reuniones específicas, ejecutivas y con resultados para los gobiernos regionales.
Por su parte, el gobernador regional, Omar Jiménez, resaltó la importancia de esta cita preparatoria. “Es un trabajo de mayor coordinación, para lograr una óptima efectividad en las reuniones en el Gore Ejecutivo; hemos avanzado en los temas prioritarios para la región como el proyecto del hospital regional, que nos permitirá cerrar la brecha en salud; el de Vilavilani II, en su fase uno; los fortalecimiento de ZofraTacna, y el tema de la deuda social, que es una materia nacional”, puntualizó.
Los representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros, del gobierno regional de Tacna y los alcaldes provinciales de Candarave, Jorge Basadre, Tacna y Tarata intervienen en el encuentro III Gore Ejecutivo 2017.
Agenda territorial en acción, gobierno regional de Tacna
La reunión técnica tiene como objetivo fortalecer la articulación entre los gobiernos regionales y locales, representados por el gobernador regional y los alcaldes provinciales, a fin de que las agendas territoriales prioricen demandas territoriales-regionales.
Para el segundo día, los alcaldes provinciales de Candarave, Juan Quispe Mamani; Jorge Basadre, Manuel Oviedo Palacios; Tacna, Luis Torres Robledo, y Tarata, Efraín Caso Paúcar, expondrán sus propuestas para temas de desarrollo. Luego se editarán las conclusiones a fin de estudiar la canalización de las propuestas.
Para finalizar, el jefe de la Oficina de Desarrollo de Capacidades Regionales y Municipales brindará una explicación de los 112 decretos legislativos aprobados por el Ejecutivo en materia de seguridad ciudadana, lucha contra la corrupción, acceso a los servicios básicos como agua y desagüe, economía y simplificación administrativa, entre otros.
/BT/NDP
Ica: verifican seguridad de instalaciones eléctricas y gas natural
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) informó que intensifica la supervisión a la seguridad de las instalaciones eléctricas y de gas natural en la vía pública, con la finalidad de evitar daños a las personas y bienes materiales, tras las intensas lluvias y huaicos registrados en Ica.
Hermes Nuñez Arrascue, jefe regional de Osinergmin en Ica dijo que, hasta el momento, tanto el servicio eléctrico como el de gas natural no se han interrumpido, a excepción del distrito de La Tinguiña, cuyo suministro eléctrico fue cortado temporalmente como medida de seguridad ante las inundaciones.
Asimismo, instó a la población a tomar medidas de precaución para evitar accidentes por electrocución en especial. Por ello, recomendó revisar las instalaciones eléctricas en las viviendas y comercios para comprobar su buen estado de funcionamiento y de esta manera salvaguardar la seguridad de las personas.
/BT/NDP
Onpe realizó sorteo de miembros de mesa para elecciones municipales
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó hoy que realizó el sorteo de 156 miembros de mesa, entre titulares y suplentes, para las elecciones municipales del 12 de marzo próximo, que se realizará en tres nuevos distritos.
Del total de miembros de mesa, titulares y suplentes, 72 fueron sorteados para ejercer el cargo en el distrito de Pucacolpa (Ayacucho), mientras que los otros 84 lo harán en los distritos de Neshuya y Alexander Von Humboldt, ambos en la provincia de Padre Abad (Ucayali).
Las listas de los ciudadanos que han salido sorteados miembros de mesa serán publicadas en la sede de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Lima y en las Oficinas Regionales de Coordinación (ORC) de Ayacucho y Pucallpa para que puedan formular las tachas que estimen pertinentes.
Para estos comicios municipales, el organismo electoral instalará un total de 26 mesas de sufragio, distribuidas en los distritos de Neshuya (12), Alexander Von Humboldt (7), ambos en la provincia de Padre Abad (Ucayali) y Pucacolpa (7), en la provincia de Huanta (Ayacucho).
Se han programado jornadas de capacitación para los miembros de mesa y electores para el domingo 26 de febrero y el 5 de marzo, que serán convocados a través de los medios de comunicación local.
/BT/NDP
Mandatario ordena enviar maquinaria, servicios de salud y seguridad a Ica
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, ordenó el envío de maquinaria y de servicios de seguridad y salud para hacer frente a las constantes lluvias y huaicos que aquejan esa región.
Mediante su cuenta de Twitter, el mandatario indicó que la ayuda será enviada de manera inmediata en favor de la población que ha resultado damnificada por estos fenómenos naturales.
El Consejo de Ministros acordó hoy declarar en emergencia a la región Ica a raíz de las constantes lluvias y huaicos que vienen afectando la zona, informó el jefe del Gabinete, Fernando Zavala.
Zavala Lombardi precisó que el estado de emergencia permitirá al gobierno tomar acciones inmediatas y necesarias para responder a la urgencia y atender a los damnificados.
/BT/