Puno: intensas lluvias inundan 35 viviendas
Las fuertes lluvias registradas en la región Puno inundaron 35 viviendas en los sectores de Barrio Magistral, Salcedo, Barrio 8 de Octubre, Chanu Chanu Ojerani e Ichu, del distrito de Puno, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Asimismo, se afectaron una institución educativa y 0.015 kilómetros de carretera.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Puno precisó que se culminaron los trabajos de limpieza en el sector de Barrio Magistral y Chanu Chanu.
Asimismo, la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Puno dio a conocer que prosiguen las labores de evacuación de aguas en los sectores de Barrio 8 de Octubre y Salcedo, y en el colegio que se inundó.
Añadió que concluyeron las labores de limpieza del tramo afectado en el sector Ojerani–Ichu, y el tránsito normal.
El Indeci indicó que la emergencia no amerita, por el momento, la entrega de bienes de ayuda humanitaria.
/BT/Andina/ Foto referencial
Arequipa: bomberos llevan motobomba especial para rescatar a mineros
Una brigada de bomberos de Arequipa se trasladan hacia la mina Purísima, en el distrito de Acarí, provincia de Caravelí, con una "motobomba sumergible", a fin de rescatar a los siete mineros se encuentran atrapados desde anoche tras la caída de un huaico.
El desplazamiento de los bomberos y del equipo especial, desde el Ala Aérea N° 3, se realizó gracias a las coordinaciones realizadas por el Gobierno Regional de Arequipa y el apoyo de la empresa Sedapar, informó la jefa de la Oficina Regional de Defensa Civil, Jacqueline Choque.
Añadió que en el lugar, los bomberos, policías y otro personal trabajan con motobombas tradicionales, pero se requiere de la comprensora especial que succione los líquidos lodosos.
Agregó que al promediar las 01:00 horas, un minero que logró salir por la chimenea de la mina fue el que alertó del derrumbe a la Policía de la zona, quienes se constituyeron de inmediato.
/BT/
Arequipa: ocho mineros quedaron atrapados en socavón
Ocho trabajadores de una mina ubicada en el distrito de Acarí, en la provincia de Caravelí, en la región Arequipa, quedaron atrapados en un socavón cuando realizaban trabajos de extracción de mineral.
El accidente se produjo por la caída de un huaico en el sector, que tapó con piedras, lodo y otros materiales el ingreso de la mina, conocida como "Las Gemelas".
Bomberos de Nazca, región Ica, llegaron hasta el lugar y han emprendido el proceso de rescate, sin embargo, manifestaron que no cuentan con los equipos necesarios para una labor de este tipo.
Se desconoce si los trabajadores atrapados se encuentran con vida. Cabe mencionar que desde la ciudad de Arequipa al distrito de Acarí el tiempo de viaje vía terrestre es de 8 horas aproximadamente.
De otro lado, el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, publicó un su cuenta de tweet en el que manifiesta que viene coordinando acciones con el Gobierno Regional de Arequipa para rescatar a los mineros.
/BT/ Foto Referencial
Sismo de 3.9 grados se registró en Arequipa
Un sismo de 3.9 grados de magnitud se registró esta tarde en la región Arequipa, a 6 kilómetros al Noreste de Aplao, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El movimiento telúrico ocurrió a las 14:32 horas y tuvo una profundidad de 15 kilómetros.
Las autoridades de defensa civil no han reportado daños personales ni materiales a causa del sismo.
/BT/
Sismo de 4.5 grados se registró en Lima y Callao
Un sismo de magnitud 4.5 en la escala de Richter se registró esta tarde en el departamento de Callao, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP)
El epicentro se ubicó a 65 kilómetros al Suroeste del Callao, a una profundidad de 27 kilómetros.
/BT/
Apurímac: Intensas lluvias inunda 10 viviendas y deja 60 damnificados
Cerca de 10 viviendas fueron inundadas esta tarde a consecuencia de las intensas lluvias registradas en la provincia de Grau, región Apurímac.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Apurímac, precisó que el personal de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa, hizo la evaluación de los daños.
Los pobladores afectados en los anexos de Chirique y Maranserayoc, del distrito de Santa Rosa, fueron en total 60 damnificados.
Mientras que 5 hectáreas de cultivos también presentaron daños.
Las lluvias se registraron desde el lunes 9 de enero y según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), se intensificarán desde este jueves hasta el domingo 15.
/BT/Foto referencial Comercio
Sismo 5.8 grados de magnitud se registró en Tacna
Un sismo de 5.8 grados de magnitud en la escala de Richter se registró esta tarde en la región Tacna, al sur del país, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El movimiento telúrico ocurrió a las 16:58 horas y su epicentro se localizó a 511 kilómetros al sur de la ciudad de Tacna, a una profundidad de 93 kilómetros.
Autoridades locales de Defensa Civil no han reportado daños personales ni materiales hasta el momento.
/BT/
Sismo de 4.4 grados de magnitud se registró en Arequipa
Un sismo de 4.4 grados de magnitud se registró en la región de Arequipa a las 16:15 horas, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 30 km al Sur de Chala de la ciudad blanca, con una profundidad de 50 km y una intensidad II.
El Instituto Nacional de Defensa Civil no reportó daños personales ni materiales.
/BT/
Sismo de 3.2 grados se registró en Arequipa
Un sismo de 3.2 grados en la escala de Richter se registró esta tarde en la región Arequipa, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El epicentro del movimiento telúrico, que ocurrió a las 12:40 horas, se localizó a 14 kilómetros al sur de Pinchollo, con una profundidad de 9 kilómetros. El fenómeno natural alcanzó una intensidad de II.
Las autoridades locales de Defensa Civil no han reportado hasta el momento daños personales ni materiales.
Perú se encuentra en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.
/BT/
Sismo de 4.4 grados de magnitud remeció Tumbes
Un sismo de 4.4 grados en la escala de Richter se registró esta madrugada en la región Tumbes, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El epicentro del movimiento telúrico, que ocurrió a las 04:11 horas, se localizó a 71 kilómetros al noroeste de Zarumilla, con una profundidad de 44 kilómetros. El fenómeno natural alcanzó una intensidad de II.
Las autoridades locales de Defensa Civil no han reportado hasta el momento daños personales ni materiales.
Perú se encuentra en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.
/BT/